Radio Universidad de Navarra se enorgullece de tener en antena al primer medio de la Facultad de Comunicación: Nuestro Tiempo. A comienzo de mes, su director, Javier Marrodán, presenta cada número que desgranamos con sus autores en las siguientes semanas.
"Miradas al Arte Contemporáneo" - 17-06-2011
María Sorribes - 03-06-2011
Petróleo. El suero de la guerra - 20-05-2011
Nuestro Tiempo - 06-05-2011
Florencio Domínguez - 08-04-2011
Los Tea Party - 25-03-2011
Nuestro Tiempo - 11-03-2011
Bodas de diamante - 25-02-2011
Portadores en el Karakorum - 11-02-2011
Nuestro Tiempo - 14-01-2011
Argosy Books - 24-12-2010
"Otra televisión es posible" - 26-11-2010
Nuestro Tiempo - 12-11-2010
Jornada Mundial de la Juventud 2011 - 29-10-2010
"Sudáfrica: el perdón como motor de la historia" - 08-10-2010
"Piratas y corsarios en la era digital" - 24-09-2010
Nuestro Tiempo - 10-09-2010
Nuestro Tiempo - 30-07-2010
"El otro mundial" - 25-06-2010
Mundiales de Fútbol - 28-05-2010
Nuestro Tiempo - 14-05-2010
"El guardián entre el centeno" - 23-04-2010
Terremoto de Haití - 19-03-2010
Nuestro Tiempo - 05-03-2010
Gervasio Sánchez - 26-02-2010
Programación televisiva - 18-12-2009
Ignacio Arellano - 04-12-2009
NT finalista - 13-11-2009
Visita a Rusia - 30-10-2009
"Verano sin fronteras" - 16-10-2009
Pedro Horrillo, recuperado - 02-10-2009
Resumen del nuevo número - 18-09-2009
"Dime qué comes y te diré quién eres" - 12-08-2009
Ignacio Lucas - 29-07-2009
Resumen del número de julio-agosto - 22-07-2009
"La historia en V.O." - 19-06-2009
"1984, la derrota de la verdad" - 05-06-2009
"Historias sin techo" - 15-05-2009
Resumen del número de mayo-junio - 08-05-2009
"Cien Años del Western" - 24-04-2009
"¿Quo Vadis Cuba?" - 03-04-2009
Nuevo número NT - 06-03-2009
"Porcupine Tree" - 16-01-2009
"La soberbia, el principal vicio universitario" - 09-01-2009
"Mujeres ¿al poder?" - 19-12-2008
"Obedecer a la ley o a la conciencia" - 12-12-2008
Nuevo número NT - 05-12-2008
"¿Qué pasa con los programas de educación sexual?" - 28-11-2008
"Mercaderes de Tomo y Lomo" - 21-11-2008
"La generación del pulgar" - 14-11-2008
Nuevo número NT - 07-11-2008
Sergio Algora - 31-10-2008
Jorge Collar - 24-10-2008
Edith Wharton - 17-10-2008
Nuevo número NT - 10-10-2008
Vargas Llosa - 26-09-2008
"Diamantes en serie" - 19-09-2008
Nuevo número NT - 12-09-2008
Festival de Cannes - 05-09-2008
"Costa da morte: un viaje digamos que telurico" - 01-08-2008
"El salto olímpico de China" - 25-07-2008
Nuevo número NT - 27-06-2008
"Pensamientos en crisis, retórica en alza" - 20-06-2008
"Los misterios de Isla de Pascua" - 13-06-2008
"Irak, los números de una guerra interminable - 06-06-2008
Nuevo número NT - 30-05-2008
"Chesterton: cien años de Ortodoxia" - 23-05-2008
"Una partida de damas" - 16-05-2008
La Guerra de la Independencia, mitos y contramitos - 09-05-2008
Nuevo número NT - 02-05-2008
Blade Runner Forever - 25-04-2008
"Cine y Compromiso" - 18-04-2008
Presentacion de Abril NT - 11-04-2008
"Humanos y simios: un parentesco no tan próximo" - 04-04-2008
"Singapur, la ciudad del león" - 28-03-2008
"Ciudadanos de manual" - 14-03-2008
Desayunos de Nuestro Tiempo - 07-03-2008
Nuevo número NT - 29-02-2008
Xabier Madariaga - 15-02-2008
Reportaje sobre Hemingway - 25-01-2008
Mes Enero-Febrero - 18-01-2008
Iñaki Makazaga, periodismo de montaña - 21-12-2007
Benedicto XVI, mil días de verdad y amor - 14-12-2007
Mes diciembre - 07-12-2007
Presentamos el número de noviembre - 09-11-2007
Hablamos con Victoria Cardiel sobre el reportaje "Miradas al Arte Contemporáneo".
Hablamos con la exalumna María Sorribes. Nos cuenta su experiencia con una familia de Filipinas.
Hablamos del reportaje Petróleo. El suero de la guerra con su autor, Yago González.
Repasamos los principales temas de la revista Nuestro Tiepo con su director, Javier Marrodán.
Entrevistamos a Florencio Domínguez, autor de un artículo de la revista sobre la tregua de ETA.
Los Tea Party en Estados Unidos. Hablamos con Francisco Pérez Latre, autor de un artículo sobre este asunto en la revista Nuestro Tiempo.
Comentamos los grandes temas del último número de Nuestro Tiempo con su director, Javier Marrodán.
Hablamos con Guadalupe Arbiizu, una mujer navarra casada con José Álvarez. En octubre celebrarán sus bodas de diamante.
Ander Izaguirre nos habla de su reportaje sobre portadores en el Karakorum.
Hablamos de Balenciaga, el modisto que elevó la moda a la categoria de arte.
Nuevo número de Nuestro Tiempo. Su director, Javier Marrodán, nos explica sus principales contenidos.
Hablamos de la librería neoyorquina Argosy Books.
Hablamos con el profesor Francisco Javier Caspistegui sobre un ensayo sobre el carlismo incluido en NT.
"Otra televisión es posible" es el artículo que protagoniza la portada de la última edición de Nuestro Tiempo.
Hacemos un repaso a los temas principales del último número de Nuestro Tiempo.
La Jornada Mundial de la Juventud 2011. Conversamos con Yago de la Cierva, director ejecutivo de la JMJ 2011.
"Sudáfrica: el perdón como motor de la historia" protagoniza la portada de Nuestro Tiempo de este mes.
"Piratas y corsarios en la era digital". Hablamos sobre los derechos de autor y las descargas en Internet con Alejandro Néstor García.
Entrevistamos al director de la revista Nuestro Tiempo, Javier Marrodán. Con él repasamos los temas del último número.
El director de la revista Nuestro Tiempo Javier Marrodán, nos cuenta los temas que son protagonistas del nuevo número.
Dani Burgui y Ander Izaguirre han estado en Bolivia, Sahara y Groenlandia. Allí han descubierto que el fútbol ilusiona a mucha gente. Es: "El otro mundial"
La futura periodista María Malo escribe para la revista un artículo sobre Afganistán.
Juan Echenique escribe en Nuestro Tiempo en el especial sobre los Mundiales de Fútbol.
Quién mejor que el director de la revista Nuestro Tiempo, Javier Marrodán, para contarnos los principales atractivos del nuevo número.
La revista nuestro tiempo selecciona algunas novelas que nos ayudan a entender el mundo. Javier Serrano no habla de uno de esos trabajos, "El guardián entre el centeno"
Unos antiguos alumnos de la Universidad, médicos jubilados, viajan a Monkole, Congo, para poner en marcha un laboratorio de Microbiología y un Banco de sangre. Hablamos con el médico Antonio Medarde.
Entrevistamos a Daniel Forcada, que ha publicado un reportaje sobre el terremoto de Haití.
El director de la revista Nuestro Tiempo nos cuenta cuáles van a ser los temas del núevo número de marzo.
Está con nosotros el primer fotoperiodista en hacerse con el premio nacional de la fotografía. Él es Gervasio Sánchez, un artista que ha sabido acercarnos el grito de muchas víctimas de guerra, de manera magistral.
Carmen Urpí nos habla del Homeschool: algunos niños se educan en casa en vez de hacerlo en la escuela.
Ander Izagirre nos ha contado la dura realidad de casi 13.000 niños bolivianos. Con tan sólo 12 años tienen que trabajar en minas que están a punto de derrumbarse
Esta semana José Javier Esparza nos habla sobre la programación televisiva. Analiza la parrilla durante toda una semana.
Iganacio Arellano nos cuenta cómo fue su viaje a la selva de Madidi.
Un reportaje de Nuestro Tiempo sobre los cuidados paliativos es seleccionado como finalista en el Certamen Europeo sobre Periodismo y Salud.
Conocemos Rusia de la mano del profesor de literatura de la Universidad de Navarra, Antonio Martínez Illán
Hablamos del reportaje "Verano sin fronteras" sobre algunas iniciativas solidarias que han llevado a alumnos de la UN por los cinco continentes.
Luís Guinea ha escrito, en la revista nuestro tiempo, un reportaje sobre Pedro Horrillo, ciclista español de Rabobank que sufrió una muy grave caída en el giro de Italia.
Esta semana en "Nuestro Tiempo" conocemos cuáles son los temas principales del nuevo número de la revista. El tema central de esta semana es la crisis del concepto: "Mayoría de edad". Un reportaje sobre la caída en el giro del cicilista Pedro Horrillo y su recuperación en la clínica universitaria y una entrevista al actor y productor Eduardo Berastegi, son otros de los temas que destacan en este número
"Dime qué comes y te diré quién eres". Analizamos en Nuestro Tiempo el reportaje publicado en la revista de la Universidad sobre la relación entre alimentación y salud.
Hablamos con Daniel Burgui, que ha escrito un reportaje para Nuestro Tiempo sobre Islandia.
Entrevistamos a Ignacio Lucas.
Javier Marrodán nos habla del contenido del número de julio-agosto.
Dedicamos el espacio de esta semana al reportaje "La historia en V.O.", sobre el Archivo General de la Universidad de Navarra.
El espacio de esta semana está dedicado al ensayo "1984, la derrota de la verdad", de Alfredo Cruz. Todo, con motivo del 60 aniversario de la famosa obra de George Orwell.
Repasamos el artículo "Historias sin techo" que protagoniza la portada del último número de Nuestro Tiempo.
Javier Marrodán nos explica los contenidos del número mayo-junio de Nuestro Tiempo.
Repasamos el reportaje "Cien Años del Western", de Alfonso Vasallo.
Entrevistamos a Ignacio Uría, autor del reportaje "¿Quo Vadis Cuba?".
Estrenamos el nuevo número de "Nuestro Tiempo" con una entrevista a Sofía Sáinz de Aja, que ha escrito un artículo sobre su experiencia en Jerusalén, donde se encuentra realizando un máster.
Javier Marrodán nos adelanta el contenido del nuevo número de la renovada "Nuestro tiempo"
Entrevistamos a Javier Marrodán sobre el nuevo diseño y contenido de "Nuestro Tiempo".
Este semana descubrimos al grupo "Porcupine Tree", de la mano de Miguel Muñoz, autor del artículo "Porcupine Tree: la broma que progresó hacia el éxito".
Comentamos el ensayo "La soberbia, el principal vicio universitario" con su autor, el profesor Juan Fernando Sellés.
Esta semana comentamos el artículo "Mujeres ¿al poder?" de Carolina Escudero.
Esta semana comentamos el artículo "Obedecer a la ley o a la conciencia. El dilema del ciudadano" de Cristina Abad.
Javier Marrodán nos comenta los artículos más destacados del número de diciembre.
Hoy hablamos sobre el ensayo "¿Qué pasa con los programas de educación sexual?" Entrevistamos a sus autores. Los profesores Miguel Ángel Martínez-González y Jokin de Irala.
Hoy hablamos sobre el artículo "Mercaderes de Tomo y Lomo". Un artículo de Yago González que nos habla de los libreros de ediciones antiguas y sus peculiaridades.
Conocemos más detalles sobre el artículo sobre "La generación del pulgar" que publica este mes la revista Nuestro Tiempo.
Repasamos los artículos del número de noviembre con Javier Marrodán.
Reportaje sobre el poeta y músico Sergio Algora; fallecido el pasado julio. Para hablarnos de él entrevistamos al autor del artículo: Antonio Cózar.
Jorge Collar es un clásico de la revista Nuestro Tiempo. Desde hace 50 años lleva colaborando con la publicación y le homenajeamos esta semana.
Edith Wharton- Alberto de Frutos
Javier Marrodán nos introduce al nuevo número de Nuestro Tiempo.
María Eugenia Tamblay nos comenta su artículo "Mario Vargas Llosa se interna en el Corazón de las tinieblas".
"Diamantes en serie, el mejor cine se pasa a la televisión", del profesor Alberto García, nos sirve para repasar las mejores series llegadas de Estados Unidos.
Conocemos las novedades que nos trae Nuestro Tiempo en su número de septiembre. Hablamos con su director, Javier Marrodán.
Repaso al festival de Cannes con el crítico de cine de Nuestro Tiempo, Jorge Collar.
"Costa da morte: un viaje digamos que telurico" es un reportaje de Ander Izaguirre para la revista Nuestro Tiempo.
"El salto olímpico de China" es un artículo de Aritz Parra para la revista Nuestro Tiempo de verano. Lo repasamos con su autor.
Repasamos el número de verano de la revista Nuestro Tiempo.
Hablamos del artículo "Pensamientos en crisis, retórica en alza", de Juan Fernando Sellés.
"Los misterios de Isla de Pascua", por María Eugenia Tamblay, es el artículo que repasamos esta semana.
Hablamos del reportaje de portada de la revista para esta mes:Irak, los números de una guerra interminable, escrito por Ramaris Albert.
Repasamos el número de junio de la revista con su director, Javier Marrodán.
"Chesterton: cien años de Ortodoxia", de Tomás Baviera, es el artículo elegido esta semana de la revista Nuestro Tiempo.
Hablamos con Cristina Abad de su artículo "Una partida de damas", sobre la figura de las primeras damas en las democracias modernas.
Hablamos del artículo "La Guerra de la Independencia, mitos y contramitos", Cristina Borreguero Beltrán profes
Repasamos el número de mayo con el director de Nuestro Tiempo, Javier Marrodán.
Blade Runner Forever, por Jorge Latorre.
Yago López nos habla del árticulo Cine y Compromiso. Escrito por él y por Alberto García.
Javier Marrodán nos presenta el número de abril.
Inauguramos el número de abril con el artículo "Humanos y simios: un parentesco no tan próximo" de Daniel Turbón.
Conversamos con Álvaro Montoliú, autor de "Singapur, la ciudad del león".
Hablamos del artículo "Ciudadanos de manual" con Concepción Naval, una de sus autoras.
Desayunos de Nuestro Tiempo.
Presentación del número de marzo con Javier Marrodán, director de la revista
Hablamos del reportaje sobre Kasparov escrito por María Eugenia Tamblay.
Xabier Madariaga, ex corresponsal en Israel, habla con nosotros.
Alejandro García comenta su artículo "Violencia: una asignatura pendiente".
Hablamos de un reportaje sobre Hemingway incluido en la edición de enero-febrero
Javier Marrodán nos cuenta las novedades de la edición del mes enero- febrero de Nuestro Tiempo.
Iñaki Makazaga habla sobre el periodismo de montaña y sobre Josune Bereziartu
Don Ramiro Pellitero nos habla sobre el artículo de portada del número de diciembre. "Benedicto XVI, mil días de verdad y amor"
Adelantamos con Javier Marrodán, director de la revista, el número de diciembre
Artículo del periodista y escritor Ander Izaguirre sobre Belchite.
Hablamos con el periodista Gabriel de Pablo de un reportaje sobre Bob Dylan.
Entrevistamos a Javier Marrodán, director de la revista