Cursos y programas especializados
13. Las relaciones familiares en Navarra durante los Austrias (1530 - 1719). Un estudio comparado de dos comunidades con sistemas sucesorios distintosCésar Ruiz Gómez |
![]() |
Sumario
I. El objeto de estudio: la familia. II. Fuentes y metodología. III. Cintruénigo 1510 - 1880. Evolución de la población, de las crisis de mortalidad y de la mortalidad infantil. IV. Cónyuges, hermanos y cuñados. V. El protagonismo de la solidaridad familiar en la creación de riqueza de una comunidad campesina.
Editorial
El presente trabajo se sumerge en los hogares de más de 7 generaciones de familias navarras a lo largo de varios siglos. A través de sus vidas descubrimos cómo la familia articula modos de pensar muy diferentes en coordenadas geográficas tangenciales. Según el lugar visitado, las relaciones familiares representan funciones y roles muy dispares. Por este motivo, en un momento de afianzamiento de la relación conyugal, las estrategias familiares adoptadas por las comunidades para tal fin fueron bien distintas. En último lugar, se abordan las consecuencias económicas derivadas de estos dos sistemas familiares. En este sentido, parece que las estrategias adaptadas en la Ribera navarra favorecen el crecimiento económico a largo plazo sustentado en el capital humano.
NÚMEROS PUBLICADOS
- Sexualidad y persona. Orígenes modernos de un debate sobre el amor: Kant, Fichte y Hegel
- El proceso declarativo de nulidad de matrimonio canónico
- Aborto y derecho. Consideraciones críticas en torno a la doctrina del Tribunal Constitucional español sobre el aborto
- Estructura esencial del matrimonio y simulacion del consentimiento. Comentario exegético y técnicas de calificación de las causas de nulidad del c. 1101 del Código de Derecho Canónico
- ¿Cómo evaluar el funcionamiento familiar?. Lo que el terapeuta debe saber sobre la evaluación del funcionamiento familiar
- Sobre el amor conyugal y fines del matrimonio. El pensamiento de algunos autores católicos y la doctrina del Concilio Vaticano II (1930-1965)
- Sexualidad y finalidad en la perspectiva del hombre-máquina (siglo XVIII)
- Amor y comunidad. Un estudio basado en la obra de Dietrich Von Hildebrand
- Pareja de hecho y matrimonio. Un estudio de las diferencias
- El mercado de la tierra y de trabajo en contextos sucesorios distintos. El caso de Navarra, 1530-1719
- Economia y familia. La solidaridad intergeneracional
- Familia y cambio social en Navarra y Pais Vasco. Siglos XIII - XIX. Simposio de Historia de la Familia (Pamplona, 20 y 21 de septiembre de 2002)
- Las relaciones familiares en Navarra durante los Austrias (1530 - 1719). Un estudio comparado de dos comunidades con sistemas sucesorios distintos
- O processo declarativo de nulidades de matrimonio canonico
- Implicaciones del cambio social en la familia
- Familias con dos sueldos y tres trabajos
- La familia, recurso de la sociedad
- Conciliación. Herramienta para potenciar el compromiso entre la empresa y el trabajador.
- La educación en la amistad durante la adolescencia. Caso: Instituto Rosedal
ÚLTIMOS NÚMEROS
19. La educación en la amistad durante la adolescencia. Caso: Instituto Rosedal
Ana Paula Ronchi
Eunsa
Pamplona 2020, 76 págs.
Versión papel: 8.90 Euros
18. Conciliación. Herramienta para potenciar el compromiso entre la empresa y el trabajador.
Mariana Stevenazzi
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
Pamplona 2017, 140 págs.
Versión papel: 12 Euros