Contenido principal
Ir al contenido principal
Menú de navegación
No hay
Navegación secundaria
disponible para el sitio actual.
Selector de idioma
Es
En
Español
English
Cerrar
Nuestros investigadores
Menú de navegación
No hay
Navegación secundaria
disponible para el sitio actual.
Menú de navegación
No hay
Navegación secundaria
disponible para el sitio actual.
Nuestros investigadores
Cerrar
Ruta de navegación
Estás en:
Investigacion
Nuestros investigadores
Curriculum de nuestros investigadores
Curriculum de nuestros investigadores - Investigacion
Detalle Profesor
Nuestros investigadores
José Luis Orihuela Colliva
jlori@unav.es
Centro(s)
Cultura y Comunicación Audiovisual
Facultad de Comunicación Universidad de Navarra
Líneas de investigación
nuevos medios, medios sociales, comunicación digital, cibercultura
Estrategia 2025
Sociedad y comunicación digital
Grupos de investigación
Digital News Media Research Group
Publicaciones
Revistas (2)
Libros (3)
Capítulos de libros (5)
Revistas
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
The media of people
Revista:
RAZON Y PALABRA
ISSN:
1605-4806
Año:
2018
Vol.:
22
N°:
1_100
Págs.:
481-487
Resumen
El creciente protagonismo de los usuarios de la red en la producción y difusión de contenidos informativos y de opinión, al margen de los medios establecidos, constituye un fenómeno global emergente que proyecta luces y sombras sobre la identidad profesional de los periodistas y sobre la función social de la prensa.
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
La revolución de los blogs, diez años después
Revista:
LA REVISTA (ECUADOR)
ISSN:
2477-8761
Año:
2017
Vol.:
I
N°:
2
Págs.:
45 - 48
Resumen
En el décimo aniversario de su publicación, el libro La revolución de los blogs mantiene su vigencia gracias a que no se planteó como un texto técnico y a pesar de que por aquel entonces recién se transitaban los comienzos de la era de los medios sociales. Se recogen aquí dos fragmentos de la obra en los que se abordan las relaciones entre blogs y medios de comunicación.
Libros
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
Los medios después de internet
Lugar de Edición:
Barcelona
Editorial:
UOC
Año:
2015
ISBN:
978-84-9064-700-4
Resumen
Los textos que aquí recojo, edito y ordeno fueron publicados originalmente como columnas en los blogs sobre medios digitales que mantuve en el portal español ABC.es y en el argentino Infobae.com entre los años 2011 y 2013. Se trata de un conjunto homogéneo de reflexiones, aprendizajes y observaciones que tienen como hilo conductor la preocupación por el cambio en los medios.
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
80 claves sobre el futuro del periodismo : una selección de artículos publicados en Digital Media Weblog de ABC es comentados por expertos
Lugar de Edición:
Madrid
Editorial:
Anaya Multimedia
Año:
2012
ISBN:
978-84-415-2982-3
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
Mundo Twitter : una guía para comprender y dominar la plataforma que cambió la red
Lugar de Edición:
Barcelona
Editorial:
Alienta
Año:
2011
ISBN:
978-84-92414-89-5
Resumen
Quienes tienen una visión romántica de la innovación y la creatividad pueden sorprenderse, o indignarse, de que una herramienta tecnológica que sólo permite intercambiar mensajes que contengan hasta 140 caracteres, se haya convertido en uno de los medios de comunicación más poderosos de la historia. Twitter, la red social creada en 2006, ha revolucionado la forma de comunicarse de las personas y la manera en que se transmite la información, hasta el punto de que ha sido clave en revueltas políticas como la egipcia. En Mundo Twitter, el profesor José Luis Orihuela explica todos los secretos de este fenómeno que ya cuenta con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo y difunde más de 130 millones de mensajes al día. Con este libro, una guía tanto para los que ya están en Twitter como para aquellos que aún no han lanzado su primer tuit, podrá aprender las claves de la escritura en 140 caracteres, y descubrir cómo puede utilizarlo en el mundo profesional para realizar acciones de marketin online Además incluye un listado de los mejores 140 tuiteros de cada campo y una selección de los mejores tuits.
Capítulos de libros
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
Ciudadanos hiperconectados
Libro:
Redes sociales, ciudadanía y política. Claves de la nueva esfera pública
Editorial:
Editorial Grafiaetc
Año:
2017
Págs.:
5 - 7
ISBN:
978-9929-759-05-3
Resumen
La infraestructura de Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles constituyen el trípode tecnológico sobre el que se asienta el nuevo ecosistema informativo de la hiperconectividad. Los ciudadanos hiperconectados han establecido nuevos modos de relación con la información, con los medios y con el poder, y se han convertido en actores sociales de procesos que, hasta ahora, estaban administrados por mediadores institucionales.
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
Hyper-connected citizens
Libro:
Social media, Citizenship & Politics. Keys to the new public sphere
Lugar de Edición:
Quito
Editorial:
Editorial Grafiaetc
Año:
2017
Págs.:
5 - 7
ISBN:
978-9929-759-10-7
Resumen
The Internet's infrastructure, social media and mobile devices make up the technological tripod upon which the new information ecosystem of hyperconnectivity is supported. Hyperconnected citizens on their part have developed new ways to interact with information, media and power, establishing themselves as social actors in processes that, up until today, have been under the control of institutional mediators.
Autores:
Sánchez-Tabernero, Alfonso
;
Villanueva Galobart, Julián
;
Orihuela, José Luis
Título:
Social networks as marketing tools for media companies
Libro:
Handbook of Social Media Management: Value Chain and Business Models in Changing Media Markets
Editorial:
Springer
Año:
2013
Págs.:
161 - 178
ISBN:
978-364228897-5
Resumen
his chapter will explore how media companies can use social networks for selling their products and services. We will suggest that the Web 2.0 is an efficient way to create and protect brand recognition, but it cannot be used as a substitutive of traditional marketing channels. First of all, we will analyze the nature of social networks: what are the reasons for their success, what are their competitive advantages and how they built entry barriers. Then, we will look at the expectations of networks' members, considering different typologies: frequent users vs. occasional users, ¿focused¿ networks vs. non specialized networks, young audiences vs. old audiences¿ After that, we will study how some of the most innovative companies are using social networks as a new option of their marketing mix. We will pay attention to cases of success but we also describe some failures and we will try to understand the reasons for those different results. Finally, we will show how media companies can make an efficient use of the most popular social networks to foster the value of their brands and also to avoid a possible spiral of negative opinions from unhappy consumers. We will use descriptive and qualitative methods, including in-depth interviews with managers of companies.
Autores:
Orihuela, José Luis
;
Sánchez-Tabernero, Alfonso
;
Villanueva Galobart, Julián
Título:
Los medios sociales como herramientas de marketing para los medios
Libro:
Comunicacion y vida social : estudios en honor del profesor Esteban López-Escobar
Lugar de Edición:
Pamplona
Editorial:
EUNSA
Año:
2012
Págs.:
847 - 862
ISBN:
9788431329037
Autores:
Orihuela, José Luis
Título:
Marca: la convergencia como integración de redacciones
Libro:
Convergencia digital: reconfiguración de los medios de comunicación en España
Lugar de Edición:
Santiago de Compostela
Editorial:
Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico
Año:
2010
Págs.:
279 - 285
ISBN:
978-84-9887-379-5