Comunicación Radiofónica es una asignatura primer curso de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra impartida por la profesora Elsa Moreno. En ella los alumnos se introducen en el medio radiofónico y comienzan a producir sus primeros contenidos de radio. Escuche todos los que se emitieron por 98.3 Radio.
Amistad y Autoestima - 01-03-2013
"Podemos". Y la selección española pudo. - 13-02-2013
Las palabras de Baumgartner justo antes de saltar - 22-02-2013
Los atentados del 11: de 11-S y 11-M - 21-02-2013
50 años de Los Beatles - 19-02-2013
50 años del "Tengo un sueño" - 18-02-2013
50 años del Love Me Do - 20-02-2013
"I have a dream", por Martin Luther King. - 15-02-2013
"Si buscas resultados distintos
" - 16-02-2013
"Siento llegar tarde, es que
" - 17-02-2013
11-S, 11-M, Fukushima y Lorca - 22-02-2013
1993: Clinton, las Torres Gemelas, tormentas
- 23-02-2013
"A veces hay que subir alto
" - 23-02-2013
Ojos de ámbar - 04-02-2013
Gota a gota crece el mar. La actitud Tantaka. - 12-02-2013
¿Quién es el vampiro del pueblo? - 03-02-2013
La Arena y la Roca - 01-02-2013
La pobre Ceny - 02-02-2013
El 14 de febrero - 14-02-2013
70 años de la batalla de Stalingrado - 27-02-2013
"Y ahora, señores míos, que Dios nos asista" - 27-02-2013
"Ya no tengo fuerzas". Benedicto XVI - 26-02-2013
El 28 de febrero - 26-02-2013
70 es la cifra del mes de febrero - 25-02-2013
"El teatro ayuda a comprender la vida" - 25-02-2013
"And the Oscar goes to
" - 10-02-2013
Son muchos los números que mueve el fútbol - 15-02-2013
Benedicto XVI renuncia al Pontificado - 09-02-2013
"El miedo es ahora mi amigo". Félix Baumgartner - 24-02-2013
"No hay justicia sin igualdad". Manos Unidas. - 20-02-2013
El cuento infantil Los 3 cerditos - 16-02-2013
Una adaptación de "La sombra del viento" - 17-02-2013
El anillo de la reina - 18-02-2013
"Ella se enloquece a veces". Psicosis y Hitchcock. - 18-02-2013
Alicia y el tiempo - 19-02-2013
"Mi reino por un caballo". Ricardo III - 19-02-2013
La declaración de Alicia - 20-02-2013
"Un pequeño paso para un hombre, un gran salto
" - 21-02-2013
7 pecados capitales, colores del arco iris
y más - 24-02-2013
El papá de Miguel - 25-02-2013
Hablaba y hablaba, de Max Aub - 06-02-2013
El número 28 - 06-02-2013
"Rusia orgullosa de los defensores de Stalingrado" - 06-02-2013
Huyendo del olvido - 07-02-2013
Señora de rojo sobre fondo gris, de Delibes - 08-02-2013
12 cuentos peregrinos, de García Márquez - 09-02-2013
El cuento La patrona - 10-02-2013
Charlie y la fábrica de chocolate - 11-02-2013
Filósofos a la cancha - 12-02-2013
El cuaderno de hojas blancas - 13-02-2013
Star Wars episodio 5, adaptado para la radio - 14-02-2013
El monje y el bebé, título de este cuento - 15-02-2013
100 años: la estación Grand Central de Nueva York - 05-02-2013
67 edición de los Premios BAFTA - 17-02-2013
200 años de "Orgullo y prejuicio" - 08-02-2013
"Destapa la felicidad". Una exitosa campaña. - 05-02-2013
50 aniversario de The Beatles - 04-02-2013
400 dólares cuesta un kilo de coltán - 04-02-2013
La princesa y el guisante - 26-02-2013
La pesadilla - 23-02-2013
Las mil y una noches - 21-02-2013
2014, cuando supuestamente acabará la crisis - 12-03-2013
La frase "Siempre nos quedará París" - 10-03-2013
La cifra 25, la lucha por la vida - 13-03-2013
Carta de un terrorista - 27-03-2013
"¡Viva la Pepa!" - 11-03-2013
21 años de Barcelona 92 - 14-03-2013
Alguien les estaba observando - 29-03-2013
En la guerra, la muerte es la que triunfa - 01-04-2013
40 y su relación las artes - 15-03-2013
¿Lo hará, Señor Gray? - 02-04-2013
"Somos naturaleza" y otras ideas de J.L. Sampedro - 03-03-2013
Fumando espero, asociado siempre con Sara Montiel - 02-03-2013
Margaret Thatcher, fallecida a los 87 años - 04-03-2013
"Fumando espero, al hombre quien yo quiero" - 04-03-2013
Yo he combatido todos los días de mi vida - 05-03-2013
Thatcher, 11 años al frente del gobierno británico - 05-03-2013
Sara Montiel nos deja a los 85 años - 06-03-2013
"No nos vamos, nos echan" - 06-03-2013
3096 días de cautiverio sufrió Natascha Kampusch - 07-03-2013
30 años de las zapatillas Nike Air Force 1 - 08-03-2013
43 años de la separación de los Beatles - 09-03-2013
40 años de la muerte de Pablo Neruda - 10-03-2013
Atrapado en el silencio - 11-03-2013
La bella y la bestia - 12-03-2013
El corazón delator - 13-03-2013
La historia de "Inteligencia artificial" - 14-03-2013
El cuento titulado "¿Quién soy yo?" - 15-03-2013
La verdadera historia del patito feo - 16-03-2013
El Flautista de Hamelín - 18-03-2013
La mejor suegra del mundo - 19-03-2013
Melódica Felicidad - 20-03-2013
Nunca me olvides - 21-03-2013
Soweto, un poblado pobre que esconde muchas cosas - 17-03-2013
70 años de El Principito - 11-03-2013
"Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a ti mismo" - 09-03-2013
"Temo a un enemigo, y se llama yo mismo" - 07-03-2013
Querida Mamá - 25-03-2013
Viaje por Europa - 26-03-2013
Abre la puerta - 22-03-2013
La autoestopista - 23-03-2013
"Yes we Can" - 08-03-2013
El Monte de las Ánimas - 02-03-2013
Los 3 cerditos - 03-03-2013
La comedia humana - 27-02-2013
El tonel de aceite - 28-02-2013
La Cerillera - 10-03-2013
The Walking Dead - 05-03-2013
Cuentos de todos los colores - 06-03-2013
El Enanito Saltarín - 08-03-2013
El Zigzag del Amor - 28-01-2013
La Leyenda del Espantapájaros - 31-01-2013
50 años de James Bond - 28-02-2013
1.491.391.836 - 02-03-2013
19 años sin Kurt Cobain - 01-03-2013
"Me siento el rey del mundo". Jorge Lorenzo - 28-02-2013
3 españoles en el podio de Qatar - 03-03-2013
Pablo y Laura charlan en una cafetería. Conversaciones de amigos. Texto adaptado por María Roca, Juan Pablo Romanos y Patricia Rouzaut
La selección española de fútbol pudo. Sus hazañas deportivas, relatadas por Jaime Camacho, Mónica Coll y Beatriz Ciordia.
Antes del salto desde la estratosfera, que le hizo famoso, ¿qué frase pronunció Félix Baumgartner? ¿Y qué hizo antes en su vida hasta llegar a tal hazaña? Eduard Cors y Christian Corbi.
El número 11 se vincula con los atentados terroristas del 11-S y del 11-M. Un trabajo de Carmen Cintas y David Cifuentes.
Hace cincuenta años nacieron los Beatles, con la publicación de su single Love Me Do. Un espacio de Blanca del Guayo y María Davis.
50 años del "Tengo un sueño", se ha editado un libro que recopila las fotografías de ese día. Además, se cumplen 50 años de la muerte de John Fitzgerald Kennedy y del lanzamiento del primer disco de los Beatles.
Se cumplen cincuenta años del Love Me Do de los Beatles. Por Clara Ayábar y Alicia Arza.
Uno de los discursos más recordados de la historia: "I have a dream", de Martin Luther King. Alejandro Grego y Jose Castellanos.
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Nos hablan de esta frase de Einstein Irene Barrio e Iker Ayerdi
Recuperamos las excusas más disparatadas a la hora de llegar tarde al trabajo. Vivian Cajina, Vanesa Bautista e Iciar Bercian
11-S, 11-M, Fukushima y Lorca, ¿qué es lo que tienen en común? Nos lo cuentan Ana Báscones, Ainhoa Barca y Luis Azcárate
1993: primer atentado contra las Torres gemelas, Clinton presidente y época de tormentas. Lo cuentan Aihoa Bravo, Onar Berrado e Iñigo Burguete
Después de su proeza, el astronauta Félix Baumgartner pronunció la frase "A veces hay que subir alto para entender lo pequeño que eres". Nos lo cuentan Dana Solarte, Silvia Basarte y Claudia Bandrés
"La bisagra", texto original de Onar Berrade, adaptado por Ainhoa Bravo, Onar Berrade e Iñigo Burguete
"Ojos de ámbar", texto original de Miguel García Barea, adaptado por Almudena Benzo, Miguel García Barea y Albert Busquets.
Tantaka es el banco de tiempo solidario de la Universidad de Navarra, bajo la filosofía gota a gota, Tantaka. Álvaro García, Pablo Ayerra y Dani Gamazo.
Un detective busca al vampiro del pueblo, pero ¿estará preparado para saber quién es? Un relato de Natalia Abascal, Pablo Allende y Christian Adriaensen.
Adaptación de "La arena y la Roca", de Clara Alcazar, María Amestoy y María Alvarado.
Ceny Cienta. Adaptación de un original de Roal Dahl, por Aurelia Aleman, Ignacio Abadía y Adela Duclós.
Un mes especial, una fecha única: el 14 de febrero. Patricia Rouzaut, Juan Pablo Romanos y Claudia Sorbet.
A través de 3 películas dedicadas a la contienda, conmemoramos el 70 aniversario de la batalla de Stalingrado. Amparo Fernández, Covadonga Flórez y Clara Formosa.
Von Hindenburg, al otorgar el poder a Hitler, pronunció la frase: "Y ahora, señores míos, que Dios nos asista". Un recorrido histórico de la mano de Iñigo García y Camila del Villar.
El Papa Benedicto XVI, con la frase "ya no tengo fuerzas", ha anunciado su renuncia. Maialen Aparicio, José Cantó, Sandra Acosta y Sara Bengoa.
El 28 de febrero termina el pontificado del Papa Benedicto XVI. Pero hay más relacionado con este número. Javier Hernández, Camila Henriquez y Juan Joaquín Hernández.
En febrero nos fijamos en el número 70, muy relacionado con San Valentín, Pablo Neruda y la batalla de Stalingrado. Brais Cedeira, Hernando Bello y Jesús Álvarez.
El musical "El patito feo" se ha puesto en escena en la Universidad de Navarra. Su directora, Laura Laiglesia, considera que "el teatro ayuda a comprender la vida". Carmen Arroyo, Teresa Ausín y Franki Puig.
Siempre se entregan tras la frase "and the Oscar goes to". ¿Pero qué historia tienen los premios Oscar? Carlos Veci, Giselle Villeta y Aurken Sierra.
El número 5 nos remite al fútbol, con motivo del último encuentro España - Uruguay, que tuvo 5 millones de espectadores. Pero hay más cifras detrás de este deporte. Nos lo cuentan Mikel Díaz de Otazu y Camila Faga.
"Con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma". Así ha anunciado su decisión el Papa Benedicto XVI. María Guibert, Lucía Gastón, María José Martínez y Sergio Marín.
El aventurero Félix Baumgartner, famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, es nuestro protagonista. Irene Gutiérrez, Álvaro González y Sandra Ayala.
La campaña de Manos Unidas para 2013 lleva por lema "No hay justicia sin igualdad". Por Ana Delgado, Deborah Galindo y Marta Doblas.
"Los 3 cerditos y el lobo", revisitado por Mauricio Holguín y Toño Jiménez.
La exitosa novela de Carlos Ruiz Zafón, "La sombra del viento", interpretada por Irene Gutiérrez, Álvaro González y Sandra Ayala.
Adaptación - con protagonista femenina en este caso - del cuento "El anillo del rey". Por María Guerendiáin, Sofía Gortari y Helena Gonzalo.
"Ella se enloquece a veces. Todos nos enloquecemos, ¿usted no?". Con esta frase, recuperamos la cinta Psicosis, después del estreno del biopic de su director, Alfred Hitchcock. Ana Casas, Marta Díaz y Mar González.
¿Por qué nunca pasaba el tiempo para la liebre y el sombrerero? Nos lo cuentan Carmen Arroyo, Teresa Ausín y Franki Puig.
Vida y mitos en torno a la figura del Rey Ricardo III. Además de recientes descubrimientos sobre su figura. Patxi Erdozáin, Miguel Escánez, Igor Garjón y Marina Cestau.
"Alicia en el país de las maravillas", de Lewis Carroll, adaptado por Álvaro Guibert, Giselle Grunauer y Carlota González.
El comandante Armstrong, al pisar la luna, pronunció la mítica frase: "un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad". Por Daniela Heinert, Oscar Illingworth y Susana Hernández.
El número 7 nos recuerda los colores del arco iris, los pecados capitales, películas míticas o series de televisión. Toño Jiménez y Mauricio Holguín.
El cuento de Alfonso Rodríguez Castelao, "El papá de Miguel", adaptado por Brais Cedeira.
Una adaptación del relato "Hablaba y hablaba" de Max Aub, por Marta Díaz.
Desde la religión hasta la música, pasando por el hundimiento del Titanic. Son cuestiones que tienen relación con el número 28. Javier Hernández, Camila Henriquez y Juan Joaquín Hernández.
En las celebraciones del 70 aniversario de la batalla de Stalingrado, el presidente Putin ha asegurado que "Rusia está orgullosa de los defensores de Stalingrado". Guillem Fernández y Carlota Erdozáin.
El relato "Huyendo del olvido", de Juan Luís Roldán, adaptado por Ana Casas Olcoz.
La novela de Miguel Delibes, "Señora de rojo sobre fondo gris", es la inspiración de este cuento por Mar González.
Un texto extraído de la obra "12 cuentos peregrinos" de Gabriel García Márquez, adaptado por Deborah Galindo, Ana Delgado y Marta Doblas.
El cuento "La patrona", de Roald Dahl, adaptado por Mar González, Ana Casas y Marta Díaz.
Todo cambió el día en que Charlie encontró un billete dorado
La historia de "Charlie y la fábrica de chocolate", por Marina Cestau, Igor Garjón, Patxi Erdozáin y Miguel Escánez.
Un partido de fútbol muy especial. Adaptación de "Filósofos a la cancha", realizada por Brais Cedeira, Hernando Bello y Jesús Álvarez.
El cuento "El cuaderno de hojas blancas", de José Luís Merino, adaptado por Maialen Aparicio, José Cantó, Sara Bengoa y Sandra Acosta.
¿Cómo suena el episodio 5 de La Guerra de las Galaxias? Susana Hernández, Oscar Illingworth y Daniela Heinert.
Una historia con la que nos proponen retroceder en el tiempo 156 años
Un texto original de Javier Hernández, con la colaboración de Camila Henríquez y Juan Joaquín Hernández.
La estación Grand Central de Nueva York ha cumplido cien años. Blanca Martínez, Lucía Mola y Valvanera Pávez.
Edición número 67 de los Premios de los BAFTA, los galardones de la industria de cine de Reino Unido.
La novela de Jane Austen "Orgullo y prejucio", ha cumplido su segundo centenario. Cristina Errea y Laura Donázar.
Las estrategias publicitarias de Coca Cola han sido impactantes y exitosas a lo largo de los años. Elena Panadero, María Elena Quiñonero, Antonio Rivero e Irene Vélez.
"No soy bueno técnicamente, pero puedo mover un grupo". John Lennon. La historia, 50 años después, de los Beatles. Claudia Anaut y Andrea García-fresca.
El kilo de coltán cuesta 400 dólares. ¿Cómo afecta esto a El Congo, el lugar en el que más se encuentra? Desatando una guerra cruel. Nos lo cuentan Gabierla Gaibor, Pablo Gabilondo y Cristina Fresán.
Adaptación de Irene Barrio del cuento "La princesa y el guisante".
"Tatuaje"; un texto original de Vanesa Bautista, adaptado por Vanesa Bautista, Vivian Cajina e Iciar Bercian
Adaptación del cuento de Jesús Zapata Loro "La pesadilla", por Dana Solarte, Silvia Basarte y Claudia Bandrés
"La almohada", texto orginal de Irene Barrio e Iker Ayerdi
Texto extraído de "Las mil y una noches", adaptado por Ainhoa Barca, Ana Báscones y Luis Azcárate
Sofía escribe una carta a sus padres. Historia creada por Carlota Erdozáin, y adaptada junto a Guillem Fernández
Adaptación de El cuento de la Sirenita, de Hans Christian Andersen, por Cristina Errea y Laura Donázar
2014, año que han establecido Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro para que la crisis termine en España.Por Nerea San Esteban, Carla Pujol-Xicoy, y María Fernanda Novoa.
¿Se conocerán Federico y Susana? Escucha la adaptación realizada por Borja Oro, Paula Ortega, Ane Martín y Julia Velázquez.
Frase mítica perteneciente a la película "Casablanca". Nos recuerdan la escena Ana Pereira, Daniel Sierra, Paula Pérez y Santiago Soriano
El 25 de marzo es el día internacional de la vida. Además tiene muchos más significados. ¡Descúbrelos con Gala Mestre, Marina Pérez y Brian Pérez!
Gorka e Iker acaban de poner una bomba. Gorka decide escribirle una carta a su madre. Escucha esta historia original de María Peña, Pablo Paracuellos y Eduardo Pélach.
La Constitución de Cádiz de 1812 fue la primera constitución española, que se honraba con el grito: "¡Viva la Pepa!". Una pieza de Myriam Ojuel, Belén Nagore y Marina Olcina.
Cuando se cumplen 21 años de Barcelona 92, Madrid quiere conseguir que los Juegos Olímpicos vuelvan a España. Una pieza de Cristina Muruzabal, Leire Murugarren y María Navarrete.
Adaptación de un episodio de "Marina" de Carlos Ruiz Zafón, por Beatriz Matossi, Raquel Menéndez y Rocío Molina.
18 años, un relato escrito por Myriam Ojuel y adaptado por Marina Olcina, Belén Nagore y David Perrino.
"En la guerra, la muerte es la que triunfa" es una historia sobre la Guerra Civil escrita por Leire Murugarren y adaptada por David Perrino, Leire Murugarren y Cristina Muruzabal.
Piotr Ilich Chaikovski nació en 1840, Pablo Picasso murió hace 40 años y se cumplen 40 años del primer disco de ABBA. Nos lo cuentan Beatriz Matossi, Rocío Molina y Raquel Menéndez.
"¿Lo hará, Señor Gray?", un relato de espías escrito por Alejandra Martínez, Ander Prieto y Mikel Pérez.
Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe. El escritor y economista José Luís Sampedro, fallecido este mes de abril. Un perfil realizado por Patricia Zurutuza, Daniel Prol, Cristina Muñoz y María Villaverde.
La canción - y la frase - "Fumando espero" nos lleva a pensar inevitablemente en la cantante y actriz Sara Montiel. Por Alejandro Velasco e Irache Ros.
Margaret Thatcher, conocida como la Dama de Hierro, ha muerto a los 87 años de edad. Jaime Villalón y José Quiros nos trasladan las etapas más representativas de su vida
Esta frase célebre de Sara Montiel, así como lo más representativo de su vida, nos lo acercan Amaia Otazu, Arantxa Recalde, Estefanía Salvatierra y Carla Ros.
Célebre frase de Margaret Thatcher en el conflicto de las Malvinas, y recogida por Andrea Terroba, Leyre Unzu, Carmen Suarez y Paula Torreblanca.
Elena Laguía, María Luisa Serrano, Laura Rizzi y Rafael Sánchez nos acercan los 87 años de vida de Margaret Thatcher, 11 de ellos al frente del gobierno británico
Sandra Monguilán, Ana Luco, Natalia Reclusa y Paola Petrozzino nos cuentan lo más relevante de Sara Montiel, fallecida a los 85 años de edad
El movimiento Juventud sin futuro se ha movilizado bajo el lema "No nos vamos, nos echan". Ainhoa Vergara y Ane Zudaire nos lo presentan.
Los 3096 días de cautiverio que vivió la joven Natascha Kampusch. Una historia que nos cuentan Carmen Villalonga, Carlos Zárate y Laura Rodríguez.
El modelo de playeras Nike Air Force 1 ha cumplido 30 años. La compañía lo ha celebrado. Un espacio realizado por Piotr Wysocki.
Se cumplen en este 2013 ya 43 años desde que se separaron los cuatro de Liverpool. Una cifra que nos traen Paula Urtasun, Beatriz Vázquez y Marimar Vásquez.
El escritor Pablo Neruda murió hace 4 décadas. Aunque hay dudas sobre las causas de su fallecimiento. ¿Qué pasó? Una información de Tania Vázquez y María Luisa Müller.
El relato titulado Atrapado en el silencio es un texto original de Ane Zudaire y Ainhoa Vergara.
Escuchamos el final de la historia de La bella y la bestia por Patricia Zurutuza, María Villaverde, Cristina Muñoz y Daniel Prol.
Edgar Allan Poe escribió El corazón delator. Lo interpretan ahora Alejandro Velasco, Irache Ros, Tania Vázquez y Mª Luisa Müller.
La película Inteligencia artificial, de Steven Spielberg, por Itxaso Palacios, Ángela Valencia y Bruno Velázquez.
"¿Quién soy yo?" Un texto original de Carmen Villalonga, Carlos Zárate y Laura Rodríguez.
Beatriz Vázquez, Marimar Vásquez y Paula Urtasun nos desvelan qué sucedió realmente con el patito feo.
Ana Luco, Sandra Monguilán, Natalia Reclusa y Paola Petrozzino adaptan el famoso cuento de Hans Christian Andersen.
Tras oficiarse un funeral, el hijo de la fallecida Maruxa resuelve dudas a su hijo, en las que explica la muerte de su madre. Escrito por Andrés López, Jaime Villalón y José Quirós.
Bruno, el músico de la esquina, interpreta sus obras de forma única. Sostiene, que es más importante la esencia de sus piezas que el dinero que estas le puedan reportar. Escrito por Nerea San Esteban, Carla Pujol-Xicoy, Jaime Villalón y María Fernanda Novoa.
Recuerdos de la protagonista, en su regreso a la vieja Masía barcelonesa donde pasó su infancia. Escrito por Elena Laguía, María Luisa Serrano, Laura Rizzi y Rafael Sánchez.
El viaje hasta Soweto, una aventura en la que los protagonistas descubren mucho donde no hay nada. Escrito por Laura Rizzi, Rafael Sánchez, Samuel Veloz y María José Rosales.
El Principito ha cumplido 70 años el 6 de abril. Patricia Rodríguez y Samuel Veloz nos acercan esta obra, que pasa de generación en generación.
Esta famosa frase de Gandhi, la recogen Alicia Sagüés, Cristina Salinas e Íñigo Sánchez.
Yaiza Ríos y Jaime Paunero recogen esta frase del escritor italiano Giovani Papini, y nos relatan 10 fobias que pueden sufrir las personas.
Carta de una hija a su madre, tras el 11M. Adaptación de Una Carta Homenaje a los fallecidos del 11M, por Amaia Otazu, Arantxa Recalde, Carla Ros y Estefanía Salvatierra.
La vida de un hombre, que pasa por muchas manos desde que fue concebido al mundo. Escrito por Íñigo Sánchez, y adaptado por Cristina Salinas y Alicia Sagüés.
Belén Badía, protagonista del cuento, intenta entrar en la casa de su antigua profesora de canto. Escrito por Rocío Montuenga, y adaptado por Natalia Rouzaut, Laura Tamara y Belen Sarriá.
Camino de Londres, una conductora recoge a una persona que hace autostop. Hablan tranquilamente, hasta un policía las para. Adaptación de "El autoestopista, de Roald Dahl, por Carmen Suarez, Leyre Unzu, Andrea Terroba y Paula Torreblanca.
Sara San Sebastián, Alejandra Sancho y María José Sada nos acercan a la campaña electoral de Estados Unidos, en la que Obama accedió a la presidencia con su lema Yes we Can.
Alba y Laura emprenden una aventura hacia el monte de El Perdón. Escrito por Sara San Sebastián, y adaptado por María José Sada y Alejandra Sancho.
¿Qué tiene de extraño el Monte de las Ánimas? Adaptación de Carlos Veci, Giselle Villeta y Aurken Sierra
¿Sabes qué hicieron los tres cerditos después de vencer al lobo Feroz? Descúbrelo con Valvanera Pávez, Blanca Martínez y Lucía Mola
Papageno es el personaje más querido de "La flauta mágica", de Wolfgang Amadeus Mozart? Escucha su historia con Sergio Marín, María Guibert, Lucía Gastón y María José Martínez
Una gran adaptación de esta obra que cuenta el encuentro entre Jorge y una chica en un paso de peatones. Adaptación de Elena Panadero, Antonio Rivero, Elena Quiñonero e Irene Vélez
Escucha la adaptación de "El tonel de Aceite" por parte de Adriana Gorosquieta, Ximena Osorio y Marta Hidalgo
La historia de una pobre cerillera adaptada por Jaime Camacho, Beatriz Ciordia y José Miguel Bonaut
Adaptación de la famosa serie por Christian Corbi, Eduard Cors, Ignacio de las Heras y Jorge del Cano
En la vida hay muchas cosas valiosas. Un anciano llamado Frank nos lo recuerda. Adaptación de Blanca del Guayo, Christian Corbi y María Davis
El famoso cuento de Peter Pan adaptado por Carmen Cintas, Alejandro Grego y Marta Casares
Adaptación del cuento clásico "El Enanito Saltarín" por parte de Jose Castellanos, David Cifuentes, Pablo Gutiérres y Mónica Coll
En la vida hay decisiones importantes que tomar. Nos lo cuentan Magdalena Dañino, Eduard Cors y Delia de Julián
Adaptación de El Zigzag del amor, de Viktoria Tókareva, por Marta Ferrer, Amparo Fernández, Adrianna Fiore y Covadonga Flórez
La historia de una chica y un chico que esperan en la estación de tren, mientras degustan un paquete de galletas. Texto creado y narrado por María Fraile, Alba Fernández e Idoya Fernández
Adaptación de La Leyenda del Espantapájaros, de Marcos Besas. A cargo de los alumnos de Comunicación Radiofónica.
La historia de un brujo solitario, al que le gustaba mucho la cerveza. Texto creado y narrado por Camila Faga Toledo, Mikel Díaz de Otazu y Guillem Fernández
Inés Llorente y Camino López nos acercan a la historia del agente secreto más famoso del mundo, 007, que en 2012 cumplió 50 años en la gran pantalla.
Roberta Laurel y Emily Lee nos acercan a la canción Gangnam Style y al número de visitas que ha logrado en Youtube.
Hace 19 años murió Kurt Cobain, líder del grupo Nirvana. Carmen Martínez, Clara Malcorra y Francisco Martínez nos acercan a esta historia
El piloto Jorge Lorenzo, ante la nueva temporada del mundial de motociclismo. Realizado por Carlos Muñoz, Iñigo Martínez de Olcoz y Pepe Reig.
Significado, origen y popularidad de la frase "Carpe Diem". Nos acerca a ella Emily Lee y Roberta Laurel.
El mundial de motociclismo 2013 ha arrancado con 3 españoles en los 3 primeros puestos. Un resumen de la primera jornada a cargo de Itxaso Palacios, Ángela Valencia y Bruno Velázquez.