Detalle Profesor

Nuestros investigadores

Jacobo Paredes Puente

Centro(s)
Departamento de Ingeniería Biomédica y Ciencias
Escuela de Ingeniería (TECNUN) Universidad de Navarra
Líneas de investigación
Ingeniería de Tejidos, Scaffolds poliméricos, Propiedades mecánicas de los tejidos, Cultivo celular y bioreactores, Biodispositivos, Biosensores, Microfluidica, Microfabricación, Monitorización, Microbiología

Jacobo Paredes es profesor contratado doctor en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra (PCD ANECA 2018-1181, mayo). Es profesor e investigador en el Departamento de Ingeniería Biomédica y Ciencias, del que es secretario académico desde 2017 y coordinador del grupo de ingeniería de tejidos. Además, cuenta con un sexenio de investigación reconocido (2009-2014) y tiene 16 artículos publicados en revistas indexadas, 2 capítulos de libro y es coautor de 4 patentes. Ha participado en 16 proyecto de investigación incluyendo convocatorias nacionales, regionales y contratos con empresas, Investigador Principal en 6 de estos (dos en contratos con empresas y 4 en convocatorias de Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa). Sus intereses en investigación se centran en el desarrollo de scaffolds poliméricos basados en técnicas de electrohilado y en fabricación aditiva (tecnologías de bioimpresión 3D para tejidos). También en el estudio de las propiedades mecánicas de los nuevos constructos en función de sus geometrías, y en el desarrollo de sistemas avanzados de cultivo que permitan replicar las propiedades fisiológicas de los tejidos. Tiene además particular interés por el desarrollo de proyectos innovadores y la transferencia tecnológica. Jacobo finalizó los estudios de Ingeniería Industrial por la Universidad de Navarra en diciembre de 2007. Durante este periodo realizó colaboraciones de investigación en los departamentos de materiales y de ingeniería mecánica, en este último completó su proyecto fin de carrera. Durante el 2008 cursó un Master en Ingeniería Biomédica formando parte de la primera promoción de dichos estudios de postgrado. Para estos estudios le fue concedida una beca del grupo Santander. Realizó el proyecto fin de máster en el Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas (CEIT). A continuación, y gracias a la beca de estudios predoctorales de la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra, finalizó su tesis doctoral de 2012, desarrollada en CEIT, con la calificación de sobresaliente cum laude (Desarrollo de un sistema para el análisis impedimétrico de biocapas bacterianas incluyendo biosensores, protocolos y plataforma experimental y su aplicación en implantes de acceso venoso central). Durante 2013 y 2014 completo una estancia postdoctoral de 22 meses en la Universidad de California, Berkeley en el Departamento de Bioingeniería bajo la supervisión del Prof. Dorian Liepmann. Durante este periodo ha participado en diferentes proyectos de investigación en el ámbito de desarrollo de dispositivos biomédicos. Jacobo tiene 9 años de experiencia docente, participando en asignaturas de programas de grado y máster en Tecnun. Ha codirigido una tesis doctoral en el ámbito de los biosensores (obtuvo la calificación cum laude y fue premio extraordinario). Actualmente codirige 2 tesis doctorales en el ámbito de la ingeniería de tejidos. Ha supervisado 35 proyectos fin de grado y 5 fin de máster y realiza mentoring a alumnos de grado y máster.