Noticias del campus
El segundero de la actualidad del campus. Qué se investiga, qué se publica, qué se enseña, qué se organiza y qué pasa cada día en la Universidad de Navarra. Toda la información del campus.
El Coro Rociero, el Club de Marketing y Ventas (CMV), El Club de Debate Dikaios y el Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes (COE), son solo 4 de la treintena de iniciativas más allá de sus estudios que llevan a cabo los alumnos en la Universidad de Navarra.
Se estrena el musical "Adán y Eva en Broadway", adaptación del texto de Mark Twain. Hablamos con Sara Marqués, ayudante de producción de Jana Producciones, organizadora de la obra.
Hablamos con la investigadora Carmen Beatriz Fernández, consultora de Márketing Político, que dará este taller para acercar las elecciones de este año de EEUU, Argentina y Venezuela. Además, se celebra "Humor Sapiens" en el C.M. Belagua, un festival cómico para aligerar la carga de los exámenes que vienen.
La exposición de fotografía "Man Jayen llega al MUN y para ello buscamos conocer más sobre su autora y significado. Además, El arquitecto Arturo Franco visita la Escuela de Arquitectura.
Llega al Museo Universidad de Navarra una exposición de fotografía titulada "Man Jayen", de la fotógrafa Cristina de Middel, que trata sobre la primera guerra mundial. Además, el jueves 19 de noviembre tiene lugar un congreso internacional sobre la historia de las libertades.
Los estudiantes de Erasmus pasan poco tiempo en la Universidad de Navarra, pero viven una experiencia intensa, que desde la universidad tratan de hacer lo más cómoda posible. Hablamos con dos estudiantes del programa Erasmus para que cuenten su experiencia.
La segunda jornada del CICOM, centrado en los cambios que deben asumir las televisiones públicas autonómicas, ha dejado una serie de propuestas y soluciones. Hablamos con uno de los organizadores, Victorino Gómez-Iglesias y con uno de los moderadores de las ponencias, el profesor de la UNAV, José Luis Orihuela.
Se celebra el concierto de Santa Cecilia en el Museo Universidad de Navarra, hablamos con una cantante del coro, Loyola Santorromán, que cuenta como se organiza el coro. Además, repasamos la primera jornada del CICOM.
El Congreso Internacional de Comunicación (CICOM) dará comienzo el jueves 12 de noviembre. Este año tratará sobre los retos de la televisión autonómica: estructura, financiación, contenido y audiencias. Además avanzamos los contenidos del concierto de Santa Cecilia.
Se celebra la conferencia "Ciencia y humor: tres lecciones de los microbios" a cargo del profesor Ignacio López-goñi, que busca explicar la relación de los microbios con la vida diaria. Además, Ignacio Arellano, director del grupo de investigación siglo de oro de la UNAV dará una conferencia sobre el espectáculo y las batallas teatrales. También hay una charla sobre los refugiados en Alemania, de manos de Jonas Bressla.
AUNOM, o Agrupación Universitaria por Oriente Medio organiza eventos en la UNAV para concienciar sobre el asunto. Hablamos con Jonas Bressla, un estudiante alemán está muy volcado con este tema. Además, la Universidad de Navarra participa en la Olimpiada Filosófica, con la intención de acercar la filosofía a universitarios y bachilleres.
El "Nivolumab" es el fármaco que se está probando en la CUN para luchar contra el Gliobastoma multiforme, uno de los tumores más agresivos que existen. Entrevistamos a Carlos Alfaro, investigador del CIMA y miembro del equipo del Dr. Ignacio Melero para conocer más sobre este fármaco.
La Clínica Universidad de Navarra es la primera del mundo en aplicar un fármaco contra el Gliobastoma multiforme, un tumor cerebral muy agresivo. Además, comienza el ciclo de conferencias de acercamiento a Oriente Medio.
Gabriella Andreevska, una voluntaria con los refugiados sirios entre Grecia y Macedonia dará su testimonio en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Además, el astronauta alemán Ernst Messerschmid participará en un encuentro con los alumnos de Márketing en una conferencia titulada "Desde el espacio a la tierra. Vuelos espaciales de nuevos conocimientos y la experiencia de la vida".
La página web "Stolperstein", en busca de historias de interés humano, acaba de nacer. Con la ayuda del profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Javier Marrodán, se quiere publicar una historia al día, de esa gente que no sale en los medios pero que hace el mundo mejor día a día. También nos acercamos a las jornadas de Aula de Derecho Parlamentario, que ha tratado sobre los refugiados.
El proyecto Talento Deportivo busca compaginar los estudios con la práctica de algún deporte a un alto nivel. Además, repasamos la Noche en Blanco del Museo Universidad de Navarra, con las experiencias de asistentes y organizadores.
Ya está preparada la Noche en Blanco en el Museo Universidad de Navarra, hablamos con María Zárate, miembro del Departamento de Comunicación y Desarrollo para descubrir más detalles. Además, Omar Rosas, organizador del congreso sobre emociones en las redes sociales explica cuáles son las claves de este evento que se celebrará en el Edificio Amigos de la Universidad de Navarra.
Marta Páramo, una madre adolescente dará su testimonio en el Museo Universidad de Navarra. Hablamos con Beth Bujons, de la asociación Rioarriba, que explica la situación de estas mujeres. Y se estrena la exposición de fotografía "Nitrato", de Xavier Ribas, también en el MUN.
La Noche en Blanco del Museo de la Universidad de Navarra promete ser un plan muy completo en el plano cultural y social. María Carbó, del Departamento de Comunicación y Desarrollo del MUN explica por qué. Además, repasamos el éxito del concurso de cantautores de la Universidad de Navarra.
El profesor de Historia de la Universidad de Navarra, Valentín Vázquez de Prada, presenta su nuevo libro, "Mercaderes navarros en Europa en el Siglo XVI" en el aula magna de la Universidad. También nos acercamos al ciclo de arqueología Roma Aeterna y hablamos con uno de los finalistas del concurso Cantautores Universidad de Navarra, cuyo plazo de inscripción ha sido abierto.
The Beat-less, la Pamplonesa y el Coro de la Universidad de Navarra homenajearon a los Beatles. Escuchamos cómo fue el concierto y además conocemos las novedades de la Biblioteca de la Universidad de Navarra para este curso.
La Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra ofrecerá en el curso 2016-2017 un nuevo grado. Se trata de un plan de estudios centrado en la energía.
El periodista y antiguo alumno de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Nacho Labarga presentó su libro "Samuel, el ciclista de oro".
Faustino Nuñez, especialista en flamenco y musicólogo, explica la situación actual del flamenco en el mundo académico. También repasa la carrera y evolución de Paco de Lucía.
El hijo de Paco de Lucía, Curro Sánchez, nos explica la cara más privada de Paco de Lucía a través del documental "Paco de Lucía: la Búsqueda". Este se proyectará dentro de los VIII Encuentro Pensar el Flamenco.
El Museo Universidad de Navarra acoge por primera vez los Encuentros Pensar el Flamenco, los cuales este año giran en torno a la figura de Paco de Lucía. Conciertos, conferencias y documentales es lo que ofrece esta cita cultural que se desarrollará entre los días 18 y 21 de mayo.
Tres asignaturas, cursos, conferencias, charlas y más actividades son las que organiza la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca y nos lo cuenta su directora, María del Mar Larraza; la subdirectora, Naiara Ardanaz; y el profesor Jesús Mari Usunáriz.
El Museo Universidad de Navarra presenta la nueva exposición "Interacciones", de Javier Vallhonrat. Esta muestra se compone de 52 fotografías, siete vídeos y una videoinstalación que se reparten por un total de seis salas de la pinacoteca.
El proyecto Discurso Público del Instituto Cultura y sociedad ha organizado un congreso en el que se estudiará y dialogará en torno a la comunicación multimodal y la expresión. A este congreso acuden académicos de diferentes universidades internacionales. Para conocer más de fondo esta realidad contamos con la ayuda de la investigadora Inés Olza.
Durante este mes se está celebrando la recogida de alimentos Álvaro del Portillo. El beato Álvaro del Portillo fue el segundo gran canciller de la Universidad de Navarra y durante su vida llevó a cabo varias labores sociales. En esta campaña colabora Tantaka, el banco del tiempo solidario de la universidad. También Tantaka está buscando voluntarios para estar los días 29 y 30 de mayo en los 250 puntos de entrega que habilitará el Banco de Alimentos de Navarra en su Gran Recogida de Alimentos.
¿Cuál es la diferencia entre el villano y el anti-heroe que triunfa hoy en día en las series? ¿Por qué nos sentimos más identificados con este último? ¿Por qué en las series de hoy triunfan los anti heroes? El profesor de la Facultad de Comunicación y colaborador del proyecto Cultura emocional e identidad del Instituto Cultura y Sociedad, Alberto Nahum García, respondió a estas preguntas en el seminario El efecto Lucifer. Antiheroísmo y relato televisivo.
Hoy termina la Campaña a favor de un entorno limpio que se ha llevado a cabo en el Edificio de Amigos. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos del Máster en Dirección de Personas de las Organizaciones, preocupados por la mala imagen que generan las colillas en la entrada de los edificios.
El instituto de cultura y sociedad organizó el seminario Prácticas de compartir, trabajo emocional y efectos emergentes de sociabilidad" inscrito dentro del proyecto Cultura emocional e identidad. La profesora de la Universidad de La Sapienza. Emmanuela Mora explicó en que consiste la economía colaborativa.
Hablamos con el profesor de la Facultad de Comunicación y director del proyecto Relatos de Plomo, Javier Marrodán, sobre el nuevo documental presentado y sobre las experiencias al trabajar en este proyecto.
La cantaora Rocío Márquez y la pianista Rosa Torres-Pardo interpretarán su obra Suite Española el próximo viernes 8 de mayo. Se trata de un punto de encuentro entre la vanguardia y la tradición, la música viva y la escrita, las canciones populares y el piano clásico.
El Servicio de Deportes de la Universidad de Navarra ha celebrado una gala en el Museo Universidad de Navarra para galardonar a aquellos alumnos, facultades y colegios mayores que participan en las actividades deportivas universitarias.
Los alumnos de 4º de Comunicación Audiovisual presentaron sus Proyectos Fin de Grado en la gala Lumieré y posteriormente se entregaron los Premios Kino. Siete cortometrajes, seis de ficción y un documental fueron esas producciones que vieron la luz.
El director del Proyecto de búsqueda de los restos mortales de Cervantes y profesor de la Universidad del País Vasco, Francisco Etxeberria, dio una conferencia en la Facultad de medicina en la que explicó en qué ha consistido el proyecto por el cual se ha descubierto dónde está enterrado el escritor.
Bestalde, Itinere, Meraki, Agape, Motonorte, Amaranto y Canasta han sido los siete Proyectos Fin de Grado que presentaron los alumnos de periodismo el pasado viernes. Siete publicaciones que tienen un punto en común: ese contar historias que caracteriza al Periodismo.
La Escuela de Arquitectura celebró su 50 aniversario con la presencia de 3 arquitectos con renombre: Rafael Moneo, Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura. Los tres arquitectos impartieron cada uno una conferencia y después participaron en una mesa redonda, ante cerca de mil novecientas personas.
El congreso Building Universities Reputation que se está celebrando estos días en el campus de Pamplona cierra hoy su andadura. El director general de la Unidad de Inteligencia del QS World University Rankings, Ben Sowter, explicó que la empresa académica y educativa es un negocio interdisciplinar.
El director de comunicación de la Univerity College of London, Mark Sudbury presenta como puntos importantes en la reputación la comunicación de la verdad, poner al frente a profesiobnales al frente de la comunicación y un uso correcto de la comunicación digital e interna.
La Vicerrectora de Relaciones Internacionales y miembro del Comité Científico del Congreso de Reputación de Universidades, María Pilar Lostao explica la importancia de los ránkings en la reputación de las universidades e institutciones.
La profesora de la Facultad de Económicas y responsable del Proyecto "Reputación, Responsabilidad y Rankings" explica en qué consiste la reputación y por qué la responsabilidad social tiene tanta importancia en la reputación de las empresas.
La reputación de las Universidades es el centro del Congreso Internacional "Building Universities Reputation", una reunión de alto nivel pionera en España que va a celebrar la Universidad de Navarra entre el 22 y el 24 de abril.
El teatro del Museo Universidad de Navarra acogió por primera vez la gala de los Premios Vida Universitaria. Estos premios quieren reconocer a aquellos alumnos que participan en la vida cultural del campus.
Pedro J. Ramírez dio una conferencia ante más de 300 alumnos en la facultad de comunicación. La clase magistral trató sobre la situación actual del periodismo en España y lo que él anuncia como la nueva Edad de Oro.
El alumno de segundo de Comunicación Audiovisual Santiago de la Puente, más conocido como Mago Numis, ha logrado el galardón de mago del año 2015. Hablamos con él.
Desde Fundación Repsol, a través de su aula educativa y su actividad "El mundo de la ENERGÍA ¿Sabías que
?" pretenden concienciar a la sociedad de un uso sostenible de las diferentes fuentes de energia. Para conocer más sobre esta actividad hemos hablado con el educador ambiental, Andrés de la Fuente.
La periodista y presentadora de los informativos del mediodía en la Sexta, Helena Resano, habló del papel del periodista y del periodismo en la sociedad de hoy en día. Resano explicó sus puntos de vista en su conferencia dentro del ciclo "Encuentros dejar huella".
El presidente de Foro de la Familia, Benigno Blanco, impartió una conferencia organizada por Universitarios por la Vida. En la sesión se centró en la defensa de la vida, respeto y conciencia de lo que es un ser humano, desde su concepción hasta su muerte, y crítica a la pérdida de los valores en la sociedad actual.
El historiador del arte Rubén Aristayeta dió una clase dentro del grado en Economía y Leadership and Governance. En esta clase el profesor Aristayeta explicó cómo la visión y el canon de la belleza ha cambiado a lo largo de la historia. Para ello hizo un repaso histórico, pero también se fijo en un autor clásico: Miguel Ángel.
Más de 30 investigadores del área de las ciencias sociales y humanidades han participado en un encuentro europeo organizado por el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. En esta reunión han tratado el papel de las humanidades en la sociedad y cómo pueden están colaborar en la solución de los problemas. También en esta jornada han explicado que la falta de ayudas europeas para la investigación de las humanidades impiden que estas desarrollen su labor dentro de la sociedad.
Varios profesores de la Universidad de Navarra participaron en un congreso celebrado en la universidad romana de la Santa Cruz sobre el matrimonio y la familia.
El fotoperiodista norteamericano James Nachtwey ha sido galardonado con el premio Luka Brajnovic. Este reconocimiento lo da la facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra a aquellos periodistas cuya trayectoria haya destacado por la defensa de la dignidad de las personas y los valores humanos de libertad, tolerancia y solidaridad.
Se celebra la Jornada Universitaria "Dona médula, dona vida" este miércoles 25 de marzo. Para conocer más acerca de este evento y de esta forma de donación hablamos con la delegada de la Asociación Unidos por la médula, Guadalupe Castillo.
El periodista y antiguo alumno de la Universidad de Navarra, Iñaki Gabilondo, impartió una conferencia en la Escuela de Ingenieros que giró en torno a la pregunta ¿a dónde vamos?
El martes 24 Tantaka organiza una comida para los voluntarios y las asociaciones con las que colabora. La coordinadora de voluntarios, Lucía Martínez Alcalde, nos cuenta más detalles de esta celebración y de cómo ha ido el año en Tantaka.
El encuentro mundial de infografistas ha tenido lugar en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Más de 1200 trabajos presentados y 130 profesionales de más de una treintena de países son las cifras de este congreso.
El profesor de la Universidad Autónoma, Manuel Alfonseca, explicó en un seminario del Grupo de Investigación Ciencia, Razón y Fe que la inteligencia artifical es imposible y que las maquinas están lejos de pensar como un hombre.
La facultad de Educación y Psicología organiza una jornada para centros educativos para eplicar y ver como afecta la implantación de un nuevo examen de conocimientos en tercero de primaria. El vicedecano de investigación, Ángel Sobrino, nos explica en qué consiste y como afectará a alumnos y profesores esta prueba de nivel.
Comienza en la Universidad de Navarra el Global Case Competition. Se trata de una competición entre universidades de todo el mundo en el que los alumnos tienen que estudiar, analizar y resolver casos reales de empresas del sector económico.
El director del Servicio de Deportes de la Universidad de Navarra, Javier Trigo, nos hace un balance de cómo se ha desarrollado la III Semana del Deporte Olímpico organizada por el Centro de Estudios Olímpicos.
El Museo Universidad de Navarra incorpora a la exposición "El mundo al revés: el calotipo en España" la fotografía más antigua sacada en España. Se trata de un retrato al músico y compositor valenciano Pascual Pérez y Gascón. La imagen ha sido cedida por el coleccionista Juan José Díaz Prósper.
El Colegio Mayor Santa Clara organiza por vigésima vez el Festival de Jóvenes Talentos. Se trata de un evento en el que la música, la danza, la magia y el humor se suben al escenario por una causa solidaria. Este año el dinero recaudado se destinará para llevar comida a Sierra Leona.
Antonio López y Juan José Aquerreta dirigen la novena edición del Taller de Pintura: Maestros de la Figuración. Este año el curso tiene como novedad que se desarrolla en el Museo Universidad de Navarra. Además los dos maestros participarán en un coloquio sobre: "El cuadro como encargo o trabajo voluntario".
"La Amistad, la figura de una nueva ciudadanía" ha sido el título de la edición 2015 del congreso Foro Universidad de Navarra, Forun. Este año han participado más de 300 alumnos de diferentes universidades y se han presentado más de 60 ponencias.
15 días de representaciones teatrales después de meses de preparativos. La Quincena de Teatro Universitario, en su edición 17, se celebra entre el 2 y el 14 de marzo de 2015. Algunos de sus directores y los responsables de Actividades Culturales nos lo cuentan.
El MUN ha organizado el primer ciclo de cartografía de la música, con el que se pretende aglutinar los contenidos y artistas más destacados del siglo XX , así como analizar e investigar el hecho artístico según diversos criterios, como el marco geográfico o el ámbito de producción.
Los alumnos de Fcom se han adentrado en las jornadas sectoriales organizadas por FEUN que en esta ocasión se han centrado en la tecnología y la comunicación.
"Abriendo la caja de Pandora: Jimmy Carter, el Golfo persa y el auge del Islam militante (1977-1981)": se trata de una tesis doctoral de Javier Gil, investigador del proyecto Religión y Sociedad Civil del ICS de la Universidad de Navarra.
Otro año más, y van cinco, la Universidad de Navarra camina hacia Javier. Desde Capellanía Universitaria se ha propuesto una serie de alternativas para participar en la peregrinación.
Segunda sesión del ciclo "Arquitectura, deporte y sociedad, organizado por el Centro de Estudios Olímpicos y la Escuela de Arquitectura de la UN, con la colaboración del COAVN. En esta ocasión, la sesión estuvo centrada en el Velódromo Miguel Induráin de Tafalla, y contó con la participación del ingeniero Javier Manterola, Pruden Induráin, director del INDJ, Héctor Rondán, ex ciclista profesional y entrenador y el olímpico Juan Peralta.
La familia ha sido la perspectiva desde la que se ha abordado la discapacidad en el curso Capacitarse para entender la discapacidad organizado por Tantaka. La ponente esta vez ha sido la profesora del departamento de educación de la facultad de educación y psicología de la UN, Feli Peralta.
Detrás del texto de "Ocho apellidos vascos" se encuentra el guionista Diego San José. Compartió una sesión de trabajo y humor con los alumnos del Máster en Guion Audiovisual de la Universidad de Navarra.
Jaume Vives es un estudiante de Periodismo que el pasado verano viajó al Líbano. El motivo de este viaje fue mostrar las historias de los cristianos que han abandonado sus hogares por la amenaza del Estado Islámico.
El proyecto LIFE+RESPIRA, liderado por la Universidad de Navarra y dirigido a mejorar la calidad del aire que respiran peatones y ciclistas urbanos en Pamplona, ha implicado hasta el momento a 114 voluntarios, dispuestos a medir la calidad del aire en sus desplazamientos sobre dos ruedas.
El coreógrafo y bailarín gallego Javier Martín estrena en el Museo Universidad de Navarra Control, una coproducción del MUN y la consultora Artibus. En Control desarrolla el concepto de transformación para crear un solo. El artista gallego quiere descubrir cómo esta energía psíquica se estructura en el cuerpo.
En el marco de la celebración del patrón de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, San Raimundo de Peñafort, visitó el centro académico el magistrado Carlos Lesmes, que pronunció la conferencia El juez y el Estado de Derecho.
El curso "Capacitarse para entender la discapacidad" de Tantaka, desde el punto de vista de la Medicina. La ponente, en esta ocasión, fue la neuropediatra de la CUN, Rocío Sánchez Carpintero.
El profesor de la Facultad de Comunicación, Alberto García, explica las razones de la tercera edad de oro en la que está la televisión gracias al auge de las series.
La periodista Jill Abramson (directora del New York Times entre 2011 y 2014) compartió con los alumnos de fcom experiencias e ideas en torno al periodismo y la comunicación.
Arranca el UNMUN, el Modelo de Naciones Unidas de la UN. En él, 210 estudiantes procedentes de distintas universidades, han debatido sobre temas de política internacional. Esta edición fue inaugurada por el director general de Naciones Unidas y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Javier Sanabria.
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas, impartió una sesión dentro del II Ciclo Capacitarse para entender la discapacidad de la Universidad de Navarra. El consejero Iribas abordó la discapacidad desde el ámbito de la Educación, mostrando los diferentes itinerarios educativos para personas con discapacidad.
Hablamos del seminario interdisciplinar organizado por el Instituto Cultura y Sociedad, el ICS, en el que se abordaron los dilemas éticos de comunicar la verdad al enfermo grave o terminal desde el punto de vista de la medicina, la sociología, la enfermería, la filosofía o la teología.
Con motivo del Patrón de Comunicación los periodistas Marc Marginedas, David Beriáin y Jordi Pérez Colomé participaron en una mesa redonda sobre el periodismo de conflictos.
La gran amante del arte, María Josefa Huarte, ha fallecido este 8 de febrero en Pamplona. La donación de su colección personal fue origen del recién inaugurado Museo Universidad de Navarra.
El proyecto Arquitectura pedagógica del Colegio IES Marqués de Villena ha sido el vencedor de la primera edición del certamen Implica-T, que tiene como finalidad implicar a los estudiantes de Bachillerato en el desarrollo y el futuro de los centros educativos en los que estudian.
Esta semana ha arrancado la segunda edición del curso "Capacitarse para entender la discapacidad" organizado por Tantaka. La primera sesión ha corrido a cargo del profesor y secretario general del consejo general de la ONCE, Rafael De Lorenzo.
Completamos el cartel de esta 16ª edición de la final del concurso pop rock cantautores conociendo a Carlos Walnuts y H13. Además, conocemos todos los preparativos de la mano de Jaime Martull de Actividades Culturales.
Seguimos presentando a los protagonistas de la final del Concurso Pop Rock Cantautores. Es el turno de Fernando Fernández y The Sis.
La final del Concurso Pop Rock Cantautores se acerca. Dedicamos la cuenta atrás a conocer a los participantes. Hoy, Gato Negro, Enrique Ortega y Patty Olmedo se presentan.
Entre las múltiples visitas de colegios que nuestro campus recibe a lo largo del año, hoy hemos querido recoger el ejemplo de una de las actividades que han llevado a cabo los alumnos del colegio Retamar de Madrid.
"Coda en movimiento, una introducción a la danza". Es el ciclo Cine y danza que acoge el Museo Universidad de Navarra los días 29, 30 y 31 de enero. Lo ha presentado el crítico de danza del diario "El País", Roger Salas.
Bajo el título, "¿Son los nuevos movimientos de izquierda la solución a la crisis europea?", Javier Franzé y Pablo Hispán mantuvieron un debate abierto en el salón de actos del CM Belagua moderado por la profesora de la Universidad de Navarra, Montserrat Herrero.
El director de la Fundación Juan March, Javier Gomá, ha sido el invitado en el Congreso Forun 2015, dedicado a la amistad. Rescatamos algunas de las ideas que ha compartido con los asistentes.
Con la puertas del MUN abiertas al público ya y con un mes de puertas abiertas por delante, hemos querido conocer de cerca las 5 exposiciones de las que el público va a poder disfrutar.
Lo más destacado de la inauguración del Museo Universidad de Navarra, con la visita de los Reyes, resumido por Nagore Gi.
El director de la Compañía Nacional de Danza, José Carlos Martínez, presenta el espéctaculo que van a ofrecer dentro de la inauguración del MUN: en ella buscan conjugar lo clásico con lo moderno y atraer nuevos públicos.
Cuando sólo quedan dos días para la inauguración del Museo Universidad de Navarra, hablamos con el Rector del centro académico.
En esta semana en la que se inaugura el Museo Universidad de Navarra, hemos querido hablar con su director.
El cocinero donostiarra, Pedro Subijana, visitó la Facultad de Ciencias para compartir con los alumnos de Farmacia y Nutrición una clase magistral en torno al mundo de la tecnología culinaria este jueves 15 de enero.
El CM Belagua expone en la Puerta Gótica "Ruido y sonido", una muestra de pinturas abstractas del artista César Barrio.
El profesor de la Universidad de Zaragoza, Javier Ferrer, ha impartido una lección sobre la libertad de conciencia de los políticos con motivo de la celebración de San Raimundo de Peñafort, patrono de la facultad de Derecho Canónico.
13 grupos han llegado a las semifinales del concurso pop-rock cantautores en su 16ª edición. Organizado por actividades culturales, las semifinales se celebrarán en el bar Woodstock, a las 19.00 de la tarde.
Investigadores del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra han descubierto una vía para mejorar las vacunas contra la brucelosis.
En continuidad con el tradicional Foro de Empleo Universidad de Navarra, Fundación Empresa ha organizado las Sector-Focused Career Fair 2015. La primera de las sesiones programadas tendrá lugar la semana que viene, el jueves, 15 de enero, en la escuela de arquitectura. Esta se centrará en Energía, recursos naturales y construcción.
El Caserío de Tafalla y el CIMA de la Universidad de Navarra, han firmado un acuerdo para colaborar en la investigación sobre el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 700.000 personas en España.
Apoyo escolar, acompañamiento de mayores, discapacidad... Son muchas las áreas en las que se puede ayudar a los demás. Tantaka busca voluntarios para este segundo semestre. Con 1 hora de tu tiempo al mes basta.
Recogemos en sonidos, mes a mes, lo más significativo de lo ocurrido en nuestro campus durante 2014.
Expertos del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Españoles (CGCOF) han realizado un estudio que demuestra que a mayor adherencia a la dieta mediterránea menor es la posibilidad de padecer sobrepeso u obesidad asociado a la menopausia. Así lo ha publicado Menopause, la revista norteamericana de mayor impacto en su área.
Dos investigadores del grupo de investigación Consumo y estilos de vida del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra han analizado algunas de las claves que propician el aumento del consumo en Navidad.
El día que nació José, el día que nació Dori y el día que los dos volvieron a nacer. Marta Rivera de la Cruz ha escrito "Los tres cumpleaños de los Pérez Fontán", la historia de la Clínica Universidad de Navarra de estas Navidades.
Un año más, los antiguos componentes del Aula de Música de la UN, dirigidos por Ricardo Zoco, se reúnen para ofrecer el concierto de Navidad, a través del que toda la comunidad universitaria celebra con alegría el nacimiento del Hijo de Dios.
Alumnos del colegio El Redín han compartido una mañana de trabajo en 98.3 Radio grabando sus cuentos de Navidad.
El próximo 28 de enero la UN ha organizado a través de su servicio de deportes, la Jornada Universitaria de la Nieve 2015, este año, en Formigal.
La Universidad de Navarra ha puesto en marcha la Campaña de Navidad para recoger alimentos, juguetes y ropa. Los destinatarios de la recogida serán Cruz Roja, Cáritas Parroquial, Hermanitas de los Pobres y familias necesitadas de Cuba. Esta iniciativa está encauzada a través de Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad.
36 cervantistas de 10 países se dan cita estos días en la UN, en el Congreso Internacional «Recreaciones quijotescas y cervantinas en las artes / Cervantes y su obra. Homenaje a Dominique Reyre. El encuentro está organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el CLESO de la Universidad de Toulouse-Le Mirail.
Este viernes, 12 de diciembre, a las 7.30 de la tarde, va a tener lugar un Concierto benéfico en favor de Niños Contra el Cáncer de la CUN en el auditorio Museo de la Universidad de Navarra. En su segunda edición, el recital benéfico ofrecerá una selección de piezas musicales de Chopin y la tradición polaca. Los intérpretes serán Lukasz Krupinski, Estitxu Sistiaga Macuso y Dorota Grzeskowiak.
El profesor Carlos Mata Induráin, investigador y secretario del GRISO de la Universidad de Navarra, ha sido elegido miembro correspondiente en España de la Academia Boliviana de la Lengua. La Academia reconoce así sus "conocimientos lingüísticos y sus méritos literarios", entre los que destacan numerosas publicaciones sobre Cervantes, Calderón de la Barca o Lope de Vega, obras del Siglo de Oro español o su atención a la literatura del ámbito hispanoamericano en la época virreinal.
El Dr. Carlos Chaccour, investigador de la Universidad de Navarra, ha sido nombrado coordinador de un grupo de trabajo internacional sobre la malaria, a través de la Ivermectina, un fármaco de reconocida eficacia para el tratamiento de esta enfermedad.
El CM Belagua acoge hasta el 20 de diciembre en La Puerta Gótica la exposición fotográfica de Javier Berguizas, que tiene Madrid como temática central.
El CM Belagua ha acogido un debate en torno a la relación entre la Ciencia y Dios, que han protagonizado el jesuita y astrofísico José Gabriel Funes y el científico César Tomé. El diálogo ha estado moderado por Javier Novo, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
Hablamos del Workshop internacional Taking the pulse of Our Times: media, therapy and emotions, que ha organizado recientemente el Instituto Cultura y Sociedad de la UN. Además de abordar temas con una fuerte carga emocional como la vejez, la discapacidad y la muerte, en el congreso se trataron cuestiones como la ira, la gestión de las emociones, la inteligencia emocional, las emociones felices" de relajación y autodisfrute.
El libro Relatos de Plomo 2 se ha presentado dentro del homenaje, organizado por el Parlamento foral, a las personas que han padecido los atentados de ETA en Navarra entre los años 1987 y 2011, y al que acudieron cerca de 300 víctimas del terrorismo.
El Museo Universidad de Navarra ha presentado su programación, basada en exposiciones, artes escénicas y proyectos públicos y educativos.
Los guionistas de la serie de TVE "Los misterios de Laura", Carlos Vila y Javier Holgado, ambos antiguos alumnos de Fcom, volvieron la UN y compartieron con alumnos y profesores su trayectoria profesional y la experiencia en esta serie, de la que ya se ha hecho un remake en EE.UU.
Los días 28 y 29 de noviembre se va a realizar la Gran recogida de alimentos del Banco de Alimentos. Desde la Universidad se buscan voluntarios a través de Tantaka para colaborar con la iniciativa del Banco de Alimentos de Navarra.
Los alumnos de 3º de CAV de la asignatura de Creatividad radiofónica y sonora estrenan sus proyectos en nuestra antena. Todos los días a a las 2.30 y a las 5.30 de la tarde, los "sonidos escondidos" de la realidad que los estudiantes han localizado, grabado, y dado forma para poner en antena.
El profesor Alejandro Llano impartió una conferencia en la Biblioteca de la Universidad de Navarra en la que habló sobre los beneficios de la lectura tanto desde el punto de vista individual como social.
Más de 50 alumnos participan este año en el concierto de Santa Cecilia, en el que, en esta ocasión, la variedad de estilos es la protagonista.
Lau urrrats eta kitto, que viene a ser como 4 pasos y punto, es el nombre bajo el que se presenta el taller de dantza organizado por la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca y que va a dirigir Jon Iruretagoiena, presidente de Maritzuli Konpainia.
El cambio de situación en los despachos de abogados fue el eje de la sesión que impartió el consultor francés Christopher Bockman, que ha trabajado para Clifford Chance y Linklaters, dentro de la jornada Training Lawyers for the future organizada por la Facultad de Derecho de la UN en Madrid.
La violencia de ETA en perspectiva fue el título de la conferencia que impartió el miembro del comité de expertos para el futuro Centro memorial de víctimas del terrorismo, Gaizka Fernández, en la escuela de ingenieros, en San Sebastián. En ella, Fernández habló de la situación actual y sobre cómo la sociedad debe hacer frente al relato post violencia.
Este sábado se celebra una jornada de Puertas Abiertas en la Universidad de Navarra, una oportunidad para conocer y vivir la experiencia del campus.
Los 5 pasos que hay que seguir para participar en Forun 2015. 1. Piensa un tema. 2. Elige la modalidad 3. Encuentra a tu gente 4. Busca un director de ponencia 5. ¡Inscríbete hasta el 20 de noviembre!
En la UN estamos inmersos en plena semana de la ciencia, en la que, entre otros asuntos, puede visitarse el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y el Museo de Ciencias Naturales, además de participar en talleres de Física, Química y Biología y asistir a un ciclo de conferencias. En el evento, que está dirigido al público en general, participarán colegios de Navarra y otras comunidades autónomas vecinas.
Las fundaciones de la Iglesia católica: aspectos canónicos y civiles es el tema escogido para esta edición del Simposio Internacional Martín de Azpilicueta. A lo largo de 3 días, expertos de diferentes procedencias debatirán acerca del fenómeno fundacional dentro de la Iglesia.
En torno al presente y al futuro de la televisión en España giró la sesión con el presidente de Mediaset España, que fue invitado en la Facultad de Comunicación.
El periodista Gonzalo Araluce ha compartido con los alumnos de la Facultad de Comunicación de la UN su trabajo en Sierra Leona en medio del "conflicto del Ébola".
Fiera es la Feria Internacional de Editoriales y Revistas de Arquitectura que se celebra en la escuela de arquitectura de la UN. Esta feria nace con el objetivo de crear un foro de debate entre diferentes editoriales y revistas de arquitectura, con el fin de conocer diferentes líneas editoriales y tratar temas relacionados con el panorama editorial del momento.
Bajo el lema, Si estudias, cooperas, la Universidad de Navarra, a través de Tantaka, se suma a la XII Olimpiada Solidaria de Estudio organizada por las organizaciones Coopera, Cooperación Internacional y ACTEC. El objetivo es que los estudiantes se sensibilicen y participen con su tiempo y esfuerzo personal en un proyecto solidario.
Con el fin de conocer cómo se trabaja al otro lado del océano, ver las diferencias que hay en las maneras de hacer entre España y EE.UU, los guionistas y antiguos alumnos de la Fcom de la UN, Teresa de Rosendo y Josep Gatell se lanzaron a una aventura cuyas experiencias quedaron recogidas en el blog Objetivo: Writer´s room.
El encargado de coordinar los test de estrés a los bancos, Mario Quagliariello, director de la unidad de análisis de riesgos de la EBA, invitado por el Master en Banca y Regulación Financiera.
Este domingo, 2 de noviembre, las principales calles del casco antiguo de Pamplona serán testigos de la I Carrera Solidaria de Navarra a beneficio de ANFAS, la Asociación Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual que trabaja por mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias. La UN ha querido colaborar con esta iniciativa aportando voluntarios a trevés de Tantaka.
Una iniciativa de voluntariado dirigida a alumnos internacionales de la Universidad de Navarra: impartir charlas en colegios de Navarra a niños y adolescentes sobre el país de origen del estudiante. El objetivo es el enriquecimiento cultural de ambos y el fomento de los intercambios o estudios en el extranjero.
Una propuesta de escritura que ya está más que consolidada en la UN. Hablamos de los talleres de escritura crativa; una opción para todos aquellos que deseen explorar y desarrollar sus habilidades como escritores.
Una investigación dirigida a probar la eficacia de un nuevo tratamiento de inmunoterapia contra tumores sólidos en niños, desarrollada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha recibido una ayuda de 300 mil euros de la Obra social La Caixa y Fundación Caja Navarra, a través del programa Niños contra el cáncer. Esto es fruto de un acuerdo de colaboración firmado entre las citadas instituciones, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los niños y adolescentes.
¿Qué es el ébola? ¿Cómo se comporta? ¿Debemos preocuparnos? Los doctores Ignacio López Goñi y José Luis del Pozo han impartido dos seminarios sobre el virus en los que, principalmente, han querido tranquilizar a la población.
Este fin de semana se celebra la Reunión Anual de Antiguos Alumnos que este año cumplen quinquenio en la Universidad de Navarra. Un fin de semana de reencuentros, recuerdos y lleno de emociones en nuestro campus.
La Facultad de Farmacia cumple 50 años. Echamos la vista atrás y miramos hacia el futuro con la ayuda de su decana, Adela López de Cerain.
El Aula de Derecho parlamentario celebra su decimo cuarta edición con El futuro del Estado autonómico como tema. Este aula nació en el año 2002 fruto de una colaboración entre el Parlamento de Navarra y la UN.
La Facultad de Comunicación acoge la Media Management Academic Association (IMMAA) Annual Conference. "Managing Online Media: into the next stage of digital" es el tema de debate para este viernes y sábado.
71 alumnos de la UN se acogen este curso al programa Talento Deportivo. Con una conferencia a cargo de la olímpica Elisa Aguilar, ha comenzado el plan este año.
Gowex, la gran estafa es el título del libro que su autor, el periodista Pedro Calvo, ha presentado en la facultad de comunicación de la UN. En él relata cómo se urdió la estafa de la gran estrella del mercado alternativo bursátil, Gowex, y el escándalo que los medios destaparon y del que él mismo dio la exclusiva la madrugada del pasado 6 de julio.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la Universidad de Navarra celebra el segundo Día de la Alimentación Saludable. Una jornada que pretende promover hábitos de nutrición saludables entre alumnos y trabajadores.
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la UN y el Ayuntamiento de Pamplona han organizado un ciclo de conferencias sobre Arte, patrimonio y espiritualidad en torno a Santa Teresa, con motivo de su V Centenario.
Comienza el Foro Universidad de Navarra 2015 (FORUN). Una mesa redonda sobre el tema central del mismo "Amistad, la figura de una nueva ciudadanía" será la encargada de marcar el inicio del congreso para estudiantes universitarios Forun 2015. Hoy hablamos con dos de los participantes, ambas alumnas de ISSA.
"Continuar creciendo" es el lema de esta edición del Programa Senior, que llega ya a su curso número 12. Lo conocemos con su coordinadora, Viviana Alegre.
En el Día Mundial de la salud mental, les hablamos de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental. Y es que la Universidad de Navarra, FUNDACIÓN MAPFRE y la Confederación de Empresarios de Navarra han celebrado en Civican una jornada que ha llevado por título Empleo con apoyo para las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental.
La Delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra han organizado durante esta semana una serie de actividades gratuitas centradas en mostrar la función que desempeña la arquitectura en el mundo de la enseñanza y cómo la buena arquitectura contribuye a una enseñanza de calidad.
Hasta el 23 de octubre la artista Txon Pomés expone en la facultad de comunicación 60 acuarelas inéditas de su obra reciente que recrean paisajes naturales y urbanos de diferentes ciudades y países.
Los músicos de la Orquesta Nacional Juvenil del Sodre de Uruguay ofrecieron un concierto pre-inaugural en el Museo Universidad de Navarra, dando así comienzo a su programación de artes escénicas. Formada por más de 80 jóvenes de entre 16 y 27 años procedentes de los barrios más vulnerables de Montevideo, este grupo de músicos personifica valores como el afán de superación, el espíritu joven, la tenacidad y el trabajo en equipo, así como la democratización de la música y valores, que comparte el Museo.
El periodista Agustín Remesal novela los viajes de Unamuno a Portugal en los años en los que el escritor fue rector de la Universidad de Salamanca. Bajo el título "Por tierras de Portugal: un viaje con Unamuno", conocemos esta nueva obra con el profesor Gabriel Insausti.
El Museo Universidad de Navarra ha sido presentado por su arquitecto, el tudelano Rafael Moneo, a los medios de comunicación. Su implantación en el campus y el combinar el carácter propio de un museo, con el hecho de que sea universitario, han marcado al arquitecto a la hora de pensar la obra.
Este domingo, 5 de octubre, está programada una marcha ciclista solidaria para recaudar fondos para la asociación de ayuda a niños con Cáncer de Navarra (ADANO) y para el programa Niños contra el Cáncer de la CUN. Una iniciativa que se enmarca dentro del programa Volkswagwen Navarra solidaria.
III Jornadas Literarias el mito y la literatura, que se celebran en Civican y que organiza la facultad de filosofía y Letras de la Universidad de Navarra y el Ateneo Navarro .Dentro de las Jornadas se está hablando sobre qué es un mito, recorriendo mitos del mundo antiguo, de las culturas bíblicas y grecolatinas. También hablarán acerca de cómo se viven los mitos en las tribus africanas hoy; o de los mitos locales, de la cultura navarra tradicional. Y se verá cómo llegan todos esos mitos hasta hoy, en las culturas populares y en los géneros más contemporáneos, como el microcuento o el cine.
Ana Escauriaza Escudero y María Sonsoles Callejo Goena han sido elegidas delegada y subdelegada de la Universidad de Navarra, respectivamente. En las elecciones participaron los representantes de las dieciséis facultades y escuelas del centro académico.
Un grupo de alumnos pone en marcha el Club de Comunicación Corporativa de la Universidad de Navarra: un foro para aprender sobre comunicación empresarial en el que invitar a profesionales del sector. La portavoz del nuevo Club, María Alejandra Biojó, nos lo presenta.
Más de 1.400 personas de la Universidad de Navarra viajarán a Madrid para asistir a la beatificación de Mons. Álvaro del Portillo.
El Servicio de Carreras Profesionales gestionado por Fundación Empresa Universidad de Navarra ha organizado para el primer cuatrimestre del curso 2014-2015 más de 40 sesiones y talleres de formación para el empleo.
La Universidad de Navarra busca 315 voluntarios para identificar estilos de vida saludables que prevengan la diabetes tipo 2. El estudio PREVIEW pretender frenar el incremento de esta enfermedad que afecta a casi 4,5 millones de españoles.