Los Premios Kino se crearon en 1996 para celebrar los trabajos del último de curso del grado en Comunicación Audiovisual. Cada año, los alumnos de 4º curso producen un cortometraje de ficción o documental, o un piloto de entretenimiento, que es su primer proyecto completo antes de dar el salto a la vida profesional. Con estos premios, los profesores y alumnos del grado en Comunicación Audiovisual queremos celebrar esta llegada a meta, que es un nuevo punto de partida. Y lo hacemos con una competición amistosa y con sentido del humor, rasgos que nos gustaría encontrar siempre en nuestro trabajo.
La palabra “cine” tiene su raíz en el griego kinēma, que significa “movimiento”. Capturar y mostrar la vida, las emociones, el cambio —todo movimiento— es el trabajo que intentamos aprender y enseñar en el grado en Comunicación Audiovisual. Además, en nuestro idioma, “los Kino” suenan a nombre propio o diminutivo, como los Óscar, los Goya, los César, etc.
La estatuilla del Premio Kino, usada desde la segunda edición, es obra del artista estellés Carlos Ciriza, quien año tras año la fabrica de manera artesanal. El motivo principal de la figura es la palabra "Kino", esculpida en bulto redondo verticalmente, apuntando al cielo, de la que se desprende una estela de celuloide. Esta figura principal se apoya sobre unas piezas geométricas que representan un proyector de cine. En el reverso, aparece el relieve de una cámara de cine sobre un campo de estrellas, y la firma del escultor.
Jurado
NATXO LEUZA
Director y guionista. Tiene una larga trayectoria en el mundo del documental, trabajando en multitud de proyectos por todo el mundo. Ha escrito y dirigido dos largometrajes: “El Drogas”, nominado a los premios Forqué, y “Black Water”, rodado en Bangladesh, se estrena en marzo.
BEATRIZ ISO
(COM ’97)
Guionista especializada en animación en largometrajes como “Corre, Kuru, corre”, “Robotia”, “Olentzero eta Iratxoa”, “El Sueño de una noche de San Juan” (Premio Goya 2005 al mejor largo de animación) y “Espíritu del Bosque”; y en series como “The Wawies”, “SuperThings” o “T-Racers”. Ha sido profesora de guion en Fcom.
PABLO BARINAGA
(COM ‘98)
Ha trabajado tanto en producciones nacionales como internacionales, con directores como Benito Zambrano, Juan José Campanella, Hugh Hudson o Guy Ritchie. Ha sido Director de Producción en series como “Kaos” o “In from the Cold”; y películas como “Kandahar”, “In the Grey”, o el remake árabe de “Campeones”. Actualmente, ejerce como Productor Ejecutivo en “Las Ciegas Hormigas”, de Igor Legarreta.
NAIARA OLITE
(COM ‘18)
Es jefa de producción en películas como “Los Domingos” de Alauda Ruiz de Azúa y “Soy Nevenka” de Icíar Bollaín. Coordinadora de Producción en “20.000 Especies de Abejas” de Estibaliz Urresola (Ganadora de dos premios Goya y un Oso de Plata en la Berlinale) y “Una vida no tan simple”, de Félix Viscarret, y Ayudante de Producción en la serie “Querer” de Alauda Ruíz de Azúa y en “La Ermita” de Carlota Pereda.
SILVIA VELASCO
(COM ‘98)
Ha trabajado durante más de diez años como Ayudante de Dirección, Script y Montadora, en series como “El Comisario”, “Hospital Central”, “El Grupo” o “Mediterraneo”. En la actualidad, forma parte de la jefatura de estudios de la ECAM, donde es la responsable de las diplomaturas.
![]() |
ISABEL CUADROS
|
|
![]() |
ÁLVARO HERNÁNDEZ BLANCO
|
|
![]() |
MIGUEL ITURRALDE
|
|
![]() |
HELENA OLLER BIURRUN
|
|
![]() |
AINARA PORRÓN ARRATIBEL
|
Últimas noticias
27|04|2023
Lo dejo cuando quiera y Off the Page triunfan en la XXVII edición de los premios Kino de la Universidad
8 trabajos de fin de grado de Comunicación Audiovisual han participado en esta edición de los premios
Leer más
28|04|2022
El cortometraje "911" triunfa con cinco galardones en la XXVI edición de los Premios Kino de la Universidad
El jurado de esta edición, en la que han participado 8 Trabajos Fin de Grado, ha estado compuesto por Joaquín Calderón, David Arratibel
Leer más
24|04|2018
El musical "Hielos" triunfa en los Premios Kino 2018 alzándose con seis galardones
Leer más