Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Claim_Cabecera

Descubre,
Estudia
,
Diviértete.

Imagen_Cabecera

Colegiales Colegio Mayor

Aplicaciones anidadas

Texto_presentacion

El campus de la Universidad de Navarra te espera este verano

Sumérgete en alguno de nuestros programas y disfruta de una experiencia pre-universitaria inolvidable. Podrás vivir en el campus, conocer a estudiantes de toda España y profundizar en materias como el Derecho, la Medicina, los Negocios, el Marketing o la Arquitectura a través de un sistema de aprendizaje dinámico e innovador.

También podrás practicar varios deportes y disfrutar del arte y la cultura en las ciudades de Pamplona y San Sebastián. Prepárate para crecer y para disfrutar de un verano inolvidable.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Iconos_Fechas

CUÁNDO

Del 2 al 10 de julio
ó
Del 16 al 24 de julio

Iconos_Publico

DIRIGIDO A

Estudiantes que hayan finalizado 4º de ESO o 1º de Bachillerato

Aplicaciones anidadas

Iconos_Itinerario

ESCOGE TU ITINERARIO

• 360º Clinical Case (Biotécnico)
• Modelo de Naciones Unidas (Ciencias Sociales y Humanidades)

Iconos_Diploma

ACREDITA TU FORMACIÓN

Los estudiantes que realicen el curso obtendrán un diploma de la Universidad

Titulo_Programa

Consulta los programas
por itinerario

Aplicaciones anidadas

Publicador de contenidos

Aplicaciones anidadas

Texto_Programa_Humanidades

¡No hay dos días iguales la Universidad de Navarra! Durante tu semana en el campus podrás aprender, desarrollar nuevas ideas y hacer nuevos amigos.

Titulo_Programa_csi

BIOTÉCNICO

360º Clinical Case

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Programa_Biotec_Semana1

SEMANA 2-10 JULIO

 10:30-12:00 h.

Miércoles 2 de julio

¿Qué es la Ingeniería?
Escuela de Arquitectura

Diseñando el futuro: ¿Cuáles serán los espacios del futuro?
Escuela de Arquitectura

Jueves 3 de julio

Primer contacto
Centro de Simulación Enfermería
Realizarás un proceso de atención médica que incluye el triaje de urgencias; una entrevista clínica, en la que se recopilará información sobre antecedentes médicos y el motivo de consulta para orientar adecuadamente el diagnóstico; y la toma de constantes vitales.

Anamnesis
Centro de Simulación Medicina
Realizarás una historia clínica, donde podrás recopilar información detallada sobre los antecedentes personales, familiares y el motivo de consulta del paciente; una exploración física; y se procederá con la petición de pruebas bioquímicas, con el fin de obtener datos complementarios mediante análisis de laboratorio.

Viernes 4 de julio

Anamnesis
Laboratorios nuevos (Biblioteca de Ciencias)
Es el momento de analizar las muestras; y también se llevarán a cabo pruebas bioquímicas, mediante las cuales se medirán diversos parámetros en sangre, como niveles de glucosa, colesterol o función renal, con el objetivo de obtener información clave para el diagnóstico y seguimiento del estado de salud del paciente.

Martes 8 de julio

Diagnóstico
Aula 3B03 (Currículum Integrado)
Durante esta fase se llevará a cabo la discusión del caso clínico en grupos de trabajo, promoviendo la participación activa de los asistentes en el análisis y resolución conjunta de una situación clínica real o simulada. Esta dinámica fomentará el trabajo en equipo interdisciplinar.

Tratamiento
Centro de Simulación de Farmacia y Nutrición
Dispensación de medicamentos y consejos nutricionales personalizados, enfocados en mejorar hábitos alimenticios y prevenir enfermedades a través de una alimentación equilibrada.

Aula 4C02 (Ed. Ciencias)
Cuidados de Enfermería en paciente con Meningitis Bacteriana; y atención holística al paciente pediátrico y a su familia.

Miércoles 9 de julio

Sesión salud preventiva
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
Mesa redonda interdisciplinar sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud.

Jueves 10 de julio

Sesión de orientación
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
A cargo de Jeanette Bello, responsable del Gabinete de Orientación.

Visita al CIMA
Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)
Visita a las instalaciones del centro y explicación de proyectos de investigación y áreas de trabajo.

Programa_Biotec_Semana2

SEMANA 16-24 JULIO

  10:15-11:45 h.

Miércoles 16 de julio

¿Qué es la Ingeniería?
Escuela de Arquitectura

Diseñando el futuro: ¿Cuáles serán los espacios del futuro?
Escuela de Arquitectura

Jueves 17 de julio

Primer contacto
Centro de Simulación Enfermería
Realizarás un proceso de atención médica que incluye el triaje de urgencias; una entrevista clínica, en la que se recopilará información sobre antecedentes médicos y el motivo de consulta para orientar adecuadamente el diagnóstico; y la toma de constantes vitales.

Anamnesis
Centro de Simulación Medicina
Realizarás una historia clínica, donde podrás recopilar información detallada sobre los antecedentes personales, familiares y el motivo de consulta del paciente; una exploración física; y se procederá con la petición de pruebas bioquímicas, con el fin de obtener datos complementarios mediante análisis de laboratorio.

Viernes 18 de julio

Anamnesis
Laboratorios nuevos (Biblioteca de Ciencias)
Es el momento de analizar las muestras; y también se llevarán a cabo pruebas bioquímicas, mediante las cuales se medirán diversos parámetros en sangre, como niveles de glucosa, colesterol o función renal, con el objetivo de obtener información clave para el diagnóstico y seguimiento del estado de salud del paciente.

Martes 22 de julio

Diagnóstico
Aula 3B03 (Currículum Integrado)
Durante esta fase se llevará a cabo la discusión del caso clínico en grupos de trabajo, promoviendo la participación activa de los asistentes en el análisis y resolución conjunta de una situación clínica real o simulada. Esta dinámica fomentará el trabajo en equipo interdisciplinar.

Tratamiento
Centro de Simulación de Farmacia y Nutrición
Dispensación de medicamentos y consejos nutricionales personalizados, enfocados en mejorar hábitos alimenticios y prevenir enfermedades a través de una alimentación equilibrada.

Aula 4C02 (Ed. Ciencias)
Cuidados de Enfermería en paciente con Meningitis Bacteriana; y atención holística al paciente pediátrico y a su familia.

Miércoles 23 de julio

Sesión salud preventiva
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
Mesa redonda interdisciplinar sobre prevención de enfermedades y promoción de la salud.

Jueves 24 de julio

Sesión de orientación
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
A cargo de Jesús Ayala, delegado de la Universidad de Navarra.

Visita al CIMA
Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)
Visita a las instalaciones del centro y explicación de proyectos de investigación y áreas de trabajo.

Titulo_Programa_Ciencias

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Modelo de Naciones Unidas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Programa_CCSS_Semana1

SEMANA 2-10 JULIO

  10:30-12:00 h.

Miércoles 2 de julio

Sesión introductoria "Trump vs. el mundo: consecuencias geopolíticas"
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
Sesión a cargo de la Facultad de Derecho

Sesión "Cómo hablar en Público”
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de Blanca Torres, responsable de Admisión de la Facultad de Comunicación

Jueves 3 de julio

Caso Ético
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Filosofía y Letras. "El FBI se reorienta hacia la persecución de inmigrantes bajo la presidencia de Donald Trump"

Viernes 4 de julio

Caso Comercio Internacional
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de ISSA School of Applied Management. “Proteccionismo 2.0: El impacto global de los nuevos aranceles de EEUU”

Martes 8 de julio

Caso Psicológico
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Educación y Psicología. “Redes sociales, salud mental y educación en la era Trump: ¿libertad de expresión o crisis silenciosa?"

Miércoles 9 de julio

Caso Influencia
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Comunicación. “Redes sociales, desinformación y democracia en la era Trump: ¿puede sobrevivir la verdad en tiempos digitales?"

Jueves 10 de julio

Sesión de orientación
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
A cargo de Jeanette Bello, responsable del Gabinete de Orientación.

Entrega de premios
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)

Programa_Ciencias_Sociales_Semana2

SEMANA 16-24 JULIO

  10:15-11:45 h.

Miércoles 16 de julio

Sesión introductoria "Trump vs. el mundo: consecuencias geopolíticas"
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
Sesión a cargo de la Facultad de Derecho

Sesión "Cómo hablar en Público”
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de Blanca Torres, responsable de Admisión de la Facultad de Comunicación

Jueves 17 de julio

Caso Ético
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Filosofía y Letras. "El FBI se reorienta hacia la persecución de inmigrantes bajo la presidencia de Donald Trump"

Viernes 18 de julio

Caso Comercio Internacional
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de ISSA School of Applied Management. “Proteccionismo 2.0: El impacto global de los nuevos aranceles de EEUU”

Martes 22 de julio

Caso Psicológico
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Educación y Psicología. “Redes sociales, salud mental y educación en la era Trump: ¿libertad de expresión o crisis silenciosa?"

Miércoles 23 de julio

Caso Influencia
Aula Siemens Gamesa. Ed. Ismael Sánchez Bella
A cargo de la Facultad de Comunicación. “Redes sociales, desinformación y democracia en la era Trump: ¿puede sobrevivir la verdad en tiempos digitales?"

Jueves 24 de julio

Sesión de orientación
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)
A cargo de Jesús Ayala, delegado de la Universidad de Navarra.

Entrega de premios
Salón de Actos del Hexágono (Ed. Ciencias)