Formación continua
El deseo de aprender es una característica esencial del universitario. Por eso, la formación continua se sitúa en el núcleo del nuevo plan Alumni. La puesta al día de conocimientos del sector donde uno trabaja es una herramienta indispensable para la mejora del desempeño laboral y la Universidad desea acompañar a sus antiguos alumnos también en esta fase. La nueva apuesta aspira a ofrecerles un plan docente con un enfoque profesional capaz de adaptarse a los continuos cambios sociales y empresariales.
De manera presencial o vía online, no hay duda de que seguir aprendiendo durante la etapa laboral es una necesidad y la Universidad tiene como meta responder a ella. El aprendizaje permanente enriquece al antiguo alumno por la mejora de sus competencias y habilidades, impulsa su desarrollo y repercute de manera directa en el desempeño profesional. La Universidad de Navarra trabaja con la confianza de que la graduación no signifique el fin de la formación académica, sino que pase a ser el comienzo de una nueva etapa.
JORGE NOVAL, decano de la Facultad de Derecho
La gran ilusión de la Universidad es que cada uno de sus alumni haga realidad su proyecto personal y que este sea el mejor posible. Para cumplir este reto, nos parece imprescindible seguir espoleando la pasión por el saber |
|
JUAN CHAPA, decano de la Facultad de Teología
![]() |
|
Aportación mutua
El aprendizaje continuo también se plantea en el sentido contrario. Los graduados con experiencia profesional tienen mucho que aportar tanto a los alumnos sentados hoy en las aulas como al claustro de profesores e investigadores. Su presencia en los campus contribuye a tender puentes entre el mundo empresarial y el panorama universitario. Ambas partes se complementan y se enriquecen cuando dialogan entre sí.
VICTORIA RODRÍGUEZ-CHACÓN, directora de ISSA School of Management Assistants
![]() |
|
MIGUEL ÁNGEL ALONSO DEL VAL, director de la Escuela de Arquitectura
![]() |
|
ANTONIO VIANA, decano de la Facultad de Derecho Canónico
![]() |
|