DIF
20. La familia como primera realidad económica. Familia y estructura de la población europea: un análisis económicoJean-Didier Lecaillon |
![]() |
Sumario
Los lazos entre familia, economía y sociedad (La situación de las familias. Los fundamentos de un desarrollo duradero). Los análisis teóricos (Deficiencias metodológicas. La relación población-crecimiento. La influencia de la economía del «invierno demográfico»). La política familiar (Balance de las medidas adoptadas en los países europeos. Algunas enseñanzas prácticas. Orientaciones prácticas). Conclusión. Anexos. Bibliografía.
Editorial
En el marco de numerosos estudios sobre la familia realizados a lo largo de 1994, no podía faltar, evidentemente, el punto de vista del economista.
En esta obra, el autor realiza una síntesis de las relaciones existentes entre la realidad familiar y el desarrollo económico. Tras demostrar que las familias son las grandes olvidadas en el marco del crecimiento económico, explica por qué este último depende de la existencia de familias, y señala que, desde esta óptica, los hijos deben ser considerados como una inversión. De este estudio se extraen originales reflexiones sobre la manera de abordar las cuestiones económicas, subrayando particularmente la importancia de mantener una ética económica. Pero tampoco se olvidan los aspectos prácticos, especialmente cuando el A. aborda al final el tema de la política familiar sólo prodrá ser eficaz si sus objetivos están perfectamente definidos y sólidamente fundamentados.
NÚMEROS PUBLICADOS
- El pacto conyugal
- Sexualidad a la luz de la Antropología y de la Biblia
- Educación de la sexualidad
- Madurez personal y amor conyugal
- Libertad, naturaleza y compromiso en el matrimonio
- Comunicación hombre-mujer. Análisis tipológico desde la perspectiva de las actitudes sociales
- Drogodependencia y crisis conyugales
- Claves de la inmadurez para el matrimonio
- Padres light
- Sexualidad humana y sacramentalidad (I). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- Sexualidad humana y sacramentalidad (II). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- ¿Qué es el embrión humano?
- La complementariedad varón-mujer. Nuevas hipótesis
- La familia ante el fisco
- Las bodas: Sexo, fiesta y Derecho
- Derecho a la vida y derecho a la muerte. El ajetreado desarrollo del art. 15 de la Constitución
- Sangre y libertad. Sistemas de parentesco, diversidad cultural y modos de reconocimiento personal
- Inventar la sexualidad. Sexo, naturaleza y cultura
- Embarazo y maternidad en la adolescencia
- La familia como primera realidad económica. Familia y estructura de la población europea: un análisis económico
- Diagnóstico sobre el derecho de familia. Análisis sobre el sentido y los contrasentidos de las transformaciones contemporáneas del Derecho de familia
- Persona femenina, persona masculina
- El envejecimiento de la población en la Unión Europea
- La familia. Documento 40 ONG´s
- La cuarta conferencia mundial sobre la mujer. Un comentario
- El embrión humano. Estatuto biológico, antropológico y jurídico
- Cómo mejorar la comunicación conyugal. Principales errores psicológicos que la dificultan
- La palabra de la mujer
- El acogimiento familiar. Aspectos jurídicos y sociales
- Matrimonio y mediación familiar. Principios y elementos esenciales del matrimonio para la mediación familiar
- El modelo antropológico del matrimonio
- La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica
- El ser conyugal
- El significado esponsal de la sexualidad humana
- La institución del matrimonio: los tres poderes
- El valor de los amores familiares
- La dimensión conyugal de la persona: de la antropología al derecho
- Emergencia de la familia
- Cuidar y defender la vida
- Constitución, derecho al matrimonio y uniones entre personas del mismo sexo
- El matrimonio: amor, derecho y vida de fe
- El matrimonio invertebrado