Detalle Profesor

Nuestros investigadores

Jesús Martín Martín

Centro(s)
Departamento de Enfermería de la Persona Adulta
Facultad de Enfermería Universidad de Navarra
Líneas de investigación
Innovación para un cuidado centrado en la Persona, Atención a la familia en el final de la vida

Diplomado en Enfermería por la Universidad de Valladolid (2012). Tras adquirir experiencia práctica, continué mi formación realizando el Máster en Enfermería de Cuidados Paliativos (2014) en la Universidad de Navarra (UNAV). Esto, a su vez, me permitió trabajar en el Hospital Fundación Vianorte-Laguna Cuidados Paliativos, cuya misión es proporcionar cuidados y apoyo a aquellos pacientes y familiares con enfermedades crónicas avanzadas. En 2014, recibí una beca de dos años para realizar trabajos de investigación en la Facultad de Enfermería de la UNAV. También avancé en mi formación académica e investigadora durante ese tiempo, completando un Máster en Práctica Avanzada y Gestión en Enfermería (2016) en la UNAV. Tras su finalización, inicié mis estudios de doctorado como Personal Investigador en Formación (PIF). Durante el doctorado, realicé una estancia predoctoral en la School of Nursing, Midwifery & Health Systems del University College de Dublín (Irlanda) con el Dr Philip Joseph Larkin y su grupo de investigación Chronic Illness and Palliative Care. En 2019 obtuve el título de Doctor en Enfermería (Cum Laude, Doctorado Internacional y Premio Extraordinario de Doctorado). Desde septiembre de ese año soy profesor estructural de la Facultad de Enfermería de la UNAV, coordinando el International Nursing Program e impartiendo docencia de grado y posgrado.
Soy investigador colaborador del grupo de investigación 'Investigación en el cuidado de Enfermería' del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA). Junto a esto, pertenezco al grupo de investigación "Innovación para una atención centrada en la persona" desde 2014. Participo activamente en la línea de investigación "Estrategias para implementar unos cuidados centrados en las personas/familias con insuficiencia cardiaca crónica" y "Estrategias para implementar unos cuidados centrados en las personas/familias en cuidados paliativos". Mi investigación se centra, principalmente, en la mejora de las experiencias de salud de las personas y familias que padecen procesos crónicos avanzados y terminales. De este modo, cuento con múltiples publicaciones de impacto en estas áreas, a través de las cuales se ha explorado el significado de la experiencia de vivir con Insuficiencia Cardiaca Crónica (ICC) y la experiencia de las familias que cuidan de una persona al final de la vida en el hogar. Además, he participado en varios proyectos de investigación en esta línea, incluyendo el financiado por los fondos ISCIII-FEDER que finalizó en mayo de 2022, donde se diseñó y validó una escala única para evaluar los cambios en la experiencia de vivir con ICC. Así, tengo experiencia en estudios de investigación con metodologías cuantitativas y cualitativas en poblaciones con procesos crónicos avanzados y terminales. Además, he colaborado con The Gothenburg Centre for Person-Centred Care (GPCC) en Suecia desde 2021. El GPCC es un centro nacional de investigación interdisciplinar creado en 2010 con la inversión estratégica del Gobierno sueco en investigación. En el GPCC se reúnen más de 100 investigadores nacionales e internacionales de diversos campos que colaboran en treinta proyectos y grupos de investigación. Se investiga en el cuidado centrado en la persona, la rehabilitación y el cuidado de los pacientes con diferentes patologías, la organización de la atención centrada en la persona y cuestiones relativas a la aplicación clínica y la educación. Colaboro en estudios de este centro, desarrollando ensayos controlados aleatorizados con enfoque CCP con personas con procesos crónicos-avanzados complejos. También soy miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos (PALIAN), y miembro de la Association of Cardiovascular Nursing & Allied Professions (ACNAP).