Header Schemes

Ruta de navegación

bandera_solicitud

cabecera_banner-principal_OLDprimed formulario23-24_carrusel_avisos

Aplicaciones anidadas

ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN PARA PRIMED. JULIO 2023


PLAZO DE ADMISIÓN PARA PRIMED JULIO 2023 | 30 PLAZAS

Aplicaciones anidadas

PLAZOS PRIEMD

 

Plazo ordinario: 01 de febrero de 2023 - 31 de marzo de 2023
Plazo extraordinario: 01 de abril de 2023 - 31 de mayo de 2023

señal

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

OBJETIVOS primed

OBJETIVOS

objetivos primer tex

El curso PRIMED℠ es una experiencia de inmersión de cinco días en la educación del carácter. Invitamos a equipos directivos a pasar unos días juntos, en un clima de confianza, reflexionando y dialogando acerca de aquello que puede hacer de sus centros educativos lugares donde se promueva el desarrollo del caráter de un modo estratégico e intencional.

Tiene tres objetivos principales:

Aplicaciones anidadas

intros1

 

 

 

 

 

 

 

 

primed objetivo 1

Conocer los fundamentos de una educación el carácter efectiva

Nos serviremos del modelo PRIMED, desarrollado por el profesor Marvin W Berkowtiz, como guía para introducir a los asistentes en una perspectiva acertada a la hora de afrontar la transformación del centro educativo. Las personas que van a liderar este cambio necesitan conocer los principios en los que se apoyan las prácticas que luego van a poner en marcha.

Aplicaciones anidadas

primed objetivo 2

Fortalecer las relaciones del equipo en un formato de aprendizaje experiencial

Poner en marcha un cambio de esta magnitud, que afecta directamente a la cultura de la escuela, requiere de un equipo unido con ganas de afrontar este ambicioso reto. Durante el curso, los asistentes tendrán ocasión de estrechar lazos con los demás miembros de su equipo, compartir muchas horas de conversación y pasarlo bien juntos.

intros1

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicaciones anidadas

intros1

 

 

 

 

 

 

 

 

primed objetivo 3

Hacer un plan de acción para el próximo curso académico

Con los conocimientos adquiridos en PRIMED, a los asistentes se les invita a elaborar un plan de acción para el próximo curso. Cualquier transformación de este estilo requiere de varios años de trabajo. El plan elaborado como consecuencia de estos días puede servir para abrir camino e introducir la perspectiva de la educación del carácter en el centro educativo. Estarán asesorados por los facilitadores del curso.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

intros2

 

 

 

 

Cuándo2324

¿Cuándo?

La primera semana de julio de 2023. Comenzamos con una recepción y cena de bienvenida el domingo 02 de julio a las 19h y terminamos el 07 de julio tras la cena de graduación, que comenzará a las 20:00.

Aplicaciones anidadas

intros2

 

 

 

 

donde2324

¿Dónde?

En el Campus de Pamplona de la Universidad de Navarra. La actividad central de PRIMED se desarrollará en los talleres de la Escuela de Arquitectura, aunque también se usarán otros espacios del campus.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

publico-primed-rojo

 Público


Es un curso para equipos directivos de comunidades educativas. Lo más recomendable es que el director o directora del centro educativo asista con su equipo directivo. Sin embargo, también es posible que asistan equipos de liderazgo de centros, aunque no cuenten con la asistencia de su líder.

Duraciónprimed-rojo

 Duración


UNA SEMANA. El curso se realiza en una semana intensiva con cinco talleres altamente interactivos de ocho horas cada uno, de lunes a viernes.

Aplicaciones anidadas

Evaluación primed-rojo

 Evaluación


Para completar el curso satisfactoriamente se requiere haber asistido presencialmente a los cinco talleres.

Certificación primed-rojo

 Certificación


Los que completen el curso recibirán una Certificación de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra y del Center for Character and Citizenship de la Universidad de Missouri-St. Louis de 4 ECTS.

Aplicaciones anidadas

Programa-rojo


PROGRAMA

Aplicaciones anidadas

videoprimed

PRIMED contenuidi rojo

El curso PRIMED para la educación del carácter ha sido desarrollado por Marvin Berkowitz en el Center for Character and Citizenship y suele impartirlo anualmente en la Universidad de Missouri-St. Louis. También suele impartirlo en otros países como Colombia, Singapur o Taiwán, entre otros. Esta edición de PRIMED se impartirá en castellano, a cargo del Profesor Juan P. Dabdoub, en el Campus de Pamplona de la Universidad de Navarra.

PRIMED es el acrónimo de seis principios de diseño fundamentales que integran prácticas y estrategias efectivas para transformar las instituciones educativas en comunidades que cultivan virtudes morales y cívicas de modo estratégico e intencional.

Prioritization: Priorización visible y concreta de la educación del carácter en todos los ámbitos de la escuela. Los líderes de las escuelas deben dirigir sus esfuerzos y recursos en este sentido de modo holístico.

Relationships: Promover relaciones de cuidado en toda la comunidad escolar en atención al bien de las personas y a su aprendizaje, siguiendo el refrán: «A los niños no les importa cuánto sabes, hasta que saben cuánto les importas».

Intrinsic Motivation: Desarrollar una motivación intrínseca para obrar bien, en contraposición a las motivaciones externas, como los premios y castigos. Se trata no sólo de obrar bien, sino de hacerlo también por las razones adecuadas.

Modelling: Todos en la escuela, especialmente los adultos, deben procurar ser modelos de virtud, de los que todos puedan aprender. Siguiendo a Gandhi, se trata de «ser el cambio que queremos ver en el mundo».

Empowerment: Empoderamiento de todos en la comunidad, concediendo la autonomía que cada uno merece y la posibilidad de contribuir al bien común asumiendo roles de liderazgo y responsabilidades.

Developmental Pedagogy: Y, por último, una pedagogía del desarrollo, que integre en el currículo objetivos a largo plazo relacionados con el carácter, como las competencias socioemocionales o el razonamiento moral.

Aplicaciones anidadas

Prioritization video

intro_priorization

"Las escuelas deben, en primer lugar, tomar la decisión de educar el carácter. Debe ser una prioridad absoluta. Si la educación del carácter no está auténticamente en el centro de la misión de una escuela, tendrá pocas posibilidades de ser eficaz."

Prioritization desplegable

Poner lo académico en perspectiva. Hay dos aspectos a tener en cuenta, y ambos son vistos como sacrílegos por algunos educadores.

El primer aspecto se refiere a los verdaderos propósitos de la educación. El aprendizaje académico nunca fue el único objetivo, ni siquiera el principal, de la educación pública. El objetivo principal de la educación era preparar a los estudiantes para ser ciudadanos en un contexto democrático, lo que incluye la formación de un carácter virtuoso. Ciertamente, la alfabetización y la adquisición de cultura (junto con otras habilidades académicas) forman parte de la competencia cívica, pero es la socialización cívica y moral lo que realmente justifica la educación. Algunos sucesos históricos dramáticos del último siglo han provocado una perdida del rumbo en cuanto al propósito de la educación. En muchos casos, la educación pública se ha centrado de forma exagerada en la tarea de promover la capacidad tecnológica científica.

El segundo aspecto en lo que se refiere a la priorización de la educación del carácter es aún más controvertida. Es comprensible que los profesores pierdan la perspectiva de los conocimientos concretos que imparten. Los profesores tienden a dar demasiada importancia a los contenidos del plan de estudios porque gran parte de su energía se gasta necesariamente en redactar programas sobre ellos, en intentar transmitirlos a los alumnos y en evaluarlos. Los profesores pasan innumerables horas tratando de averiguar la mejor manera de hacer que los alumnos entiendan cómo funcionan los imanes o qué es una preposición o cómo trasladar los restos en la división. Una vez más, hay que relativizar esta labor de transmisión de conocimientos. Muchos de los contenidos específicos que se enseñan a los alumnos no tienen un valor intrínseco. Se podría enseñar fácilmente una batalla diferente o un artista diferente o un género de poesía diferente y serviría para lo mismo. No cabe duda de que aprender a leer, a escribir y a realizar operaciones matemáticas básicas es una habilidad vital fundamental. También lo es estar culturalmente alfabetizado. No es que se deba dejar de enseñar datos, sino que se deben mantener en la perspectiva adecuada. La mayor parte de lo que se enseña en los años de educación infantil consiste realmente en preparar a los alumnos para aprender y en fomentar su sed de aprendizaje; no se trata de lo que aprenden específicamente. Maestros como Ron Berger (autor de "Una ética de la excelencia") sostienen que dedicar largos periodos de tiempo a proyectos complejos es una educación mucho mejor que ir saltando de dato en dato, como parece exigir la actual contumbre de exámenes estatales estandarizados.

Aplicaciones anidadas

Relationships video

intro_relationships

"Las aulas deben fomentar las relaciones entre todos los alumnos; cualquier combinación es beneficiosa, desde alumnos a alumnos, profesores a alumnos y compañeros de distintas edades. Es igualmente importante que los profesores y en resto del personal construyan una red de relaciones similar dentro de la comunidad escolar adulta."

Relationships desplegable

Construcción de relaciones. Un ejercicio que resulta útil es pedir a los profesores que identifiquen y describan a su profesor favorito. Las características más comunes que enumeran tienen que ver con las relaciones interpersonales: se interesó personalmente por mí; me tendió la mano cuando estaba en crisis; se tomó el tiempo para conocerme como persona; fue más allá de los límites normales de la escuela para desarrollar una relación personal conmigo; etc. Las moléculas con las que se construye la sustancia de la educación eficaz del carácter son las relaciones. Los educadores suelen inclinarse primero por la exhortación (sermones, lectura de citas enjundiosas, colocación de carteles inspiradores, etc.), el reconocimiento (colocación de una lista de estudiantes con carácter en la pared o nombrándolos en asambleas o anuncios escolares) y la recompensa (dar a los estudiantes recompensas tangibles o privilegios por su buen comportamiento).

Pero lo que realmente influye en el carácter del alumno es más bien el trato que recibe de los demás. La educación del carácter es fundamentalmente una cuestión de promoción de relaciones sociales saludables en la escuela: profesor-alumno, alumno-alumno, profesor-padre, personal de apoyo al profesor, personal de apoyo al alumno, etc. La tutoría entre compañeros, también entre compañeros de distintas edades, las encuentros de los profesionales del centro, etc., son medios deliberados para construir este tipo de relaciones. Los profesores deben centrarse en esto y aprender la pedagogía de la construcción de relaciones, sobre todo cómo pueden construir una relación sólida con cada niño, cómo pueden diseñar una cultura de pares saludable entre los estudiantes y cómo pueden enseñar a los estudiantes las habilidades socio-emocionales que necesitan para construir, mantener y reparar tales relaciones.

Aplicaciones anidadas

Intrinsic motivation video

intro_ Intrinsic motivation

"Ayudar a los alumnos a comprender que existe una satisfacción personal e interna por alcanzar objetivos y comportarse correctamente. Si los alumnos no interiorizan los valores morales, la capacidad de guiar su vida conforme a ellos será temporal."

Intrinsic motivation desplegable

Motivación intrínseca. Los profesores parecen ser muy favorables a dar recompensas a los alumnos y servirse de motivadores extrínsecos (incluidos los castigos) para promover el buen comportamiento. Sin embargo, como nos ha enseñado la investigación psicológica, éste no es un método muy eficaz para motivar a los alumnos (ni al resto de miembros de la comunidad escolar). Sin embargo, los profesores confían en esto como un medio importante para, supuestamente, fomentar el desarrollo de los estudiantes, aparentemente sin darse cuenta de que el castigo es un medio muy ineficaz (incluso contraproducente) de gestión del comportamiento y las recompensas tienen algunos efectos secundarios negativos graves. Los profesores se indignan con frecuencia ante la mera sugerencia de que dejen de confiar en los motivadores extrínsecos. A veces simplemente se confunden al no poder imaginar cómo no hacerlo. La recompensa distrae a los alumnos del verdadero mensaje, es decir, que lo que acaban de hacer es bueno y que deberían hacerlo aún más en el futuro. También enseña a los alumnos a ir a donde están las recompensas, y esto se generaliza fácilmente en forma de comportamientos inapropiados o incluso inmorales o ilegales que tienen un beneficio personal.

Más bien, los profesores tienen que aprender a promover la motivación intrínseca en los alumnos simplemente elogiándolos en silencio y en privado (con una explicación clara de lo que era deseable en su comportamiento), modelando el comportamiento que quieren en los alumnos, y discutiendo y estudiando los valores, las virtudes y el comportamiento deseable (tanto en el currículo académico como en la vida general de la escuela). De este modo, los alumnos interiorizarán realmente los valores y los aplicarán plenamente en sus vidas.

Aplicaciones anidadas

modling video

intro_modelin

"Dado que los profesores y el resto del personal deben establecer relaciones sólidas con sus alumnos, los educadores pueden entonces servirs de su condición de modelos de conducta no sólo para hablar del carácter, sino también para mostrarlo. Parafraseando a Gandhi, todos los adultos que están en el entorno de los niños deben encarnar el carácter que quieren ver en ellos."

Modelling desplegable

Modelar el buen comportamiento. Es hipócrita pedir a los alumnos que tengan un buen carácter pero no exigirse a uno el mismo estándar. Todo educador debería plantearse esta pregunta: "¿Cómo te atreves a pedirle a un niño que sea responsable, respetuoso, atento u honesto si tú mismo no puedes actuar así?" Es un reto bastante aleccionador para todos. Es conocido que una manera poderosa de influir en el carácter de un estudiante es aprovechar la relación positiva que hemos construido y modelar el buen carácter. Gandhi propone a todos ser el cambio que quieren ver en el mundo; es necesario aspirar a tener el carácter que se espera ver en los alumnos.

Y en esto tampoco se puede optar por no hacerlo. No es una elección personal la de ser un modelo a seguir. Todo profesor es un modelo de conducta, lo pretenda, lo quiera o no. Y cada profesor influye en el carácter de los alumnos a través de su propio carácter cada día. Como ha dicho Tom Lickona, "La herramienta más poderosa que tienes para impactar el carácter de un estudiante es tu propio carácter". Esto está claro para los padres y se interesan por qué tipo de persona es el profesor de su hijo. Esto está mucho menos claro para los profesores, que se sienten intimidados y acobardados ante la perspectiva de que se juzgue su carácter y, por tanto, suelen descartar el poder de su carácter en el desarrollo de los alumnos.

Aplicaciones anidadas

Empowerment video

inro_Empowerment

"En lugar de que los educadores resuelvan los problemas, hay que capacitar a los alumnos para que tomen decisiones por sí mismos. Darles problemas auténticos para que los resuelvan en equipo ayuda a fomentar la capacidad de tomar decisiones en el mundo real. Los estudiantes no se convierten en ciudadanos democráticos participativos simplemente aprendiendo teoría. Necesitan experimentar el poder de sus propias voces para defender el bien común."

Empowerment desplegable

Capacitar a los estudiantes. Los centros educativos han sido tradicionalmente instituciones decididamente jerárquicas y autoritarias. Y los estudiantes están en la parte inferior de la cadena alimenticia. No es que los educadores sean depredadores, sino que todo el sistema desempodera a los estudiantes, aunque sea con intenciones benévolas pero equivocadas. Por desgracia, este sistema paternalista/maternalista no prepara a los estudiantes para la vida, ni en general ni como miembros de una sociedad decmocrática. Los profesores simplemente no saben cómo capacitar a los alumnos. Toman todas las decisiones, resuelven todos los problemas, hacen todos los planes y, en general, gobiernan por decreto. Son los zares y zarinas de sus aulas.

Los educadores ejemplares, sin embargo, han descubierto la pedagogía del empoderamiento. Transmiten los problemas, los planes y las decisiones (adecuadas) a los alumnos para que los resuelvan. Utilizan métodos pedagógicos como el aprendizaje cooperativo y las class-meetings. Y valoran auténticamente la mente y la voz de los alumnos. Estos profesores se dan cuenta con humildad de que los alumnos suelen pensar más de lo que parece, incluso los de la guardería. Reconocen que los alumnos son un recurso valioso para construir escuelas y aulas eficaces. Pero lo más importante es que respetan a los alumnos y entienden que este respeto y la pedagogía de la capacitación promoverán más aprendizaje, más amor por el aprendizaje y un carácter más fuerte en sus alumnos. Los profesores tienen que valorar de verdad a los estudiantes y darles capacidad de decisión de maneras apropiadas.

Aplicaciones anidadas

Developmental Pedagogy video

intro_ Developmental Pedagogy

"Las escuelas fomentan intencionadamente el desarrollo del carácter y la competencia socioemocional de los alumnos y utilizan métodos que tienen un propósito de desarrollo.

 

Developmental Pedagogydesplegable

Después de clasificar todas las estrategias basadas en evidencia para promover el desarrollo del carácter y las competencias socio-emocionales en los cinco principios de PRIME, quedaban por incluir seis estrategias. Éstas se han agrupado bajo la rúbrica de Pedagogía del Desarrollo, porque todas parecen centrarse en la promoción directa del desarrollo. De ahí que esta revisión haya generado un sexto principio para el modelo PRIME y lo haya convertido en PRIMED. A su vez, las seis estrategias se han agrupado en tres subcategorías:

Enseñanza del carácter; Expectativas de crecimiento; Práctica. Enseñanza del carácter. Hay tres estrategias alineadas con la enseñanza del carácter y el desarrollo socio-emocional.

  • La enseñanza directa y dirigida del carácter.

  • Paralelamente, la enseñanza directa de las competencias socio-emocionales.

  • La provisión de oportunidades para que los estudiantes practiquen y dominen estas competencias, a menudo a través de juegos de rol.

Expectativas de crecimiento/desarrollo. Se identificaron dos estrategias que apuntan a la promoción del desarrollo o crecimiento general.

  • El establecimiento de altas expectativas.

  • Pedir a los estudiantes que comparen la idea de un estado futuro deseado con los obstáculos que ellos prevén que podrían impedir su progreso hacia ese estado y que construyan escenarios de cómo podrían superar cada obstáculo.

Práctica. Poner en práctica las competencias y fortalezas deseadas, por ejemplo, mediante la asunción de roles.

banner_vlace_PARA_WEB_DE-primed

vLACE

9 talleres mensuales para líderes de centros educativos

Las personas que lideran pueden venir acompañadas de hasta dos personas más de su centro

INFÓRMATE

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

precios

Precios

  vLACE: 3300 euros

  PRIMED: 1250 euros

Solicitud de Admisión tit

Solicitud de Admisión

Aplicaciones anidadas

Formulario vLACE

Formulario PRIMED

contacto-rojo

Contacto

Para más información puede ponerse en contacto con Aitor R. Salaverría a través del correo "caracter@unav.es".

Aplicaciones anidadas

Descuentos

Descuentos

Opciones de descuento aplicables a la matrícula:

  Alumni: 12%

  Familia numerosa general: 8%

  Familia numerosa especial:16%

cursivas pie

Los descuentos no son acumulables.

Se facilitan certificados para FUNDAE.