Cómo se convierte un voto en un parlamentario, qué hace diferente a Navarra, qué armas han usado los candidatos para convencernos y toda la información necesaria para comprender qué sucede en un día electoral como este 24M.
24M: Crónica de la jornada electoral - 12-05-2015
El Parlamento Navarro - 11-05-2015
Las dificultades a la hora de votar - 10-05-2015
Las encuestas, una asignatura pendiente - 09-05-2015
Los presidentes de Navarra (Parte II) - 08-05-2015
Los presidentes de Navarra (Parte I) - 07-05-2015
Mi primera fiesta de la democracia - 06-05-2015
De libreta y escuela a papeleta y urna - 05-05-2015
Esos "otros" partidos - 04-05-2015
¿Cómo nos intentan convencer? - 03-05-2015
Navarra is different: los fueros - 02-05-2015
La seguridad en las elecciones - 01-05-2015
Las impresiones de los navarros cuando se han acercado a votar a los colegios electorales, recogidas por Leyre Herranz y Santiago Soriano.
¿Qué escogemos en las elecciones del 24M? Conocemos el Parlamento Foral, su composición, particularidades y funciones. Por Loreto Sáez.
Clara Ayábar y Ana Báscones nos explican las dificultades que pueden existir a la hora de votar.
La profesora de Audiencias y Estadística, Idoia Portilla, nos explican la importancia, influencia y relevancia de estos datos. Por Enrique España.
Continuación de la historia de la democracía en Navarra a través de los diferentes gobiernos que ha habido en la comunidad foral.
Óscar Azparren nos cuenta la historia democrática de Navarra a través de los presidentes del Gobierno Foral.
Los jóvenes que hoy votan por primera vez y aquellos jóvenes políticamente muy comprometidos. Amparo Fernández y Marta Doblas les dan voz y nos muestran las expectativas de esta nueva generación democrática.
¿Quién se encarga de organizar las elecciones, las papeletas y las mesas electorales? ¿Cómo se produce el cambio de escuela a colegio electoral? Ángela Erice nos lo explica.
Ana Delgado nos resume las ideas, propuestas y deseos de esos partidos pequeños, esas agrupaciones que en las encuestas no se les daba asiento en el Parlamento Foral.
¿Qué herramientas manejan los políticos para intentar comunicar sus ideas? ¿Cómo lanzan sus mensajes a la ciudadanía? En este reportaje se analiza la forma en que se hace este tipo de comunicación persuasiva. Patricia Rouzaut y María Monreal nos lo explican.
Las diferencias de Navarra y cómo afectan estas a la campaña. Los fueros, las diferencias económicas, los privilegios y deberes que tiene la comunidad foral no pasan desapercibidas en unas elecciones. Brais Cedeira nos cuenta cómo han sido discutidas en la campaña electoral.
¿Cuál es el papel de la policía en unas elecciones? ¿Se hace un despliegue especial? El portavoz de Policia Municipal, Jesús Bariáin nos explica la función de la policía en una cita electoral. José Manuel Cuevas y Marta Doblas.