Header Schemes

Ruta de navegación

home-contenidowebbasico-ancla

home-cabecera-form

Datos_Cabecera

  • Duración 41 horas. 8 semanas
  • Presencial Presencial. Campus Madrid
  • Calendario 19 de septiembre-15 de noviembre
  • Precio 3.450 €. Plazas limitadas. Descuento del 12% para antiguos alumnos
  • Idioma Castellano

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Cita

El curso ofrece una visión completa y avanzada de la transformación del modelo económico, jurídico y de usos industriales que suponen las energías de origen renovable

Texto_Objetivos

Objetivos de aprendizaje

  • Adquirir una visión completa de la transformación del modelo económico y de usos industriales que conlleva la implantación de energías renovables.

  • Fiscalidad, regulación y financiación de los proyectos.

  • Abordaje de las nuevas tendencias: figuras regulatorias de las energías de transición.

Colaboracion_Titulo

EN COLABORACIÓN CON

Aplicaciones anidadas

Colaboracion_Logo1

Ontier

Colaboracion_Logo2

 

White & Case

Colaboracion_Logo3

Toda & Nel-lo

Programa_Ancla

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Programa_Titulo

PROGRAMA Y CONTENIDOS

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Modulo_1

Módulo 1. Introducción al régimen de las energías renovables

· Fuentes de energía renovable y descarbonización.

· Generación, transporte y distribución (Sujetos y redes). 

· Mercado eléctrico . 

· Régimen económico de las energías renovables.

· Garantías de origen y certificados de derechos de emisión.

Modulo_2

Módulo 2. Desarrollo de un proyecto de energías renovables

· Acceso y conexión (concursos de capacidad, hibridación, conflictos de acceso).

· Permisos, autorizaciones y licencias.

· Terrenos. Modalidades de contratación.

· Condicionantes medioambientales (EAE, EIA, AAI).

· Contratos del desarrollo (contrato de promotores, convenios de resarcimiento y acuerdos de desarrollo y codesarrollo).

Aplicaciones anidadas

Modulo_3

Módulo 3. Financiación

· Project Finance.

· DCM – Project Bonds.

· LBOs.

· Estructuras mezzanine.

Modulo_4

Módulo 4. Contratos del proyecto

· Figuras contractuales del sector (DSA, EPC, O&M, BPO, compra de equipos…) .

· PPA y contratos a largo plazo

· Modalidades de PPA por razón de (a) las partes contratantes (utility PPA, corporate PPA, onsite PPA); (b) precio (pay as produced o baseload); y (c) naturaleza jurídica (contrato físico o financiero).

· Aspectos críticos en la negociación de PPAs: consecuencias de retrasos en COD; mediciones y otros aspectos técnicos; fuerza mayor y cambio de ley; garantías; causas de resolución y pago por resolución; mecanismos de resolución de controversias; relación con la financiación en modalidad project finance del proyecto.

· Repaso de principales aspectos regulatorios (REMIT, EMIR, MiFID II) aplicables a los PPA.

· Cuestiones de actualidad.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Modulo_5

Módulo 5. M&A

· Procesos y estructuración de operaciones de M&A en el sector (sociedades, activos, portfolios…). 

· Operaciones de M&A y compra en greenfield.

· Operaciones de M&A en brownfield.

· Incidencia de la legislación de control de concentraciones y legislación de inversiones extranjeras en operaciones del sector energético.

Modulo_6

Módulo 6. Tendencias y nuevas modalidades

· Hidrógeno.

· Autoconsumo y comunidades energéticas.

· Hibridación.

· Baterías (almacenamiento).

· Generación offshore.

· Biogás, biorresiduos y metano.

· Movilidad sostenible.

Aplicaciones anidadas

Modulo_7

Módulo 7. Fiscalidad

· Específica del sector eléctrico y de los proyectos.

· En las transacciones del sector.

· Ayudas y subvenciones (Next Generation/PRTR).

Modulo_8

Módulo 8. Litigiosidad y arbitraje

· Litigiosidad.

· Arbitraje.

Programa_Boton_Descarga

Profesorado_Ancla

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Consejo_Direccion_Titulo

 Consejo de Dirección 

Angel Ruiz de Apodaca
Director 
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra 

Consejo_Direccion_Nombres

  • Lucía González, socia ONTIER

  • Pablo Enrile, socio ONTIER

  • Ignacio Paz, abogado

  • Pablo García-Manzano, socio Toda & Nel-lo

Ilustracion_molinos

Filete_Negro

 

Aplicaciones anidadas

Profesores_Titulo

 Profesorado 

El equipo de profesores está formado por especialistas en regulación de proyectos en energías renovables, fiscalidad, financiación, contratos, nuevas tecnologías y usos en el sector energético. Profesionales que, además de los conocimientos teóricos, transmiten su propia experiencia en este ámbito.

Profesores_Claustro1

  • Rodrigo Berasategui, Socio, WFW

  • Lucía González, Socia, Ontier

  • Pablo Enrile, Socio, Ontier

  • Eduardo Dachary, Asociado Senior, Herbert Smith Freehills

  • David Díez, Socio, WFW

  • Víctor Doménech, CEO y Socio, Eland Private Equity

  • Álvaro Barro, socio de Ontier

  • Javier García de Fuentes Churruca, jefe de asesoría jurídica de Iberdrola Renovable

  • Pablo García-Manzano, Socio, Toda & Nel-lo

  • Yolanda Cuéllar, Directora de Operación de Mercado de OMIE

  • José Guardo, Socio, Clifford Chance

Profesores_Claustro2

  • Javier Hernández, Socio, Ashurst

  • Yolanda Herrán, Directora de Asesoría Jurídica, Acciona Energía

  • Carlos Martos, Socio, Toda&Nel-lo

  • José Ramón Mourenza, Of Counsel, Herbert Smith Freehills

  • Ignacio Paz, abogado

  • Ignacio Pereña, Secretario General y del Consejo, Redexis

  • Daniel Pérez, Chief Legal Officer, Holaluz

  • Ángel Ruiz de Apodaca, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra

  • Luis Soto, Socio, WFW

  • Antonio Vázquez-Guillén, Socio, Allen & Overy

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Matricula_Titulo

SOLICITUD, PERFIL Y CERTIFICACIÓN

Matricula_Texto

El perfil de los participantes lo integran abogados de empresas del sector, directores de asesorías jurídicas del sector de energías renovables, abogados con experiencia que se quieran especializar en Derecho de la Energía. Profesionales que trabajan en el asesoramiento, inversión, financiación o gestión de proyectos en el sector de las Energías Renovables.

El curso no contempla pruebas de evaluación. Se precisa la asistencia al 80% de las sesiones para obtener la certificación.

Admision_Ancla

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Admisión_Titulo

 Admisión y Matrícula 

Matrícula cerrada

Admision_Paso_1

01

Solicita tu admisión a través de nuestro formulario.

Admision_Paso_2

02

Analizaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo para validar tu candidatura.

admision-paso-3

03

Realiza el pago de la matrícula mediante transferencia bancaria.

Admision_Paso_2_Desplegable_Pago

Importe del curso: 3.450 euros.

Descuento del 12% para antiguos alumnos: 3.036 euros.

 

El abono correspondiente se realizará mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta:

Banco Santander Central Hispano

SWIFT: BSCHESMM

IBAN: ES18 0049.1821.00.2010571564

En el concepto de la transferencia deberá poner: DTM100025 + nombre y apellidos del futuro alumno.

Una vez realizada la transferencia, remitirá el justificante del pago a María Calvete Cavero, responsable de admisión del programa: mccalvetec@unav.es.

Contacto

INFORMACIÓN Y CONTACTO

María Calvete Cavero

Responsable de admisión de programas máster

María Calvete Cavero

Calle Marquesado de Santa Marta, 3

28022 Madrid, España

+34 91 45 14 341

Contactar