1. Proyectos del Profesorado
Con el fin de afianzarse como una Research University, la Universidad de Navarra ha concebido una estrategia que se sustenta en el talento de su cuerpo docente, investigador y estudiantil.
La Universidad propone un modelo formativo basado en la docencia e investigación, que sea capaz de de atraer, retener y motivar el talento; es decir, a los mejores estudiantes, profesores e investigadores del ámbito internacional.
En este sentido, la UN desea crear una oferta docente de calidad internacional, que compita con las mejores instituciones educativas de Europa en un entorno donde existen nuevas reglas derivadas de los procesos de globalización. Para ello ha diseñado 4 grandes actuaciones.
1.1 Diseño e implantación de un Sistema de Innovación de la Enseñanza y el Aprendizaje (SIENA)
La Universidad cuenta con un Servicio de Innovación Educativa (SIE) que ha colaborado en la formación docente de los profesores; en la renovación de las metodologías docentes y la adecuación a los principios del EEES; así como en la implantación de herramientas informáticas de apoyo a la docencia.
1.2 Implantación de sistemas de gobierno y coordinación de la docencia
La implantación de los nuevos planes de estudio adaptados al EEES debe llevar aparejado un seguimiento para supervisar la ejecución efectiva de las enseñanzas, comprobando que los planes de estudio se están llevando a cabo siguiendo el proyecto inicial, así como para informar a la sociedad de su calidad y mejora continua.
1.3 Proyecto “formación general” en la Universidad de Navarra
Incluye el desarrollo de las competencias propias del universitario; de su capacidad crítica y el análisis profundo de los problemas; así como el fomento de actitudes de solidaridad y responsabilidad social.
1.4 Nueva aplicación informática adaptada a las prácticas de los Grados
La Universidad de Navarra ha desarrollado un programa informático que busca mejorar el seguimiento de las prácticas que realizan los alumnos de diversos grados.