Si estás leyendo esto es que acabas de entrar en "Escuchar el cine", un microespacio de Radio Universidad de Navarra. Soy Fernando Serrano, alumno de 4º de Periodismo. Pero como dicen mis amigos, soy un "audiovisualero" encubierto. Me gusta el cine, me gusta la radio y desde hace un tiempo quería hacer algo sobre el séptimo arte para este medio de comunicación. Entonces fue cuando una tarde, entre clase y clase, surgió la idea de "Escuchar el cine". Aquí no solo pondré las canciones de la banda sonora. También intentaré dar pequeñas pinceladas, detalles y curiosidades sobre la música de la película que toque ese día. Sé que escoger las películas es algo arbitrario y que irán saliendo las típicas o las que a mí me gusten. Por eso estoy abierto a cualquier sugerencia, para ello lo mejor creo que es a través de Twitter (@fserloz).Espero que disfrutes de este espacio y aprendas tanto como lo hago yo.
La canción Gimme Shelter en el cine - 18-11-2015
Qué escuchan los ogros: la bso de Shrek - 04-11-2015
La ruta 66 de "Cars" a través de su banda sonora - 21-10-2015
La música de "500 días juntos" - 07-10-2015
Fantasía 2000 - 18-05-2015
U2 en el cine - 11-05-2015
Gran Hotel Budapest y un gran Desplat - 27-04-2015
Memorias de un zombie adolescente - 13-04-2015
Band Of Brothers - 16-03-2015
Star Wars, historia de sus sonidos - 02-03-2015
Bailando bajo la lluvia, sonrisas y algo más - 16-02-2015
Dando la nota, una banda sonora sin instrumentos - 02-02-2015
Amanece en Edimburgo, un tributo - 19-01-2015
Kill Bill Vol.1, Tarantino en esencia pura - 05-01-2015
El Señor de los Anillos, orquesta y más sorpresas - 22-12-2014
La banda sonora de la caballería de John Ford - 08-12-2014
"Pacific Rim", música electrónica y orquesta. - 24-11-2014
Aladdin, sonidos de las mil y una noches - 10-11-2014
"Shaun of the Dead", remix de estilos - 27-10-2014
Mezcla de géneros en Malditos Bastardos - 13-10-2014
Once, la música es la protagonista - 29-09-2014
Guardianes de la galaxia, vuelta a los 70 - 80 - 15-09-2014
"Frozen, el reino del hielo" - 15-04-2014
Las medias verdades de "Regreso al Futuro" - 01-04-2014
La fantástica adaptación de 2012: "Los miserables" - 18-03-2014
"Rush", una banda sonora que va a toda velocidad - 27-02-2014
La banda sonora de la película "En llamas" - 18-02-2014
La Bella y la Bestia - 04-02-2014
Star Trek y Michael Giacchino - 21-01-2014
Máximo Décimo Meridio y la música que le rodea - 17-12-2013
La BSO de "Hasta que llegó su hora" - 03-12-2013
"El último mohicano" a través de su música - 19-11-2013
La banda sonora de "Cómo entrenar a tu dragón" - 05-11-2013
El tema "Gimme shelter", de los Rolling Stones, ha sido muy utilizado en cine y televisión. Nos lo cuenta Fernando Serrano.
En la primera película de "Shrek" participaron The Proclaimers, Smash Mouth o Rufus Wainwright, en una banda sonora compuesta por Harry Gregson-Williams junto con John Powell.
Randy Newman destaca en la banda sonora de la película de animación "Cars", que nos propone un viaje por la ruta 66 estadounidense, a ritmo de Sheryl Crow o Chuck Berry entre otros.
En "500 días juntos" la música es el tercer protagonista de la historia. Las melodías de Simon y Garfunkel, Carla Bruni o The Smiths entre otros, acompañan los estados de ánimos del protagonista de esta, más que peculiar, comedia romántica.
Fantasía 2000 se trata de una producción de Disney que busca acercar la música a través del séptimo arte. Jazz, ballets, música clásica, cada pieza nos narra una historia a la cual los animadores de Disney le han puesto colores y formas.
La banda irlandesa U2 participa en más de una docena de películas poniendo música a las historias. "En el nombre del padre", "Mandela" o "Batman Forever" son algunas de esas películas.
Alexander Desplat pone la música a la película Gran Hotel Budapest. Tanto las melodías como las imágenes hacen una pequeña sátira a la Europa de las entreguerras.
Esta peculiar comedia romántica tiene una gran banda sonora: "Memorias de un zombie adolescente" cuenta con canciones de Roy Orbison, Bruce Springsteen, M83, Chad Valley o Scorpions entre otros.
Michael Kamen pone la música a esta miniserie de la HBO producida por Tom Hanks y Steven Spielberg. Hermanos de Sangre, Band Of Brothers en original, nos cuenta la historia de la compañía Easy durante la II Guerra Mundial.
Los sonidos y no las músicas centran este Escuchar el cine. Star Wars tiene todo un armario lleno de anécdotas y curiosidades en torno a la creación de los sonidos.
Detrás de esta banda sonora hay más que sonrisas. El musical Cantando bajo la lluvia es el modelo de este género, pero el cómo se rodó cambia la imagen que tiene el espectador de la película.
Dando la nota es una película en la que su música es sin instrumentos, ya que todo es a capela. Pero también destaca por su mezcla de géneros y estilos en los mush ups.
Amanece en Edimburgo es un musical que usa las canciones de la banda escocesa The Proclaimers para narrar una historia donde el amor, el perdón, la vuelta a casa y las dudas están presentes.
En la primera entrega de Kill Bill, Quentin Tarantino recoge canciones que originalmente se compusieron para otras películas y les da una nueva vida.
Howard Shore nos lleva de viaje a la Tierra Media con la música compuesta para la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero no solo es eso, sino que la banda sonora que logró 3 Oscar cuenta con la participación de cantantes como Enya o Annie Lennox.
"Fort Apache", "La legión invencible" y "Río Grande" forman la trilogía de la caballería rodada por John Ford y para la banda sonora Ford usó canciones de la época o tonadas típicas del ejército norteamericano.
El compositor Ramin Djawadi hace en la banda sonora de "Pacific Rim" una mezcla de orquesta, música electrónica y ritmos de hip hop. Además cuenta con la colaboración de artistas como Tom Morello y Priscila Ahn.
Alan Menken compone la banda sonora de Aladdin, la adaptación que hizo Disney de uno de los relatos de las mil y una noches.
Edgar Wright usa músicas de todos los estilos en la primera entrega de la trilogía del Cornetto, "Shaun of the Dead", también conocida como "Zombies Party". Desde hip-hop a clásicos de Queen, pasando por música electrónica.
Quentin Tarantino mezcla géneros, épocas y estilos en la banda sonora de su octava película: "Malditos Bastardos". Morricone, Bowie y cantantes de los 30 - 40 participan en la ambientación músical de esta producción.
"Once" se trata de una película dónde la música es la protagonista, ya que los dos personajes principales buscan enterrar, dejar a un lado, sus historias a través de las melodias.
"Hooked on a feeling" y "I"m not in love" son parte de la banda sonora de la nueva entrega de Marvel. Escuchamos "Guardianes de la galaxia", una banda sonora hecha en 2014 pero con tintes setenteros y ochenteros.
Repasamos la banda sonora de "Frozen, el reino del hielo" que cuenta con el sello del matrimonio López, Christopher Beck y las voces de Kristian Bell e Idina Menzel. Una producción con la que Disney obtuvo el Oscar a mejor canción original por "Let it go".
Desempolvamos la banda sonora de la primera entrega de "Regreso al Futuro", una mezcla de melodías compuestas por Alan Silvestri y de canciones de los años 60 y 70.
Las barricadas se alzaron en París a mediados del siglo pasado: la música de "Los miserables", cinta estrenada en 2012 como adaptación del texto de Víctor Hugo. Las voces de Hugh Jackman o Anne Hathaway suenan, pues, en esta edición de "Escuchar el cine".
A través de la banda sonora de "Rush" nos acercamos al mundo de las carrera de coches y a dos leyendas del automovilismo.
Hoy escuchamos "En Llamas", la segunda entrega de Los Juegos del Hambre, una adaptación de un best seller de Suzzane Colins.
Hoy escuchamos la película de Disney "La Bella y la Bestia", cuya b.s.o la firman Alan Menken y Howard Ashman.
Nos adentramos en "Star Trek", del director J.J. Abrams, a través de su banda sonora, compuesta por Michael Giacchino.
Escuchamos la película "Gladiator", a través de los temas que acompañan en su lucha vital al general Máximo. Una composición de Hans Zimmer.
Un nombre propio en las bandas sonoras de cine: Ennio Morricone con su producción para la cinta "Hasta que llegó su hora".
Escuchamos la película "El último mohicano", que cuenta con una banda sonora mítica.
Estrenamos este nuevo espacio, Escuchar el cine, de la mano de Fernando Serrano. En su primera edición nos acerca la banda sonora de la película "Cómo entrenar a tu dragón".