Ruta de navegación

Cabecera

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Destacado1

 

8 y 9 de marzo

Destacado2

 

Salón de Actos, Biblioteca

Aplicaciones anidadas

Destacado3

 

Inscripciones próximamente

Destacado4

 

coe@unav.es

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Texto_COE

 ¿QUÉ ES EL COE?

Un congreso de estudiantes para estudiantes

El Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes (COE) es una iniciativa sin ánimo de lucro desarrollada por estudiantes de las facultades Biomédicas de la Universidad de Navarra.

Cada año se reúnen en Pamplona cientos de alumnos de universidades de todo el mundo con el objetivo principal de conocer todo lo referente a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado del cáncer desde la perspectiva científica, humana y social. El COE es una oportunidad para adquirir conocimiento, experiencias, y formar parte activa de la lucha contra el cáncer. Pero sobre todo, es una ocasión para conocer a cientos de personas como tú de distintas universidades y países con quienes compartir un fin de semana en Pamplona que promete ser inolvidable.

Texto_COE_XIX_Edicion

‘Artificial Intelligence in clinical oncology'

La vigésima y próxima edición del Congreso de Oncología para Estudiantes tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo de 2024 bajo el título “Artificial Intelligence in clinical oncology”.

Se celebrará en el Salón de Actos del Edificio Bibliotecas de la Universidad de Navarra. El Congreso está reconocido por el Ministerio de Sanidad, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Gobierno de Navarra.

Aplicaciones anidadas

Programa_Ancla

Titulo_Programa

 PROGRAMA CIENTÍFICO 

Aplicaciones anidadas

Programa_Dia2

VIERNES 8 DE MARZO

9:45 Registro y entrega de documentación

10:00 Acto de apertura 

10:20 Introducción al XX Congreso de Oncología para Estudiantes

Salvador Martín Algarra. Profesor responsable del COE XX. Facultad de Medicina Universidad de Navarra

10:45 Ponencia Magistral

11:45 Café

12:15-13:30 Talleres paralelos

12:20-12:50 Ponencia Magistral: Dr. Eduardo Díaz Rubio - "Inteligencia Artificial en Medicina Oncológica. Retos y realidades de un nuevo recurso educacional y asistencial"

13:00-14:00 Ponencia Magistral: Dra. Idoia Ochoa - "El uso de la IA para el procesamiento del genoma humano"

14:00-16:00 Comida

16:00-17:00 Mesa Redonda 

17:00-18:00 Ponencia Magistral: Dra. Nuria Ribelles - "Inteligencia Artificial en Oncología: un camino abierto por el estudio Galén"

18:00-19:00 Onco Quiz

Programa_Dia3

SÁBADO 9 DE MARZO

9:00-9:45 Ponencia magistral: Dra. Marina Álvarez - "Avances en el cáncer de mama y la Inteligencia Artificial como herramienta de prevención y tratamiento"

10:00-11:15 Talleres paralelos

11:30-12:00 Café 

12:00-13:00 Ponencia magistral: Naru Intelligence - "Step, la intuitiva y sencilla herramienta que reduce el impacto de las complicaciones severas de pacientes oncológicos y mejora su evolución"

13:00-14:00 Mesa redonda

15:45-17:00 Talleres paralelos

17:15-18:15 Ponencia magistral: Dr. Rubén Armañanzas - "¿Puede la inteligencia artificial predecir el diagnóstico del cáncer?: Reto o realidad"

18:15-18:45 Acto de Clausura 

19:00 Entrega Diplomas

Aplicaciones anidadas

Titulo_Ponentes

 PONENTES 

Aplicaciones anidadas

Ponentes2

Eduardo Díaz Rubio

DR. EDUARDO DÍAZ RUBIO

"Inteligencia Artificial en Medicina Oncológica. Retos y realidades de un nuevo recurso educacional y asistencial"

Presidente de la Real Academia de Medicina y fundador de la Especialidad de Oncología Médica en España.

Ponentes1

DRA. IDOIA OCHOA ÁLVAREZ

"El uso de la IA para el procesamiento del genoma humano"

Ingeniera especializada en el campo de las tecnologías emergentes en el área de la Biotecnología y Medicina. 

Ponentes5

Nuria Ribelles

DRA. NURIA RIBELLES

"Inteligencia Artificial en Oncología: un camino abierto por el estudio Galén"

Jefa de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, es miembro del equipo que ha impulsado la aplicación de modelos de inteligencia artificial para mejorar la atención, tratamiento y cuidados de pacientes con cáncer pionero en Europa.

Aplicaciones anidadas

Ponentes4

Marina Álvarez

DRA. MARINA ÁLVAREZ

"Avances en el cáncer de mama y la Inteligencia Artificial como herramienta de prevención y tratamiento"

Consejera de Salud de la Junta de Andalucía entre 2017-2019 y líder internacional en cáncer de mama.

Ponentes3

Naru Intelligence

NARU INTELLIGENCE

"Step, la intuitiva y sencilla herramienta que reduce el impacto de las complicaciones severas de pacientes oncológicos y mejora su evolución"

Empresa española líder en Inteligencia Artificial aplicada a la biomedicina.

Ponentes6

Rubén Armañanzas

RUBÉN ARMAÑANZAS

"¿Puede la inteligencia artificial predecir el diagnóstico del cáncer?: Reto o realidad"

Ingeniero biomédico de reconocido prestigio por sus contribuciones en el ámbito de la predicción de enfermedades mediante sistemas de IA.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Tarifas_Titulo

 INSCRIPCIÓN Y TARIFAS

Aplicaciones anidadas

Tarifa1

40€

Asistencia al congreso

Tarifa2

75€

Asistencia al congreso y cena de gala

Inscripcion_Boton

Inscripcion_Aviso

Cuando recibamos tu solicitud de inscripción, te enviaremos un mail de confirmación. Una vez recibas este correo, tendrás que abonar la tarifa del congreso a través del enlace que se proporcionará en ese mismo mail en un plazo de 48h, si quieres mantener tu plaza para asistir al congreso.

Aplicaciones anidadas

Video

Aplicaciones anidadas

Colabora_Titulo

 PARTNERS 

Conoce a todos los que hacen posible el COE

Aplicaciones anidadas

Colabora_Titulo_Patrocinan

Patrocinan

Patrocina1

360 medics

campus home

Colabora_Titulo_Colaboradores

Colaboran

Colabora1

∙ LACTURALE
∙ COCA-COLA
∙ PAN BARCOS
∙ PASTAS BEATRIZ
∙ MONDELEZ
∙ FRUITNER
∙ EMBUTIDOS LÓPEZ
∙ CTO
∙ PASTAS LAYANA
∙ COFFING
∙ MIR ASTURIAS