
Los alumnos se encuentran en el corazón de toda la actividad docente. El ecosistema de aprendizaje se construye y desarrolla a través de acciones dirigidas a ofrecerles el mejor entorno para aprender y crecer como personas. El proyecto se articula en tres ejes:
BIENESTAR GLOBAL. Además de la formación académica, centra su atención en la dimensión humana del alumno, promoviendo su integración física, psicológica y social, así como el desarrollo de hábitos de vida saludable, el autoconocimiento y la calidad de las relaciones interpersonales.
MENTORING. Se da un paso más en la profesionalización del asesoramiento, que ha estado presente desde los inicios de la Universidad. El mentor —profesor asignado a cada estudiante a lo largo de toda la carrera— cuenta con herramientas adecuadas para conseguir mayor eficacia en su labor de acompañamiento.
ESCUCHA DEL ALUMNO. La visión del estudiante es relevante para la Universidad. Por ello, se han puesto en marcha canales eficaces de escucha que logren conocer la percepción global e integrada de la experiencia del estudiante.
52%
DE PARTICIPACIÓN EN EL CURSO 2019/20 EN SATISQUESTION, EL CANAL DE ESCUCHA PARA ALUMNOS
CREACIÓN DEL PORTAL DEL MENTOR Y APLICACIÓN RESPONSIVA PARA LOS 1.050 MENTORES DE LA UNIVERSIDAD
IMPLANTACIÓN DE TU&CO, UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LOS ALUMNOS
REFORMA DE NUEVOS ESPACIOS COMO LA BIBLIOTECA CENTRAL DE PAMPLONA O EL COLEGIO MAYOR JAIZKIBEL EN SAN SEBASTIÁN
Beatriz Fuertes
DIRECTORA DEL PROYECTO
Adjunta al gerente