La historia de la Novena de la Inmaculada
El dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen. Una convicción que estaba extendida ya desde mucho antes, y que tenía fuerte arraigo en la tradición universitaria europea.
En 1497 los profesores de la Sorbona se comprometieron a defender ese privilegio de la Virgen. Les siguieron los de las universidades de Colonia (1499), Maguncia (1500), Viena (1501) y otras muchas, de modo que en el siglo XVII eran ya más de 150 universidades, entre ellas las españolas, las que defendían corporativamente esta verdad. La Novena de la Inmaculada, con la que la Universidad de Navarra prepara la Solemnidad del 8 de diciembre, entronca con esta tradición.
En la Universidad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Novena de la Inmaculada es una tradición que desde comienzos del siglo XVI está arraigada en las grandes universidades europeas. La Universidad de Navarra se suma igualmente a esta tradición y, todos los años, los 8 días previos al 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen, se celebra la Santa Misa en el Polideportivo de la Universidad.
El día de la Inmaculada, la celebración se traslada a la Catedral, presidida por el Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela.
