Home_Cabecera

Premios Kino

Facultad de Comunicación

Trabajos de Fin de Grado de Comunicación Audiovisual

Aplicaciones anidadas

Home: texto

Los Premios Kino se crearon en 1996 para celebrar los trabajos del último de curso del grado en Comunicación Audiovisual. Cada año, los alumnos de 4º curso producen un cortometraje de ficción o documental, o un piloto de entretenimiento, que es su primer proyecto completo antes de dar el salto a la vida profesional. Con estos premios, los profesores y alumnos del grado en Comunicación Audiovisual queremos celebrar esta llegada a meta, que es un nuevo punto de partida. Y lo hacemos con una competición amistosa y con sentido del humor, rasgos que nos gustaría encontrar siempre en nuestro trabajo.

La palabra “cine” tiene su raíz en el griego kinēma, que significa “movimiento”. Capturar y mostrar la vida, las emociones, el cambio —todo movimiento— es el trabajo que intentamos aprender y enseñar en el grado en Comunicación Audiovisual. Además, en nuestro idioma, “los Kino” suenan a nombre propio o diminutivo, como los Óscar, los Goya, los César, etc.

La estatuilla del Premio Kino, usada desde la segunda edición, es obra del artista estellés Carlos Ciriza, quien año tras año la fabrica de manera artesanal. El motivo principal de la figura es la palabra "Kino", esculpida en bulto redondo verticalmente, apuntando al cielo, de la que se desprende una estela de celuloide. Esta figura principal se apoya sobre unas piezas geométricas que representan un proyector de cine. En el reverso, aparece el relieve de una cámara de cine sobre un campo de estrellas, y la firma del escultor.

Home_Boton_Proyectos

Titulo_Jurado

Jurado

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Jurado1

NATXO LEUZA

Director y guionista. Tiene una larga trayectoria en el mundo del documental, trabajando en multitud de proyectos por todo el mundo. Ha escrito y dirigido dos largometrajes: “El Drogas”, nominado a los premios Forqué, y “Black Water”, rodado en Bangladesh, se estrena en marzo.

MÁS INFORMACIÓN

Jurado2

BEATRIZ ISO
(COM ’97)

Guionista especializada en animación en largometrajes como “Corre, Kuru, corre”, “Robotia”, “Olentzero eta Iratxoa”, “El Sueño de una noche de San Juan” (Premio Goya 2005 al mejor largo de animación) y “Espíritu del Bosque”; y en series como “The Wawies”, “SuperThings” o “T-Racers”. Ha sido profesora de guion en Fcom.

MÁS INFORMACIÓN

Jurado3

PABLO BARINAGA
(COM ‘98)

Ha trabajado tanto en producciones nacionales como internacionales, con directores como Benito Zambrano, Juan José Campanella, Hugh Hudson o Guy Ritchie. Ha sido Director de Producción en series como “Kaos” o “In from the Cold”; y películas como “Kandahar”, “In the Grey”, o el remake árabe de “Campeones”. Actualmente, ejerce como Productor Ejecutivo en “Las Ciegas Hormigas”, de Igor Legarreta.

MÁS INFORMACIÓN

Aplicaciones anidadas

Jurado4

NAIARA OLITE
(COM ‘18)

Es jefa de producción en películas como “Los Domingos” de Alauda Ruiz de Azúa y “Soy Nevenka” de Icíar Bollaín. Coordinadora de Producción en “20.000 Especies de Abejas” de Estibaliz Urresola (Ganadora de dos premios Goya y un Oso de Plata en la Berlinale) y “Una vida no tan simple”, de Félix Viscarret, y Ayudante de Producción en la serie “Querer” de Alauda Ruíz de Azúa y en “La Ermita” de Carlota Pereda.

MÁS INFORMACIÓN

Jurado5

SILVIA VELASCO
(COM ‘98)

Ha trabajado durante más de diez años como Ayudante de Dirección, Script y Montadora, en series como “El Comisario”, “Hospital Central”, “El Grupo” o “Mediterraneo”. En la actualidad, forma parte de la jefatura de estudios de la ECAM, donde es la responsable de las diplomaturas.

MÁS INFORMACIÓN

Jurado_Ediciones_Anteriores

Isabel Cuadros (FCOM ‘15)  

ISABEL CUADROS
(COM ‘15)

coordinadora de promoción en Proimágenes Colombia, el ente público colombiano destinado a fomentar la industria y cultura cinematográficas del país. Anteriormente, ha sido coordinadora de programación del Festival Internacional de Cortometrajes “Cine a la Calle”.

     
Álvaro Hernández Blanco (FCOM ’12)  

ÁLVARO HERNÁNDEZ BLANCO
(COM ’12)

Productor y realizador de contenidos digitales, director de cortometrajes de ficción y documentales premiados internacionalmente, como Aquí Seguimos (2022) y Los Cayucos de Kayar (2024). También es autor del libro Migrantes, publicado en 2023.

     
Miguel Iturralde (FCOM ‘03)  

MIGUEL ITURRALDE
(COM ‘03)

Ha trabajado en producción de largometrajes como El Comensal (2022), No mires a los ojos (2022) o El Reino (2018). Es gerente del Centro Navarro de Producción Cinematográfica y actual presidente del Cluster Audiovisual de Navarra. Como él mismo recuerda, en su último año de carrera ganó el Premio Kino a la Mejor Dirección.

     
Helena Oller Biurrun  

HELENA OLLER BIURRUN
(COM ‘18 + MEGEC ‘23)

Combina la creación audiovisual con su trabajo como Product Manager en Filmin. Su cortometraje Tardor (2021) recibió la beca de producción de la ESCAC y se estrenó en el Festival D’A de Barcelona.

     
Ainara Porrón Arratibel  

AINARA PORRÓN ARRATIBEL
(COM ‘01)

es marketing manager en Prime Video, después de haber pasado por Netflix y Sony Europa. Tiene una larga trayectoria en producción cinematográfica y ha trabajado con directores como Woody Allen, Isabel Coixet, Javier Fesser y Fernando León, entre otros. También ha sido productora, guionista y directora de sus propios proyectos de cortometraje.

Home_Titulo_Noticias

Últimas noticias