"Radio ágora" es un programa donde se debaten temas de relevancia para jóvenes. Con tertulianos, opiniones expertas y de jóvenes a pie de calle.
Radio ágora: la lectura en los jóvenes - 10-03-2020
Radio ágora: el futuro en el periodismo - 25-02-2020
Radio ágora: moda y sostenibilidad - 14-02-2020
Radio ágora: el Brexit - 31-01-2020
Radio ágora: nos despedimos del 2019 - 29-11-2019
Radio ágora: acuerdo PSOE- Podemos - 15-11-2019
Radio ágora: el nacionalismo - 01-11-2019
Radio ágora: las medidas económicas en Ecuador - 18-10-2019
Radio ágora empieza la 2ª temporada - 04-10-2019
Radio ágora: especial noche de elecciones - 26-05-2019
Radio ágora: ¡nos despedimos desde las calles! - 26-04-2019
Radio ágora: cambio climático, situación límite - 29-03-2019
Radio ágora: feminismo y Día de la Mujer - 08-03-2019
Radio ágora: el gobierno de Pedro Sánchez - 22-02-2019
Radio ágora: los Derechos Humanos - 08-02-2019
Radio ágora: tertulia de actualidad - 25-01-2019
Radio ágora: movimientos migratorios - 23-11-2018
Radio ágora: Midterm elections - 09-11-2018
Radio ágora: extrema derecha - 26-10-2018
La lectura en los jóvenes es un tema que cada vez preocupa más. Para tratarlo hemos entrevistado a Beatriz Gómez, profesora de periodismo de la Universidad de Navarra, que está llevando a cabo un proyecto para potenciar la lectura entre los más jóvenes. En la tertulia con alumnos hemos contado con Pablo Maljean, Lydia Mangado e Irene Guerrero, tres estudiantes que aman la lectura y que pertenecen al proyecto de la profesora Gómez.
Son ya varios periódicos los que han decidido levantar muros de pago en defensa del periodismo de calidad. Para hablar de este tema y analizar hasta qué punto es buena idea, en el programa de hoy entrevistamos al profesor de periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Javier Serrano-Puche. Además, para saber qué opinan los jóvenes y futuros periodistas, charlamos con Lucía Pérez, Blanca Basanta y Jordi Fernández.
En el programa de hoy hablamos de moda y ropa sostenible. Para ello hemos traído a la profesora y codirectora del programa de moda de la Universidad de Navarra, Marta Torregrosa. Además, para charlar sobre la concienciación de la gente sobre el tema de la producción de ropa hecha en países tercermundistas, con una mano de obra muy barata, hablamos con los estudiantes de periodismo y programa de moda Lara Albillos, Aitor Salinas y Gabriela Barreiro.
En la entrega de hoy hablamos de la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea después de la votación del 12 de diciembre. Para entender mejor qué pasará a partir de ahora, hemos entrevistado a Adriana Maldonado, diputada en el Parlamento Europeo.
En este último Radio Ágora del año, hemos entrevistado a Inés Pascal, estudiante de periodismo en la Universidad de Navarra. Esta joven sufre atrofia muscular espinal y hemos querido saber más sobre ella y su día a día.
Tras las nuevas elecciones en España y el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos, Radio Ágora se centra en estos temas, de la mano también del alumno de Periodismo e Historia, José Manuel Navarro, y el alumno de Periodismo, Juan Olasagasti.
En esta nueva entrega nos centramos en la idea del nacionalismo. Nos preguntamos si supone una enfermedad y cómo se le puede hacer frente. Para ello hemos hablado con Borja Sémper, concejal en Donostia y portavoz del PP en el Parlamento Vasco. Además, charlamos con tres estudiantes de la universidad.
En este Radio Ágora hablamos sobre las medidas económicas que quería implantar Lenín Moreno en Ecuador y las protestas que hubo en contra de ellas y que finalmente nunca llegaron a producirse. Para ello hemos hablado con Xavier Reinoso, estudiante de economía, en la Universidad de San Francisco de Quito. Y en la tertulia con alumnos, hemos tenido a Irene Guerrero, estudiante de filosofía y periodismo, y con María Gracia Reinoso, para charlar más en profundidad sobre el tema de Lenín Moreno y Ecuador.
Estrenamos la 2ª temporada de Radio Ágora entrevistando a Dori Toribio, la corresponsal de Telecinco en Washington, para hablar de las primarias del partido demócrata en Estados Unidos y los posibles candidatos que hay. Además, debatimos en la tertulia de alumnos con Alberto Esparza, estudiante de 4º de filología y periodismo y María Grazia Reinoso, estudiante de periodismo, sobre el "impeachment" y las primarias en el país americano.
2 horas de programa especial, coordinado por Andoni Amadoz y Leyre Santos, con la perspectiva más joven de esta cita electoral.
En este último programa de la temporada, salimos a la calle con una unidad móvil para preguntar a los jóvenes cuáles son los problemas que más les preocupan de cara a las elecciones que se avecinan. Coincidiendo con el comienzo de la campaña electoral, también tuvimos la oportunidad de entrevistar a varios políticos sobre cuáles serán las medidas que tomen para fomentar el bienestar entre gente de nuestra generación.
En el programa de hoy hablamos sobre el cambio climático, el calentamiento global y el medio ambiente. Para acercarnos al tema desde un punto de vista más profesional, entrevistamos a Iruña Erro, activista del recién fundado "Fridays for Future Pamplona". La tertulia con alumnos, por su parte, corre a cargo de Irene Ramírez, María Casas e Imanol Miqueleiz, que debaten sobre hábitos de consumo, medidas concretas a adoptar y educación ambiental, entre otros tantos temas.
En este Radio Ágora sobre feminismo, que coincide precisamente con el Día de la Mujer, hablamos con Camino Oslé, primera concejal del ayuntamiento de Pamplona en democracia. Además, debatimos en la tertulia de alumnos con Patricia Cervantes y Lydia Mangado, estudiantes de Historia y Periodismo.
En el programa de hoy debatimos sobre la gestión del socialista Pedro Sánchez durante estos ocho meses desde que llegó a la Moncloa tras la Moción de Censura. Entrevistamos a María Chivite, secretaría general del PSN, que hablará del panorama socialista a nivel nacional. En la tertulia de alumnos han participado Lydia Mangado, alumna de 2º de Historia y Periodismo; Javier Larequi, alumno de 2º de Historia y Periodismo; y Alberto Bonilla, alumno de Posgrado.
En esta nueva entrega de Radio Ágora, varios alumnos debaten sobre la existencia y la fundamentación de los Derechos Humanos. También interviene Alfredo Cruz, profesor de Filosofía Política de la Universidad de Navarra, que aporta un punto de vista experto al debate sobre el tema.
Tras dos meses de ausencia, volvemos a Radio Universidad de Navarra para presentar los principales sucesos que han tenido lugar durante este periodo. Hablamos de las elecciones en Andalucía del pasado 2 de diciembre, del Brexit y del cisma en Podemos junto a nuestros invitados a este cuarto programa: Javier Larequi, Alberto Esparza y Edurne Garde, que se estrena en Radio Ágora.
En este episodio entrevistamos a Irene Ramírez, que nos ha contado una preciosa experiencia, para tratar de ayudar a una familia de refugiados sirios. Además, en la mesa redonda hemos contado con la compañía de Teodoro Peñarroja, estudiante de Filosofía y Periodismo, y la misma Irene.
En este segundo programa hemos hablado con el profesor de comunicación política Jordi Rodríguez Virigli, que nos ha dado las claves para entender estas elecciones legislativas de medio mandato en los EEUU. Además, hemos hablado con Maria Grazia Reinoso, Jack Parrott y Sabrina Salazar, estudiantes de intercambio estadounidenses que estudian en nuestra universidad, para que nos cuenten sus opiniones sobre estas elecciones.
Primer programa donde hablamos sobre la extrema derecha con datos electorales, la opinión de la experta y profesora Marta Rebolledo y tertulia con estudiantes.