Departamento académico: (FCOM) Marketing y Empresas de Comunicación

Centro académico: Facultad de Comunicación (FCOM)

Organización: Universidad de Navarra

Grupo de investigación: Digital News Media Research Group

Email: avara@unav.es

Web personal: https://varamiguel.com/

Doctor por la Universidad de Navarra con la tesis La influencia de los partidos políticos en la construcción de la agenda mediática y el rol de los periodistas como mediadores sociales Aproximación teórico-práctica a las teorías de la agenda setting y de la agenda building 2001. Dirigida por Dr. José Javier Sánchez Aranda.

ALFONSO VARA-MIGUEL es profesor titular de Periodismo en la Universidad de Navarra, donde imparte las asignaturas Economía, Periodismo Económico y Trabajo Fin de Grado (grado de Periodismo) y Economía (grado de Marketing). Miembro investigador del @digitalunav, centro de investigación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, su investigación reciente se ha centrado en asuntos relacionados con la cobertura de la información económica y el desarrollo de nuevos modelos de negocio en ámbito de la prensa. Ha formado parte de diversos proyectos de investigación sobre el desarrollo de los cibermedios españoles, los procesos de convergencia y la integración periodística. Desde 2014 es coautor del diseño y análisis de Digital News Report España, coordinado por el Reuters Institute for the Study of Journalism (RISJ) de la Universidad de Oxford. En la actualidad es miembro investigador de los proyectos Resilient Media for Democracy in the Digital Age (ReMeD), financiado por la Comisión Europea dentro del programa European Union’s Horizon Europe Research and Innovation Programme (Nº 101094742) y del proyecto Iberifier Plus, confinanciado por la Comisión Europea the European en la convocatoria DIGITAL-2023-DEPLOY-04, European Digital Media observatory (EDMO) – National and multinational hubs (ref. IBERIFIER Plus - 101158511). También es investigador del proyecto Medios nativos digitales en España: tipologías, audiencias, construcción de la confianza y claves para la sostenibilidad periodística (DIGINATIVEMEDIA 2). financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (ref. PID2021-122534OB-C22). dentro de la convocatoria Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia. Desde 1997 dirige el Seminario de Periodismo Económico, un programa pionero en España de formación de periodistas económicos.