El máster consta de 60 créditos repartidos en cuatro módulos de 12 créditos cada uno, además del Proyecto Fin de Máster (12 créditos).
Cada módulo está conformado por cuatro asignaturas, y se impartirá a lo largo de un cuatrimestre (de septiembre a enero y de febrero a mayo).
El primer curso se llevarán a cabo dos módulos (los números I y III), y en el segundo curso, los otros dos módulos (los números II y IV). El Proyecto Final del Máster puede realizarse durante el segundo curso o, si se prefiere, más adelante.
Formato semipresencial
Las asignaturas se cursan de forma semipresencial. Los alumnos asistirán a clase de forma presencial un día a la semana en el campus de Madrid, en horario de tarde. Las clases presenciales corresponden al 60% de la carga lectiva, es decir, 16 horas de clases presenciales por cada asignatura. El resto se cursará a distancia: 4 horas online de modo asíncrono, que habitualmente servirán como guía del plan de lecturas personalizado que incluye cada asignatura, y 4 horas de modo síncrono para comentar esas lecturas, resolver dudas o realizar otras actividades. En total, cada módulo supondrá 64 horas lectivas (16 tardes) y 48 online.
Además, cada año tendrá lugar en la segunda mitad de junio una semana intensiva presencial, con conferencias de reconocidos intelectuales y personas del mundo de la cultura, seminarios y otras actividades que completen la formación propia del máster y faciliten una mayor interelación entre alumnos y profesores.
Como es habitual en el modelo docente de la Universidad de Navarra, los profesores estarán disponibles para atender directamente a los alumnos en tutorías, consultas y encuentros.
Estructura modular
El alumno tiene la posibilidad de cursar cada módulo de forma independiente, como Cursos de Formación Superior. En caso de cursar los cuatro existirá la opción de realizar el Proyecto Fin de Máster y obtener el título de Máster Universitario.
Los cuatro Cursos Superiores son: Entender el mundo de hoy: Claves históricas y sociales; Cosmovisión científica y religión en el siglo XXI; Pensamiento contemporáneo y trascendencia; y búsqueda de sentido en las artes y la literatura contemporáneas.
Asignatura | Créditos | Área de conocimiento | Profesores/as |
---|---|---|---|
3 ECTS |
Historia y Pensamiento Social |
Pablo Pérez López y Ana Escauriaza |
|
3 ECTS |
Historia y Teología |
Santiago Casas y Onésimo Díaz |
|
3 ECTS |
Pensamiento Social |
Javier Ros Codoñer y María Calvo Charro |
|
3 ECTS |
Pensamiento Político y Teología |
Raquel Lázaro-Cantero y Gregorio Guitián |
*Las guías docentes de estas asignaturas estarán disponibles en junio'23
Asignatura | Créditos | Área de conocimiento | Profesores/as |
---|---|---|---|
El diálogo entre ciencia y religión: historia y actualidad |
3 ECTS |
Ciencia, Filosofía de la Ciencia y Teología |
Javier Sánchez-Cañizares y Leandro Martín Gaitán |
El origen del universo, de la vida y del hombre |
3 ECTS |
Ciencia, Filosofía de la Ciencia y Teología |
Rubén Herce Fdez y Bernácer María |
Retos actuales de la ciencia y la tecnología: del transhumanismo a la inteligencia artificial |
3 ECTS |
Ciencia y Filosofía de la Ciencia |
Luis Echarte Alonso y Génova Fuster |
Ecología: el ser humano y el cuidado de la casa común |
3 ECTS |
Ciencia y Teología |
Emilio Chuvieco Salinero y Jordi Puig Baguer |
*Las guías docentes de estas asignaturas estarán disponibles en junio'23
Asignatura | Créditos | Área de conocimiento | Profesores/as |
---|---|---|---|
La necesidad de la razón en la época de la posverdad |
3 ECTS |
Filosofía y Teología |
Juan José García Norro y Pablo Blanco Sarto |
3 ECTS |
Filosofía y Teología |
Agustín Echavarría y César Izquierdo |
|
Pensar la ética hoy: el proceso de secularización y la idea cristiana de esperanza |
3 ECTS |
Ética y Teología |
Ricardo Calleja y José María Torralba |
3 ECTS |
Filosofía |
Mariano Crespo y Leonardo Rodríguez Duplá |
*Las guías docentes de estas asignaturas estarán disponibles en junio'23
Asignatura | Créditos | Área de conocimiento | Profesores/as |
---|---|---|---|
La literatura contemporánea y los grandes temas humanos |
3 ECTS |
Literatura |
Gabriel Insausti Herrero y Enrique Martínez-Máiquez |
Cristianismo y cultura visual contemporánea |
3 ECTS |
Arte y Teología |
Nieves Acedo del Barrio y María del Rincón Yohn |
La Biblia en la literatura y las artes |
3 ECTS |
Arte, Literatura y Teología |
Francisco Varo Pineda y Carrasco Ferrer |
Belleza, arte y trascendencia |
3 ECTS |
Arte, Estética y Teología |
Ricardo Piñero Moral y Cascales Tornel |
*Las guías docentes de estas asignaturas estarán disponibles en junio'23
Asignatura | Créditos |
---|---|
Proyecto fin de Máster |
12 ECTS |
*Las guías docentes de estas asignaturas estarán disponibles en junio'23