Carta de libros es el espacio de recomendaciones literarias de Radio Universidad de Navarra.
Marai, Spark y Fizgerald - 19-04-2011
Tres libros para pensar - 12-04-2011
Libros de actualidad - 29-03-2011
"Hermanas Bunner" - 15-03-2011
Educar con sentido - 08-03-2011
Tres recomendaciones - 08-02-2011
"Memoria del Paraíso", de Ana Corina Dávalos - 01-02-2011
Carta de Libros - 25-01-2011
Carta de Libros - 18-01-2011
"Así conquisté la Gloria" - 11-01-2011
Romanticismo, intriga y lecturas infantiles - 04-01-2011
Lecturas de Navidad - 28-12-2010
Lecturas para niños - 21-12-2010
"Diario del hombre pálido" - 07-12-2010
"Luz del Mundo" - 30-11-2010
"Cocina para torpes" - 23-11-2010
"Mario Montes" - 16-11-2010
"La abadía de Northanger" - 09-11-2010
Segunda Navegación, de Alejandro Llano - 02-11-2010
"El Rector de Justin" - 26-10-2010
"América, América" - 19-10-2010
Daniel Casado Rigalt, "El arqueólogo enamorado" - 12-10-2010
Carta de Libros - 28-09-2010
"Antes de que huela a café", de Juan Iribas - 21-09-2010
"El último paciente del doctor Wilson" - 14-09-2010
"Samarcanda" - 07-09-2010
Carta de Libros - 10-08-2010
"Historias de Roma" - 22-06-2010
Los más vendidos en la Feria del libro - 01-06-2010
"Perdidos: la filosofía" - 25-05-2010
"Principiantes" - 18-05-2010
Grandes clásicos - 11-05-2010
Lecturas de primavera - 27-04-2010
Carta de Libros - 20-04-2010
Miguel Delibes - 23-03-2010
"Calle de la estación, 120" de Leo Mallet - 09-03-2010
"La carretera" - 02-03-2010
"La crisis Ninja" - 16-02-2010
Carta de Libros - 09-02-2010
Carta de Libros - 26-01-2010
Carta de Libros - 19-01-2010
"La colina de Watership" - 12-01-2010
"Retratos de una ciudad", de Javier Marrodán - 22-12-2009
Carta de Libros - 15-12-2009
Angelita Alfaro - 08-12-2009
Carta de Libros - 24-11-2009
"Invitación a pensar", de Jaime Nubiola - 10-11-2009
Patrick Modiano, Siegfried Lenz y Leopoldo Abadía - 20-10-2009
Literatura escrita e ilustrada - 06-10-2009
Literatura europea: Italia, Francia y Rep. Checa - 29-09-2009
Carta de Libros - 22-09-2009
Alexei Varlamov, Zweig y Hesse, y Miklós Bánffy - 07-09-2009
Recomendaciones de verano (II) - 11-08-2009
Recomendaciones de verano - 04-08-2009
Villar, Vigevani y Arnothy - 28-07-2009
Lecturas veraniegas - 21-07-2009
Maggie O"Farrell, Edgar Wallace y Concha López - 30-06-2009
Collins y Indridason - 23-06-2009
Camba, Lorimer y Herráiz - 16-06-2009
Morrison, Ferres y Von Le Fort - 09-06-2009
Hardy, Wilson y Lowry - 02-06-2009
Cansino, Pavese y Atxaga - 26-05-2009
Edith Wharton, Laura Alcoba y François Mauriac - 19-05-2009
D.H. Lawrence, Françoise Sagan y John Steinbeck - 12-05-2009
Jardiel Poncela, Stifter y Campubrí - 05-05-2009
Sándor Márai, John Berger y Gabriela Rubio - 28-04-2009
Irene Nemirovsky y Petros Márkaris - 21-04-2009
Anagrama como Editorial - 07-04-2009
Tres recomendaciones españolas - 31-03-2009
Carta de Libros - 24-03-2009
Carta de Libros - 17-03-2009
Carta de Libros - 10-03-2009
Carta de Libros - 03-03-2009
Carta de Libros - 24-02-2009
"Una voz en la niebla", de Laurent Botti - 17-02-2009
Carta de Libros - 10-02-2009
Novedades Plaza y Janés - 06-02-2009
Carta de Libros - 27-01-2009
Carta de Libros - 20-01-2009
Carta de Libros - 13-01-2009
Libros para Navidad - 16-12-2008
Carta de Libros - 02-12-2008
Carta de Libros - 27-11-2008
Carta de Libros - 18-11-2008
Carta de Libros - 11-11-2008
"Olor a yerba seca", de Alejandro Llano - 04-11-2008
Carta de Libros - 28-10-2008
Carta de Libros - 21-10-2008
Carta de Libros - 14-10-2008
Carta de Libros - 07-10-2008
Carta de Libros - 17-09-2008
Carta de Libros - 10-09-2008
Ediciones de bolsillo - 28-07-2008
Favoritos de verano - 21-07-2008
Favoritos de verano - 25-06-2008
Carta de Libros - 18-06-2008
Carta de Libros - 11-06-2008
Carta de Libros - 04-06-2008
Carta de Libros - 28-05-2008
Carta de Libros - 21-05-2008
Carta de Libros - 14-05-2008
Carta de Libros - 07-05-2008
Carta de Libros - 30-04-2008
Día del libro - 23-04-2008
Carta de Libros - 16-04-2008
Carta de Libros - 09-04-2008
Carta de Libros - 02-04-2008
Carta de Libros - 26-03-2008
"Harry Potter y las reliquias de la muerte" - 19-03-2008
Carta de Libros - 12-03-2008
Carta de Libros - 05-03-2008
Revista mensual de TROA - 27-02-2008
Carta de Libros - 20-02-2008
Carta de Libros - 13-02-2008
Carta de Libros - 06-02-2008
Carta de Libros - 30-01-2008
Carta de Libros - 16-01-2008
Carta de Libros - 31-12-2007
Carta de Libros - 26-12-2007
Carta de Libros - 19-12-2007
Carta de Libros - 12-12-2007
"Dos veces cuento", de Joseluis González - 05-12-2007
Carta de Libros - 28-11-2007
Frank McCourt, Nemirovsky y Susana Clarke - 21-11-2007
Carta de Libros - 07-11-2007
Carta de Libros - 31-10-2007
Carta de Libros - 17-10-2007
Tienes que leer: "La gaviota" (Sándor Márai), "El asiento del conductor" (Muriel Spark), "El inicio de la primavera" (Penélope Fizgerald)
Te recomendamos "Aprendiendo a vivir: el descanso", "Los milagros de la vida" y "Los enamoramientos".
Esta semana recomendamos "100 preguntas sobre Encontrarás dragones e "Indignaos".
Te recomendamos "La educación de 0 a 6 años", "Un mundo en transición" y "Cuánta tierra necesita un hombre".
Ángela Egúzquiza nos recomienda "Las hermanas Bunner" y "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva".
Hablamos de "El jardín de medianoche" y de "Educar con sentido" con Ángela Egúzquiza.
Ángela Egúzquiza hoy nos recomienda "Ciudadano Chesterton", "Flora Poste y los artistas" y "Porque te quiero".
Ángela Egúzquiza nos habla de "Las señoritas de escasos medios", "El tigre de Tracy" y "Niños en su cumpleaños".
Entrevistamos a Ana Corina Dávalos, autora del libro de poesía "Memoria del paraíso".
Sara Rus nos habla de "La historia del amor", "La mujer de mi vida" y "Marketa Lazarova"
Sara Rus, de Librería Troa, nos recomienda "El despertar", "El ancho mar de los Sargazos" y "Azul serenidad o la muerte de los seres queridos".
Reportaje de presentación del libro "Así conquisté la gloria", de Gerardo Castillo.
Pilar de Cecilia hace un repaso a las lecturas más recomendadas. Romanticismo, intriga y también lecturas infantiles.
Pilar de Cecilia nos recomienda lo mejor para estas fechas.
Recomendaciones literarias para el público infantil.
Ángela Egúzquiza hace un repaso a las recomendaciones literarias para esta Navidad.
Entrevistamos a Juan Gracia Armendáriz, autor de "Diario del hombre pálido". Nos cuenta abiertamente su trasplante de riñón y su estancia en el hospital.
Ángela Egúzquiza recomienda "Luz del mundo", "La puerta de la Luna" y "Paraíso Inhabitado".
Ángela Egúzquiza nos habla de "Cocina para torpes", "Picnic en Hanging Rock" y "La Navidad para un niño en Gales".
Hablamos de "Mario Montes", "El pájaro espectador" y "El pacto del bosque".
Ángela Egúzquiza nos recomienda "La abadía de Northanger", "Perder teorías" y "Sin fines de lucro".
Ángela Egúzquiza nos habla del nuevo libro de Alejandro Llano, "Segunda navegación". La segunda parte de sus memorias.
Ángela Egúzquiza nos recomienda "El recotor de Justin", "Fonchito y la Luna" y "El club de los optimistas irremediables".
Hablamos de América, América; de EL caso de Paul y de Un alma de Dios con Ángela Egúzkiza
Hablamos con Daniel Casado Rigalt, autor de "El arqueólogo enamorado".
Pilar de Cecilia nos recomienda "La librería" y "El último hermano".
Entrevistamos a Juan Iribas, periodista y autor de "Antes de que huela a café", su primera publicación. 40 relatos cortos llenos de sentimiento.
Hablamos con Reyes Calderón, que ha publicado su último trabajo: "El último paciente del doctor Wilson".
Pilar de Cecilia nos recomienda esta semana "Samarcanda" y "Vida de un desconocido", de Amin Maalouf y Andrei Makine.
Angela Eguzkiza nos trae tres nuevas propuestas. Una novela juvenil y la bucólica historia de una familia que creció en la calle Katalin de Budapest.
"Historias de Roma" y "La casa del mirador ciego" con Ángela Eguzkiza
Los más vendidos en la Feria del libro.
"Perdidos: la filosofía" de Simone Regazzoni, "Primavera de café" de Joseph Roth y "La hija de Robert Poste" de Stella Gibbons.
"Principiantes" de Raymond Carver, "Mi madre" de Richard Ford y "La librería" de Penelope Fitzgerald.
Repasamos grandes clásicos de la mano de Ángela Eguzkiza. Dickens o Dostoievsky son las propuestas para esta semana.
Angela Eguzkiza nos trae tres nuevas propuestas para esta primavera de Nabokov, de Humberto Eco y la historia real de un gato que saltó a la fama en un pequño pueblo de Iowa "Dewey lee más libros".
Tres nuevas propuestas de lectura para esta primavera. Nos las trae Angela Eguzkiza, de librerías Troa.
Recordamos la figura de Miguel Delibes y elegimos algunas de sus obras: "Mujer de rojo sobre fondo gris", "El príncipe destronado", "La hoja roja" y "La sombra del ciprés es alargada". También hablamos de la obra "Bilbao-New York-Bilbao", de Kirmen Uribe.
Tres nuevas propuestas de Ángela Eguzkiza. "Calle de la estación, 120" de Leo Mallet, " El factor Humnao" de John Carlin y "Sabiduria Griega y Paradoja Cristiana" Charles Moeler.
Angela Eguzkiza, de librerías Troa, nos trae tres nuevas propuestas. Destacamos "Carretera". Trabajo en el que se ha basado la película del mismo nombr que acaba de llegar a las pantallas. La protagoniza Vigo Mortnesen.
Angela eguzkiza nos trae dos buenas propuestas. Se dio a conocer con "La crisis ninja" y ya tiene nuevo trabajo. Él es Leopolod Abadía, y presenta " La hora de los sensatos". Además Angela nos ha hablado de un libro que parte de una premisa absurda, pero que sorprende: ¿Qué haces si un desconocido entra en tu casa y, de pronto, cae desplomado y muere? La novela es "Ordeno y mando de Amelia Nothomb
Angela Eguzkiza nos cuenta las últimas novedades literarias.
Marcelino Izquierdo presenta su novela "Pelotari". Conversamos con el autor riojano.
Angela Eguzkiza nos cuenta las últimas novedades literarias.
Angela Eguzkiza de librerías Troa nos recomienda nuevas novelas para leer estos días
Angela Eguzkiza nos cuenta las últimas novedades literarias. La colina de Watership (novela que lee uno de los protagonistas de la serie perdidos en la isla) Para leer al anochecer (de Dickens) y La muchacha anticuada son sus propuestas
Hoy hemos charlado con Javier Marrodan que nos ha presentado su nuevo libro "Retratos de una ciudad"
Angela Eguzkiza, de librerías Troa, nos trae las novedades literarias de esta semana: "Donde viven los mosntruos", "Las crónicas de Narnia" el nuevo trabajo de Haruki Murakami: "El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas" y, por último, "Lugares en los que se calma el dolor" de César Antonio Molina.
Angelita Alfaro nos cuenta las claves de su nuevo libro: "De cuchara y tenedor"
"Del ataúd a la cometa" de Carlos Andreu, "Cuatro hermanas" de Jetta Carleton, "Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio" de Alice Munro.
"Invitación a pensar", de Jaime Nubiola, "Rompiendo el silencio", de Esperanza Puente y "El conspirador", de Humphrey Slater.
"Dora Bruder", Patrick Modiano; "Minuto de silencio" de Siegfried Lenz; "La crisis ninja" de Leopoldo Abadía.
Angela Eguzquiza nos cuenta las últimas novedades literarias. Las maravillosas ilustraciones de Shaun Tan y "Sin miedoa a educar", obra que habla de cómo se educan, hoy en día, a los hijos, protagonistas.
Ángela Eguzquiza, de librerias Troa, nos cuentas cuáles son las últimas novedades de lectura. Hemos hablado de una recopilación de relatos corto de Kafka, " Un medico rural", la literatura francesa de Nevirovsky, "Un niño prodigio" y por último, la novela italiana de Alberto Vigevani. Un dulcura.
"Una temporada en Venecia", de Wlodzimierz Odojewski, "La hija del optimista", de Eudora Welty, y "B.I." de Nicolay Gogol.
"El nacimiento", de Alexei Varlamov, Correspondencia entre Stefan Zweig y Herman Hesse y "Los días contados", de Miklós Bánffy.
Más recomendaciones de Sara Rus para leer en este verano.
Sara Rus nos recomienda las últimas novedades para esta semana de agosto.
Sara Rus nos recomienda las siguientes novedades: " La playa de los ahogados", de Domingo Villar; " Verano en el lago", de Alberto Vigevani", y "Tengo quince años y no quiero morir", de Christine Arnothy.
Sara Rus nos trae una lista de títulos imprescindibles para el verano.
Sara Rus nos hace las siguientes recomendaciones: "La extraña desaparición de Esme Lennox", de Maggie O"Farrell;"El misterio de la vela doblada", de Edgar Wallace, y "El silencio del asesino", de Concha López Narváez.
Sara Rus nos trae los libros de "El dinero de Milady" de Wilkie Collins; "La mujer de verde", de Arnaldur Indridasony "Las letras en el arte".
Sara Rus nos trae las novedades de "Un año en el otro mundo", de Julio Camba; "Cartas de un comerciante hecho a sí mismo a su hijo", de George Horace Lorimer, "Llora Jerusalén", de Santiago Herraiz.
Hoy hablaremos de las siguientes novedades: "Una bendición" de Toni Morrison, "La piqueta" de Antonio Ferres, y "La última del cadalso", de Gertrud von Le Fort.
Sara Rus nos trae hoy las siguientes novedades: "Sólo un intermedio", de Thomas Hardy; "El hombre del traje gris", de Sloan Wilson; "El Dador de recuerdos (The Giver)" de Lois Lowry.
Hoy hablamos de "UNA HABITACION EN BABEL" de Eliancer Cansino, "EL CAMARADA" de Cesare Pavese y "SIETE CASAS EN FRANCIA" de Bernardo Atxaga.
Sara Rus nos recomienda las siguientes obras:"Almas rezagadas" de Edith Wharton, "La casa de los conejos" de Laura Alcoba y "El desierto del amor", de François Mauriac.
"Las hijas del vicario", de D.H. Lawrence; "Desde el recuerdo" de Françoise Sagan. Y "El pony colorado" de John Steinbeck.
Sara Rus nos presenta la novedades "Ventanilla de cuentos corrientes" de Enrique Jardiel Poncela; "El solterón" de Adalbert Stifter; "La bruja enamorada"de Charo Campubrí.
Hablamos de "Los rebeldes" de Sándor Márai, de "A para X" de John Berger y de "No te vayas" de Gabriela Keselman y Gabriela Rubio.
Sara Rus nos presenta dos obras de Irene Nemirovsky "Un niño prodigio" y "El maestro de almas" y "Muerte en Estambul", de Petros Márkaris.
Entrevistamos a Jorge Herralde, Editor de Anagrama, quien nos destaca tres novedades en el catálogo de su editorial.
Sara Rus nos recomienda unos cuantos autores españoles: "Ojos azules", de Arturo Pérez-Reverte, "La importancia de las cosas" de Marta Rivera de la Cruz y "No es tan fácil ser niño" de Pilar Lozano Carballo.
Sara Rus nos recomienda "El padre Sergio", de León Tolstói; "La figura de la alfombra", de Henry James; "Max Malabar" de Eoin Colfer,
Sara Rus nos recomienda "La soledad de los números primos" de Paolo Giordano, "Viaje a ninguna parte" de Eva Figes y "Viaje al pasado" de Stefan Zweig.
Sara Rus recomienda las obras "La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey", de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows; "El lector común", de Virginia Woolf, y La promesa de Friedrich Dürrenmatt
Hoy recomendamos "La dama de la furgoneta" de Alan Bennet, "Reducción de condena" de Patrick Mondiano y "La prima Philis" de Elizabeth Gaskell.
Sara Rus nos recomienda la lectura de Café Titanic (y otras historias) de Ivo Andric; La maravillosa historia de Peter Schlemihl, de Adelbert von Chamisso, y "Querido Max" de Sally Grindley.
Hoy comentamos la traducción del best-seller francés "Una voz en la niebla", con declaraciones de su autor: Laurent Botti.
Ángela Egúzquiza se despide de nosotros recomendándonos "El capote" de Nikolai Gógol, "Kokoro" del autor japonés Soseki, y "Ni de Eva ni de Adán" de Amelie Nothomb.
Deborah Blackman, de Plaza y Janés y Grijalbo, nos comenta "El pintor de sombras" de Esteban Martín, "Una voz en la niebla", de Laurent Botti, y la nueva obra de John Le Carré: "El hombre más buscado".
Ángela Egúzquiza nos recomienda los libros Jefe de estación fallmerayer de Joseph Roth, Mendel, el de los libros deStephan Zweig y Me voy con vosotros para siempre, de Fred Chappellcon
Andreu Jaume, de Lumen, nos recomienda la "Obra selecta" de Edmund Wilson, La roca de Wallace Stevens, y los "Cuentos esenciales" de Guy De Maupassant.
Andreu Jaume, editor de Lumen, nos recomienda las obras El final del Desfile de Ford Madox Ford", Las huellas del diablo de John Burnside y, Viaje de amor, del norteamericano William Carlos Williams.
Ángela Egúzquiza nos hace una lista de libros recomendables para estas fechas navideñas.
La dulce envenenadora, del finlandés Arto Paasilinna, Todo fluye, del ruso Vasili Grossman. "Cinco novelas cortas", de Anton Chéjov
Pilar de Cecilia nos recomienda las novelas "La ciudadela" de Archibald Joseph Cronin; la biografía de María Tudor, por María Jesús Pérez Martín y "Penélope y las doce criadas" de Margaret Atwood.
El regreso del soldado de Rebeca West. En un lugar seguro de Wallace Stegner y "La historia no ha terminado" de Claudio Magris.
Pilar De Cecilia nos habla de "La elegancia del erizo" de Muriel Barbery, "Vieja escuela" de Tobias Wolf, el finalista del Planeta "Muerte entre poetas" de Angela Vallvey y el ganador de dicho premio: "La hermandad de la buena suerte" de Fernando Savater
"Olor a yerba seca" de Alejandro Llano, "Teatro selecto" de William Shakespeare, y "Todos los cuentos" de Cristina Fernández Cubas.
"La estepa infinita", Esther Hautzig- "La balada de Iza", Magda Szabó - "El señor Pip", Lloyd Jones
"Lo infraordinario", de Georges Perec. "After dark" de Murakami. "Mediterráneos" de Rafael Chirbes.
"Adiós, hasta mañana", William Maxwell. Ed El Asteroide. "Mal de escuela"- Daniel Pennac. Ed mondadori. "La lámpara de Aladino", Luis Sepúlveda. Ed Tusquets
"Llenos de vida", John Fante, Anagrama; "Agua y otros cuentos", Torgny Lindaren, editorial Nórdica. "Bebé Abubé". Stephanie Blake. Corimbo
Dietario voluble de Vila-Matas, ed anagrama; Cuentos breves para seguir leyendo en el bus, verticales de bolsillo; y La isla de editorial minúscula.
Los Inklings de Humprey Carpenter, Un hombre en la oscuridad de Paul Auster y Cometas en el cielo de Khaled Hoosseini.
8 elegidos más, en este caso, todo ediciones de bolsillo.
Seguimos repasando la selección estival de Troa. Esta semana Ángela nos ofrece los 8 favoritos de verano.
Ángela nos detalla los 8 imprescindibles del verano para Troa.
"Resurrección" de Tolstoi, "Escribir es un tic" de Piccolo y "Los elefantes nunca olvidan".
Ángela nos trae "El gran viaje de Ambrose Zephyr", de C.S. Richardson; "La isla", de Giani Stuparich; y el infantil "Mi amigo Juan", escrito por Kitty Crowther.
"Almas muertas" de Gogol, "Grandes esperanzas" de Dickens y "Ven, sé mi luz" de la Madre Teresa de Calcuta son las propuestas de esta semana.
Recomendamos "Cántico por Leibowitz", de Walter Millar; "Un árbol crece en Brooklyn", Betty Smith y "Kashtanka", de Chéjov.
Esta semana tenemos la biografía de Virginia Woolf escrita por su sobrino Quentin Bell y una de sus novelas, titulada "Las olas". Además, el libro infantil "Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak
Judíos Errantes, Joseph Roth; Los apuñaladores, de Leonardo Sciascia; y Hopper de Mark Strand.
"Señora o señorita", de Wilkie Collins; "Familias" de Natalia Ginzburg y "La cosa perdida" de Shaun Tan.
"Cautivado por la alegría" de C.S. Lewis (Encuentro), "El vaso de plata", de Antoni Marí (Acantilado), "Entre actos" de Virginia Woolf (Lumen)
Esta semana, en la que celebramos el Día del libro, Ángela Egúzkiza destaca las 3 mejores obras del último trimestre: La carretera, Vida y destino y Harry Potter.
La triple selección de Ángela: Una lectora nada común , de Alan Bennet, Shakesperare and company de Sylvia Beach y el infantil "La mejor familia del mundo"
Nuestras propuestas de esta semana: "Santuario" de Edith Warthon, "Josefine y yo" escrita por Hans Magnus Enzensberger y el DVD "La cultura de la vida" de Goya producciones.
Las propuestas de Ángela son la obra infantil "Mi barco", la novela "Tsugumi" y el libro de National Geographic "En el viente materno"
"Confesión" de Tolstoy y "El inifinito viajar" de Claudio Magris.
"Harry Potter y las reliquias de la muerte" de J. K. Rowling.
"La ladrona de libros", de Marcus Zuzak. "La elegancia del erizo", de Muriel Bavery, y "Las sirenas de Bagdad", de Yasmina Khadra.
Pilar de Cecilia, de la cadena de librerías TROA, es quien nos trae esta semana tres recomendaciones de lectura: "En frío. La guía del ecologista escéptico para el cambio climático", "Una vida presente" y "Réquiem por el este"
Esta semana hacemos un repaso por la revista mensual de librerías TROA, de la que destacamos las propuestas más interesantes.
Ángela nos recomienda la reedición de "Suite inglesa", escrita por Julian Green en 1901, además de "Los Buddenbrook", de Thomas Mann y la "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", por Luis Sepúlveda.
"La carretera", la novela de Cormac McCarthy ganadora del Pulitzer 2007 ; el libro infantil "Elsa y Max de paseo por París", escrita por Barbara McClintock; y "Sauce ciego, mujer dormida", una recopilación de cuentos de Haruki Murakami, son las recomendaciones de esta semana de Ángela Eguzkiza
"Cuentos breves para leer en el bus", "El reino de las mujeres" de Chejov y "La librería de los escritores" de Mijail Osorguin
"Nido de arañas", de Elisabeth Sanxay, "La educación de Oscar Fairfax", Louis Auchincloss y "Venecia es un pez" de Tiziano Scarpa
"La hija de Lavrans", de Singrid Undset, "El castillo ambulante", de Diana Wynne Jones y "La metafísica detrás de la metafísica", de Alejandro Llano.
"La elegancia del erizo" de Muriel Babery, "Vida y destino" de Vasili Grossman y "El ardor de la sangre" Irène Némirovsky.
"El niño con pijama a rayas" de john Boyne, "El velo pintado" de William Somerset y "Firmim" de Sam Savage.
Joseph y Kiko, El fetin de Babete y El libro de visitantes
"El placer de la lectura" de Agapito Mestre, "Venecia, cuaderno de viaje" y "El camino que no iba a ninguna parte" de Gianni Rodari.
"Dos veces cuento" de Jose Luis Gonzalez, "El amor y otras idioteces" de Jose Pedro Manglanoy "El libro de las hadas", de Carmen Gil y Jacobo Muñiz
La desaparición de Majorana, de Sciascia, Tusquets-Pura anarquía, de Woody Allen, Tusquets
Ángela Egúzquiza, de la cadena de librerías TROA nos habla sobre: -Ángela y el niño Jesús, ed. Maeva, Frank McCourt-El ardor de la sangre, Nemirovsky, ed. Salamandra-Las damas de Grace Adieu, Susana Clarke, ed. Salamandra
Ángela Egúzquiza, de Librerías Troa, nos habla sobre "La sangre del pelícano", de Miguel Aranguren ; "La vida interior de Martin Frost", de Auster y "Ethan Frome" de Edith Warthon
Esta semana hablamos sobre "campo santo" de Sebald, "Cuentos del reino secreto" de José María Merino, y "La elegancia del erizo" de Muriel Barbery.
Ángela Egúzkiza, de Librerías Troa, nos trae tre novedades de libros.