Sistema de garantía de calidad

El Instituto Empresa y Humanismo tiene instaurado un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC).
En él se recogen de manera sistemática las actividades que el Instituto desarrolla con el fin de potenciar la calidad y la mejora continua de sus titulaciones oficiales y los servicios que ofrece.
La Comisión de Garantía de Calidad del Instituto Empresa y Humanismo, aprobada el 26 de enero de 2010, coordina las tareas de planificación y seguimiento del SGIC. Dicha Comisión actúa además como vehículo de comunicación de la política y objetivos de calidad del Instituto, garantizando su cumplimiento y difusión, entre la comunidad universitaria.
En el curso 2017-2018 el Instituto Empresa y Humanismo se integró en la Facultad de Económicas y Empresariales.
La Comisión de Garantía de Calidad del Instituto de Empresa y Humanismo fue aprobada por el Rectorado y quedó constituido de la siguiente manera:
-
Coordinador CGC: Stella Salvatierra Galiano
-
Representante profesorado: José Luis Alvarez Arce e Isabel Rodríguez
-
Representante PAS y secretaría: Begoña Fuentes Oropesa
-
Representante de alumnos de grado: Jaime Martín López
-
Representante de alumnos de posgrado: Pablo Guillermo Rubio Chupina
-
Representante Instituto Empresa y Humanismo: Eduardo Herrera Andrade
-
Representante CECA: Pepa Sánchez de Miguel
-
Representante CECA: Sonsoles Sancha
-
Curso 2009-10
-
Curso 2010-11
-
Curso 2011-12
-
Curso 2012-13
-
Curso 2013-14
-
Curso 2014-15
-
Curso 2015-16
-
Curso 2016-17
-
Curso 2017-18
-
Curso 2018-19
-
Curso 2019-20
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
12-13 |
95,74 % |
100,00 % |
95,74 % |
13-14 |
98,16 % |
100,00 % |
98,16 % |
14-15 |
96,52 % |
100,00 % |
96,52 % |
15-16 |
96,35 % |
100,00 % |
96,35 % |
18-19 |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Manual SGIC Octubre 2017
-
Procesos Analíticos
-
Procesos Estratégicos
-
Procesos Soporte