"El rincón de Fyl" es un espacio radiofónico dedicado a la cultura. Somos un grupo de jóvenes estudiantes de diversas modalidades humanísticas interesados en difundir la cultura a través de la radio. Estudiamos en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, de ahí el nombre: el rincón de FyL, el rincón de Filosofía Letras. Historia, lengua y literatura, filosofía, durante media hora al alcance de todos.
Al final, volvemos al origen clásico - 11-04-2014
La mujer en la cultura - 28-03-2014
1898, un año clave, analizado en El rincón de FyL - 14-03-2014
La cultura más amorosa que nunca - 28-02-2014
La I Primera Guerra Mundial - 14-02-2014
El rincón de FyL se pregunta sobre lenguaje - 19-11-2013
El rincón de FyL, tercera edición - 05-11-2013
Historia, lengua y filosofía en "El rincón de FyL" - 22-10-2013
Descubrimos dónde se encuentra "El rincón de FyL" - 08-10-2013
En el último programa de "El Rincón de FYL" de la temporada, volvemos al origen de la Filosofía y las Letras: la antigüedad clásica. En "Los Espejos de Versalles" hablamos de Esparta y su historia guerrera. En "Punto y seguido", el espacio de la literatura, entrevistamos al profesor de literatura clásica de la Universidad de Navarra, José Torres, sobre qué nos aporta estudiar griego y latín. Al final del programa, en "Pellizcos filosóficos" recuperamos al "Filósofo", hablamos de Sócrates.
El Rincón de FyL se preocupa por la mujer en la Historia, Literatura y en la Filosofía. Lucrecia Borgia es la protagonista de nuestra entrevista de Historia, hablamos con la profesora de Historia Moderna, Rocío García Bourrellier. En "Punto y seguido" tratamos de cómo la literatura influyó en la obra del gran compositor de ópera Puccini. Finalmente, en "Pellizcos Filosóficos", repasamos la vida de Simon Veil, filósofa implicada socialmente.
El año 1898 supuso una cesura para el alma espiritual hispana, con la pérdida de las últimas colonias españolas de ultramar, Cuba y Filipinas. En "Los Espejos de Versalles", hablamos de los últimos de Filipinas, los soldados españoles que se quedaron 337 días sitiados en una iglesia en Baler. En "Punto y seguido" Miguel de Unamuno es nuestro protagonista y sus nivolas. Al final del programa, "Pellizcos filosóficos" se ocupa de la generación del 98: ¿hubo o no una generación de filósofos de esta época? Conversamos con Alejandro Martínez, profesor de Filosofía Española de la Universidad de Navarra.
El amor es el protagonista de esta edición de "El Rincón de FyL". El amor está presente, de arriba abajo, por toda la cultura humana. En "Los espejos de Versalles", nuestro tiempo de historia, hablamos de los amores separados por el muro de Berlín, los fracasados y los existosos. En el espacio de la literatura, "Punto y seguido", conversamos con el profesor de de Filología Hispánica Javier Navascués, con el que intentamos acercarnos al amor en la literatura hispanoamericana, la nuestra. Al final del programa, en "Pellizcos filosóficos" hablamos de los tipos de amor, según C.S.Lewis. Y mientras pasemos por el programa, recomendamos un libro, una película y recordamos una efeméride.
El primer programa del 2014 se centra en la I Primera Guerra Mundial, cuando se está cumpliendo un siglo de su comienzo. En nuestra sección de historia, "Los Espejos de Versalles", hablamos con el catedrático de Historia Pablo Pérez. En "Punto y seguido", el espacio de literatura, conocemos a Siegfried Sasson, un poeta cuyos versos fueron escritos en la misma trinchera de la guerra. En "Pellizcos filosóficos" reflexionamos sobre la importancia del nacionalismo en el origen de este conflicto.
Los profesores José Javier Azanza, Fernando López Pan y Jaime Nubiola son los invitados esta semana en "El rincón de FyL". Con ellos conocemos detalles de la comunicación en sus respectivas disciplinas: arte del siglo XIX, periodismo literario y filosofía del lenguaje.
La propaganda nazi a través de la figura de Goebbels, la obra "La venganza de Don Mendo" y el grupo de Filosofía Joven de la Universidad de Navarra son hoy los protagonistas en El rincón de FyL.
La crisis de los misiles, el aniversario de la Real Academia Española y la filosofía que encierra la película Matrix, en una nueva edición de "El rincón de FyL".
"En nuestras estanterías no hay polvo". Así es como se presentan el grupo de alumnos de FyL, Filosofía y Letras, que nos van a acercar asuntos de historia, lengua, literatura y filosofía. Nos asomamos por primera vez a este rincón en el que hoy caben los distintos tipos de castellano, la literatura de Mia Couto o la historia entre España y Cataluña.