Nutrición de precisión
Durante los últimos años, el concepto de “Nutrición Personalizada” ha tenido un impacto en la comunidad científica, y parecía ser la “respuesta” a todos los problemas de la obesidad. Sin embargo, incluso si el valor de conocer aspectos nutrigenómicos, nutrigenéticos, epigenéticos o metabolómicos es enorme, la realidad es que la epidemia de la obesidad continúa creciendo… Dicho esto, significa que además de las ciencias ómicas, existe algo más que afecta a nuestra sociedad y le impide beneficiarse de dichos conocimientos.
De esta vision, nace un nuevo concepto, la “Nutrición de Precisión”, que pretende agrandar el significado de la Nutrición Personalizada, centrándose también en aspectos subjetivos y modificables del individuo: aspectos psicológicos y de comportamiento, aspectos culturales o religiosos, estado socioecnómico, etc. Todos estos factores pueden influir en la dieta elegida, el estrés diario y finalmente en las medidas antropométricas.
El principal objetivo de este área de investigación es desarrollar herramientas integrativas para aplicar los resultados de otras áreas en la nutrición de precisión.
Contacto |
![]() |
Santiago Navas Carretero Director de la Línea de Nutrición de precisión snavas@unav.es |