La variedad de temas que surgen en el café de la sobremesa: actualidad, entretenimiento y cultura se dan la mano las tardes de los miércoles ahora. En la segunda temporada continúan Jordi Fernández (dirección), Victoria De Julián (producción), Andrea Nicolás (realización), Miriam Huárriz, Pablo Maljean y Ludwig Landazábal, a quienes se unen Silvia Ortiz, Emilio Linares y Pablo Abadía (como imitador). Sin olvidar a los miembros del equipo de la 1ª temporada: Jon Muñoa, Eduard Cameron, Edurne Garde, Marta Cervantes y Silvia Döllerer.
Café doble: el lenguaje del reguetón - 08-03-2020
Café doble: atrapamos al coronavirus - 07-03-2020
Café doble: el coronavirus según Silvia - 06-03-2020
Café doble: mesa redonda sobre el feminismo - 05-03-2020
Café doble: especial 8-M - 04-03-2020
Café doble: ¿Quién sabe más de radio? - 23-02-2020
Café doble: el consultorio del amor - 22-02-2020
"El Rap de la UNAV", por Silvia Ortiz - 21-02-2020
Juan Pablo Colmenarejo en Café doble - 20-02-2020
Café doble: episodio 2x03 - 19-02-2020
¿Qué pasó entre Ábalos y Delcy Rodríguez? - 07-02-2020
Álex Grijelmo en Café doble - 06-02-2020
¿Lenguaje inclusivo? En Café doble - 05-02-2020
Café doble homenajea a Mateye La Porte - 23-01-2020
Café doble estrena su 2ª temporada - 22-01-2020
Con la C: líquido oscuro con cafeína - 30-10-2019
Natalia Lacunza (OT) en Café doble - 24-10-2019
Café doble con el Rector de la UNAV - 23-10-2019
Café doble despide temporada - 22-10-2019
Tomamos el cuarto Café doble - 15-10-2019
Café doble. Tercer programa - 08-10-2019
Café doble. Capítulo 2 - 01-10-2019
Café doble. Primera edición - 24-09-2019
En la sección "Palabras" analizamos el lenguaje del género musical reguetón cuyas letras siempre han sido consideradas como machistas.
Jugamos con Emilio al mítico juego de "El lobo", pero con el famoso coronavirus para frenar esta pandemia.
Silvia Ortiz nos sorprende esta semana con un monólogo sobre el coronavirus y aporta su visión más particular sobre esta enfermedad.
Con motivo del 8 de marzo, el día de la mujer, hemos realizado una mesa redonda con Esperanza Rayón, Raquel Cascales y Mari Cruz Díaz de Terán para hablar de la corriente del feminismo actual y del 8M.
Para celebrar el día de la mujer que tendrá lugar el 8 de marzo, en el programa de hoy hablamos del feminismo. Por ello, contamos con Esperanza Rayón (profesora en la Universidad Pública de Navarra, enfermera, doctora en sociología e investigadora de temas relacionados con la perspectiva de género en la salud); Raquel Cascales (filósofa y especialista en estética y filosofía de la historia del arte, quien investiga temas del posthumanismo); y Mari Cruz Díaz de Terán (doctora en derecho y miembro del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra). Además analizamos algunas canciones de reguetón, un género que siempre se ha dicho que es machista.
Nadie mejor que Emilio Linares para hacer un concurso para saber quién sabe más sobre la radio. Tiene los mejores datos de este medio de comunicación y qué pondrán a prueba a nuestros colaboradores.
Si tienes dudas sobre el amor o cómo ligar, Silvia Ortiz te ayuda con su consultorio amoroso. Cualquier duda que tengas puede ser resuelta por nuestra colaboradora.
Silvia Ortiz nos deleita con un Rap sobre la Unav, para conocer el prototipo de estudiante que hay en la Universidad.
Entrevistamos al periodista de radio y antiguo alumno de la Facultad de comunicación de la Universidad de Navarra, Juan Pablo Colmenarejo. Charlamos de toda la actualidad radiofónica, del futuro de la radio, del podcast
Con un homenaje a la radio, celebrado el pasado día 13 de febrero, comienza esta edición de "Café doble". Para ello, nada mejor que entrevistar al periodista de radio - y antiguo de FcomUnav - Juan Pablo Colmenarejo. De premio, un concurso sobre quién sabe más de radio a cargo de Emilio Linares (quién si no). Silvia Ortiz trae "El Rap de la UNAV" además de un consultorio amoroso. Y los Oscars son analizados por Lud Landazábal y Pablo Maljean.
Café doble imagina qué pudo pasar entre el ministro Ábalos y la venezolana Delcy Rodríguez. Una ficción sonora con Pablo Abadía.
En este capítulo de Café doble Miriam Huárriz ha entrevistado al periodista Álex Grijelmo para hablar sobre lenguaje inclusivo. Grijelmo es responsable del Libro de estilo del diario El País y dirige su Escuela de Periodismo. A finales de 2019 publicó su último libro: "Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo".
Los platos fuertes de este Café Doble: nuestra filóloga Miriam Huárriz entrevista al periodista Álex Grijelmo para hablar sobre lenguaje inclusivo; descubrimos lo que realmente hizo Ábalos en Barajas y despedimos a José Luis Cuerda. Y de postre: ¡Silvia Ortiz se cuela en los Goya!
La profesora Mateye La Porte, primera decana mujer de fcomunav, recordada por sus compañeros. Un homenaje hecho por los alumnos solo unos días después de su fallecimiento.
Vuelve "Café Doble" con el equipo más o menos original pero con las mismas ganas. Un homenaje a la profesora Mateye La Porte y el análisis, con el experto Carlos Barrera, de la legislatura que se acaba de abrir en España son dos de los platos fuertes de esta vuelta.
Orestes Barbero, exconcursante de Pasapalabra, ha charlado con nosotros sobre su paso por el programa de Telecinco. Y al final de la entrevista, le hemos sometido a un rosco.
Hemos entrevistado a Natalia Lacunza, concursante de "Operación Triunfo 2018" y exalumna de la facultad de comunicación de la Universidad de Navarra, quien nos ha contado como es su vida después de pasar por el concurso.
El rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez-Tabernero, ha charlado con nosotros y se ha sometido a las preguntas que le han lanzado los alumnos.
En este último programa de Café doble nos hemos centrado en los dos invitados. En primer lugar, hemos charlado un rato con el rector de la Universidad, Alfonso Sánchez-Tabernero, quien además se ha sometido a las preguntas de diferentes alumnos. Y por otro lado, hemos entrevistado a Natalia Lacunza, concursante de Operación Triunfo, quien nos ha contado cómo es su vida después del paso por el concurso.
En el programa de hoy, entrevistamos por teléfono a Orestes, el joven concursante de Pasapalabra, al que le sometemos a un rosco. También tras el estreno en España hace 40 años de Apocalypse Now, charlamos de esta histórica película. Y también hemos estado con David Lladó, voluntario en proactiva Open Arms y patrón de una de las dos embarcaciones de Open Arms para hablar del verano que se ha vivido con este tema.
Preocupación por el medio ambiente. Este es el tema central en el que nos hemos fijado en esta edición. Tras las palabras de la joven activista sueca Greta delante de la cumbre de acción climática de la ONU, hemos decidido entrevistar al profesor Arturo Ariño Plana, director del departamento de biología ambiental de la Universidad de Navarra para que nos dé su opinión sobre este tema que preocupa a tanta gente. También hemos salido a la calle para preguntar a diferentes personas sobre sus hábitos de consumo de plástico. Además, hemos preguntado también a la gente la diferencia o su preferencia entre un cantante que se forma en un conservatorio o el músico callejero.
En el segundo programa de café doble, hablamos del 2º aniversario del referéndum por la independencia de Cataluña, y de las últimas detenciones a miembros del CDR. Para ello, hemos traído a Fernando Simón, profesor de derecho constitucional en la Universidad de Navarra y Juan María Sánchez Prieto, doctor en Historia y profesor de Sociología en la Universidad pública de Navarra, para hacer una mesa redonda y tratar estos temas.
Métodos de ahorro, expresiones juveniles o fotografía en la radio. El primer episodio de "Café doble" también nos lleva hasta el cine con el Festival de San Sebastián.