Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: REVISTA INDEXADA DE TEXTOS ACADEMICOS
ISSN 2340-9711
Nº 12
2019
págs. 90 - 98
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Revista: VLC ARQUITECTURA
ISSN 2341-3050
Vol. 5
Nº 1
2018
págs. 153 - 183
Autores: Josa Martínez, María Eugenia; Antón Sancho, Javier; Villanueva Fernández, María
Revista: CONSTELACIONES (BOADILLA DEL MONTE)
ISSN 2340-177X
Nº 6
2018
págs. 77 - 91
Autores: Josa Martínez, María Eugenia (Autor de correspondencia); Villanueva Fernández, María
Revista: ESTOA
ISSN 1390-7263
Vol. 6
Nº 10
2017
págs. 91 - 100
Between 1959 and 1964, Javier Carvajal architectural team built thirteen boutiques for Spanish fashion firm Loewe. The innovative design of the boutiques was part of a period of renewal and makeover of the brand, boosted by the cultural modernization that was taking place in Spain. It was at this point when collaborations between architects, artists and fashion entrepreneurs such as Carvajal and Loewe started to increase, as a way to transform entirely the boutiques, products, commercial strategies and corporate image of the brand as a whole. A critical analysis of the boutiques is crucial to get to know the strategies Javier Carvajal used in his designs for Loewe. It is known, for example, that Carvajal transformed Loewe's boutique located in Serrano Street (Madrid) into an exhibition hall in order to present the new products of the firm as true fashion masterpieces. This and other examples are showcased in this article, which aims to produce a methodological way to analyse the architecture of shops based in Carvajal and Loewe's work.
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: RES MOBILIS
ISSN 2255-2057
Vol. 6
Nº 7
2017
págs. 96 - 116
En 1933 fue inaugurado el edificio Capitol, obra de los arquitectos Vicente Eced y Luis M. Feduchi. El proyecto contenía un complejo programa para el cual Feduchi diseñó un mobiliario de gran diversidad estilística que se adaptaba a las necesidades funcionales de cada estancia. Aquella convivencia de estilos y vanguardias que presentaba el mobiliario repercutió de manera directa en la elección de las empresas que participaron en su construcción: Rolaco-Mac, Lledó, Santamaría y Crowner. La presente investigación ofrece, a través del análisis de
los muebles diseñados por el arquitecto y su relación con las distintas firmas, la verdadera dimensión que adquirió la obra del edificio Capitol, hasta el punto de convertirse en una auténtica aventura empresarial en un proyecto integral.
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: RA. REVISTA DE ARQUITECTURA
ISSN 1138-5596
Vol. 19
2017
págs. 87 - 96
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Revista: ENGAWA
ISSN 2013-9667
Nº 17
2017
págs. 13 - 23
Autores: Villanueva Fernández, María; Naya Villaverde, Carlos
Revista: EGA. REVISTA DE EXPRESION GRAFICA ARQUITECTONICA
ISSN 1133-6137
Vol. 21
Nº 28
2016
págs. 136 - 145
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: REVISTA INDEXADA DE TEXTOS ACADEMICOS
ISSN 2340-9711
Nº 6
2016
págs. 116-123
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Revista: BOLETIN ACADEMICO. ESCOLA TEC. SUP. DE ARQUITECTURA DA CORUÑA
ISSN 0213-3474
Nº 5
2015
págs. 19 - 26
El artículo explora la operatividad de los principios gráfi cos del Arte Concreto en la aplicación a un proyecto real de arquitectura. Para ello, se utiliza el ejemplo de la casa de Lanfranco Bombelli proyectada por él mismo y situada en Cadaqués en 1961. La obra da muestra de un ensayo cabal de arquitectura doméstica que se nutre de algunas nociones gráfi cas precisas que se desprenden de su fi lia personal hacia esta corriente artística. Se trata ésta de una manera de afrontar la tarea artística que presenta ciertas similitudes con la manera de afrontar el proyecto de arquitectura. Y de ahí que la Casa LBT presente experimentalismo plástico palpable, que sin embargo se imbrica con una sofi sticada relectura de los lenguajes que es sensible con la tradición local.
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: RES MOBILIS
ISSN 2255-2057
Vol. 4
Nº 4
2015
págs. 139 - 156
Tras la I Guerra Mundial tuvieron lugar un conjunto de cambios sociales que transformaron sensiblemente los hábitos de vida. Como consecuencia la estructura de la vivienda fue modificando inevitablemente el diseño de su mobiliario. Las nuevas tipologías habitacionales se idearon en reducidas dimensiones, tratando de integrar los servicios básicos necesarios para el disfrute de la vida `moderna¿. En este desarrollo, el progreso de la técnica adquirió un papel esencial en la investigación del equipamiento de los nuevos espacios mínimos, dando lugar a nuevos modelos de mobiliario transformable y de uso polivalente que permitían un mejor aprovechamiento del espacio. Este artículo pretende mostrar algunos proyectos europeos que, asumiendo los nuevos cambios sociales, evidencian la evolución del equipamiento interior de la vivienda hacia un mobiliario moderno.
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Revista: REVISTA INDEXADA DE TEXTOS ACADEMICOS
ISSN 2340-9711
Nº 3
2015
págs. 120 - 125
El texto explora el primer acercamiento de Erwin Broner a la isla de Ibiza en 1934. Indaga en las razones que llevaron a este arquitecto alemán a enamorarse de este lugar hasta el punto de asentarse allí y construir su propia casa. El artículo se sustenta en dos pilares fundamentalmente: por un lado, en los datos biográficos del arquitecto alemán y, por otro, en las particularidades de Ibiza, un lugar ignoto y magnético para artistas e intelectuales a principios de siglo. Así, respecto a Broner, se entiende que se trata de una figura fundamental para comprender el fenómeno de migración culta que experimentó la isla, siendo sin duda uno de los pioneros y banderín de enganche para muchos otros. Y respecto al lugar, Ibiza y su arquitectura popular jugaron un papel fundamental en la evolución de la disciplina, encarnando el ideal Mediterráneo que fuera adoptado a principios de los treinta por la arquitectura moderna. Con esta reflexión se espera que se puedan comprender las claves que guiaron a Erwin Broner a desarrollar en la isla una arquitectura fascinante, de abierto signo moderno, pero considerada y sensible respecto al especial patrimonio natural y construido del lugar.
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Revista: PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA
ISSN 2171-6897
Nº 11
2014
págs. 40 - 51
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Revista: PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA
ISSN 2171-6897
Nº 8
2013
págs. 58 - 71
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: La casa: espacios domésticos, modos de habitar
2019
págs. 982-996
Autores: Josa Martínez, María Eugenia; Villanueva Fernández, María; Cantista, Isabel
Libro: Understanding Luxury Fashion: From Emotions to Brand Building
2019
págs. 221-241
Autores: Josa Martínez, María Eugenia; Villanueva Fernández, María; Perez Bou, Silvia
Libro: Global Fashion Conference 2018 Proceedings
2018
págs. 1 - 15
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Movimiento moderno: patrimonio cultural y sociedad. DOCOMOMO ibérico
2018
págs. 222-229
Autores: Álvarez García, María; Naya Villaverde, Carlos; Jiménez Caballero, Inmaculada; et al.
Libro: Architectural Draughtsmanship. From Analog to Digital Narratives.
2018
págs. 713 - 727
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Pioneros de la arquitectura moderna española: la arquitectura como obra integral, actas del IV Congreso Nacional de Arquitectura
2017
págs. 696 - 707
Autores: Josa Martínez, María Eugenia; Villanueva Fernández, María
Libro: Fashion Education for the future: sustainable development in social, economic, environmental, cultural and geographic dimensions
2017
págs. 121 - 125
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Experiencias y métodos de investigación, actas del I Congreso Iberoamericano redfundamentos
2017
págs. 283 - 293
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Fashion On The Move: Rethinking Design
2016
págs. 285 - 296
Autores: Álvarez García, María; Naya Villaverde, Carlos; Jiménez Caballero, Inmaculada; et al.
Libro: El arquitecto, de la tradición al siglo XXI: docencia e investigación en expresión gráfica arquitectónica
Vol. I
2016
págs. 523 - 530
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Le Corbusier, 50 years later
2015
págs. 2308 - 2324
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Libro: Tránsitos en el circuito de América Latina, Europa y Estados Unidos en el periodo de posguerra (1945-1960): redefiniciones en la arquitectura y el urbanismo
2014
págs. 351 - 370
Autores: Josa Martínez, María Eugenia; Villanueva Fernández, María
Libro: Digital Development in the Fashion Industry: Communication, Culture and Business
2014
págs. 165 - 175
Autores: García-Diego Villarias, Héctor; Villanueva Fernández, María
Libro: Las exposiciones de arquitectura y la arquitectura de las exposiciones
2014
págs. 301 - 308
Autores: Villanueva Fernández, María; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Las exposiciones de arquitectura y la arquitectura de las exposiciones
2014
págs. 657 - 666
Autores: Villanueva Fernández, María; Olóriz Sanjuán, Clara; García-Diego Villarias, Héctor
Libro: Concursos de arquitectura, actas del 14 Congreso Internacional EGA
2012
págs. 717 - 724
Autores: Villanueva Fernández, María
Libro: Las revistas de arquitectura (1900-1975): crónicas, manifiestos, propaganda
2012
págs. 857 - 866
Autores: Naya Villaverde, Carlos; Olóriz Sanjuán, Clara; Villanueva Fernández, María; et al.
Libro: Actas del XIII Congreso internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
2010
págs. 332 - 327
Autores: Villanueva Fernández, María
Libro: Viajes en la transición de la arquitectura española hacia la modernidad
2010
págs. 329 - 338
Autores: Villanueva Fernández, María
Libro: VIII Congreso de Moda. Construir la Cultura: Tendencias, Diseño y Consumo.
2010
págs. 54-61
Autores: García-Diego Villarías, Héctor; Villanueva Fernández, María
Libro: Actas del XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (EGA)
Vol. I
2010
págs. 192-197