Cruz Roja
Esta institución humanitaria, Medalla de Oro de Navarra 2007, desgrana su acción sociosanitaria e invita a hacerse partícipes de ella a través del voluntariado. Todo, además a través de las ondas y cada vez más cerca de las personas
El nuevo Programa Operativo de Inclusión Social (POISES) 2019-2023 hace una apuesta importante en las competencias digitales de las personas desempleadas.
El Plan de Empleo de Cruz Roja ha puesto en marcha el nuevo Programa Operativo de Inclusión Social (POISES) 2019-2023 para personas desempleadas.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra ha clausurado, en Alsasua, el proyecto Itinerarios integrales intensificados para mujeres perceptoras de renga garantizada en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social
Testimonios de cooperantes de Cruz Navarra tras su participación en proyectos de desarrollo en 2019.
Testimonios de cooperantes de Cruz Navarra tras su participación en la emergencia Ciclón Idai en Mozambique.
Nueva campaña del Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra. Una campaña para romper barreras y facilitar el acceso al empleo de personas que lo tienen más difícil.
¿Sabes qué es la gripe, cómo prevenirla y tratarla, diferenciarla de un catarro y qué grupos tienen más riesgo al contraerla?
El voluntariado de Cruz Roja, adaptándose a la necesidades del momento, también comprometido con el medio ambiente y la reducción de la huella ecológica.
La campaña de sensibilización Relatos que nos unen pretende visibilizar y poner en valor la riqueza de la diversidad cultural a través de historias y relatos contados, en primera persona, por personas refugiadas y voluntariado de Cruz Roja.
Cuidar a un familiar o persona cercana es una realidad que muchos experimentan en sus vidas. Ofrecemos una serie de consejos para asumirla con más facilidad.
En Cruz Roja existen mil maneras de realizar voluntariado. Uno de ellos es con la infancia y la promoción del éxito escolar.
Cruz Roja investiga con qué tipo de soledad conviven las personas mayores en Navarra, si es deseada o impuesta, y cuál es la realidad social de estas personas para planificar respuestas.
Las empresas y el Gobierno de Navarra valoran positivamente la labor de Cruz Roja en la inserción laboral de las personas en dificultad social.
Pilar, una mujer mayor de 45 años, participante en el proyecto Puentes hacia el empleo, nos cuenta su experiencia tras su paso por el Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra.
El empleo es una de las principales herramientas para la inserción social. Por ello, desde el año 2000 Cruz Roja ayuda a la inserción laboral desde su Plan de Empleo.
Cada año, Cruz Roja realiza más de 70.000 atenciones en las playas a lo largo del verano. Y no todas son sanitarias.
Los primeros auxilios salvan vidas. Porque es importante que se conozcan desde temprana edad, Cruz Roja imparte talleres en centros escolares.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Navarra mejora la empleabilidad de miles de personas cada año gracias al Reto Social Empresarial.
El Gobierno de Navarra y Cruz Roja han puesto en marcha el SIR, Un proyecto de convivencia intergeneracional en Pamplona.
En la última edición del Mobile World Congress, Cruz Roja Española ha entregado tres premios a la Innovación Tecnológica con Fines Humanitarios.
Cruz Roja dispone de Unidades de Respuesta en Emergencias especializadas en Agua y Saneamiento, que son movilizadas allá donde es preciso, en muy pocas horas.
Cruz Roja Española ha desplazado una Unidad de Respuesta en Emergencias a Mozambique tras el paso del Ciclón Idai.
Desde Cruz Roja Juventud te ayudamos a dejar a fumar. Toma nota de estos consejos y cuenta con el apoyo de nuestro Servicio Multicanal sobre Drogas.
En Navarra está vigente el Decreto foral sobre instalación de desfibriladores externos automatizados y la formación de su uso.Identifícalos, localízalos o interviene a través de la aplicación Ariadna.
Desde Cruz Roja recomendamos una serie de pautas para controlar la economía doméstica y engancharnos al ahorro.
Más de la mitad de las personas atendidas por Cruz Roja tiene que elegir entre comer adecuadamente o calentar su hogar.
El Gobierno de Navarra y Cruz Roja han creado el primer Servicio de Intermediación Residencial Intergeneracional para personas mayores y jóvenes.
Uno de los objetivos de la Cruz Roja es que la trata de personas sea una línea transversal de trabajo en todos sus programas.
Cruz Roja desarrolla un programa de inserción sociolaboral con personas solicitantes de protección internacional.
Cruz Roja atiende a mujeres en dificultad social, ayudándoles a empoderarse a través de talleres como el de autoestima a través de la imagen.
Conocimos el sufrimiento de Lin desde su salida de Siria hasta su llegada a un campo de refugiados en Grecia. Ahora conocemos su alegría tras el recuentro con su familia en Alemania.
El uso de motocicletas ha aumentado. Los riesgos también. Sigue estos consejos para evitar percances.
El servicio de Teleasistencia de Cruz Roja atiende a personas que viven solas o necesitan seguimiento domiciliario, a través de personas como Pilar y Techu.
Uno de los colectivos prioritarios para Cruz Roja son las personas mayores y su proceso de envejecimiento.
Desde su origen, Cruz Roja está presente en los conflictos armados para proteger a las víctimas y que se cumpla en Derecho Internacional Humanitario.
Con el comienzo del nuevo curso, Cruz Roja Juventud retoma el apoyo escolar con Aprender es divertido. Mucho más que refuerzo del estudio.
El Plan de Empleo de Cruz Roja se asienta sobre tres pilares: el voluntariado, las personas participantes y las empresas colaboradoras. Los tres pilares hacen posible la empleabilidad.Con Jose Aldaba.
Desde 2001, Cruz Roja desarrolla el Plan de Empleo por entender que la empleabilidad es una de las principales herramientas para integración social.
Su mayor deseo, muy diferente al del resto de las niñas del mundo, es poder ir de nuevo a estudiar al colegio. Pero tiene muchos más.
Miles de personas acceden cada año a un empleo o mejoran sus competencias laborales con el apoyo de Cruz Roja.
#Desafío+45 es una acción de Cruz Roja en favor de las personas mayores de 45 años y su inserción laboral.
La tecnología se hace cada vez más presente en la acción de Cruz Roja. Y para conseguirlo promociona iniciativas, sociales y solidarias, de gente innovadora y emprendedora.
Cruz Roja quiere trabajar de manera activa contra el cambio climático, reduciendo sus emisiones de gases contaminantes. Pero, a su vez, combatir la pobreza energética.
Uno de los colectivos prioritarios en Cruz Roja son las mujeres en dificultad social. Con ellas colaboramos para su empoderamiento a través de diferentes líneas de acción.
Durante su primer mes ha atendido a más de 1.800 personas, unificando todos los proyectos con personas mayores y su entorno.
El Boletín de Vulnerabilidad Social de Cruz Roja aborda la brecha digital entre sus personas usuarias.
Cruz Roja Navarra unifica todos sus proyectos para personas mayores y su entorno en un solo espacio.
En Cruz Roja comenzamos 2018 con nuevos retos y el refuerzo de los ya emprendidos. Con fuerza, ¡¡con mucha fuerza!!
En 2017 la población peruana sufrió el fenómeno del Niño Costero. Unas inundaciones de las que se recuperan con el apoyo de la Cruz Roja.
Más de 4.200 personas voluntarias en Navarra contribuyen con su compromiso solidario a construir un mundo más justo.
Como cada año por estas fechas, Cruz Roja Juventud pone en marcha la campaña de juguetes Sus derechos en juego. Una iniciativa que pretende hacer llegar juguetes nuevos a la infancia más desfavorecida.
Cuidar de un familiar dependiente sin tener ninguna experiencia no siempre resulta fácil. Cruz Roja te ofrece una serie de recursos para ayudarte.
Cuidar a un familiar o persona cercana, es una realidad que muchas personas experimentan en sus vidas. Esta responsabilidad suele surgir de forma inesperada sin darnos tiempo a prepararnos. Aquí una serie de consejos para asumirla con más facilidad.
El servicio de Localización de Personas de Cruz Roja (LoPe) aporta libertad y confianza a sus usuarios y cuidadoras. Este es el caso de Eliseo y su familia.
En estos almacenes Cruz Roja guarda, impecablemente clasificado, todo el material necesario para hacer frente a cualquier aviso de atención humanitaria de emergencia.
A la hora de subir a la montaña hay que tener en cuenta una serie de consejos importantes para evitar sustos.
La Obra social la Caixa y Cruz Roja Navarra unidos por el éxito escolar de la infancia con dificultades sociales.
Un proyecto del Plan de Empleo de Cruz Roja y Bankia, de apoyo a jóvenes con dificultades en la inserción laboral.
Un servicio de geolocalización que permite tener localizadas, en todo momento, a personas con facultades mentales afectadas.
Las personas que migran llegan a perder el contacto con quienes dejan atrás, quienes les acompañan o a quienes buscan. Cruz Roja les ayuda a reencontrarse.
El proyecto de Respiro Familiar presta apoyo a personas cuidadoras informales con el fin de mejorar situaciones de deterioro personal o familiar que se derivan del cuidado intensivo de las personas dependientes.
Era una niña cuando ya soñaba con ser una Dama de la Cruz Roja. Lo consiguió y hoy, a sus 83 años, continúa con el mismo entusiasmo.
Testimonios y experiencias tras una sencilla pregunta: ¿Qué significa para ti el voluntariado en Cruz Roja?
El proyecto de Animación Hospitalaria acompaña a más de 300 niños y niñas en el Complejo hospitalario de Navarra.
Se cumplen dos años de terremoto que asoló Nepal. Conoce lo que ha hecho Cruz Roja Española durante este tiempo en la zona afectada.
"Apoyo al empleo con mayores de 45 años" es un proyecto que Cruz Roja Navarra ha desarrollado con 80 personas y un 30% de inserción laboral.
Un año después del terremoto en Ecuador, Cruz Roja Española sigue trabajando en un proyecto de habitabilidad y medios de vida.
Cruz Roja atendió a 194 solicitantes de asilo y refugio en 2016, y fueron reubicadas y reasentadas 21 personas.
A la hora de viajar debemos priorizar la prevención y la prudencia. Lo importante no es llegar, sino cómo llegas.
Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña con el fin de sensibilizar sobre la cruda realidad de las personas que huyen de sus países y se convierten en refugiadas.
Desde 2001, más de 13.000 personas han contado con el asesoramiento, formación y seguimiento de Cruz Roja en busca de un trabajo, en colaboración con las pequeñas y medianas empresas.
La transparencia y la eficiencia en el trabajo que desarrolla Cruz Roja, día a día, es una de sus premisas. El Comité Nacional vela por ellas.
La transparencia y la eficiencia en el trabajo que desarrolla Cruz Roja, día a día, es una de sus premisas. El Comité Nacional vela por ellas.
Cada vez más personas sienten ese impulso de ayudar a quien lo necesita, de ser solidarias. En Cruz Roja, más de 1,3 millones.
Cruz Roja dedica el 17 de diciembre a hacer memoria de las personas muertas en el desempeño de su labor humanitaria.
No solo las personas mayores o dependientes necesitan de cuidados. Quienes conviven diariamente con ellas, también.
Cruz Roja Juventud ha puesto la campaña de recogida de juguetes "Sus derechos en juego", con la que se pretende garantizar el derecho al juego de la infancia más vulnerable.
La lucha contra la Violencia de Género debe comenzar por la eliminación de la violencia física y eliminando hábitos machistas en espacios públicos, en el hogar, en el entorno laboral y hasta en la publicidad.
El Comité Internacional de la Cruz Roja trabaja en todo el mundo para proteger la vida y la dignidad de las víctimas de conflictos y violencia.
Cuando se llega a mayor, y antes, es básico tener unos hábitos de vida saludables y mantener una actitud positiva.
Una nueva iniciativa en la que el aprendizaje intergeneracional se incorpora a la mejora de la empleabilidad de las personas con difícil acceso al empleo.
El Plan de Empleo de Cruz Roja acompaña a las personas en dificultad social hacia la empleabilidad. En este camino cuenta con la colaboración de numerosas empresas.
El Boletín sobre Vulnerabilidad sobre Infancia atendida por Cruz Roja Española analiza las las condiciones de vida y los efectos de la crisis.
Cruz Roja lleva más de 30 años realizando acogida de solicitantes de asilo y refugio en Navarra. Dos de las últimas personas en llegar nos ofrecen su testimonio. La historia de Kostiantyn y Zoriana.
Con la llegada del verano aumenta el tiempo libre. Disfruta del tiempo de ocio de manera placentera y aprovecha para mejorar la calidad de vida.
La Fundación Orbaiceta-Ochotorena vuelve a colaborar con Cruz Roja Navarra. Esta vez a través de la iniciativa interactiva #Porquetegustaeléxitoescolar donde tú decides cuántos fondos irán destinados al apoyo a la infancia en dificultad social.
Tu participación en el Sorteo de Oro de Cruz Roja hace posibles muchos proyectos. Detrás de cada boleto hay números que acaban con la desigualdad. Te lo contaremos el 30 de junio en la Plaza del Castillo.
Juventud, el presente que construye futuro. Una máxima de Cruz Roja ante testimonios que narran sus inquietudes, preocupaciones, retos, ilusiones y percepción del futuro que están construyendo.
La juventud se inicia en el consumo de drogas entre los 13 y 16 años. Ante este riesgo, Cruz Roja quiere prestar la mejor herramienta de prevención: la información.
Desde sus orígenes Cruz Roja ha sido innovadora. Hoy continúa en esa búsqueda de soluciones y herramientas que hagan la vida más fácil a las personas, apoyándose las tecnologías de la información y la comunicación.
El Plan de Empleo de Cruz Roja apoya a las personas con más dificultades de acceso al mercado laboral.
Cruz Roja y Acción Contra el Hambre se han aliado en el proyecto Mejora de la empleabilidad y emprendimiento para personas en situación o riesgo de vulnerabilidad en Navarra
Para ejercer el voluntariado no existe edad. Así lo demuestra Felisa Alfaro, una veterana voluntaria de Cruz Roja en Navarra.
Cruz Roja en virtud de su compromiso con las personas más vulnerables, lleva a cabo una amplia intervención en materia de agua dentro y fuera de nuestro país. Más de 500.000 personas se benefician de los proyectos de agua en todo el mundo.
Cruz Roja, en colaboración con la Fundación para la Diabetes, ha puesto en marcha la campaña de sensibilización Reaprende, date a la buena vida y haz prevención de diabetes.
El haber alcanzado una determinada edad no significa que no se puedan aprender y aplicar Primeros Auxilios.
Cruz Roja Navarra está distribuyendo más de 200.000 kilos de alimentos entre casi 18.000 personas vulnerables en la tercera fase del Programa 2015 de Ayuda Alimentaria.
Cruz Roja pretende visibilizar aquellos ámbitos y situaciones en los que continúa existiendo la desigualdad entre hombres y mujeres y anima a la reflexión.
En la carretera siempre hay que estar alerta. Pero especialmente en las épocas del año en las que las inclemencias climatológicas pueden hacer más difícil la conducción.
El Informe sobre la Vulnerabilidad Social de Cruz Roja muestra información específica sobre Los problemas de Exclusión Financiera de las personas atendidas, especialmente mujeres.
Cruz Roja desarrolla una labor de sensibilización e intervención mediante actividades en las que se promueve el empoderamiento de las personas, el autocuidado y la autoestima, y se desmontan falsos mitos sobre el amor.
Más del 40% de las personas atendidas por Cruz Roja padece pobreza energética. Para hacer frente a esta situación se desarrollan diversos programas de emergencia social..
Ya no son noticia, pero siguen integrando una emergencia humanitaria. Cruz Roja continúa trabajando con las personas refugiadas en su éxodo hacia Europa y también en España.
La colaboración entre el sector empresarial y Cruz Roja es fundamental, especialmente en estos tiempos. Estas son algunas razones de especialistas, empresas, participantes y personal técnico de Cruz Roja.
La formación es una de las principales actividades de Cruz Roja. La oferta es tan amplia como los ámbitos en los que trabaja la organización. Especialmente pionera en la intervención internacional y en la aplicación de los primeros auxilios desde su fundación en 1863.
Hacemos resumen de 2015 en Cruz Roja. Un año arduo en trabajo para Cruz Roja, donde no se ha cesado en intentar cubrir las necesidades básicas de las personas más vulnerables. De aquí y de allá.
Casi 4.000 personas son voluntarias de Cruz Roja en Navarra. Más de 215.000 en España y 17 millones en el mundo. Algo tiene Cruz Roja para sumar tantas voluntades.
Cruz Roja Juventud recoge juguetes para distribuirlos entre la infancia más desfavorecida e informa sobre cómo acertar con los juegos y juguetes.
Cruz Roja lleva 30 años trabajando por el acompañamiento, seguimiento, ayuda y apoyo a las personas solicitantes de asilo y refugiadas.
El acompañamiento a la infancia hospitalizada también es una oportunidad para ejercer el voluntariado en Cruz Roja. Se acompaña a los pacientes y se apoya a familiares.
La infancia que vive en familias con dificultades económicas serias ven sus necesidades aparcadas para que el núcleo familiar pueda llegar a final de mes. Cruz Roja está ahí.
Unas atípicas lluvias torrenciales han asolado los campos de refugiados saharauis, damnificando al 40% de la población. Cruz Roja Española está colaborando con le Media Luna Roja Saharaui.
Jaime Bará, subdirector de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española, continúa aportando datos y reflexiona sobre la crisis humanitaria que está viviendo Europa ante el éxodo de personas solicitantes de asilo.
Jaime Bará, subdirector de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española, aporta datos y reflexiona sobre la crisis humanitaria que está viviendo Europa ante el éxodo de personas solicitantes de asilo.
El Plan de Empleo de Cruz Roja es consciente de la situación de las personas desempleadas mayores de 45 años con quienes ha puesto en marcha medidas específicas.
Cruz Roja apuesta por un envejecimiento activo y saludable para vida a los años, a través de diferentes proyectos dirigidos a personas mayores.
El Servicio Multicanal de Información y Prevención del Consumo de Drogas pretende prevenir el consumo de drogas de una forma más cerca y directa.
Cruz Roja te ofrece una serie de consejos para sobrellevar mejor el calor y no tener percances en el verano.
Ha comenzado la temporada de huracanes en el Atlántico, pero Cruz Roja trabaja durante todo el año para fortalecer las capacidades de prevención.
Cruz Roja en Navarra no lleva a cabo este programa, pero quiere sensibilizar sobre la importancia de la Donación de Sangre, y anima a colaborar con Adona y el Banco de Sangre.
El Servicio de Restablecimiento del Contacto entre Familiares de la Cruz Roja Internacional permite localizar a personas desaparecidas tras catástrofes naturales, conflictos bélicos o desplazamientos de la población.
Cruz Roja ha realizado un amplio despliegue para socorrer a las víctimas del terremoto de Nepal y apoyarles a partir de ahora.
PRE20 es un multiportal web de prevención que permite a jóvenes, educadores y familias resolver dudas e informarse de la mano de personas expertas en diferentes contenidos como la alimentación saludable, VIH y SIDA, consumo de drogas, la no violencia, diversidad cultural y la igualdad de género.
El Servicio de Acompañamiento a Domicilio de Cruz Roja permite a muchas personas mayores seguir viviendo en ámbito habitual, así como realizar su vida cotidiana en compañía.
El Plan de Empleo de Cruz Roja cumple 15 años apoyando a los sectores más desfavorecidos en la inserción laboral.
El principal objetivo es el acceso al mercado laboral de la juventud en riesgo de exclusión poniendo en marcha acciones específicas para que se sitúen, al menos, en el mismo punto de partida a la hora de encontrar un empleo.
Hala es la historia viviente de una superación a la dramática situación de las personas refugiadas. En España obtuvo el apoyo del Plan de Empleo de Cruz Roja y ahora puede sonreír.
En la campaña de la Declaración de la Renta 2014 tienes la opción de marcar las casillas para destinar el 0,7% de tus impuestos. Otros beneficios fiscales para quienes colaboran con organizaciones como Cruz Roja, que poseen el Sello Socialmente Comprometido otorgado del Gobierno de Navarra.
Cruz Roja Española ha aprobado el documento marco con los objetivos 2015-2019 y ha elegido a su nuevo presidente, Javier Senent García.
Estrella Rodríguez, directora de Estudios e Innovación Social de Cruz Roja Española, desgrana algunos de los muchos datos que incluye el Boletín sobre Vulnerabilidad Social dedicado a las mujeres que atiende la Institución.
Estudios de Cruz Roja sobre la Vulnerabilidad Social afirman que el impacto de la crisis socioeconómica en las personas atendidas por la Institución afecta especialmente a las mujeres. Estos algunos de sus testimonios.
En 1994, la Cruz Roja Internacional creó las unidades de Respuesta en Emergencias (ERU). Desde entonces son parte crucial en casos de desastres.
La Fundación Síndrome de Down de Madrid y Cruz Roja colaboran en el innovador proyecto Voluntariado para todos en el que participan personas con discapacidad intelectual.
La incidencia de casos de ébola ha disminuido en las últimas semanas, lo que podría apuntar a una contención de la epidemia. Pero para eliminar definitivamente este brote es necesario trabajar mucho más.
La mutilación genital femenina es una práctica ancestral extendida en distintas regiones de África. Uno de los países con mayor índice de prevalencia es Malí.
Sobre la epidemia de ébola, el virus y las personas contagiadas se ha creado un importante estigma, pero su contagio no es tan sencillo.
El proyecto de Promoción del Éxito Escolar de Cruz Roja está presente en 6 localidades navarras. Sus actuaciones están dirigidas al apoyo y el acompañamiento educativo con la infancia y sus familias.
Se han cumplido cinco años del terremoto que asoló Haití que supuso la mayor movilización en la historia de la Cruz Roja en un mismo país. Y allí estuvieron 13 personas delegadas de Cruz Roja Navarra.
Todavía faltan muchas cifras por sumar, pero podemos realizar un adelanto de lo que ha sido 2014 para Cruz Roja, en su 150 aniversario, fiel a su acción humanitaria.
La infancia es uno de los colectivos prioritarios para Cruz Roja, como uno de los más vulnerables socialmente.
Miles de personas voluntarias hacen posible la labor diaria de Cruz Roja en su amplio abanico de intervenciones.
Se cumplen diez años del tsunami que devastó las costas de Indonesia y países cercanos. Diez años de intenso trabajo de Cruz Roja que ha dado sus frutos.
Durante las próximas fechas muchas familias con serios problemas no podrán cumplir con las ilusiones de los más pequeños. La campaña No es por los juguetes: tu solidaridad, sus derechos quiere ayudarles.
En el Boletín sobre Vulnerabilidad Social de Cruz Roja se reúnen muchas cifras. Pero detrás de ellas hay personas con testimonios, situaciones y consecuencias.
El Boletín de Cruz Roja explica el impacto de la crisis socioeconómica en las personas atendidas por la Institución, centrándose en los problemas de salud y de atención sanitaria derivadas de la situación actual.
Cruz Roja Navarra está conformada por 3.600 personas voluntarias que cuentan con el apoyo de más de 20.000 personas asociadas. Muchas de ellas incorporadas en los últimos años.
Con motivo de la recogida del Premio Brunet, y dentro de la celebración del 150 aniversario de Cruz Roja Navarra, visitó Pamplona Carla Mardini, Jefa de División de Recursos Externos del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Uno de los colectivos prioritarios en la acción de Cruz Roja son las personas mayores y dependientes. Pero también intenta ayudar a quienes les cuidan.
El 8 de noviembre se cumple el primer aniversario del tifón Yolanda en Filipinas que costó la vida a decenas de miles de personas y causó millones de damnificadas. Hablamos con el delegado de comunicación Miguel Domingo.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recoge esta semana en Pamplona el "Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos"
La actualidad sobre la epidemia de Ébola ha dado a conocer equipos especiales de aislamiento y protección ante casos de enfermedades transmisibles. Equipos con los que Cruz Roja cuenta hace ya un tiempo.
Durante estas semanas, Cruz Roja está celebrando en diferentes localidades navarras el Día de la Banderita: "Un día para apoyar a la infancia". Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de apoyo al éxito escolar.
El 8 de octubre, Día de la Banderita 2014, está dedicado a la infancia en riesgo de exclusión. Todos los fondos recaudados serán destinados a apoyar a niños y niñas con material escolar, alimentación, productos de higiene y proyectos como "Meriendo, aprendo y me divierto".
Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Centro de Tratamiento de Ébola, en Kenema, Sierra Leona. Cristina Castillo sus cuenta cuáles son sus funciones.
La crisis ha incrementado el volumen de trabajo del Plan de Empleo de Cruz Roja y, a su vez, también el número de personas voluntarias que colaboran en él.
El conflicto entre los Territorios Palestinos e Israel se ha agravado en las últimas semanas. Ante esta situación, Cruz Roja ha realizado un llamamiento de emergencia para poder intervenir con la población damnificada.
Joaquín Mencos nos cuenta la situación de Sierra Leona, uno de los países afectados por la epidemia de Ébola.
Cruz Roja Española ha desplegado un operativo especial ante la emergencia de la epidemia Ébola en África Occidental. En el mismo participan delegados de Navarra como Pablo San Julián que nos cuenta su misión.
Cruz Roja vuelve a recordarte una serie de consejos que debes tener en cuenta para tener un verano feliz.
Con motivo de su 150 aniversario, Cruz Roja lanzó el Chupinazo de Pamplona. Continúa conmemorando la efeméride y buscando nuevos relevos que sigan haciendo historia ahora más que nunca.
De junio a noviembre tiene lugar la época de huracanes en el Atlántico y Cruz Roja prepara a las poblaciones proclives a padecer sus efectos.
La alianza entre Cruz Roja y Laboral Kutxa pretende facilitar paquetes de alimentación para bebés de 0 a 18 meses a través de sus 47 sucursales en Navarra.
Más allá de la ayuda material, la labor de Cruz Roja en emergencias aporta también apoyo psicosocial a las víctimas para ayudar a las personas y a las comunidades a sanar el daño psicológico.
El libro "El doctor Nicasio Landa (1830-1891). Cofundador de la Cruz Roja Española", de José Javier Viñes desgrana la vida de este insigne navarro.
Delegados y delegadas de Cruz Roja Navarra participan en los operativos de emergencia de Cruz Roja Española. Conocemos cuál es su trabajo.
En su 150 aniversario Cruz Roja Navarra sigue ayudando a los sectores de la población más vulnerable y afectada por la crisis.
Con la X en tu declaración de la renta estarás colaborando a que muchos proyectos sociales sean posibles. También los de Cruz Roja.
Pequeñas picaduras, grandes amenazas. Los vectores generan o propagan enfermedades como la malaria o el dengue y tienen una gran influencia en la salud mundial.
En sus 150 años de historia, Cruz Roja Navarra siempre ha echado mano de la tecnología para dar un mejor servicio a los usuarios. Desde la batalla de Orokieta, hasta las aplicaciones actuales la vanguardia siempre ha acompañado a Cruz Roja.
La falta del acceso al agua potable está relacionada con algunas de las enfermedades más recurrentes y es la causa de alrededor de tres millones de muertes al año.
La labor de Cruz Roja es posible a su amplia red humana y malla social compuesta por el voluntariado, las personas asociadas y, también, gracias a las empresas colaboradoras, socias o donantes.
Entre la variada oferta formativa de Cruz Roja está la especialidad de "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y ámbito domiciliario".
Cruz Roja a través de su Plan de Empleo, ayuda a personas de colectivos vulnerables, ahora más que nunca, a poder ejercer su derecho al acceso al mundo laboral y favorecer así su inclusión social a través de diferentes itinerarios y colaboraciones.
Una de las actuales apuestas de Cruz Roja Navarra es la formación en el Certificado de Profesionalidad como apuesta para la inserción laboral de los sectores más vulnerables de la población y en riesgo de exclusión social. Y lo hace a través de iniciativas como la Escuela Taller de Empleo realizada en Fitero.
En 2014, Cruz Roja y Cruz Roja Española cumplen 150 años. Una larga historia que comenzó de las manos del suizo Henry Dunant y dos navarros: Nicasio Landa y Joaquín Agulló.
Se han cumplido tres meses de la emergencia provocada por el Tifón Yolanda, en Filipinas, en cuyo operativo han participado tres delegados navarros. Conocemos qué ha hecho, qué está haciendo y qué piensa hacer Cruz Roja en apoyo de la población damnificada.
Si hay algo que caracteriza a las personas asociadas a Cruz Roja, es sin duda su buen corazón. Pero es necesario más gente que quiera colaborar y que ayude en la tarea de hacer un mundo mejor. Ese es el motivo de la campaña Se necesitan socios. Imprescindible buen corazón.
El 38% de las personas que atiende Cruz Roja padece la denominada pobreza energética: la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud.
Todo operativo de emergencia, como el desplegado actualmente en Filipinas y donde participan tres delegados navarros, necesita una preparación previa y un trabajo permanente como el que lleva a cabo la Unidad de Emergencias de Cruz Roja Española para estar Siempre listos para la ayuda.
Clausura del proyecto Apoyo a la empleabilidad e inclusión dirigido a mujeres en riesgo de pobreza o de exclusión social, celebrado en 2013, dirigido a la atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
La página web del Servicio de Búsqueda del Comité Internacional de la Cruz Roja (www.familylinks.icrc.org) ya está operativa en español y francés para poder llegar a más personas que buscan a sus familiares tras catástrofes o conflictos bélicos.
Cruz Roja, con la crisis, ha reforzado sus programas de inclusión social para atender en especial a las personas mayores.
Atención y Protección (ATENPRO) es un proyecto dirigido a las mujeres víctimas de la violencia de género. A través de un terminal móvil, los 365 días de año, y en cualquier parte del país, se siente acompañadas y protegidas por Cruz Roja.
La emergencia continúa en Filipinas tras el paso del tifón Yolanda y Cruz Roja Española sigue trabajando en el país gracias, entre otras ayudas, a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En noviembre se conmemoran dos días muy especiales: el Día Mundial Derechos Infancia y el Día Internacional contra violencia de género. Sin embargo, Cruz Roja trabaja en ello a lo largo de todo el año, Ahora + que nunca.
En realidad no tiene gracia es una campaña que cuenta con el apoyo de Mariano Peña (Mauricio Colmenero en la serie Aida) que denuncia la discriminación en el ámbito laboral. Por el contrario, el programa mostrARTEnavarra, a través de un certamen artístico quiere mostrar la diversidad cultural en el ámbito laboral. El plazo para participar en la V edición finaliza el próximo 29 de noviembre.
El Tifón Haiyan ha azotado Filipinas ocasionando muerte y destrucción a su paso. Cruz Roja interviene en el país desde un primer momento con un operativo de emergencia y piensa ya en acciones a corto plazo para apoyar a la población damnificada.
Cruz Roja lleva a cabo diferentes proyectos de apoyo a la mujer en exclusión social. También para aquellas víctimas de la violencia machista.
A través de testimonios directos conocemos algunas de las acciones que lleva a cabo Cruz Roja. Noemi y Eugenio nos hablan de su participación en el proyecto Jóvenes y Empleo. Por su parte, Miguel Ángel Valero y Juanjo Artero muestran alguna manera de colaborar Ahora + que nunca con Cruz Roja.
Tras la V edición de la campaña Vuelta al cole solidaria menores de familias en dificultad social están recibiendo material escolar. El Plan de Empleo de Cruz Roja hace balance de la labor desarrollada desde el comienzo de la crisis.
Desde Cruz Roja es momento de hacer balance del Día de la Banderita 2013 celebrado en Navarra cuya recaudación irá destinada al llamamiento Ahora + que nunca con el que se presta ayuda a quienes más están padeciendo la crisis.
Cruz Roja celebra el 11 de octubre el Día de la Banderita con el fin de recaudar fondos que permitan seguir ayudando a las personas que más están padeciendo la crisis en Navarra.
Ante el agravamiento de la situación en la región, Cruz Roja intensifica su intervención en Siria y países vecinos.
El personal dedicado a la Asistencia humanitaria reclama mayor seguridad para realizar su trabajo en cualquiera de las crisis en las que interviene. Un ejemplo de ello son los trabajadores y voluntariado de la Media Luna Roja Siria, inmersa en un conflicto que lleva camino de tres años.
Sin su presencia las playas no serían igual, ni tan seguras. Son los socorristas acuáticos de Cruz Roja quienes, mientras disfrutamos del baño en cualquiera de los puntos del litoral español, velan por la seguridad e intervienen raudos cuando es preciso.
La juventud es uno de los sectores de la población que más está padeciendo la situación de crisis actual. A pesar de ello miran el futuro con optimismo y con el apoyo de Cruz Roja.
El verano va llegando a su fin y las vacaciones también. También desde Cruz Roja se ofrecen consejos para evitar el llamado Síndrome post-vacacional.
Ante el contexto actual y el agravamiento de muchas situaciones sociales, Cruz Roja ha ampliado el llamamiento Ahora + que nunca hasta 2015.
La formación es uno de los pilares en la acción de Cruz Roja Española, tanto para el voluntariado como para la población en general.