La producción es un proceso artístico en el que se cuidan todos los detalles. El productor musical, junto con el artista, es uno de los protagonistas de un proceso que hace que una canción diga algo o sea una más del montón. Producciones repasa la obra de alguno de estos profesionales y cómo consiguieron el éxito.
OK Computer, la obra maestra de Radiohead - 19-11-2015
Pink Moon de Nick Drake - 12-11-2015
Stephen Street, productor de The Smiths y Blur - 20-08-2015
Daniel Lanois, el mago del eco y la reverberación - 13-08-2015
Dan Auerbach, desde Ohio hasta Nashville - 06-08-2015
Butch Vig, productor de Nirvana y Foo Fighters - 30-07-2015
Eastwest Studios, meca de éxitos en L.A. - 23-07-2015
Rich Costey, productor de Muse - 16-07-2015
Bob Clearmountain, ingeniero multiventas - 09-07-2015
Nigel Goldrich, productor de Radiohead - 02-07-2015
Jimmy Miller y el éxito de The Rolling Stones - 25-06-2015
Trident Studios, clásicos estudios de Londres - 18-06-2015
Brian Eno, el productor e innovador - 11-06-2015
Steve Albini y el sonido alternativo - 26-06-2008
Holland-Dozier-Holland - 19-06-2008
Emilio Estefan - 12-06-2008
Glen Ballard - 05-06-2008
Steve Lillywhite - 29-05-2008
César Ibarretxe - 09-05-2008
Tony Bongiovi - 01-05-2008
Tommy LiPuma - 06-03-2008
Sam Phillips - 21-02-2008
Kevin Shirley - 14-02-2008
Robert Mutt Lange - 07-02-2008
Brendan O´Brien - 31-01-2008
Phil Spector - 24-01-2008
Police, Synchronicity. - 17-01-2008
Ok Computer es uno de los discos más importantes de los 90. Una obra de arte llevada al máximo extremo por Radiohead y su productor Nigel Goldrich.
Pink Moon se grabó en dos noches mágicas, la copia master de este disco mágico fue encontrada por casualidad. Con esta carta de despedida nos dejaba Nick Drake, uno de los músicos más influyentes y a la vez más olvidados durante décadas. Nos los cuenta Daniel Sierra.
Stephen Street es conocido por sus producciones para The Smiths y Morrisey en solitario. Además ha producido los mayores éxitos de Blur y The Cramberries o en los últimos 15 años a Kaiser Chiefs o Babyshambles.
Daniel Lanois es un productor canadiense. Conocido por su utilización de los ecos y reverberaciones además de por haber coproducido los álbumes más importantes de U2 así como algunas obras maestras de Emmylou Harris o Bob Dylan entre otros.
Dan Auerbach es el cantante y guitarrista de The Black Keys pero su faceta como productor viene mucho antes que su trayectoria en el dúo de rock alternativo. Comenzó grabando bandas locales en Ohio ahora tiene su estudio en Nashville y pelea por un sonido que busca la naturalidad frente a las superproducciones. Nikki Lane, Ray Lamontagne o Lana del Rey han confiado en su trabajo.
Butch Vig es conocido principalmente por 3 de los discos de rock alternativos más importantes de los últimos 20 años. Nevermind de Nirvana, Siamese Dreams de Smashing Pumpkins y Wasting Light de Foo Fighters han sido producidos por Vig. Además es conocido por su faceta como batería y productor de Garbage.
Eastwest Studios son una de las mecas de hits discográficos desde hace más de 60 años. Bajo diferentes nombres como Western o Cello por estos estudios han pasado éxitos de Frank Sinatra, Beach Boys, The Mammas and the Pappas, Red Hot Chili Peppers, Michael Jackson o Rihanna.
Rich Costey es uno de los productores de rock alternativo más importantes de los últimos 15 años. Conocido por su trabajo con los británicos Muse pero también con Death Cab for Cutie o Chvrches.
Bob Clearmountain es un ingeniero y productor que ha trabajado en algunos de los discos más vendidos de la historia. Born in The USA de Bruce Springsteen, Reckless de Bryan Adams además de The Cure, Bon Jovi o The Coors. Su técnica de mezclar la contundencia de la base ritmica con el brillo de guitarras y voces marcó un hito en el sonido de los discos desde los años 80.
Nigel Goldrich no es sólo el productor de Radiohead sino casi el sexto miembro del grupo. Juntos crearon uno de los mejores y más influyentes discos de los 90 "Ok Computer". Además Goldrich ha trabajado con U2, REM, Beck o es el responsable de relanzar la carrera de Paul Mc Cartney.
Jimmy Miller pasará a la historia como productor de los mejores discos de los Rolling Stones. Desde 1968 con Beggars Banquet pasando por Let It Bleed, Sticky Fingers o Exile on Main St. Jimmy Miller devolvió a los Stones la magia y la energía. Conocido por su pasión y creatividad y por el sonido de sus grabaciones de batería.
Trident Studios son uno de los lugares de grabación mas famosos de Londres. Allí se registraron discos míticos como White Album de los Beatles, All Thing Must Past de G. Harrison, Honky Dory, Space Oddity o Ziggy Stardust de David Bowie, Transformer de Lou Reed o los primeros trabajos de Elton John entre otros muchos. Durante más de 10 años fue uno de los estudios punteros en el panorama internacional.
Brian Eno es uno de los gurús de la producción de los últimos 40 años. Además de su carrera en Roxy Music y sus discos en solitario, por sus manos han pasado algunos de los discos y artistas más importantes de la historia como David Bowie, U2 o Talking Heads. Además Eno está considerado un de los padres del amient y el art rock además de su figura como pionero en popularizar los sintetizadores y otras innovaciones electrónicas.
Steve Albini es un ingeniero y productor conocido por su trabajo con bandas de punk, noise y rock alternativo. Su máximo reconocimiento llegó cuando produjo Surfer Rosa de Pixies y In Utero de Nirvana.
El trio Holland-Dozier-Holland es uno de los grupos de compositores y productores más prolíficos de los años 50 y 60.
Emilio Estefan es el gurú de las producciones latinas. Gracias a Estefan la industria norteamericana se fijó en la música y el mercado latino haciendo de Miami uno de los centros musicales más imporantes de EEUU.
Entrevistamos al productor César Ibarretxe, que ha trabajado con Kepa Junquera, Mikel Erentxun o Madredeus.
Iñaki Llarena nos acerca a la figura del productor Max Martin.
Hablamos del ingeniero y productor Tommy LiPuma.
Iñaki Llarena nos acerca a la labor de producción de Rick Rubin.
Iñaki Llarena nos acerca a Kevin Shirley, más conocido como Caveman