Coro Rociero Universitario Vía la plata y Amigo: el sur en el norte
-
Entrevista a Lourdes León (MED' 16), fundadora del GrupoVía la Plata y directora del coro rociero universitario Vía la Plata y amigos
-
Miembros del coro nos cuentan su experiencia y las razones que les llevaron a apuntarse
-
¿Por qué un coro rociero a mil kilómetros del Rocío? ¿Qué experiencia se gana en el coro? ¿Qué se tiene que hacer para pertenecer?
Actuación del coro en el Concierto de Santa Cecilia 2015. Autor: Manuel Castells
CORO ROCIERO UNIVERSITARIO
Actividad |
Coro Rociero Universitario |
Nº Miembros |
33. Abierto a nuevos miembros. |
Año de inicio |
2011-2012 |
Último evento |
|
Contacto |
coro-rociero-unav@gmail.com |
La Universidad de Navarra está a unos 990 km de distancia de la Aldea de Rocío. Sin embargo, esa no es razón para que un grupo de alumnos organizase hace cinco años un grupo rociero que, con el tiempo, ha conseguido asentarse como Coro Rociero Universitario. Cuatro guitarras, una caja, unas claves, unas castañuelas y treinta voces bastan para acercar el sur hasta el Campus. Y, pese a lo que se pueda pensar, para formar parte del coro no es necesario ser andaluz, ni del sur: hay desde catalanes a gallegos, pasando por canarios y hasta alumnos de México, Ecuador o Perú. Un crisol de cultura que se transmite en notas musicales. Eso sí, con mucho arte. Más actuaciones se pueden ver en su canal de Youtube.