Revistas
Revista:
METAS DE ENFERMERIA
ISSN 1138-7262
Vol. 17
N° 4
Año 2014
Págs.16-32
La satisfacción de las enfermeras con la educación al paciente antes y después de la intervención no fue significativa (z= -0,455, p= 0,115), aunque hubo una mejora considerable en los aspectos relacionados con los recursos disponibles para la educación en el grupo intervención. Conclusiones: la intervención es efectiva en cuanto al nivel de conocimientos de los pacientes, aunque su efecto en el perfil de hábitos saludables no es tan notable. Este hecho puede deberse a la edad los pacientes o a que la modificación de hábitos precise de mayor tiempo.
Revista:
ENFERMERIA EN CARDIOLOGIA
ISSN 1575-4146
Vol. 55-56
Año 2012
Págs.22-26
En la elaboración del folleto han participado todas las personas implicadas en el proceso educativo: pacientes, familia y profesionales. Este folleto podrá reforzar la educación que se proporciona al paciente al alta facilitando que alcance los conocimientos necesarios para su pronta recuperación y autocuidado.
Revista:
ENFERMERIA EN CARDIOLOGIA
ISSN 1575-4146
Vol. 53
N° 2
Año 2012
Págs.27-33
La satisfacción del paciente y la percepción del personal son positivas. Ha habido concordancia entre los ítems más positivos percibidos por el paciente y el personal. La identificación de la enfermera y la información al alta han sido los aspectos que se han priorizado como área de mejora.
Revista:
REVISTA ROL DE ENFERMERIA
ISSN 0210-5020
Vol. 35
N° 12
Año 2012
Págs.46-52
The changes that have taken place in society favor the development of new nursing profiles, which have a positive impact on the institutions, nursing practitioners, patients and families.