Desde 1990, la Escuela de Arquitectura organiza el curso "Dibujando Arquitectura en España" todos los veranos. Este curso, dirigido principalmente a estudiantes internacionales de arquitectura, combina docencia y viaje a través de una metodología especial y sencilla: el dibujo rápido.
La dinámica de las clases será la visita al monumento arquitectónico y la clase teórica in situ por la mañana. Por las tardes, las clases prácticas se dedicarán mayormente al dibujo. De este modo, el alumno visitará los principales monumentos arquitectónicos y artísticos de España estudiando sus características a través de rápidos croquis y apuntes, componiendo un cuaderno de viaje. El dibujo personal facilita el memorizar rasgos peculiares; y son esas esencias las que impregnarán la tarea de un futuro diseñador. La atención personalizada proporciona al alumno una ayuda orientadora cercana a su realidad que favorece la interactividad y participación.
El curso comienza a finales de junio en Pamplona y tiene una duración de tres semanas, más una semana de docencia online. Durante este tiempo, los alumnos comienzan su docencia en la Universidad de Navarra donde recibirán un seminario intensivo de clases de manos de los profesores de la Escuela de Arquitectura. Tras visitar Navarra y País Vasco, los alumnos viajarán a Castilla y León y Madrid, donde visitarán la arquitectura plateresca de Salamanca o los principales museos de arte de la capital, entre otros.
Después, el curso se traslada al Sur de España para un recorrido por las principales ciudades andaluzas, visitando la arquitectura mudéjar en Sevilla y la nazarí Granada.
Por último, el curso finaliza en Barcelona, donde se visita la arquitectura modernista de Gaudí y se clausura en el Pabellón de la Expo de Mies Van der Rohe.
Este curso, que este año celebra su 30 edición, supone una oportunidad única de conocer de primera mano la arquitectura y el arte españoles, aprendiendo a la vez a plasmarlo a través del dibujo a mano alzada.
Objetivos y metodología docente
Introducción y conocimiento del diseño español a partir de los monumentos más notables de España, centrándose principalmente en patios, jardines y plazas.
Los monumentos visitados se inscriben en un amplio abanico de periodos históricos, por lo que se revisan de manera completa las principales y mejores tradiciones artísticas y arquitectónicas de España.
La docencia del curso es eminentemente práctica y combina las visitas a los monumentos arquitectónicos, con las clases teóricas y las clases prácticas de dibujo.
¿A quién va dirigido el curso?
Arquitectos, estudiantes de Arquitectura, tanto de universidades españolas como extranjeras. Cualquier persona interesada en conocer de la mano de profesores acreditados arquitectura histórica, moderna y contemporánea española dentro del contexto cultural europeo.