La mezcla suma. Eso es lo que proponemos en Eclipse: que la fusión de músicas les hace ganar. Y por eso repasamos las mejores combinaciones de estilos. A cargo de Maite Zorraquino, Itxaso Etxeberria y Beatriz Pérez.
Flamenco Pop - 21-11-2016
El Ska-punk los rebeldes se fijan en Jamaica - 14-11-2016
El Rockabilly: del Rock al Hillbilly - 07-11-2016
La fusión entre el Reggae y la Electrónica - 24-10-2016
La fusíón entre el Rap y el Jazz - 17-10-2016
El Flamenco Pop se desarrolla a finales de los años 80 en España. Es una consecuencia de la apertura del flamenco hacia otras vertientes musicales como el jazz, la fusión o el rock. Después del boom de pop español de los 80 se desarrolla esta mezcla con un sonido flamenco más moderno y más inclinado a las listas de éxitos. Nombres como Ketama, Niña Pastori, Rosario y otros muchos son parte de esta corriente que hoy en día tiene miles de fans.
El Ska Punk es un género desarrollado a mediados de los 70. Se produce en la fusión del punk más reivindicativo con el sonido de los imigrantes jamaicanos. The Clash fueron una de las grandes bandas que desarrollaron el Ska Punk. Hoy en día está muy extendido con bandas como los italianos Talco.
El Rockabilly, uno de los géneros más importantes de los 50, es el protagonista de esta edición de Eclipse. La fusión del rock con el hillbilly dio origen a uno de los géneros más interpretados de los últimos 60 años.
Eclipse se centra esta semana en la fusión entre los sonidos Jamaicanos y la electrónica. Hablamos del Dub y de cómo surgió como fusión de elementos del electro con las tres grandes corrientes de la isla: el reggae, el ska y el rocksteady. Mad Professor, Black Uhuru, Kraftwerk y The Wailers suenan en este programa.
Eclipse es un programa de fusiones musicales. Esta semana nos centramos en la fusión entre el Jazz y el Rap. Hablamos de las raíces de los géneros, de algunos de sus nombres más conocidos como Miles Davis o Run DMC así como la fusión de ambos en diferentes proyectos.