Entre libros y palas
NEREA LÓPEZ
3º de Historia

Incluso si no encuentras nada durante toda una mañana, todo es información
|
|
Los interrogantes sobre el pasado bullen en la cabeza de Nerea López (3.º de Historia) desde que era pequeña. Cuando iba a la biblioteca y cogía un libro, se imaginaba quién lo habría tenido antes en las manos. Cuando se sentaba en un banco en el parque, pensaba en quién habría estado ahí. Desde los once años supo que quería ser arqueóloga. Pero lo veía como algo imposible. Conocer a Javier Andreu el curso antes de empezar la Universidad le llevó a matricularse en Historia: "Me dijo que un arqueólogo tiene que saber interpretar y conocer el contexto". Nerea agradece que el profesor la motivara en esta elección y que la haya apoyado en los pasos para avanzar hacia su meta.
Ha participado en Los Bañales los dos últimos veranos y en 2017 estuvo también en Ampurias (Gerona), una excavación que acumula ochenta ediciones. Consiguió ir a Ampurias por sus buenas calificaciones y, gracias a las personas que conoció allí, se plantea ir a Baelo Claudia (Cádiz) y a Torreparedones (Córdoba). "En cada yacimiento aprendes cosas nuevas", explica Nerea, que subraya la importancia de su primera excavación: "Los Bañales me ha hecho avanzar en mi sueño". En el futuro se ve dedicada a la Arqueología Precolombina.
El curso pasado, Javier Andreu la nombró responsable de una zona de la excavación y coordinadora de un grupo de estudiantes de un instituto. En el yacimiento, Nerea es la primera que se levanta —entre las cuatro y las cinco— y luego despierta a sus compañeros. A las seis y media están excavando, hasta la hora de comer, con un descanso para el almuerzo. Por las tardes, ya en el laboratorio, limpian los elementos encontrados, los clasifican y los registran. Después, suelen tener tiempo para conocer el territorio, hablar con los habitantes de los pueblos vecinos y descansar. Nerea asume que llegan momentos de agotamiento, pero el amor por lo que hace es mucho mayor: "Incluso si no encuentras nada durante toda una mañana, todo es información. Eso te puede llevar a preguntarte: '¿Qué habrá pasado aquí?'"
