Investigador participante en dos Proyectos de Investigación:
- "Lucha de civilizaciones (Estado Islámico): retos y consecuencias para Naciones Unidas, la comunidad internacional y su Derecho. ¿Una "Alianza de Civilizaciones" contra el Estado Islámico?", Proyecto MINECO/FEDER, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, IP: Cesáreo Gutiérrez Espada, catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia. Aportación: - Estudio del marco geoestratégico y político de Oriente Próximo a la luz del nacimiento del Estado Islámico y del conflicto armado en Siria. - Redacción del capítulo ¿El Estado Islámico y la (geo)política: el enemigo de mi enemigo es mi amigo¿ ¿o no?¿, en la obra colectiva ¿El Estado Islámico (Daesh): ¿Aprenderemos la lección?". - Ponencia "El Estado Islámico y la (geo)política" en la mesa redonda "El Estado Islámico (Daesh): ¿Aprenderemos la lección?", celebrada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, el día 8 de noviembre de 2017.
- "El Derecho Internacional ante los retos tecnológicos: en busca de un marco jurídico realista sobre las nuevas formas de uso de la fuerza", concedido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, IP: María José Cervell Hortal, profesora titular de Derecho internacional público, Universidad de Murcia. Aportación: - Profundización de los problemas que nacen de las ciberamenazas y su posible solución desde el punto de vista del Derecho de guerra. Redacción del capítulo "¿Es necesario un nuevo jus ad bellum frente al uso de la (ciber)fuerza y a los ciberataques (armados)?". - Ponencia ¿Los ciberataques y el Derecho internacional¿ en la Jornada "Nuevas tecnologías en el uso de la fuerza: Drones, armas autónomas y ciberguerra", celebrada el 18 de noviembre de 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.