Matrícula del curso 2022-23
La matrícula se formalizará una sola vez en cada curso y año académico y una vez realizada tiene carácter irrevocable. No obstante, se concede un plazo de quince días a partir de su formalización para aquellos estudiantes que se crean con derecho a alguna reclamación o a realizar algún cambio en su inscripción. La renuncia a la matrícula no comporta la devolución de los derechos de inscripción ni a repetirla con distinto carácter o contenido.
La admisión decae en el caso de que no llegue a formalizarse la matrícula en el curso académico para el que fue concedida. Después de la incorporación a la Facultad, se pierde la condición de alumno si se deja transcurrir un año académico sin renovar la matrícula.
La matrícula se formalizará por cursos completos.
Los estudiantes que accedan al curso siguiente de la carrera, se matricularán en el nuevo curso y, en su caso, en las asignaturas pendientes de aprobación de los cursos precedentes.
El curso ordinario comienza el 1 de septiembre y dura hasta finales de mayo.
Para matricularse en alguna de las Facultades de estudios eclesiásticos se requiere un conocimiento suficiente de lengua española, equivalente al Diploma DELE B2 (Diploma de Español como Lengua Extranjera) del Instituto Cervantes. Con el fin de poder superarlo, los alumnos sin conocimientos previos de castellano (o español) deberán participar en el Curso intensivo de este idioma, organizado por el ILCE, que comienza el 15 de julio y finaliza el 31 de agosto. Para presentarse a los exámenes ordinarios en la Facultad en la que se encuentren matriculados, es requisito indispensable haber superado el examen de conocimiento correspondiente al nivel B2 que realiza el ILCE en agosto o noviembre.
FORMALIZACIÓN
-
Plazos
El plazo ordinario de matrícula para todos los casos comprende las dos primeras semanas de septiembre. Para el examen de Grado de Licenciatura y para la lectura de la Tesis Doctoral, la matrícula puede efectuarse en cualquier momento del período lectivo.
-
Documentación
Es preciso entregar el impreso de matrícula debidamente cumplimentado y dos fotografías de tamaño carnet. Quienes se matriculan por primera vez, deben adjuntar copia del Documento Nacional de Identidad (los estudiantes españoles) o pasaporte (los alumnos no españoles).
-
Impresos
Los derechos que aquí se especifican corresponden únicamente a los gastos de tipo académico; no incluyen, pues, gastos de alojamiento, libros, etc.
Matrícula
- Ciclo II (Licenciatura): 75,40 €/ECTS
- Ciclo III (Doctorado): 1.390 € el primer curso y 1.390 € los cursos sucesivos
- Los derechos de Secretaría para los ciclos de licenciatura y doctorado suponen 95 euros. Para el Programa Online 25€.
Exámenes
- Examen de Grado de Licenciatura: 377 euros
- Lectura de la Tesis de Doctorado: 690 euros
Expedición de títulos
El importe para la expedición del título de Licenciado o Doctor asciende a:
- 220 euros alumnos
- 220 euros miembros Alumni
- 210 euros familia numerosa
La matrícula puede abonarse en efectivo, mediante cheque extendido nominativamente a favor de la UNIVERSIDAD DE NAVARRA, transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
-
Transferencia Bancaria: Si se prefiere esta forma de pago, puede efectuarse en la siguiente cuenta corriente de la que es titular la Universidad de Navarra:
ENTIDAD BANCARIA |
Nº CUENTA |
---|---|
La Caixa / CaixaBank |
ES 80 2100.2173.86.0200492749 SWIFT CAIXESBBXXX |
Banco Santander |
ES 40 0049.1821.09.2210657574 SWIFT: BSCHESMM (Plaza del Castillo, 39, oficina principal de Pamplona) |
Banco Popular |
ES 12 0075.4610.11.0601614196 SWIFT: POPUESMM |
Caja Rural de Navarra |
ES 10 3008.0001.15.2583731928 SWIFT BCOEESMM008
|
Al formalizar la matrícula debe presentarse el comprobante de la transferencia realizada previamente.
-
La Universidad de Navarra también puede pasar al cobro el importe total de su matrícula si facilita en Secretaría sus datos bancarios (los 20 dígitos de su número de cuenta).