Detalle Profesor

Nuestros investigadores

Ana Isabel Vitas Pemán

Centro(s)
Microbiología y Parasitología
Facultad de Medicina Universidad de Navarra
Líneas de investigación
Resistencias a antibióticos en el contexto One Health, Listeria monocytogenes y seguridad alimentaria, Actividad antimicrobiana de materiales, Sexenios CNEAI: 4 (periodos 1993-1999; 2001-2006; 2007-2012; 2013-2018)

Licenciada en Ciencias Biológicas (1989) y Doctora en Biología (1994, Premio Extraordinario de doctorado) por la Universidad de Navarra. Desde 2021 es Catedrática de Microbiología de dicha Universidad y ejerce su labor docente en la Facultad de Farmacia y Nutrición (Grado de Nutrición humana y Dietética). Se ha especializado en el ámbito de la Microbiología de Alimentos, tanto en su actividad docente (Seguridad Alimentaria; Microbiología de alimentos), como en su actividad investigadora (áreas: Listeria monocytogenes y seguridad alimentaria; Resistencias antibióticas en el contexto One Health; Actividad antimicrobiana de materiales). Ha participado en 22 proyectos nacionales y 2 internacionales y ha sido la investigadora principal de 23 contratos con empresas. Es coautora de 12 capítulos de libros, 49 artículos en revistas indexadas y ha presentado más de 90 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales en las áreas anteriormente mencionadas. Tiene reconocidos 4 sexenios de investigación (último periodo 2013-2018). Ha dirigido/co-dirigido 6 tesis doctorales, 18 trabajos de Fin de Master y 26 trabajos de Fin de Grado. Por otro lado, es Responsable del Laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas, que ofrece servicios analíticos y de investigación a diversos sectores de la Industria (Agroalimentaria, Farmacéutica, Química, Materiales) y cuenta con la certificación BPLs para la realización de estudios de estabilidad, eficacia antibiótica, fungicida y de conservantes. En este ámbito tiene una experiencia de más de 25 años en la dirección y gestión de proyectos Empresa-Universidad, así como amplia formación en Sistemas de Gestión de la Calidad de los ensayos (norma ISO 17025 y BPLs).