"La mirada" es una tertulia a cuatro voces con un moderador y conductor imparcial. Opinamos: un cronista, un artista, una presentadora de TV y una publicista. Todos, estudiantes de Periodismo en la Universidad de Navarra. Tratamos cada semana un tema de actualidad media. La duración es de menos de 20 minutos, por lo que se hace muy ameno. Con Jaime Cervera (conducción), Gala Mestre (realización) y como opinadores: Luis Sierra (dirección y producción), Pablo Medina, Carmen Martínez y Juliana García.
La mirada: religión y violencia - 21-11-2017
La mirada y el caso Weinstein - 07-11-2017
La mirada contempla una reforma de la Constitución - 31-10-2017
ISHIGURO vs. DYLAN, en La Mirada - 24-10-2017
Derechos humanos y civiles en Camerún - 17-10-2017
La mirada, segunda temporada - 03-10-2017
La mirada sobre el autobús de Hazte Oír - 28-03-2017
¿Misa en TVE sí o no? En La Mirada - 21-03-2017
La mirada analiza los premios Óscars - 07-03-2017
La gestación subrogada, a análisis - 21-02-2017
Un ojo al proceso catalán - 13-02-2017
La mirada sobre Donald Trump y su muro - 06-02-2017
Con chispa en la mirada - 23-11-2016
En este último programa del año, fijamos nuestra mirada en la relación Terrorismo-Religión, y cómo los medios de comunicación alimentan esta percepción pública en Occidente. Para ello, contamos con don Pablo Blanco, escritor de Razón y Cristianismo, y con doña Mónica Codina, profesora de Deontología en la Universidad de Navarra. Presenta Jaime Cervera y opinan, como siempre, Pablo Medina y Luis Sierra. Con la fuerza de Radio Universidad de Navarra.
La Mirada se centra en un tema delicado como es el de los abusos sexuales. Hablamos sobre el silencio que guardaron todas las actrices que fueron víctimas de Weinstein, productor de Hollywood. Para arrojar luz sobre el asunto contamos con Jaime Cervera, presentador, Pablo Medina y Luis Sierra. Especialmente, se agradece la colaboración de Diego de la Chica, estudiante de Psicología, y de Cristina Jiménez, estudiante de Periodismo y que trabaja en Diario de Noticias en asuntos relacionados con el Feminismo.
Jaime Cervera presenta, como de costumbre, este programa que hemos dedicado a observar la posibilidad de una reforma contitucional. ¿Es factible? ¿Es conveniente¿ Nos ayudan a responder estas preguntas nuestros habituales Pablo Medina y Luis Sierra, acompañados esta vez por el Profesor Barrera de Comunicación y Política, y Alejandro López, que está terminando Derecho y viene cargado con recientes ideas de Constitucional.
Esta semana miramos de cerca el nuevo Premio Nobel de Literatura. ¿Por qué nadie reaccionó en contra del escritor de origen japonés y si en contra de Bob Dylan, cantautor norteamericano? Para responder esta pregunta, contaremos con Pablo Medina y Luis Sierra. Crítico musical y músico, respectivamente. Además, invitamos a Víctor García Ruiz, catedrático de Literatura Contemporánea en la Universidad de Navarra. Cómo siempre, conduce Jaime Cervera, para Radio Universidad de Navarra.
Esta semana La Mirada apunta al caso del abuso de derechos humanos y civiles en Camerún. Hablamos del por qué no todos los acontecimientos llegan a Occidente. Para ello, contamos con Godlove A., camerunés, y Manuel de la Chica, que se está especializando en el Periodismo de los desfavorecidos. Además de nuestros habituales: Jaime Cervera, Pablo Medina y Luis Sierra.
Con opiniones diversas sobre el 1-O en Cataluña regresa "La Mirada", con Jaime Cervera, Luis Sierra y Pablo Medina.
Dilucidamos el sentido que tiene la marcha del autobús de Hazte Oír. Jaime Cervera junto con Luis Sierra y Luis Calabor (y Gala Mestre en la realización) lanzan un episodio de debate en cuanto a lo que significa su mensaje, analizando el fondo y la forma.
A raíz de la propuesta de Podemos, La Mirada debate sobre si debe haber o no retransmisión de la Misa en Televisión Española.
Más allá de la polémica sobre la entrega del premio a Moonlight después de haber anunciado el Óscar para La La Land, en La mirada hoy opinamos sobre los galardones de la Academia de Hollywood.
Hoy miramos al interior de personas que gestan niños para otras personas. La gestación subrogada (madres de alquiler) es el tema de esta tertulia. Tenemos con nosotros a Carmen Martínez, nuestra persuasora publicista; Pablo Medina, cronista y rockero; Juliana García, presentadora de TV; Luis Sierra, nuestro violinista en el tejado; y, por supuesto, conduce Jaime Cervera.
Ahora en discusión por el juicio a Artur Mas, La Mirada se fija en el proceso catalán. Hoy nos acompañan Luis Sierra, nuestro violinista en el tejado, Ramón Llorens y Angelina Torrell, los tres estudiantes de tercero de Periodismo. Ramón ha trabajado en la Vanguardia y tiene un pensamiento favorable hacia la Independencia catalana. Angelina, que ha trabajado en Diari de Tarragona, no es afín a la idea. Por supuesto, Jaime Cervera conduce el tiempo de palabra.
En "La mirada" se pone el foco en el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el muro entre su país y México.
Una primera versión de "La mirada", dedicada a la relación entre violencia y drogas.