Segunda temporada de "El día que murió la música", el programa en el que os contamos la vida de los artistas que se fueron dejándonos grandes temas que han marcado la historia de la música. Esta vez no escucharemos solo jóvenes voces sino que nos centraremos en artistas que hayan fallecido recientemente o haya algún aniversario. Os contaremos los datos más curiosos sobre su vida y podréis escuchar sus mejores temas.
Linkin Park en El día que murió la música - 19-11-2018
Michael Jackson, rey del pop - 12-11-2018
Freddie Mercury en El día que murió la música - 05-11-2018
La Voz de Frank Sinatra - 29-10-2018
El día que murió la música: Aretha Franklin - 22-10-2018
El día que murió la música, 2ª temporada - 15-10-2018
El día que murió la música: Kurt Cobain - 23-04-2018
El día que murió la música: Jimi Hendrix - 16-04-2018
El día que murió la música: Sid Vicious - 09-04-2018
El día que murió la música: John Lennon - 19-03-2018
El día que murió la música: Janis Joplin - 12-03-2018
El día que murió la música: Bon Scott - 05-03-2018
El día que murió la música: Bob Marley - 26-02-2018
El día que murió la música: Enrique Urquijo - 19-02-2018
El día que murió la música: Amy Winehouse - 12-02-2018
Chester Bennington, cantante de Linkin Park, es el protagonista de este episodio. Linkin Park se convirtió en la banda más importante del "numetal" un género que cautivó las listas de rock a comienzos de milenio.
Este episodio de El día que murió la música habla de Michael Jackson. Desde su sacrificado éxito con los Jackson Five a su éxitosa carrera en los 80 y principios de los 90. Jackson mezcló el rythm and blues con el pop en "Thriller" como nadie lo había hecho. La magistral producción de Quincy Jones conviritió a este multiventas en todo un clásico de la música.
Farrokh Bulsara, más conocido como Freddie Mercury, llega con su grupo Queen a "El día que murió la música". Coincidiendo con el estreno de la película sobre su formación, titulada "Bohemian Rhapsody", Carlota Fernández y Enar Derqui le recuerdan.
Este episodio se centra en Frank Sinatra y su elegante voz. Nos trasladamos desde sus inicios como crooner del swing al reinicio de su carrera de éxito en los 70.
Aretha Franklin ha sido una de las grandes voces del soul. Su éxito desde los 60 nos ha dejado clásicos en los que predomina su potencia vocal así como su afirmación como cantante femenina y afroamericana. Su lucha y su música la reflejan en este capítulo Carlota Díaz y Enar Derqui. Clásicos como Unforgettable, Respect, You make me feel, Think, Let it be suenan en este homenaje.
Vuelven Carlota Diaz y Enar Derqui con este espacio dedicado a músicos que ya no están con nosotros. Y lo hacen fijándose en un autor que falleció justo el día que terminó la temporada anterior del programa: Avicii.
Cerramos esta temporada de "El día que murió la música" con otro de los grandes del Club de los 27. Repasamos sus años al frente del grupo Nirvana y su controvertida historia personal. También escucharemos algunas de sus canciones más célebres, como "Smells Like Teen Spirit" o "Heart Shaped Box".
El considerado mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista Rolling Stone también tiene su hueco en este programa. Fallecido a la edad de 27 años, Jimi Hendrix comenzó acompañando al gran Little Richard hasta crear su propio proyecto: The Jimi Hendrix Experience. Recorremos su trayectoria en "El día que murió la música".
Una de las figuras más míticas del punk de los 70. Como miembro de los Sex Pistols, Sid Vicious nos dejó grandes canciones en sus 21 años de vida. Las descubrimos en "El día que murió la música".
Tanto al frente de Los Beatles como en su carrera en solitario, John Lennon es uno de los músicos más reconocidos de la historia. Hoy repasamos su trayectoria a través de sus canciones.
Hacemos el retrato de una de las artistas más controvertidas de los 60, la única mujer que pertenece oficialmente al "Club de los 27": Janis Joplin. Repasamos algunas de sus canciones más míticas, como "Piece of my heart" o "Cry Baby".
El vocalista original de AC/DC es considerado por muchos uno de los mejores cantantes de rock de la historia. Fallecido a los 33 años, Bon Scott nos dejó auténticas joyas como "High Voltage", "It"s a Long Way to the Top" o "Highway to Hell".
La breve carrera del rey del reggae nos dejó temas para el recuerdo como "Jamming" o "No woman, no cry". Las míticas canciones de Bob Marley están en "El día que murió la música".
El líder de Los Secretos, Enrique Urquijo, es el protagonista de esta edicion del programa, en el que escuchamos algunos de sus temas emblemáticos como "Déjame" o "La calle del olvido".
Amy Winehouse es una de tantos artistas que nos dejaron antes de tiempo. Repasamos los grandes éxitos de la diva del soul, como "Back to Black" o "Rehab".