Con los alumnos de Comunicación Audiovisual, historias creadas para ser contadas.
Don Juan Tenorio - 20-11-2016
El corazón delator - 28-04-2016
Los diez negritos - 27-04-2016
Festival del Caos - 26-04-2016
La fábula de los tres hermanos - 25-04-2016
La casa de Oráculo - 24-04-2016
El nombre del viento - 23-04-2016
La vida es bella - 22-04-2016
Los renglones torcidos de Dios - 20-04-2016
Oona y Salinger - 19-04-2016
El gran Jimmy Adams - 18-04-2016
Los Juegos del Hambre - 17-04-2016
El caso del niño huérfano - 16-04-2016
El corazón delator - 14-04-2016
Hamlet en clave de comedia - 13-04-2016
Martín y la luna - 10-04-2016
Un paseo de madre e hija - 09-04-2016
Niños sirios en un campo de refugiados - 08-04-2016
Anna Frank en el campo de concentración - 07-04-2016
Periodistas en la frontera turca - 06-04-2016
Veruca en el cuarto de las ardillas - 04-04-2016
Línea telefónica de autoayuda - 03-04-2016
Carta a una cerveza - 02-04-2016
Escucha la adaptación de un fragmento de la obra Don Juan Tenorio por estudiantes de Tercero de Periodismo.
El asesino, detenido en comisaría, cuenta a los agentes como mató al viejo del ojo de buitre. Adaptación de "El corazón delator", de Edgar Allan Poe, por Óscar Santos y Rafael González. Luis Sierra como el asesino, Óscar Santos como el agente y oficial y Juan Montón como el viejo.
Lectura dramatizada de un fragmento de "Los diez negritos", de Agatha Christie, realizada por Gabriela Romero.
La tranquilidad del mundo se vio alterado en una emisión de radio que cambiaría la historia de este medio. Adaptación del programa de radio "La Guerra de los Mundos", de Orson Wells, por Eduardo Guida y Uxue Martínez de Zuazo.
Tres hermanos viajaban solos por una carretera. Al llegar a un río que no se podía cruzar hicieron magia y evitaron a la muerte. Al ver esto, ella hizo su aparición enfadada, pero impresionada, así que ofreció un regalo a cada hermano. Un regalo que sellaría su destino. Adaptación de "La fábula de los tres hermanos", de J.K Rowling por Begoña San Félix y Gerard Roigé.
Neo deja a Morfeo, para hablar con Oráculo, una mujer que podía ser independiente de Matrix, quién habría de decirle cuál era su destino. Adaptación de "Matrix", de los hermanos Wachowski por Carlos Sánchez-Tabernero, Alesia Udobro y Weixian Zhou.
El joven Kvothe cuenta la historia de cómo conoció a Elodin, el maestro nominador, que tenía el poder de gobernar todas las cosas, porque sabía como se llamaban. Adaptación del capítulo 46 de "El nombre del viento", de Patrick Rothfuss, por Verónica Torres y Juan Montón.
Una familia llega a un campo de concentración nazi en la Segunda Guerra Mundial. El padre inventa un juego, en el que la vida en el campo es un divertido deporte para que su hija no sufra. Adaptación de la película "La vida es bella", de Roberto Begnini. Versión de David Marcotegui y Rubén Íñiguez. David Marcotegui como el hijo, Ignacio Leache como el padre y Rubén Íñiguez como el soldado alemán.
Adaptación para radio de "Los renglones torcidos de Dios", de Torcuato Luca de Tena. Nos adentramos en un manicomio, donde una doctora conversa con uno de los locos, Muescas. Adaptación de Daniel Bécares y Elena Quintana.
Dos jóvenes se conocen en un bar lleno de humo. Él tiene 21 años y ella 15. Su nombre era Oona, y Jerry comenzó a salir con ella. De todos modos a él no le gustaba que Oona bebiera con sus amigas. Un espacio de Rubén Íñiguez y Leire Valle. Rubén Íñiguez como narrador, Borja Rodríguez como Jerry Salinger y Leire Valle como Oona Oneil.
Chicago, 1950, dos familias enfrentadas por el tráfico de drogas. Jimmy Adams, es el líder de una de las familias, que se reúne con un miembro de la banda enemiga. Espacio por Jan Constantin Quast y Alejandro Lens. Jan Constantin Quast como Jimmy Brown, Blanca Andreu como Alika Brown e Ignacio Galíndez como Carl Adams.
Los juegos del hambre son una sangrienta celebración en la que 24 jóvenes se enfrentan a muerte. Katniss Everdeen y Peeta Mellark, dos de los participantes viven, pensativos, la noche anterior a la batalla. Adaptación de "Los juegos del hambre", de Suzanne Collins, por Althea Alzueta y Ana Puigbó. Interpretación de Ana Puigbó como Katniss Everdeen y Álvaro Pinell como Peeta Mellark.
Un niño huérfano cuenta, en primera persona, su historia después del funeral de sus padres. Una historia de Enrique Gil-Casares y Andrés Goenaga.
Lectura dramatizada de un fragmento de "El corazón delator", de Edgar Allan Poe, por Andrea Juárez Riera.
Jesús Eguren y Lorena García adaptan la obra de William Shakespeare, "Hamlet", en clave de comedia y adaptada a la modernidad.
El Canciller Palpatine, ya revelado como el Lord Sith conocido como Darth Sidious, el maestro jedi Mace Windu y él lucharon a muerte hasta que Anakin Skywalker inclinó la balanza del lado del Sith. Después de aquello ordenó la orden 66: la extinción de los jedi. Adaptación de "La venganza de los Sith", de George Lucas, con música de John Williams, de la B.S.O de Star Wars: La venganza de los Sith. Un espacio de Aitor Rípodas y Diego Vaquerizo.
Martín es un niño con una enfermedad que se hace amigo de la luna. Resultará que la historia no es más que parte de otra ficción. Por Javier Ramírez y Carolina Arrufat. Interpretación de Javier Ramírez, Carolina Arrufat y Álvaro Pinell.
Una madre y su hija pasean al lado de un arroyo. La niña le pregunta algunas cosas poco usuales que cogerán a la madre por sorpresas. Por Inma Carrasco y Almudena Calonge.
No siempre hubo guerra en Siria, no siempre los refugiados huyeron a Europa. Nos ponemos en la piel de una familia ficticia que tuvo que hacerlo. Una historia de Carmen Guerrero y Sofía González.
La familia Frank llega al campo de concentración de los nazis para ver, desolados, la situación que se vive allí. Versión para radio de "El diario de Ana Frank", por Ana Gil de Pareja y Carmina Martínez. Ana Gil de Pareja como Ana Frank, Óscar Santos como Freddy, Teo Peñarroja como Otto Frank, Pablo Cortés como soldado judío, Rafa Castrillo como soldado alemán y Juan Montón como Peter.
Ana Ardoiz y Miguel Arrondo recrean la situación de dos periodistas en la frontera turca, en un campo de refugiados. Los dos están abandonando Turquía para volver a casa cuando van contando lo que ocurre allí.
Un hombre delira acerca de la existencia para descubrirse a sí mismo en la absoluta soledad, hasta encontrar a más personas. Por Juan Guerrero, José María de la Peña y José Andrés González. Adaptación de "El extraño", de H.P Lovecraft.
En la visita a la fábrica de chocolate de Willy Wonka, una niña mimada llamada Veruca Salt montará un escándalo en el cuarto de las ardillas. Adaptación del capítula "Veruca en el cuarto de las ardillas", del cuento de Roald Dahl, "Charlie y la fábrica de chocolate". Por Ignacio Leache y Uxue Olaberri. Leire Medina como Veruca Salt, David Marcotegui como Willy Wonka, Rubén Íñiguez como Mike Tevé, Luis Parra como el Señor Salt y Lucía Martín, Leire Jímenez, Leire Medina y Uxue Olaberri como ardillas.
Una llamada a una línea de autoayuda no sale como era de esperar cuando comienza a haber interferencias entre varias llamadas. Guión de Ana Callejas e Isabel Calderas. Interpretación de Lorena García, Almudena Calonge e Ignacio Leache.
Un joven escribe una carta a "Paula", una amante de lo más especial. Guión de Álvaro Pinell y Natalia Pérez. Interpretación de Álvaro Pinell y Fernando Nieto.
Una alumna con ganas de aprender visita a un profesor conocido por sus métodos de enseñanza. La lección irá por un camino poco esperado. Versión para radio de "La lección", de Éugene Ionesco, con música de la ópera "Don Giovanni", de Wolfang Amadeus Mozart. Por Luis Parra y Fernando Osés. Luis Parra como el profesor, Lucía Martín como la alumna y Fernando Osés como Alfredo, el mayordomo.