DIF
04. Madurez personal y amor conyugalAquilino Polaino-Lorente |
![]() |
Sumario
¿Qué es la madurez personal?. Proyectos de futuro y encadenamientos al presente. Libertad y dependencia. Conocimiento real y fabulación. Confianza y temor. ¿Qué es la madurez personal?. Comunicación e incomunicación: compartir y coexistir. Incondicionalidad radical y roles instrumentalizados. Donación recíproca y apropiación unilateral. Trascendencia y egoismo.
Editorial
Al observar el comportamiento de algunos cónyuges se advierte su inmadurez, su falta de convicciones, su ausencia de proyecto conyugal. No es infrecuente encontrarnos con gente que se plantea "el uno con una" y el "para siempre" en términos de un sorpredente infantilismo...Estas gentes creen que el matrimonio es una estructura externa completa: se se le acepta, la estructura da el resto sin otro esfuerzo. No han descubierto que el matrimonio fundamental y principalmente son ellos mismos -como varón y mujer- unidos y que, por lo tanto, son ellos lo que ponen en acto, mediante el empeño cotidiano e incansable de su voluntad, el potencial "uno con una" y el "para siempre".
NÚMEROS PUBLICADOS
- El pacto conyugal
- Sexualidad a la luz de la Antropología y de la Biblia
- Educación de la sexualidad
- Madurez personal y amor conyugal
- Libertad, naturaleza y compromiso en el matrimonio
- Comunicación hombre-mujer. Análisis tipológico desde la perspectiva de las actitudes sociales
- Drogodependencia y crisis conyugales
- Claves de la inmadurez para el matrimonio
- Padres light
- Sexualidad humana y sacramentalidad (I). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- Sexualidad humana y sacramentalidad (II). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- ¿Qué es el embrión humano?
- La complementariedad varón-mujer. Nuevas hipótesis
- La familia ante el fisco
- Las bodas: Sexo, fiesta y Derecho
- Derecho a la vida y derecho a la muerte. El ajetreado desarrollo del art. 15 de la Constitución
- Sangre y libertad. Sistemas de parentesco, diversidad cultural y modos de reconocimiento personal
- Inventar la sexualidad. Sexo, naturaleza y cultura
- Embarazo y maternidad en la adolescencia
- La familia como primera realidad económica. Familia y estructura de la población europea: un análisis económico
- Diagnóstico sobre el derecho de familia. Análisis sobre el sentido y los contrasentidos de las transformaciones contemporáneas del Derecho de familia
- Persona femenina, persona masculina
- El envejecimiento de la población en la Unión Europea
- La familia. Documento 40 ONG´s
- La cuarta conferencia mundial sobre la mujer. Un comentario
- El embrión humano. Estatuto biológico, antropológico y jurídico
- Cómo mejorar la comunicación conyugal. Principales errores psicológicos que la dificultan
- La palabra de la mujer
- El acogimiento familiar. Aspectos jurídicos y sociales
- Matrimonio y mediación familiar. Principios y elementos esenciales del matrimonio para la mediación familiar
- El modelo antropológico del matrimonio
- La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica
- El ser conyugal
- El significado esponsal de la sexualidad humana
- La institución del matrimonio: los tres poderes
- El valor de los amores familiares
- La dimensión conyugal de la persona: de la antropología al derecho
- Emergencia de la familia
- Cuidar y defender la vida
- Constitución, derecho al matrimonio y uniones entre personas del mismo sexo
- El matrimonio: amor, derecho y vida de fe
- El matrimonio invertebrado