Prevalencia
La brucelosis es una de las zoonosis más extendidas del mundo. Las regiones con mayor riesgo de contagio son la cuenca del Mediterráneo, América del Sur y Central, Europa del Este, Asia, África y el Medio Oriente. Controlarla y erradicarla conlleva un elevado coste económico y una compleja logística e infraestructura veterinaria y médica avanzada. La falta de recursos en los países en vías de desarrollo, donde los animales domésticos son la fuente principal de alimentación, tracción y transporte, convierte a esta enfermedad en una causa de graves pérdidas económicas y sufrimiento humano.
Vacunación y tratamiento
No existe una vacuna humana para la brucelosis. Existe un tratamiento que combina varios antibióticos, pero es largo y costoso, de difícil aplicación en muchas zonas. La mejor forma de controlar la brucelosis es reducir o eliminar la infección de los animales enfermos. Para esto, existen vacunas, pero estas no proporcionan inmunidad absoluta, y dificultan la distinción entre animales vacunados e infectados, pues sus antígenos son idénticos a los de las cepas virulentas
Nuestro trabajo pretende:
(a) desarrollar nuevas vacunas frente a la brucelosis ovina y porcina.
(b) mejorar las herramientas de diagnóstico.
(c) conocer mejor los mecanismos de patogenicidad el agente causante de la brucelosis.
(d) llevar a cabo acciones de docencia y cooperación internacional.
En colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, participamos en ICONZ – Africa, un proyecto internacional que busca mejorar la salud y producción animal en varios países del continente africano.
Equipo investigador Patologías bacterianas. Brucelosis
Ignacio Moriyón (PhD)
Co-Investigador Principal
+34 948 425600 Extensión: 806356
Ver CV "Ver CV de Ignacio Moriyón (PhD)"Raquel Conde (PhD)
Investigadora Principal
+34 948 425600 Extensión: 803393
Ver CV "Ver CV de Raquel Conde (PhD)"Maite Iriarte Cilveti (PhD)
Investigadora
+34 948 425600 Extensión: 806524
Ver CV "Ver CV de Maite Iriarte Cilveti (PhD)"Amaia Zúñiga Ripa (PhD)
Investigadora
+34 948 425600 Extensión: 806205
Ver CV "Ver CV de Amaia Zúñiga Ripa (PhD)"Miriam Salvador (PhD)
Investigadora
+34 948 425600 Extensión: 806205
Ver CV "Ver CV de Miriam Salvador (PhD)"Alberto Delgado
Técnico especialista
+34 948 425600 Extensión: 806205
Ver CV "Ver CV de Alberto Delgado"Publicaciones
Pueden verse las publicaciones más importantes de los últimos años a través de PubMed
Guía de la Brucelosis
Acceso a artículos relacionados con la brucelosis.
Cursos impartidos por el grupo: material didáctico, fotografías y material de lectura.
Información y protocolos sobre diagnóstico y tratamiento de la brucelosis humana, bovina, ovina, caprina y porcina.
Acceso a un formulario desde el que puede enviar sus consultas sobre temas relacionados con la brucelosis.