TEXTOS
38. Cerebro de mujer y cerebro de varónNatalia López Moratalla |
![]() |
Sumario
Presentación I. Genes y sexo (1. Lo que hace ser mujer o ser varón. 2. Presupuestos genéticos de la identidad biológica sexuada. 3. Significado natural de la diferenciación sexual). II. Cerebro de varón y cerebro de mujer. Dos hemisferios (1. Dos formas humanas de pensar y dos hemisferios en todo cerebro humano 2. Las diferencias genéticas (XY o XX) generan diferencias en el cerebro de varón y de mujer. 3. Diferencias específicas del cerebro de varón y de mujer. 4. Inteligencia social y algunas alteraciones de las estructuras cerebrales. 5. Significado humano de la diferencia de las estrategias específicas). III. El cerebro y los afectos ligados a la transmisión de la vida (1. Neurologí de los afectos vinculados a la procreación. 2. Cerebro maternal 3. Cerebro enamorado del varón y de la mujer. 4. Dimorfismo del cerebro sexual. 5. Cerebro emparejado). Epílogo.
Editorial
¿Existe un modo femenino y otro masculino de mirar la realidad, de darse cuenta de las emociones que se expresan en un rostro, de sentirse afectado y de reaccionar?. Los tipos de inteligencias, las habilidades y las preferencias, el enamoramiento y el amor maternal, ¿tienen todos ellos un presupuesto cerebral de sexo masculino o femenino?. Desde los recientes hallazgos de las neurociencias y la genética, la bioquímica Natalia López Moratalla responde a las siguientes cuestiones: ¿en qué, por qué y para qué son distintos los cerebros de los varones y de las mujeres?, ¿qué papel juegan, en las diferencias, los genes, las hormonas, la educación y la cultura?, ¿cómo modula el cerebro la vida de cada uno?. La reflexión sobre los datos científicos permite a la autora aventurar hipótesis, ofrecer explicaciones coherentes y sugerir cuestiones abiertas a la investigación interdisciplinar. El hijo conductor de la obra va revelando cómo cada persona eleva a capacidad de conocer, de comunicarse y de amar, los presupuestos biológicos de un cerebro de varón y de un cerebro de mujer.
NÚMEROS PUBLICADOS
- Elementos para una filosofía de la familia
- Filosofía del hombre. Una antropología de la intimidad
- Antropología de la sexualidad
- Sexo y cultura. Análisis del comportamiento sexual
- Ocho lecciones sobre el amor humano
- Textos de sociología de la familia. Una relectura de los clásicos (Linton, Tönnies, Weber y Simmel)
- Terapia familiar y conyugal. Principios, modelos y programas. Guía para la formación de expertos
- Varón y mujer. La Respuesta de la Biblia
- Teología del cuerpo y de la sexualidad
- Cómo formarse en ética a través de la literatura. Análisis estético de obras literarias
- Dinámica de la comunicación en el matrimonio. Pautas de evaluación
- Agonía del matrimonio legal. Una introducción a los elementos conceptuales básicos del matrimonio
- Fundamentos de antropología. Un ideal de la excelencia humana
- El impacto del niño autista en la familia
- Las rentas familiares en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- O consentimento matrimonial: validade e nulidade. Técnicas de qualifacação e exegese das causas de nulidade (CC. 1095 a 1107 do CIC)
- Evaluación psicológica y psicopatológica de la familia
- El consentimiento matrimonial. Técnicas de calificación y exégesis de las causas canónicas de nulidad. (cc. 1095 a 1107 CIC)
- Las bodas: Sexo, fiesta y derecho (2ª ed. corregida y aumentada)
- Diversidad regional de los modelos de feminidad en España. Una explicación desde las ciencias sociales
- El éxtasis de la intimidad. Ontología del amor humano en Tomás de Aquino
- La nupcialidad en Navarra. Análisis socio-demográfico, 1975-1991
- Envejecimiento demografico y mortalidad en Navarra, 1975-1991
- El origen histórico de un sistema de heredero único. El prepirineo navarro 1540-1739
- La comunicación en la pareja. Errores psicológicos más frecuentes
- Familia y sociedad. Una introducción a la sociología de la familia
- ¿Qué puede hacer el médico por la familia del enfermo?. El impacto del enfermo en la familia
- Manual de sociología de la familia
- Fundamentos de psicología de la personalidad
- Antropología de la afectividad
- El amor conyugal entre la vida y la muerte. La cuestión de las tres grandes estancias de la unión
- La familia como ámbito educativo
- Al servicio del amor y de la vida. El matrimonio y la familia
- Antropología para inconformes. Una antropología abierta al futuro
- Filosofía de la familia
- Familia y cambio social en la España del siglo XX
- Educar hij@s interactiv@s. Una reflexión práctica sobre las pantallas
- Cerebro de mujer y cerebro de varón
- Historia de la familia contemporánea. Principales cambios en los siglo XIX y XX
- Políticas familiares
- El proceso contencioso declarativo de nulidad de matrimonio canónico
- La realización personal en el ámbito familiar
- Demografia. Lecciones en torno al matrimonio y a la familia
- Nacidos digitales. Una generación frente a las pantallas
- Cuestiones básicas de bioética
- La familia, transmisora de la fe. Textos de Benedicto XVI y comentarios
- Los procesos matrimoniales en la Iglesia
- La familia en el Magisterio de Benedicto XVI
- Yo y los otros. De la identidad a la relación
- La espiritualidad matrimonial. El «misterio» del matrimonio
- Derechos humanos de la familia
ÚLTIMOS NÚMEROS
51. Derechos humanos de la familia
Javier Escrivá-Ivars (Ed.) - José Justo Megías Quirós - Elisa Rodrigues de Araújo
Ediciones Universidad de Navarra, S.A. (EUNSA)
Pamplona, 2020, 250 Págs.
P.V.P. 25 Euros (papel) ; 14,99 Euros (digital)
50. La espiritualidad matrimonial. El «misterio» del matrimonio
Augusto Sarmiento
Ediciones Rialp, S.A.
Madrid 2018, 232 Págs.
P.V.P. 25 Euros