La moda no son solo grandes desfiles, modelos y diseñadores. La moda también puede ser sostenibilidad, arte, cultura popular, concienciación. Descubrimos las múltiples facetas que tiene el arte del vestir.
Feminismo y moda - 17-11-2017
Paula Gárgoles: reputación y sostenibilidad - 03-11-2017
La moda en el cine y la televisión - 27-10-2017
Moda sostenible - 20-10-2017
Coco Chanel: revolucionaria de la moda - 13-10-2017
Hoy reivindicamos el importantísimo papel que ha jugado la mujer en el mundo de la moda, como forma de visibilizar el feminismo en el último siglo. Conoceremos figuras de gran importancia en este tema como Coco Chanel o Paul Poiret y ahondaremos en el movimiento sufragista que tuvo lugar en Reino Unido en los primeros compases del siglo XX.
En los últimos años, la moda ha invadido los museos. Cada vez más gente considera la moda un arte más, que bebe del resto de las artes para aplicarse en las estética personal. Descubrimos un par de nombres de diseñadores que han sabido llevar el arte a sus diseños.
Hoy volvemos a hablar de sostenibilidad en el mundo de la moda, un fenómeno al que se están sumando cada vez más firmas. Conversamos con Paula Gárgoles, redactora de Europa Press que está investigando actualmente la relación que existe entre la reputación de estas marcas y su aplicación del "slow fashion".
La cultura de la moda siempre ha estado unida al mundo del cine y la televisión. ¿Qué mejor forma de admirar una prenda que mostrarla en movimiento? Analizamos varios ejemplos de la fusión entre estos dos mundos tan relacionados.
La fundadora del blog "Tu Look Habla", Lourdes Delgado, nos explica en que consiste la filosofía del "slow fashion" o moda ética, que se está popularizando en la industria textil.
Los locos años 20 lo cambiaron todo. Desde "Entre alfileres" nos centramos en el aspecto estético y descubrimos a Coco Chanel, una de las figuras femeninas mas transgresoras del pasado siglo.