Solidaridad
Palestina
-
Voluntarios de Youth! Wake Up! (Belén)
Asociación:
Los conflictos derivan en desigualdad, en injusticias y en vulnerabilidad. Si para ti la distancia no significa indiferencia,Youth! Wake up! Te propone decir “basta” y actuar. Te invitan a ser parte activa del cambio, a luchar por que los colectivos más vulnerables tengan una vida digna. Quieren que les acompañes, que miréis juntos a los ojos de estas personas y creéis soluciones prácticas para realidades concretas. Juntos podéis hacer efectiva una transformación. Acompáñanos para hacer de la justicia una realidad, porque pequeños actos humanos cambian grandes comunidades.Youth! Wake-Up! (Y! WU!) es una respuesta necesaria a realidades injustas derivadas de conflictos. Un grupo de jóvenes, profesionales y voluntarios, convencidos de que, a través de proyectos de cooperación y acción social, un cambio es posible. Y! WU! es una comunidad que resulta de la unión de fuerzas locales e internacionales para dar soluciones reales a problemas concretos.
Trabajan en proyectos destinados a reducir las desigualdades derivadas del contexto social, político y económico. El eje principal de todos ellos es la involucración directa y transversal de los jóvenes locales en el desarrollo de sus propias comunidades. Esto se hace a través de la asistencia social integral a familias, becas escolares y universitarias para personas con discapacidad y niñas, iniciativas de desarrollo, voluntariado en entidades y mejora de las condiciones de las mismas, y programas de inclusión y cohesión social. Todo ello, destinado a potenciar las oportunidades y los derechos de los colectivos más vulnerables.
Perfil del voluntario:
-
Perfil de educación: docencia, educación infantil y primaria, educación especial, logopedia.
-
Perfil sanitario: psicología, fisioterapia, medicina, farmacia.
-
Perfil comunicación: comunicación social, periodismo, audiovisuales.
-
Perfil de ingeniería y arquitectura.
-
Perfil de deporte, ocio y tiempo libre.
Trabajo voluntario:
-
Campamentos de verano- Desarrollar dos campamentos de verano: para niños en riesgo de exclusión social y niños con discapacidad. Desarrollar juegos, actividades, talleres y trabajar junto con nuestros voluntarios locales como monitor de campamentos.
-
Acompañamiento en casas de acogida- Acompañamiento personal en nuestras casas de acogida: Hogar Niño Dios (personas con discapacidad), House of Hope (personas con discapacidad), House of Peace (personas con enfermedades mentales) y Antonilla (ancianos). Organizar talleres, manualidades y actividades adecuadas a las necesidades y posibilidades de las personas que acompañas. Apoyo logístico a las entidades.
-
Big Initiatives- El proyecto asiste tanto a familias como comunidades vulnerables que necesitan una actuación urgente. Las intervenciones consisten en la rehabilitación o remodelación de hogares para garantizar que se cumplan las condiciones mínimas de habitabilidad, manteniendo como máxima asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles, así como mejorar las condiciones de los barrios marginales donde intervenimos. Principalmente actuamos en campo de refugiados y zonas rurales.
-
Bazar Solidario- Con el objetivo de dignificar el proceso de compra preparamos los Bazares Solidarios, suponen un proceso participativo, donde los jóvenes voluntarios se encargan de recaudar artículos nuevos y seminuevos donados por los vecinos e instituciones de sus propias comunidades. En Y!WU! hemos comprobado que vender la ropa por un módico precio en vez de donarla favorece a que las familias con dificultades económicas beneficiarias de este proyecto tengan una experiencia real de compra y accedan con dignidad a cada prenda en base a sus gustos y necesidades.
-
Apoyo logístico- Los voluntarios en función de sus habilidades y conocimientos ayudarán al desarrollo del resto de proyectos de Y!WU! Además, formarán parte de los grupos para realizar tareas logísticas durante su estancia.
Vivienda y manutención:
Todos los voluntarios de Y!WU! se alojarán en nuestra casa de voluntarios. Localizada en la localidad de Beit Sahour, a 15 minutos andando de la Basílica de la Natividad en Belén.Costes:
-
Un mes.
-
Con viaje final: 1.320€
-
Sin viaje final: 920€.
Fechas:
-
Campamento de Julio o Campamento de Agosto.
-
Voluntariado de larga estancia.
-
Contacto - Tantaka |
![]() |
María Fernanda Zambrano Molina Responsable de Cooperación Internacional mzambranom@unav.es |