Detalle Profesor

Nuestros investigadores

Asunción de la Iglesia Chamarro

Centro(s)
Derecho Público e Instituciones Jurídicas Básicas
Facultad de Derecho Universidad de Navarra
Vicedecana de Estudiantes y Ordenación Académica
Facultad de Derecho Universidad de Navarra
Directora del Aula de Derecho Parlamentario
Facultad de Derecho Universidad de Navarra
Líneas de investigación
Fuentes del derecho. Potestad normativa del Gobierno, Estado Autonómico. Derecho Público de Navarra, La Monarquía Parlamentaria. Régimen jurídico, notas y desafíos., Derechos, privacidad y nuevas tecnologías, Educación política y democracia constitucional

Doctora en Derecho (1996) por la Universidad de Navarra: iinvestigación histórico crítica del decreto, los usos y abusos y formulación de una propuesta de incorporación del decreto presidencial. Obtuvo la máxima calificación. Soy Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra con 3 sexenios de investigación reconocidos por el CNEAI e imparto docencia en el Grado en Derecho, en los Dobles Grados con Filosofía y Relaciones Internacionales y también en Postgrado en el Máster en Derechos Humanos. Participo en cursos de postgrado en Universidades nacionales y extranjeras y ponente en numerosos congresos científicos nacionales e internacionales de la disciplina. Entre los libros publicados destacaría El gobierno por decreto (1998) y Desafíos de la monarquía parlamentaria (2019). Dirigido a la docencia o al público no especializado los libros Instituciones Políticas en diez lecciones (1998) o Guía electoral, nociones prácticas sobre partidos y elecciones (en 2ª ed. en coautoría con el profesor C. Vidal Prado) También en coautoría he publicado El Defensor del Pueblo de Navarra (2004), que se publicó como libro de prestigio de la institución y que fue el resultado de un proyecto de investigación financiado por el Parlamento de Navarra; El Consejo Audiovisual de Navarra (2009), o Derechos y espacio público (2013). Con motivo de los 200 años de la Constitución de Cádiz coordiné el libro Constitución de Cádiz y Parlamento (CEPC, 2014). He sido miembro del Comité Científico de la Revista General de Derecho Constitucional (Iustel) como cronista de Derecho Autonómico para Navarra, Secretaria de la Revista General de Derecho Constitucional (2021) y en la actualidad soy miembro del Consejo editorial de la Revista de Derecho Político de la UNED (desde 2020, núm 1 FETYC). He participado en numerosos proyectos de investigación competitivos, a destacar: Educar en democracia. Enseñar la constitución (ministerial I+D+I, dirs. Vidal Prado y J. García); Espacio público, derechos fundamentales y democracia en la sociedad multicultural (MCI, proy i+D), dir. B. Aláez Corral; Las posibilidades del Estado jurisdiccional Autonómico (MCI, proy i+D, Dir. J.J. Solozábal); O la Prehistoria del Derecho Constitucional (MCI, i+D), Dir. A. Torres del Moral. Colaborada externa Italia en el proyecto ATENEO: Democrazia e rappresentanza del pluralismo territoriale: quale ruolo per la seconda Camera in Italia. Evaluadora de las principales revistas nacionales de Derecho Constitucional y en varias internacionales. He realizado estancias de investigación en la Universidad degli Studi di Roma -La Sapienza- (1997) y en la Universidad degli Studi di Torino (2012). Soy miembro del Grupo Internacional de Torino, Directora del Aula de Derecho Parlamentario, vocal del Consejo Navarro de Igualdad del Gobierno de Navarra vocal de la Fundación FEUN y Secretaria de la Junta Rectora. Desde 2013 a 2022 he sido Vicedecana de Alumnos y Ordenación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y he participado en el equipo de implantación del Grado en Relaciones Internacionales y en las estancias en las Universidades de Tongi (Shanghai, China) y Hebrew University (Jerusalem). (Israel). En la actualidad soy vicedecana de profesorado e Innovación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra.