Un espacio semanal para la información más destacada de la Universidad española, a través de sus emisoras de radio participantes en ARU (la Asociación de Radios Universitarias de España).
Capítulo 6x24 - Informativo ARU - 16-04-2021
Capítulo 6x23 - Informativo ARU - 26-03-2021
Capítulo 6x22 - Informativo ARU - 19-03-2021
Capítulo 6x21 - Informativo ARU - 12-03-2021
Capítulo 6x20 - Informativo ARU - 05-03-2021
Capítulo 6x19 - Informativo ARU - 26-02-2021
Capítulo 6x18 - Informativo ARU - 19-02-2021
Capítulo 6x17 - Informativo ARU - 12-02-2021
Capítulo 6x16 - Informativo ARU - 05-02-2021
Capítulo 6x15 - Informativo ARU - 29-01-2021
Capítulo 6x14 - Informativo ARU - 22-01-2021
Informativo ARU retoma tras las Navidades - 15-01-2021
Capítulo 6x12 - Informativo ARU - 18-12-2020
Capítulo 6x11 - Informativo ARU - 11-12-2020
Capítulo 6x10 - Informativo ARU - 04-12-2020
Capítulo 6x09 - Informativo ARU - 27-11-2020
Capítulo 6x08 - Informativo ARU - 20-11-2020
Capítulo 6x07 - Informativo ARU - 13-11-2020
Capítulo 6x06 - Informativo ARU - 06-11-2020
Capítulo 6x05 - Informativo ARU - 30-10-2020
Capítulo 6x04 - Informativo ARU - 23-10-2020
Capítulo 6x03 - Informativo ARU - 14-10-2020
Capítulo 6x02 - Informativo ARU - 09-10-2020
Informativo ARU estrena 6ª temporada - 02-10-2020
Informativo ARU: 521 - 20-03-2020
Informativo ARU: edición 5x20 - 13-03-2020
Informativo ARU, 5x19 - 06-03-2020
Informativo ARU: 518 - 28-02-2020
Capítulo 17, temporada 5. Informativo ARU - 21-02-2020
Informativo ARU. 5x16 - 14-02-2020
Episodio 5x15 del Informativo ARU - 07-02-2020
Informativo ARU. 5x14 - 31-01-2020
Capítulo 13. Temporada 5. Informativo ARU - 24-01-2020
Informativo ARU Edición 5x12 - 17-01-2020
Informativo ARU. 511 - 10-01-2020
Informativo ARU despide 2019 - 20-12-2019
Informativo ARU. Edición 5x09 - 13-12-2019
Informativo ARU - 06-12-2019
5x07 del Informativo ARU - 29-11-2019
Informativo ARU. 506 - 22-11-2019
Informativo ARU. Episodio 5x05 - 15-11-2019
Informativo ARU. 504 - 08-11-2019
Informativo ARU - 01-11-2019
Informativo ARU. Capítulo 5x02 - 25-10-2019
Informativo ARU abre su temporada 5 - 18-10-2019
Informativo ARU despide temporada - 28-06-2019
Informativo ARU - 21-06-2019
Capítulo 30, temporada 4. Informativo ARU - 14-06-2019
Informativo ARU. Edición 4X29 - 07-06-2019
Informativo ARU. Edición 4x28 - 31-05-2019
Informativo ARU Temporada 4, episodio 27 - 24-05-2019
Temporada 4. Programa 26: informativo ARU - 17-05-2019
Informativo ARU. Edición 4x25 - 10-05-2019
Informativo ARU - 03-05-2019
Informativo ARU Temporada 4, episodio 23 - 26-04-2019
Informativo ARU. Capítulo 4x22 - 19-04-2019
Informativo ARU - 12-04-2019
Informativo ARU. Temporada 4, episodio 20 - 05-04-2019
Informativo ARU - 29-03-2019
Informativo ARU. Edición 4x18 - 22-03-2019
Capítulo 4x17: informativo ARU - 15-03-2019
Informativo ARU, con presencia en Bruselas - 08-03-2019
Episodio 4x15 del informativo ARU - 01-03-2019
Capítulo 14, temporada 4. Informativo ARU - 22-02-2019
Informativo ARU. 4x13 - 15-02-2019
Episodio 4x12 del informativo ARU - 08-02-2019
Informativo ARU. 4x11 - 01-02-2019
Episodio 10 del informativo ARU - 25-01-2019
Informativo ARU. Capítulo 4x09 - 18-01-2019
Episodio 4x08 del informativo ARU - 11-01-2019
Informativo ARU: recuerdo para Europhonica - 21-12-2018
Informativo ARU. 4x06 - 14-12-2018
Informativo ARU: capítulo 4x05 - 07-12-2018
Informativo ARU - 30-11-2018
Informativo ARU: episodio 4x03 - 23-11-2018
Informativo ARU - 16-11-2018
Informativo ARU, ¡temporada 4! - 09-11-2018
Informativo ARU, fin de la 3ª temporada - 01-06-2018
¿Qué hacen las universidades? Por ARU - 25-05-2018
Las noticias en el informativo ARU - 18-05-2018
Informativo ARU - 11-05-2018
ARU y las novedades de las universidades españolas - 04-05-2018
Informativo ARU - 27-04-2018
¿Qué hacen nuestras universidades? ARU lo sabe - 20-04-2018
Informativo ARU - 13-04-2018
ARU y las novedades de las universidades españolas - 06-04-2018
Informativo ARU - 16-03-2018
Las noticias en el informativo ARU - 09-03-2018
Informativo ARU - 02-03-2018
Noticias en la universidad española, por ARU - 23-02-2018
Informativo ARU - 16-02-2018
Las noticias en el informativo ARU - 09-02-2018
¿Qué sucede en las universidades? - 02-02-2018
Noticias en la universidad española, por ARU - 26-01-2018
ARU y las novedades de las universidades españolas - 19-01-2018
Informativo ARU - 12-01-2018
Informativo ARU - 15-12-2017
Informativo ARU, empieza diciembre - 01-12-2017
Informativo ARU - 24-11-2017
Informativo ARU - 17-11-2017
¿Qué pasa en las universidades españolas? - 10-11-2017
Informativo ARU, principios de noviembre - 03-11-2017
3ª temporada del informativo ARU - 27-10-2017
Se despide el informativo ARU esta temporada - 16-06-2017
Las noticias de ARU del 9 de junio - 09-06-2017
Informativo ARU - 02-06-2017
Las radios universitarias y sus noticias - 26-05-2017
19 de mayo: informativo ARU - 19-05-2017
Informativo ARU, 12 de mayo - 12-05-2017
Las universidades españolas y sus noticias - 05-05-2017
Las noticias de ARU - 28-04-2017
Informativo ARU tras la Semana Santa - 21-04-2017
Actualidad universitaria en el informativo ARU - 07-04-2017
Fin de marzo. Informativo ARU - 31-03-2017
Vuelve en primavera el informativo ARU - 24-03-2017
Informativo ARU del 18 de noviembre - 18-11-2016
Informativo ARU del 11 de noviembre - 11-11-2016
Nueva temporada de las noticias de ARU - 04-11-2016
Fin de temporada del informativo ARU - 10-06-2016
Corazones, coches de fórmula 1 y documentales - 03-06-2016
Informativo ARU - 27-05-2016
Investigación al poder en el informativo ARU - 20-05-2016
La universidad española y los problemas cotidianos - 13-05-2016
Informativo ARU, principios de mayo - 06-05-2016
El informativo de ARU - 29-04-2016
Informativo ARU - 22-04-2016
Las noticias universitarias - 15-04-2016
Informativo ARU - 08-04-2016
Informativo ARU en este inicio de abril - 01-04-2016
Información universitaria gracias a ARU - 18-03-2016
Las noticias de las universidades españolas - 11-03-2016
Informativo ARU - 04-03-2016
El informativo de ARU - 26-02-2016
Monitorización con fibra óptica, aplicaciones de la tecnología 5G destinadas a la conducción autónoma y el diseño de un hidrogel que acelera la recuperación de un músculo dañado son algunos de las investigaciones en las que trabaja el personal de las universidades españolas. Desde Radio Universidad de Navarra, hablamos de una investigación sobre cómo el comportamiento de los peces nos puede dar pistas de las amenazas que sufren y del estado de conservación de los ríos.
La Universitat Jaume I de Castellón, la Universidad de La Laguna y la Universidad Miguel Hernández de Elche nos hablan de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Universidad de Murcia nos adelanta sus previsiones de crecimiento económico a nivel nacional y la Universidad Europea nos informa sobre el aumento de enfermedades mentales a raíz de la pandemia y de los cuadros de estrés y ansiedad que ha podido provocarnos.
Con motivo del mes de la igualdad, Europea Radio trata de hacer frente a determinados temas como la brecha salarial entre mujeres y hombres. En la Universidad Complutense de Madrid están de celebración: la institución ha entrado en el Top 100 mundial gracias a titulaciones como Odontología, Veterinaria y Lenguas Modernas. Y desde la Universidad de Navarra, hablamos del Mapa del miedo, un proyecto realizado por estudiantes de Periodismo que señala los puntos más peligrosos de Pamplona según las mujeres.
La Universidad de Deusto nos presenta un estudio sobre cómo la pandemia ha influido en la conducta pedagógica. Desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, nos hablan de un análisis de la literatura científica existente sobre el papel de los carroñeros en las ciudades. Y desde la Universidad de Navarra, presentamos una investigación dirigida a las terapias para tratar el cáncer de pulmón.
Un estudio de la Universidad de Zaragoza ha analizado la competencia motriz de los niños y las niñas en función de parámetros como la ansiedad, la autoestima y el género con el fin de entender cómo funcionan sus habilidades motoras. Con la Universidad de Murcia seguimos en nuestro medio: su Centro de Orientación para el empleo ha puesto en marcha una serie de podcast para facilitar la búsqueda de trabajo a los estudiantes. Desde la Universidad de Navarra, hablamos del proceso de vacunación que se está llevando a cabo a los alumnos de la Facultad de Ciencias.
Un consorcio en el que ha participado la Universitat Jaume I ha lanzado una película plástica que es capaz de inactivar el coronavirus casi al 100% en tan solo 15 minutos. En la Universidad de Zaragoza, ha comenzado la vacunación de los estudiantes frente a la COVID19. Desde la Universidad de Navarra, hablamos sobre la publicación de un informe que analiza la radicalización yihadista desde la perspectiva familiar.
Nuevo Informativo ARU en el que comenzamos por un estudio que ha publicado la Universidad Miguel Hernández de Elche y que ha señalado que ciertas plantas mediterráneas como la jara negra permiten reducir la resistencia a los antibióticos. Desde la Universidad Complutense de Madrid han puesto en marcha Actívate Plus, un plan que persigue mejorar la eficiencia de los recursos que usamos en nuestro día a día. Desde Radio Universidad de Navarra, hablamos sobre la Estrategia 2025, un nuevo horizonte estratégico anunciado hace unos días por el propio rector de la Universidad, Alfonso Sánchez Tabernero.
En el informativo de hoy, hablamos del nuevo test inmunológico que hace frente al SARS-CoV-2 y que ha desarrollado personal investigador de la Universitat Politècnica de València. La Universidad Católica de Murcia, por su parte, lidera un proyecto europeo cuyo objetivo es recuperar el Mar Menor mediante inteligencia artifical. Desde la Universidad de Navarra, hablamos de Eva Zúñiga, autora del libro "Mil pedazos".
Europea Radio nos habla de cuánto sufren nuestros ojos tras pasar tanto tiempo enfrente de una pantalla. La Universitat Jaume I, de una aplicación móvil que contribuye a prevenir la depresión y ayuda a mejorar el bienestar emocional de la salud. Y en Radio Universidad de Navarra te contamos más acerca del curso "Capacitarse para entender la discapacidad" de la mano de uno de sus voluntarios. Estas son algunas de las noticias que encontrarás en el Informativo ARU de esta semana.
Un día más, te traemos la actualidad informativa de las universidades españolas. Un pequeño avance: vitamina C para combatir el cáncer, la participación de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia en el proyecto europeo E-Wins y la oportunidad que la Universidad Complutense de Madrid ofrecerá de ahora en adelante a los estudiantes de Medicina para especializarse en Estados Unidos.
Desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, un robot capaz de realizar una PCR de forma automática; el comienzo de los exámenes presenciales en la Universidad de Zaragoza y un videojuego con el que recorrer el Imperio Romano a través de inscrpciones, drigido por la Universidad de Navarra. Esto y muchas otras noticias en el informativo de la Asociación de Radios Universitarias.
Desde las universidades españolas seguimos trabajando en apoyar la lucha contra la COVID 19 y buscando un mundo mejor. Te contamos cómo en el Informativo ARU .
La investigación universitaria también se centra en la lucha contra la pandemia. Nuevos test que ayudan a detectar la COVID.19, mascarillas biodegradables, y consejos para afrontar las fiestas navideñas. Estos son algunos de los temas presentes esta semana en el informativo de la Asociación de Radios Universitarias.
Un prototipo robótico que permite revisar cañerías ubicadas en lugares peligrosos o de difícil acceso; un portal para emprendedores desarrollado por la Universidad de Navarra; y una investigación sobre los beneficios del aceite de acebuchina para reducir la hipertensión. Estas son algunas de las noticias que destacan en esta edición del informativo de la Asociación de Radios Universitarias.
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid permitiría diagnosticar casos de Alzheimer antes de que se manifestaran los síntomas; una arquitecta de la Universidad de Navarra busca reducir el impacto ambiental de las fachadas de los edificios, y una investigación de la universidad Miguel Hernández de Elche sobre obesidad infantil. Estos son algunos de los temas que se tratan en esta edición del informativo ARU.
La investigación de nueve universidades sobre el desarrollo de un corazón virtual para los pacientes con afecciones cardíacas; los ganadores de la primera edición del concurso Amazon Campus Challenge; y la primera Semana de la Sostenibilidad de la Universidad de Navarra. Estas y muchas noticias más destacan esta semana en el informativo de la Asociación de Radios Universitarias de España.
Un transporte con drones para actuaciones sanitarias, un mecanismo para abrir las puertas sin llegar a tocarlas y herramientas para afrontar la pandemia. Son algunas de las noticias de esta semana desde la Asociación de Radios Universitarias de España.
El alumno Álvaro San Martín, de la Universidad de Extremadura, ha sido distinguido como mejor expediente en el grado en veterinaria. Qué covid.es es una iniciativa de estudiantes para conocer las restricciones por covid. La Universidad Complutense de Madrid se une al método en lotes para pruebas sobre el covid. La Universidad de Murcia trabaja en una iniciativa para fomentar el emprendimiento con 20 talleres para docentes y estudiantes son algunas de las noticias que nos llegan esta semana desde la Asociación de Radios Universitarias de España.
Transformar la electricidad en hidrógeno, combatir la obesidad infantil, descubrir las consecuencias en la salud del uso excesivo del móvil. Son algunas de las líneas de investigación de las universidades españolas
Investigación al servicio de la sociedad para conseguir una mejor calidad medioambiental de nuestras ciudades. Es una de las muchas líneas en las que trabajan las universidades españolas.
Aprender, emprender, crear
La universidad responde a las necesidades de la sociedad y empezamos hablando del ingenio de un joven diseñador que ha patentado su primer invento. Esto y mucho más, en el Informativo ARU.
Nuestra salud mental, la recuperación de los suelos forestales incendiados o el homenaje al escritor Pedro GarcíaCabrera, en las noticias ARU de hoy.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Después de un largo parón de 6 meses, el Informativo ARU vuelve para contar las novedades de las universidades, que ahora pasan por la investigación sobre la COVID 19, su tratamiento y consecuencias.
Las universidades españolas se adaptan a la docencia e investigación online, con motivo de la crisis del coronavirus.
Regenerar cozarones infartados, evitar que se malgasten alimentos y asistir a las personas mayores en la España vaciada son algunas de las prioridades de las universidades españolas que hoy contamos.
La lucha contra el cáncer, la ludopatía y las apuestas online o la ética en la publicidad son algunas de las informaciones que se desarrollan en este informativo ARU.
Un kit genético para detectar rápidamente el coronavirus, un proyecto para impulsar tecnología para las personas ciegas y el estudio de los efectos medioambientales en el desarrollo fetal e infantil. Las universidades españolas, atentas a las necesidades de la sociedad.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
La Universidad también lucha contra el cáncer, a través de la investigación. Es una de las noticias que esta semana trae el informativo ARU.
La relación entre hernias cervicales y daños cerebrales es uno de los temas que conocemos en esta edición del Informativo ARU.
Avances en la lucha contra la artrosis y búsqueda de nuevos materiales para aplicar a la energía eólica son dos de las líneas de investigación de las universidades españolas que hoy conocemos.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Noticias de los centros universitarios contadas por sus propias emisoras de radio.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Cómo se preparan las aves para la migración, cuál es la labor del comité de bioética de España y de qué modos se puede innovar aplicando tecnología a los alimentos. Son algunos de los temas de esta semana en el informativo ARU.
Noticias de los centros universitarios contadas por sus propias emisoras de radio.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Niveles de mercurio en los bebés y convertir la emergencia climática en una oportunidad. La investigación universitaria, al servicio de la sociedad.
El envejecimiento de las personas inmunodeprimidas o la memoria en el síndrome de Down son dos de las investigaciones que hoy conocemos.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Avance en el tratamiento oncológico, por parte de investigadores de la Universidad de Murcia, al modelar haces de protones en agua. Hoy también hablamos de inteligencia artificial y aprendizaje automático al servicio de los historiadores.
Las emisoras universitarias reunidas en ARU nos traen la actualidad de sus centros académicos, por 5ª temporada ya.
La 4ª temporada de Informativo ARU se cierra con una conversación con Federico Mayor Zaragoza (Fundación Cultura de Paz), además de noticias sobre la credibilidad de los medios de comunicación o el hallazgo dos planetas templados.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
El papel de la mujer en la ciencia, la potencia investigadora de la universidad o una jornada sobre bienestar planetario son algunos de los temas que les traemos hoy.
Noticias de los centros universitarios contadas por sus propias emisoras de radio.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Cómo disuadir el fraude económico, el estado nutricional de los niños o encontrar una plaza de aparcamiento cuando se tienen problemas de movilidad
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Un mejor acceso de las mujeres con discapacidad al mercado laboral; la conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo o nuestra salud a través de la alimentación y el sueño son algunos de los objetivos en los que trabajan las universidades españolas.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Con una intervención desde Bruselas, donde ARU está participando en un proyecto especial en el Parlamento Europeo, conocemos esta semana qué noticias universitarias han ocurrido.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
En la semana de la mujer y la niña y la ciencia, las universidades españolas lo han conmemorado. Esta y otras noticias en el informativo ARU.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
2019 se abre con las novedades de las universidades contadas por sus radios, en el informativo ARU.
Despedimos el año en Informativo ARU con un abrazo especial a los compañeros del proyecto de radio Europhonica. Y, como siempre, repasamos la actualidad de las universidades.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
La red de radios universitarias de España, ARU, nos cuenta a modo de corresponsalías qué ocurre en cada uno de sus centros.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Regresa el programa colaborativo de la Asociación de Radios Universitarias de España. Una manera de conocer qué se investiga en otros centros, a través de sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU que clausura su tercera temporada.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
La red de radios universitarias de España, ARU, nos cuenta a modo de corresponsalías qué ocurre en cada uno de sus centros.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
La red de radios universitarias de España, ARU, nos cuenta a modo de corresponsalías qué ocurre en cada uno de sus centros.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
La red de radios universitarias de España, ARU, nos cuenta a modo de corresponsalías qué ocurre en cada uno de sus centros.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las noticias de los centros universitarios españoles, y también sus agendas, en un tiempo de radio colaborativo hecho por ARU.
La red de radios universitarias de España, ARU, nos cuenta a modo de corresponsalías qué ocurre en cada uno de sus centros.
¿Qué pasa en las universidades españolas? Sus noticias, a través de sus radios.
Primer informativo ARU de 2018. Noticias marcadas por la solidaridad y apoyo a los demás. Carmen Revillo presenta los temas de este primer informativo del año que van desde un proyecto de desarrollo de las Naciones Unidas a un congreso de voluntariado internacional o el mundo del GPS y la geolocaliación.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios.
Seguimos conociendo la actualidad de nuestros centros académicos con la Asociación de Radios Universitarias de España.
Las novedades de las universidades españolas, contadas por sus radios en este arranque de noviembre.
Un año más, las radios de las universidades españolas asociadas en ARU, se ponen de acuerdo para traer las novedades de sus respectivos centros académicos.
Los primeros datos del proyecto Life Respira, el control de las fronteras o la internacionalización del alumnado, en los temas que están investigando las universidades españolas.
Un Premio Nobel de Física, un proyecto para evitar la violencia entre parejas jóvenes y la relación que tiene nuestro cerebro con las redes sociales.
Mejorar la calidad de vida de las personas con arritmias cardiacas a través de un software; la prevención de la enfermedad infantil y un nuevo hallazgo arquitectónico.
Una herramienta para mejorar la atención de los servicios sociales. Un centro de simulación para prácticas de psicología. Y la permacultura, entre otros asuntos de las universidades españolas.
La responsabilidad social de las universidades, la educación con perspectiva de género o los encuentros "Pensar el flamenco".
Arquitectura efímera con realidad virtual, la población de tortugas marinas y un proyecto de innovación de enseñanza que une jóvenes con mayores.
Difusión científica desde la cárcel, lucha contra el acoso escolar o recuperación de las poblaciones de atún. Son algunos de los temas que conocemos hoy gracias a la Asociación de Radios Universitarias.
¿Para qué sirve un chip fotónico universal? ¿Dónde está la ciudad romana de Caraca? ¿Qué es el certamen SciResearch?
Vuelve la actualidad universitaria de todos los centros españoles gracias a este informativo realizado por las emisoras miembros de ARU.
Las noticias, investigaciones, tesis y tareas de las universidades españolas, con la idea de mejorar la sociedad. Un resumen elaborado con la Asociación de Radios Universitarias de España.
El mes de marzo se cierra con noticias y actividades que explicamos gracias a ARU, la Asociación de Radios Universitarias.
Premios, nuevos Doctores Honoris Causa y homenajes en las universidades españolas. También, avances en comunicación y en el campo de las zeolitas.
Noticias y actividades en las universidades españolas que explicamos gracias a ARU, la Asociación de Radios Universitarias.
Gafas conectadas a una alarma, la importancia del defensor universitario, la discriminación del deporte paralímpico y el concierto solidario de Carlos Baute (organizado por Tantaka, de la Universidad de Navarra), noticias destacadas esta semana.
Las universidades españolas nos cuentan qué estan investigando, enseñando y pensando a través de sus emisoras de radio.
Último informativo ARU de la temporada, con las novedades de las universidades españolas.
El diseño de un ventrículo artificial del corazón; la nueva web institucional de la Dama de Elche; cómo los estudiantes crean un coche de Fórmula 1 y la nueva serie de documentales del periodista navarro David Beriain. En las noticias de las universidades españolas a través de ARU.
El dolor de espalda o el ataque de los mosquitos tigre. Por temas de esta índole que nos afectan a todos también se preocupa la universidad española. Conocemos también un nuevo sistema para detectar la destrucción de materiales o estructuras. Todo, en las noticias universitarias semanales gracias a ARU.
El proyecto europeo Nanouptake; la relación entre violencia de género y la presencia de la mujer en la vida pública; un método de transporte en Marte, finalista en un concurso de la NASA.
Apoyar el tratamiento de la fibromialgia, mejorar la producción de hortalizas o alertar sobre las bebidas que damos a los niños: la universidad española intenta resolver problemas cotidianos de la sociedad. Explicamos cómo a través de las noticias de ARU, la Asociación de Radios Universitarias de España.
Software libre aplicado a la educación, un sistema automático de ayuda para la redacción de textos y un concurso dirigido a que los investigadores sepan divulgar son algunos de los temas en esta edición del informativo de ARU.
La actividad del hospital clínico veterinario de la Universidad de Extremadura, la feria de las ideas o la de la ciencia y de la tecnología son noticia esta semana en las universidades españolas.
El trabajo del centro de investigación Manes, Fórmula Student y la Semana de la biodiversidad, asuntos destacados que conocemos gracias a ARU, la Asociación de Radios Universitarias Españolas.
Noticias y actividades en las universidades españolas que explicamos gracias a ARU, la Asociación de Radios Universitarias.
Control remoto a través de unas gafas inteligentes; la lucha contra el cáncer de pulmón y una misión humanitaria de estudiantes de veterinaria en el Líbano son algunos de los temas esta semana en las noticias de las universidades españolas gracias a ARU.
El mes de abril se abre con noticias y actividades que explicamos gracias a ARU, la Asociación de Radios Universitarias.
Detectar el párkinson a través de la voz, defender El Palmeral o promocionar la infografía son algunos de los temas que descubrimos esta semana gracias a las noticias de las Universidades españolas.
Igualdad, salud, publicaciones, investigación y también un espacio para la agenda en el tiempo dedicado a las noticias de las universidades españolas.
Las noticias de las universidades españolas gracias a sus emisoras de radio a través de ARU, la Asociación de Radios Universitarias de España.
La Asociación de Radios Universitarias (ARU) realiza en conjunto este informativo para que conozcamos qué está sucediendo destacado en los centros académicos de nuestro país.