Miembros del Grupo
Coordinador
Investigadores
Colaboradores
Mariela Francisca
Insua Cereceda
Miren
Usunáriz Iribertegui
Líneas de Investigación
- Autoridad y poder en el Siglo de Oro
- Bances Candamo y el teatro de transición entre siglos (XVII-XVIII)
- Cervantes
- Comedias burlescas del Siglo de Oro
- Edición de los autos sacramentales del Siglo de Oro
- El Siglo de Oro en América. Literatura transatlántica del Barroco
- Literatura y Sociedad. Cuestiones de emisión, recepción e interpretación de la obra literaria
- Modelos de vida y cultura en el Siglo de Oro
- Teatro del Siglo de Oro
Palabras Clave
- Barroco
- Cultura
- Literatura
- Recepción
- Siglo de Oro
- Teatro
Publicaciones Científicas desde 2018
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: NUEVA REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICAISSN: 0185-0121 Vol.71 N° 1 2023 págs. 335 - 353ResumenSe proponen explicaciones a varios pasajes y expresiones de La pícara Justina, de Francisco López de Úbeda, que juegan burlescamente con referencias eruditas y populares, en un ejercicio de ingenio burlesco que caracteriza al personaje protagonista y locutor.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: COMEDIA PERFORMANCEISSN: 1553-6505 Vol.20 N° 1 2023 págs. 83 - 101
-
Autores: Mata Induráin, CarlosRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.10 N° 1 2022 págs. 765 - 767
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaTítulo: (Reseña) Historia de las matronas en España / Dolores Ruiz-Berdún. Madrid, Guadalmazán, 2022, 414 p.Revista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.25 2022 págs. 597 - 599
-
Autores: Zafra Molina, Rafael (Autor de correspondencia)Revista: REVISTA DE LITERATURAISSN: 0034-849X Vol.84 N° 168 2022 págs. 693 - 695
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: RILCE. REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICAISSN: 0213-2370 Vol.38 N° 1 2022 págs. 386 - 389
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.25 2022 págs. 609 - 611
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.25 2022 págs. 731 - 734
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.25 2022 págs. 635 - 638
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: PresentaciónRevista: PRINCIPE DE VIANAISSN: 0032-8472 Vol.83 N° 282 2022 págs. 9 - 19
-
Autores: Tabernero Sala, María CristinaRevista: REVISTA INTERNACIONAL DE LINGUISTICA IBEROAMERICANAISSN: 1579-9425 Vol.39 N° 1 2022 págs. 33 - 51ResumenThis study presents the use of pronominal and nominal address forms in love letters written by women between 1624 and 1787. Being Sociocultural Pragmatics -Theory of (Dis)courtesy- and Historical Sociolinguistics the framework employed, the women writers' and their addressees' characteristics as well as the circumstances char surround the missives' delivery are analyzed in detail with the aim of determining in which way and in which order the usually considered power dimensions, solidarity and status work-if they do so- in the selection of the forms of address. Furthermore, in this analysis the love epistles' normative uses according to the manuals of politeness in the period are contrasted with the uses observed in the women writers of the texts examined. In addition, when it is possible, these uses are counterposed to their addressees' love letters with the purpose of ascertaining the significance of the discursive tradition and the gender factor regarding the use of the address forms. The results of this study are presented in two sections: in the first one, the love relationship existing between the interlocutors is shown as a decisive factor -above power, status or the individual and social features of the female writers- in the respectful uses or the addresses as tii selection; in the second section, our female writers' conscious management of the strategic value in the address forms and other epistolary formulas of politeness is identified according to the knowledge of a code of conduct. © 2022 Vervuert Verlag. All rights reserved.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: ANUARIO LOPE DE VEGAISSN: 2014-8860 Vol.28 2022 págs. 329 - 366ResumenSe analizan las portadas de las ediciones de Arcadia. Prosas y versos de Lope de Vega, aparecidas en vida del poeta, aclarando los grabados, sus fuentes y posibles simbolismos.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: ANUARIO LOPE DE VEGAISSN: 2014-8860 Vol.28 2022 págs. 329 - 366ResumenThis article analyzes the book covers of the editions of Arcadia. Prosas y versos by Lope de Vega, published during the poet's lifetime, clarifying the engravings, their sources and potential symbol -isms.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: EHUMANISTAISSN: 1540-5877 Vol.53 2022 págs. 318 - 340
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioTítulo: Hermetismo y hermenéutica: una nota sobre el romance 51 de Sor Juana Inés de la Cruz y la otredadRevista: JANUS (A CORUÑA)ISSN: 2254-7290 N° 11 2022 págs. 321 - 334ResumenSe analiza el romance 51 de Sor Juana y se rechazan interpretaciones corrientes de la crítica moderna que no tiene en cuenta los códigos de construcción del texto ni los contextos históricos, y que actúa desde el prejuicio y la incompetencia filológica.
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Modalidades de la jocosidad disparatada en "Antíoco y Seleuco", comedia burlesca de tres ingeniosRevista: CONFLUENCIA-REVISTA HISPANICA DE CULTURA Y LITERATURAISSN: 0888-6091 Vol.38 N° 1 2022 págs. 191 - 206
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: ANUARIO CALDERONIANOISSN: 1888-8046 N° 15 2022 págs. 15 - 38ResumenEl artículo glosa la presencia de los motivos emblemáticos en el teatro de corte de Lope y especialmente de Calderón, en cuya variedad, abundancia y elaboración de dichos elementos confirma una vez más la capacidad del dramaturgo para integrar, en una admirable síntesis estética, toda clase de componentes culturales, entre ellos las formas de expresión simbólicas que conocen un extraordinario desarrollo en el Siglo de Oro.
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Autor de correspondencia)Título: Un poema de Hurtado de Mendoza (Media cena era por filo) y ciertas logomaquias de la crítica modernaRevista: REVISTA DE LITERATURAISSN: 0034-849X Vol.84 N° 168 2022 págs. 361 - 379ResumenAnálisis e interpretación del romance de Hurtado de Mendoza «Media cena era por filo», con consideraciones textuales y solución de pasajes oscuros.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: NUEVA REVISTA DE POLÍTICA, CULTURA Y ARTEISSN: 1130-0426 Vol.182 2022 págs. 60 - 71
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: LA PERINOLA. REVISTA DE INVESTIGACION QUEVEDIANAISSN: 1138-6363 Vol.26 2022 págs. 447 - 470ResumenEl artículo analiza la supuesta influencia de la pintura del Bosco en el libro de Lope de Vega, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, influencia que ha defendido el estudioso Sánchez Jiménez, cuyos argumentos se refutan, negando que exista tal relación entre la obra pictórica de uno y la poética de otro.
-
Autores: Mata Induráin, CarlosRevista: PRINCIPE DE VIANAISSN: 0032-8472 N° 282 2022 págs. 107 - 145ResumenEste trabajo analiza el poemario Ángel en el País del Águila de Ángel Martínez Baigorri (1899-1971). Publicado por primera vez en España (1954), más tarde quedaría recogido en el volumen Poesías completas I, en edición de Emilio del Río (1999). Se estudia su génesis (durante la estancia del poeta en Estados Unidos, entre agosto de 1946 y finales de 1947), su estructura (externa e interna) y los temas (además de la descripción de algunas ciudades estadounidenses como Nueva Orleans y Nueva York, el tema nuclear es la lucha del Ángel -`el mundo del espíritu¿- por entrar dentro del Águila -`el mundo material¿- e insuflarle nueva y más alta vida).
-
Autores: Mata Induráin, CarlosRevista: CERVANTESISSN: 0277-6995 Vol.42 N° 1 2022 págs. 151 - 174
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Autor de correspondencia)Revista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.10 N° 2 2022 págs. 501 - 518ResumenTras repasar brevemente el fenómeno de la antropofagia (ritual o como consecuencia de las hambrunas) en el ámbito del Chile colonial, se analiza el episodio de Arauco domado de Lope de Vega en el que el soldado gracioso Rebolledo se libra de ser comido por los araucanos merced a su ingenio, inventando que tiene una enfermedad llamada "escapatoria".
-
Autores: Zafra Molina, RafaelRevista: SCRIPTA THEOLOGICAISSN: 0036-9764 Vol.54 N° 1 2022 págs. 203 - 226ResumenEn este artículo se presenta el texto de la versión castellana del catecismo breve de san Pedro Canisio que el también jesuita Thomas Sailly preparó para el uso de los Tercios de Flandes en el último tercio del siglo XVI y el primero del XVII. En una primera parte se analiza el manual al que pertenece este catecismo, que fue también publicado en 1595 en valón y flamenco para las tropas de Felipe II. En la segunda parte se pone en contexto la composición de esta doctrina dentro del entorno de la Missio Castrensis, capellanía militar encargada a la Compañía de Jesús por Alejandro Farnesio y los sucesivos gobernadores de los Países Bajos españoles. Por último, se edita el texto del catecismo atendiendo a los criterios filológicos habituales para las obras de este periodo.
-
Autores: Duarte Lueiro, José EnriqueRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.10 N° 1 2022 págs. 477 - 500ResumenEn este artículo, se analizan algunas particularidades del poema épico El César africano de Francisco Antonio Bances Candamo, que ha llegado a nosotros a través de diferentes fuentes impresas y manuscritas. Entre los elementos que se estudian, destacan la importancia del poema en la obra del poeta asturiano y algunas particularidades del manuscrito de la British Library, Egerton 556, testimonio parcialmente autógrafo y que contiene la mayor cantidad de texto. Se ha dedicado otro apartado al análisis de la temática y el argumento de la obra y se señalan algunas características propias de la poética banciana como son la influencia de Garcilaso de la Vega y Góngora y la relación entre este poema épico y su dramaturgia.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.10 N° 2 2022 págs. 399 - 412
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: ASCLEPIOISSN: 0210-4466 Vol.74 N° 1 2022 págs. p589ResumenSi bien hoy se conocen y tratan científicamente los problemas psicológicos derivados del embarazo y del parto, este trabajo trata de analizar cómo se abordaron estos en la España de la temprana Edad Moderna. Para ello se parte del concepto de ¿melancolía¿ según la tratadística de los siglos XVI y XVII, y se analizan los ejemplos contenidos en una fuente de gran interés, como son las vidas de santos y libros de milagros publicados en español en ese período. Esta fuente nos revela cómo se procuraba atender, mediante el consuelo y la empatía, las necesidades físicas y psicológicas de la mujer.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.10 N° 1 2022 págs. 345 - 372ResumenSe traza el estado de la cuestión hasta la fecha de los textos «de títulos de comedias», que fueron una moda en el siglo XVII y comienzos del XVIII, y se publican nueve piezas inéditas conservadas (amorosas y satíricas) en distintos manuscritos de la Biblioteca Nacional de España.
-
Autores: Zafra Molina, RafaelRevista: REVISTA DE MUSICOLOGIAISSN: 0210-1459 Vol.45 N° 1-2 2022 págs. 69 - 92ResumenEste artículo estudia la relación entre dos villancicos conservados en la Catedral de Guatemala atribuidos a Torrejón y Velasco y la música compuesta para autos sacramentales de Calderón por Juan Hidalgo y Cristóbal Galán. Tras presentar un estado de la cuestión sobre los datos y restos conocidos de la música para el teatro sacramental en la segunda mitad del siglo XVII, el artículo muestra, a partir de ellos, la probable descendencia directa de esos villancicos de la música teatral calderoniana. Este hecho permite revisar tanto la autoría de otras piezas para autos sacramentales conservadas, como poner en duda la de otras obras atribuidas a Torrejón y Velasco. El caso de estos villancicos y el de un tercero peninsular muestra la rentabilidad de cotejar los versos de las partes cantadas de los autos con los íncipits de los villancicos conocidos para estudios que amplíen y pongan de manifiesto el rico intercambio y la trabazón que se produjo entre ambos géneros.
-
Autores: Usunáriz Iribertegui, Miren (Autor de correspondencia)Revista: ANUARIO CALDERONIANOISSN: 1888-8046 Vol.14 2021 págs. 434 - 438
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Autor de correspondencia)Revista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 2 2021 págs. 1109 - 1111
-
Autores: Duarte Lueiro, José Enrique (Autor de correspondencia)Revista: RILCE. REVISTA DE FILOLOGIA HISPANICAISSN: 0213-2370 Vol.37 N° 1 2021 págs. 430 - 433
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús María (Autor de correspondencia)Revista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.24 2021 págs. 707 - 710
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús María (Autor de correspondencia)Revista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.24 2021 págs. 699 - 702
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús María (Autor de correspondencia)Revista: MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIAISSN: 1139-0107 Vol.24 2021 págs. 703 - 706
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: PRINCIPE DE VIANAISSN: 0032-8472 N° 279 2021 págs. 399 - 405
-
Autores: Insua Cereceda, Mariela FranciscaTítulo: Nota preliminarRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 2 2021 págs. 497 - 497
-
Autores: Insua Cereceda, Mariela FranciscaRevista: ATALANTAISSN: 2340-1176 Vol.9 N° 2 2021 págs. 5 - 6
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Autor de correspondencia); González Puche, Alejandro; Ramírez, Hugo HernánRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 2 2021 págs. 253 - 256
-
Autores: Tabernero Sala, María Cristina (Autor de correspondencia)Revista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 1 2021 págs. 671 - 672
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: EDAD DE OROISSN: 0212-0429 Vol.40 2021 págs. 387 - 425ResumenEl artículo aborda una serie de motivos y referencias eruditas y curiosas de la Arcadia de Lope de Vega, indagando en su sentido, fuentes posibles y función poética. Frente a diversas interpretaciones que consideran estos elementos materiales de erudición postiza, se defiende la utilización por parte de Lope como componentes curiosos capaces de atraer la atención del lector, y se muestra el dominio de los repertorios diversos, apuntando fuentes posibles que explican algunas variantes menos difundidas de algunos de estos motivos eruditos y curiosos
-
Autores: Mata Induráin, CarlosRevista: REVUE ROMANEISSN: 0035-3906 Vol.56 N° 1 2021 págs. 76 - 95ResumenJosé Joaquín Benegasi y Luján (1707¿1770) es un escritor de la época postbarroca inclinado a la literatura jocoseria cuya producción teatral (una comedia burlesca y cinco piezas breves) continúa modelos dramáticos del Siglo de Oro. En este trabajo, tras ofrecer unas breves notas sobre su fortuna crítica, se aporta una edición anotada de su baile entremesado El ingenio apurado.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: REVUE ROMANEISSN: 0035-3906 Vol.56 N° 1 2021 págs. 6 - 18ResumenEl trabajo discute algunas interpretaciones de la burla y la magia en la comedia de Ruiz de Alarcón La cueva de Salamanca, negando las implicaciones subversivas de ambos elementos, que han sido advertidas por algunos estudios críticos poco atentos al texto de la obra.
-
Autores: Zafra Molina, Rafael (Autor de correspondencia)Revista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 1 2021 págs. 1337 - 1359ResumenEste artículo vuelve a estudiar la Doctrina cristiana de Miguel de Santiago a partir de la reciente publicación de la fuente grabada en la que está basada: la serie de grabados Harmonia seu concordancia Decalogi cum Oratione Dominicali¿ de Matias Greuter. Después de prestar especial atención a los textos de las cartelas de estas estampas, el estudio reafirma la validez del análisis iconografico-doctrinal del primer artículo y reafirma la vinculación de ambas series con la tradición de las siete septenas.
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Autor de correspondencia)Revista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 2 2021 págs. 213 - 236ResumenLuis de Mur y Navarro (1598-1650), a lawyer born in Tudela (Navarre), is the author of two treatises on the art of government, Triunfos de la esclavitud, virtudes de Moisen y dureza de Faraon (1640) and Tiberio ilustrado con morales y politicos discursos (1645), which place him in the stream of Spanish tacitist thought. From the point of view of expression, both works stand out for their aphoristic style. Various topics are addressed in its pages: the prince and his virtues, privacy and the valid, ambassadors, war and peace, sedition, etc. In this paper, after recalling the author's biographical data, a commentary on the first of his two works is offered.
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 2 2021 págs. 267 - 283ResumenThis paper analyzes, from the perspective of melancholy, some phenomena that correspond to confinements in female convents, and some relevant cases of devout women or mystical nuns in the city of Puebla de los Angeles (Mexico).
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: REVISTA DE CRITICA LITERARIA LATINOAMERICANAISSN: 0252-8843 N° 93 2021 págs. 201 - 232
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca María (Autor de correspondencia)Revista: ANUARIO CALDERONIANOISSN: 1888-8046 Vol.14 2021 págs. 271 - 299ResumenEn el teatro áureo, la dificultad de los amantes para comunicarse y defender su amor exige mecanismos de diálogo con distintos grados de dificultad que encuentran natural expresión en la comedia palatina, y como recurso dramático permite esbozar su transmisión en tres comedias: Amar por arte mayor (Tirso), El secreto a voces (Calderón) y La jarretiera de Inglaterra (Bances Candamo). Estas comedias comparten complicados sistemas de comunicación según un lenguaje artificial, basado en composiciones poéticas (acrósticos) y en la criptografía, que requiere descifrarse mediante claves, y pone en apuros al espectador de ayer y de hoy (más).
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioRevista: REVISTA DE ESTUDOS LITERARIOSISSN: 2182-1526 N° 11 2021 págs. 77 - 99
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaRevista: HIPOGRIFOISSN: 2328-1308 Vol.9 N° 1 2021 págs. 673 - 699ResumenLos libros de medicina de la España de los siglos XVI y XVII y, especialmente, aquellos dedicados al parto, incluían consejos y sugerencias de alimentación para la mujer durante su preñez, alumbramiento y puerperio. Estas recomendaciones más que seguir los dictados y razonamientos de las tesis humorales y dietética antigua, se basaban en los tradicionales conocimientos, especialmente femeninos, sobre la mejor manera de atender la nutrición de una preñada. Además, procuraban salir al paso de los problemas y complicaciones de cada una de las etapas que vivía una mujer embarazada y parturienta.
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Escatología satírico-burlesca al servicio de la crítica social: el Sueño del Juicio Final de QuevedoLibro: Lienzos ficticios, fantasías oníricas: Estudios en torno a «Los sueños» de QuevedoISSN: 978-84-8081-755-4 2023 págs. 227 - 245
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: «Esa azul campaña pura». La naturaleza en los autos sacramentales (de Lope de Vega a Calderón)ISSN: 978-3-967280-42-5 2023 págs. 109 - 136
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: «Esa azul campaña pura». La naturaleza en los autos sacramentales (de Lope de Vega a Calderón)ISSN: 978-3-967280-42-5 2023 págs. 7 - 11
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Universos discursivos femeninos en la España moderna y contemporánea (siglos XVI-XIX)ISSN: 978-2-8107-0792-8 2022 págs. 143 - 158
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Los escritores navarros a través de sus obras: algunas calas del Renacimiento al RomanticismoLibro: La imagen visual de Navarra y sus gentes: de la Edad Media a los albores del siglo XXISSN: 978-84-8081-741-7 2022 págs. 477 - 483
-
Autores: Galván Moreno, LuisLibro: Simpliciana: Schriften der Grimmelshausen-Gesellschaft. XLIII (2021)ISSN: 978-3-0343-4489-0 br. Vol.XLIII 2022 págs. 15 - 35
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: De mi patria y de mí mismo salgo. Actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (Madrid, 3-7 de septiembre de 2018)ISSN: 978-84-18979-67-5 2022 págs. 255 - 273
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca MaríaLibro: Sobre el diseño espacial y la puesta en escena del teatro de Tirso de MolinaISSN: 978-84-18981-33-3 2022 págs. 207 - 222
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: El siglo de Oro ibérico: Portugal y el teatro clásico español: XLIV Jornadas de Teatro Clásico, Almagro, 13, 14 y 15 de julio de 2021ISSN: 978-84-9044-529-7 2022 págs. 17 - 46
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Universos discursivos femeninos en la España moderna y contemporánea (siglos XVI-XIX)ISSN: 978-2-8107-0792-8 2022 págs. 159 - 172
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Lope de Vega re-creado o los muchos Lopes de la ficción literaria: algunas calas en el teatroLibro: Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artesISSN: 978-1-952399-03-9 2022 págs. 39 - 78
-
Autores: Tabernero Sala, María CristinaLibro: Universos discursivos femeninos en la España moderna y contemporánea (siglos XVI-XIX)ISSN: 978-2-8107-0792-8 2022 págs. 79 - 108
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Ni distancias que estorben ni mares que impidan: globalización y la temprana modernidad hispánicaISSN: 978-1-952399-02-2 2022 págs. 15 - 38
-
Autores: Galván Moreno, LuisLibro: Palabra y acción: el profetismo en la literatura moderna y contemporáneaISSN: 978-84-1340-483-7 2022 págs. 17 - 42
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Imágenes poéticas del martirio: los Santos Niños Justo y Pastor en la poesía del Siglo de OroLibro: La Edad de Oro de los aventureros españoles (tipos y figuras de la cultura hispánica)ISSN: 978-1-952399-07-7 2022 págs. 93 - 110
-
Autores: Espejo Surós, Javier; Mata Induráin, CarlosLibro: Trazas, ingenio y gracia. Estudios sobre María de Zayas y sus «Novelas amorosas y ejemplares»ISSN: 978-84-8081-694-6 2021 págs. 7 - 10
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Inspiración y pretexto II. Nuevos estudios sobre Cervantes, su obra y su recepciónISSN: 978-84-9192-226-1 (Iberoamericana) / 978-96869-181-7 (Vervuert) / 978-96869-182-4 (e-Book) 2021 págs. 11 - 14
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Figuraciones literarias del poder político en el Siglo de Oro, ed. Sabine Friedrich y Christian WehrISSN: 978-3-7705-6486-6 2021 págs. 283 - 300
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: A companion to Calderón de la BarcaISSN: 978-1-85566-315-2 2021 págs. 172 - 198
-
Autores: Insua Cereceda, Mariela FranciscaLibro: Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicaISSN: 978-1-938795-75-6 2021 págs. 105 - 121
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Una recreación cervantina: 'Las gallinas de Cervantes', novela corta de Ramón J. Sender (1967)Libro: Confluências Transatlânticas. Narrativa Contemporânea Ibérica e Ibero-AmericanaISSN: 978-65-86089-54-7 2021 págs. 313 - 336
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Burlas, burladores y burlados en CervantesISSN: 978-84-8081-714-1 2021 págs. 113 - 139
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicaISSN: 978-1-938795-75-6 2021 págs. 27 - 46
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Santas, poderosas y pecadoras: representación y realidad de las mujeres entre los siglos XVI y XIXISSN: 978-1-952399-00-8 2021 págs. 321 - 350
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Congreso Nacional Cervantino «Querote, 2021». Quero (Toledo)ISSN: 978-84-9044-485-6 2021 págs. 53 - 69
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: El tinglado de la antigua farsa: corrientes actuales de estudio del teatro clásico hispanoISSN: 978-84-7392-985-1 2021 págs. 401 - 423
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Redes y escritoras ibéricas en la esfera cultural de la primera Edad ModernaISSN: 978-84-9192-204-9 2021 págs. 401 - 427
-
Autores: Tabernero Sala, María CristinaLibro: Trazas, ingenio y gracia. Estudios sobre María de Zayas y sus 'Novelas amorosas y ejemplares'ISSN: 978-84-8081-694-6 2021 págs. 97 - 112
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicasISSN: 978-1-938795-75-6 2021 págs. 13 - 26
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca MaríaLibro: A dos luces, a dos visos. Calderón y el género sacramental en el Siglo de OroISSN: 978-3-967280-01-2 2020 págs. 193 - 210
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 8, Comedias burlescasISSN: 978-84-8081-692-2 2020 págs. 617 - 696
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 6, Comedias «de burlas»ISSN: 978-84-8081-686-1 2020 págs. 39 - 47
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Preludio a 'La dama boba' de Lope de Vega (historia y crítica)ISSN: 978-84-8081-670-0 2020 págs. 25 - 54
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: «A dos luces, a dos visos». Calderón y el género sacramental en el Siglo de OroISSN: 978-3-967280-01-2 2020 págs. 141 - 178
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 8, Comedias burlescasISSN: 978-84-8081-692-2 2020 págs. 467 - 616
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaTítulo: Gregorio de ArgaizLibro: Notitia vasconiae: Baskoniako historialarien, legelarien eta pentsalari politikoen hiztegiaISSN: 978-84-09-16134-8 Vol.I 2020 págs. 648 - 650
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Gran Enciclopedia Cervantina. Volumen XIISSN: 978-84-16978-39-7 2020 págs. 10520 - 10526
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaTítulo: Jerónimo Zurita y CastroLibro: Notitia vasconiae: Baskoniako historialarien, legelarien eta pentsalari politikoen hiztegiaISSN: 978-84-09-16134-8 Vol.I 2020 págs. 682 - 684
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 6, Comedias «de burlas»ISSN: 978-84-8081-686-1 2020 págs. 29 - 37
-
Autores: Galván Moreno, LuisLibro: Crítica y hermenéutica: perspectivas filosóficas, literarias y socialesISSN: 978-84-9045-986-7 2020 págs. 125 - 136
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Antología de la Literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 8, Comedias burlescasISSN: 978-84-8081-692-2 2020 págs. 467 - 616
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 8, Comedias burlescasISSN: 978-84-8081-692-2 2020 págs. 617 - 696
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Volumen 6, Comedias «de burlas»ISSN: 978-84-8081-686-1 2020 págs. 49 - 57
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Teatro breve do Século de OuroISSN: 978-65-5505-000-4 2020 págs. 265 - 276
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Vir bonus dicendi peritus: homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido GallardoISSN: 9788400104580 2019 págs. 77 - 89
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca MaríaLibro: Vir bonus diciendi peritus. Homenaje al profesor Miguel Ángel Garrido GallardoISSN: 978-84-00-10458-0 2019 págs. 309 - 318
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Delito y muerte en el teatro del Siglo de Oro españolISSN: 978-84-9895-218-6 2019 págs. 107 - 133
-
Autores: Esposito, EleonoraLibro: Food across cultures: Linguistic insights in transcultural tastesISSN: 9783030111526 2019 págs. 43 - 70ResumenIn the history of mankind, food has always played a crucial role as a performative act and marker of ethnic, religious and national identity. In particular, the usual number of biological, social, economic, historical and ethnic dimensions, involved in any discourse on food, seem to have reached a new degree of complexity in the Caribbean. In a region heavily influenced by its colonial past, a variety of migratory fluxes from all over the world brought along a vast array of diverse social, cultural and economic practices related to food in the archipelago. In Trinidad and Tobago, the heritage of British colonial policies influenced many aspect of socio-political life and contributed to mark and reproduce an `Us vs. Them¿ division between citizens of African and East Indian ancestries. While the varied local cuisine can be regarded as the best reflection of the country¿s colonial and mercantile history, both the African and East Indian communities claim to be the only creators of the most representative national dishes. This paper aims at investigating the major role played by food in the current identity narratives of both the single Afro- and Indo-communities, as well as that of the nation as a whole. In particular, two food metaphors (`Callaloo¿ and `Pelau¿) seem to epitomise the tension between ethnic groups in Trinidad and Tobago. By means of an interdisciplinary CDA approach, I will be looking at the usage of `Callaloo¿ and `Pelau¿ as ¿mixing metaphors¿ (Khan in Cult. Anthropol. 16: 271¿302, 2001) in Trinidadian cultural and political discourses. We will see how the two metaphors entail different degrees of heterogeneity and homogeneity in the discursive construction of national identity in Trinidad and Tobago.
-
Autores: Martínez Pasamar, Concepción; Tabernero Sala, María CristinaLibro: Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado VelardeISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 429 - 446
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Notitiae Vasconiae. Historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia: Tomo I. Antigüedad, Edad Media y ModernaISSN: 978-84-9123-636-8 Vol.I 2019 págs. 682 - 685
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Francisco Botelho de Morais e Vasconcelos (1670-1747) e as letras ibéricas do seu tempo / Francisco Botello de Moraes y Vasconcelos (1670-1747) y las letras ibéricas de su tiempoISSN: 978-1-938795-59-6 2019 págs. 31 - 54
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca MaríaTítulo: Violencias de mujeres en TirsoLibro: Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado VelardeISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 1263 - 1271
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaTítulo: Argaiz, Gregorio de (Arnedo, La Rioja, 1602 - Madrid, 1678). Cronista de la orden de san BenitoLibro: Notitia Vasconiae. Historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia: Tomo I. Antigüedad, Edad Media y ModernaISSN: 978-84-9123-636-8 Vol.Tomo I 2019 págs. 646 - 648
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: «Cortesanas enamoradas»: la prostitución en el Siglo de OroISSN: 978-84-17825-42-3 2019 págs. 17 - 36
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Cervantes hombre de teatroISSN: 978-607-628-983-9 2019 págs. 95 - 114
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Los trabajos de Cervantes. XIII Coloquio Internacional de la Asociación de CervantistasISSN: 978-84-9044-351-4 2019 págs. 221 - 229
-
Autores: Tabernero Sala, María CristinaLibro: Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentosISSN: 978-3-0343-3766-3 2019 págs. 391 - 419
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio; Rubiera, JavierLibro: Héroes y villanos de la Biblia en el teatro áureoISSN: 978-1-938795-53-4 2019 págs. 15 - 71
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Lengua, cultura, discurso: estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado VelardeISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 1133 - 1146
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Nómina cervantina. Siglo XX, 2ISSN: 978-3-944244-89-1 2019 págs. 149 - 180
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: The image of Elizabeth I in Early Modern SpainISSN: 9781496208446 2019 págs. 81-112
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Estudios sobre la obra de Juan Ruiz de Alarcón, Alarconiana VISSN: 978-607-520-324-9 2019 págs. 11 - 44
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: Estéticas del Barroco. Conferencias ofrecidas a Enrica CancelliereISSN: 978-1-938795-56-5 2019 págs. 15 - 28
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Notitiae Vasconiae. Historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia: Tomo I. Antigüedad, Edad Media y ModernaISSN: 978-84-9123-636-8 Vol.I 2019 págs. 685 - 687
-
Autores: Duarte Lueiro, José EnriqueLibro: Lengua, cultura y discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado VelardeISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 1147 - 1158
-
Autores: Pérez-Salazar Resano, CarmelaLibro: Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel Casado VelardeISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 763 - 780
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: Lengua, cultura, discurso. Estudios ofrecidos al profesor Manuel CasadoISSN: 978-84-313-3431-4 2019 págs. 1229 - 1250
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Notitiae Vasconiae. Historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia: Tomo I. Antigüedad, Edad Media y ModernaISSN: 978-84-9123-636-8 Vol.I 2019 págs. 680 - 682
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Studium, magisterium et amicitia: Homenaje al profesor Agustín González EncisoISSN: 9788477683506 2018 págs. 245-256
-
Autores: Mata Induráin, CarlosTítulo: Amor humano y amor divino en los sonetos insertos en 'El peregrino en su patria' de Lope de VegaLibro: 'Doctos libros juntos'. Homenaje al profesor Ignacio Arellano AyusoISSN: 978-84-8489-485-8 2018 págs. 369 - 387
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo de OroISSN: 978-1-938795-49-7 2018 págs. 59-95
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: 1716: el final del sistema foral de la monarquia hispánicaISSN: 978-84-17153-40-3 2018 págs. 145-169
-
Autores: Oteiza Pérez, Blanca MaríaLibro: Doctos libros juntos. Homenaje al profesor Ignacio ArellanoISSN: 978-84-8489-485-8 2018 págs. 389 - 404
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: Reforma y disidencia religiosa. La recepción de las doctrinas reformadas en la Península Ibérica en el siglo XVIISSN: 9788490961742 2018 págs. 245-260
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad ModernaISSN: 978-84-16922-96-3 2018 págs. 13 - 49
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo de OroISSN: 978-1-938795-49-7 2018 págs. 155 - 184
-
Autores: Bègue, Alain; Mata Induráin, CarlosTítulo: IntroducciónLibro: Hacia la Modernidad. La construcción de un nuevo orden teórico literario entre Barroco y NeoclasicismoISSN: 978-84-16187-86-7 2018 págs. 13 - 19
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: La poésie d'exil en Europe aux XVIe et XVIIe sièclesISSN: 978-1-938795-47-3 2018 págs. 61 - 113
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioLibro: La hora de los asesinos: crónica negra del Siglo de OroISSN: 978-1-938795-49-7 2018 págs. 11 - 26
-
Autores: Duarte Lueiro, José EnriqueLibro: «Doctos libros juntos». Homenaje al profesor Ignacio Arellano AyusoISSN: 978-84-8489-485-8 2018 págs. 183 - 203
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad ModernaISSN: 978-84-16922-96-3 2018 págs. 149-168
-
Autores: Tabernero Sala, María CristinaLibro: Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015ISSN: 978-84-9911-499-6 Vol.2 2018 págs. 1459 - 1477
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaLibro: "Doctos libros juntos": homenaje al profesor Ignacio Arellano AyusoISSN: 978-3-95487-754-6 2018 págs. 493-508
-
Autores: Mata Induráin, CarlosLibro: La pluma es la lengua del alma: Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de julio de 2015)ISSN: 978-84-16978-75-5 2018 págs. 919 - 920
-
Autores: Vinatea Recoba, Martina; Arellano Ayuso, IgnacioISSN: 978-1-952399-12-1 2023
-
Autores: Espejo Surós, J. (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor)ISSN: 978-84-8081-755-4 2023
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Coordinador); Cabanillas Cárdenas, C. F. (Editor); Herrera, A. (Editor); et al.ISSN: 978-1-9522399-09-1 2023
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Editor)Título: «Esa azul campaña pura». La naturaleza en los autos sacramentales (de Lope de Vega a Calderón)ISSN: 978-3-967280-42-5 2023
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioISSN: 978-84-8081-748-6 2022
-
Autores: Insausti Herrero-Velarde, Gabriel (Coordinador); Galván Moreno, Luis (Coordinador)ISSN: 978-84-1340-483-7 2022ResumenPalabra y acción explora las múltiples facetas del profetismo en la cultura y literatura modernas y contemporáneas. El profeta, incómodo, a veces descabellado, ofrece bajo la visión del futuro otras vertientes: la del reformador social, la de la razón crítica, la de la admonición pública. ¿Cómo es posible enunciar un discurso semejante, ejercer un carisma por el propio poder de la palabra y la visión?
-
Autores: Calderón de la Barca, P.; Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario)ISSN: 978-84-9192-260-5 2022ResumenLa exaltación de la cruz elabora la leyenda del rescate de la cruz, cautivada por el rey persa Cosdroas y recuperada por el emperador Heraclio. Calderón recoge elementos de la leyenda áurea, y organiza los componentes de su obra según estructuras de conflictos binarios: dos hijos de Cosdroas (Menardes y Siroes) opuestos en todo; dos reyes, Cosdroas y Heraclio, pagano y cristiano, enfrentados en una guerra de matices religiosos; dos sabios, Anastasio y Zacarías, pagano y cristiano, que desarrollan un debate teológico, que conduce a la conversión de Anastasio. Añade otros elementos variados, algunos propios del género palatino, como los motivos amorosos en torno a Clodomira; otros, como los debates teológicos, cercanos al mundo del auto sacramental. Todo un conglomerado coherentemente dispuesto y brillantemente concebido para una puesta en escena espectacular, todo un ejemplo del dominio teatral de Calderón. Esta edición, basada en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de España, refleja por vez primera el texto más completo y auténtico de la obra.
-
Autores: de Molina, T.; Ibáñez, I. (Editor literario); Tabernero Sala, María Cristina (Editor literario); et al.Título: La santa Juana. Tercera parteISSN: 978-1-952399-04-6 2022
-
Autores: Calderón de la Barca, P.; Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario)Título: Mañanas de abril y mayoISSN: 978-84-9192-318-3 2022
-
Autores: Tabernero Sala, María Cristina (Coordinador); Usunáriz Garayoa, Jesús María (Coordinador)ISSN: 978-2-8107-0792-8 2022
-
Autores: de Peralta Barnuevo, P.; Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario)ISSN: 9788491922889 2022ResumenEntre las obras del escritor peruano Peralta Barnuevo destacan los "Júbilos de Lima" (1723) que describen las fiestas reales que hizo la ciudad en celebración de los casamientos del príncipe de Asturias, Luis Fernando, con la princesa de Orleans, y del rey Luis Décimo Quinto con la infanta de España doña María Ana Victoria, integrando una breve historia del Perú, elogios a la Corona y la evocación de los actos festivos en un texto que explora una síntesis de erudición clásica, historia precolombina y devoción por la Corona y la cultura hispánica.
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Rubiera, J. (Editor literario)ISSN: 978-3-967280-31-9 2022
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Editor); Núñez Sepúlveda, A. (Editor); Usunáriz Iribertegui, Miren (Editor)Título: «Spero lucem». Actas del XI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2021)ISSN: 978-84-8081-752-3 2022
-
Autores: Arellano-Torres, Ignacio D. (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor)ISSN: 978-1-952399-03-9 2022
-
Autores: Tabernero Sala, María Cristina (Coordinador); Usunáriz Garayoa, Jesús María (Coordinador)Título: Santas, poderosas y pecadoras: representación y realidad de las mujeres entre los siglos XVI y XIXISSN: 978-1-952399-00-8 2021
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Coordinador)ISSN: 978-84-8081-714-1 2021
-
Autores: Espejo Surós, Javier (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor)Título: Trazas, ingenio y gracia. Estudios sobre María de Zayas y sus «Novelas amorosas y ejemplares»ISSN: 978-84-8081-694-6 2021
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Rull, Enrique (Editor literario); Suárez, Ana (Editor literario)ISSN: 978-3-967280-23-4 2021
-
Autores: Martínez Montiño, F.; Usunáriz Garayoa, Jesús María (Editor literario); Ortiz Martín, M. (Editor literario)ISSN: 978-1-938795-55-8 2021
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Coordinador); Usunáriz Iribertegui, Miren (Coordinador)Título: «Labor Improbus». Actas del X Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2020)ISSN: 978-84-8081-713-4 2021ResumenLos 23 trabajos que se recogen en el presente volumen constituyen las actas del X Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2020), el cual se celebró en modalidad virtual, desde Pamplona, los días 14-16 de diciembre de 2020, organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración, como en ediciones anteriores, con el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor)ISSN: 978-1-938795-65-7 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Rice, Robin Ann (Editor literario)ISSN: 978-3-96456-979-0 2020
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Editor)ISSN: 978-3-967280-01-2 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor); Arellano Torres, Ignacio D. (Editor)ISSN: 978-84-376-4127-0 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Insua Cereceda, Mariela Francisca (Editor literario)ISSN: 978-84-8081-686-1 2020
-
Autores: Mata Induráin, CarlosISSN: 978-84-8081-693-9 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Insua Cereceda, Mariela Francisca (Editor literario); Pérez-Salazar Resano, Carmela (Editor literario)ISSN: 978-84-8081-695-3 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario)ISSN: 978-84-670-6050-8 2020
-
Autores: Mata Induráin, Carlos; Usunáriz Iribertegui, MirenTítulo: «Melior auro». Actas del IX Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2019)ISSN: 978-84-8081-685-4 2020
-
Autores: Espejo Surós, Javier (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor)ISSN: 978-84-8081-670-0 2020
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Coordinador)ISSN: 978-84-8081-692-2 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio; Duarte Lueiro, José Enrique; Mata Induráin, CarlosISSN: 978-1-938795-66-4 2020
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor); Rice, Robin Ann (Editor)ISSN: 978-1-938795-62-6 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor)ISSN: 978-84-9192-059-5 2019
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Editor); Sánchez Jiménez, Antonio (Editor); Vinatea, Martina (Editor)ISSN: 978-1-938795-61-9 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Rice, Robin Ann (Editor literario)ISSN: 978-84-9192-098-4 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor)ISSN: 978-1-938795-56-5 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioISSN: 978-84-8081-657-1 2019
-
Autores: Mata Induráin, Carlos (Editor); Santa Aguilar, Sara Isabel (Editor)Título: «Ars longa». Actas del VIII Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2018)ISSN: 978-84-8081-637-3 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor literario); Duarte Lueiro, José Enrique (Editor literario); Mata Induráin, Carlos (Editor literario)ISSN: 978-1-938795-57-2 2019
-
Autores: Tabernero Sala, María Cristina; Usunáriz Garayoa, Jesús MaríaISSN: 978-3-944244-85-3 2019
-
Autores: Arellano Ayuso, IgnacioISSN: 978-84-8081-645-8 2019
-
Autores: Duarte Lueiro, José EnriqueISSN: 978-84-8081-618-2 2018
-
Autores: Bègue, Alain (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor)ISSN: 978-84-16187-86-7 2018
-
Autores: Sagaseta, Aurelio (Editor); Zafra Molina, Rafael (Coordinador)ISSN: 9783944244-83-9 2018
-
Autores: Mata Induráin, CarlosISSN: 978-1-938795-51-0 2018
-
Autores: Arellano Torres, Ignacio Dionisio (Editor); Mata Induráin, Carlos (Editor); Santa Aguilar, Sara Isabel (Editor)ISSN: 978-84-8081-621-2 2018ResumenLos treinta y un trabajos que se recogen en el presente volumen constituyen las actas del VII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2017), el cual se celebró los días 14-15 de diciembre de 2017 en Pamplona (Navarra), organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra. El encuentro se estructuró en torno a diez sesiones de comunicaciones, dedicadas a «Lope de Vega», «Calderón», las «Novelas ejemplares» de Cervantes, «Teatro», «Prosa y poesía», «Mitos y personajes míticos» y «Recepción», más otras tres «De varia lección». Al igual que sucediera en las convocatorias de los años anteriores, tres son las notas que cabe destacar en este congreso JISO 2017: el carácter internacional de sus participantes; el enfoque interdisciplinar del encuentro; y, por supuesto, la alta calidad de los trabajos presentados, que el curioso lector podrá disfrutar en estas actas, cuyo título, Docendo discimus, divisa de varias universidades repartidas por todo el mundo, remite en última instancia a Séneca en una de sus cartas a Lucilio: «homines, dum docent, discunt» (Epistulae morales, I, 7, 8).
-
Autores: Arellano Ayuso, Ignacio (Editor); Santonja Gómez-Agero, Gonzalo (Editor)ISSN: 978-1-938795-49-7 2018
-
Autores: Ibáñez, Isabel (Editor literario); Oteiza Pérez, Blanca María (Editor literario); Tabernero Sala, María Cristina (Editor literario); et al.ISSN: 978-1-938795-45-9 2018
-
Autores: Duarte Lueiro, José Enrique (Editor literario)ISSN: 978-3-944244-77-8 2018
-
Autores: Usunáriz Garayoa, Jesús María (Editor)ISSN: 978-84-8081-598-7 2018
Proyectos desde 2018
-
Título: La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y culturalCódigo de expediente: PID2020-116009GB-I00Investigador principal: IGNACIO JESUS ARELLANO AYUSO, CARLOS MATA INDURAIN.Financiador: AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIONConvocatoria: 2020 AEI PROYECTOS I+D+i (incluye Generación del conocimiento y Retos investigación)Fecha de inicio: 01-01-2021Fecha fin: 31-12-2023Importe concedido: 37.752,00€Otros fondos: -
-
Título: Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de OroCódigo de expediente: FFI2017-82532-PInvestigador principal: IGNACIO JESUS ARELLANO AYUSO.Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓNConvocatoria: 2017 MINECO EXCELENCIAFecha de inicio: 01-01-2018Fecha fin: 31-12-2020Importe concedido: 30.250,00€Otros fondos: Fondos FEDER
-
Título: UNIVERSOS DISCURSIVOS E IDENTIDAD FEMENINA: ÉLITES Y CULTURA POPULAR (1600-1850)Código de expediente: HAR2017-84615-PInvestigador principal: JESUS MARIA USUNARIZ GARAYOA.Financiador: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓNConvocatoria: 2017 MINECO EXCELENCIAFecha de inicio: 01-01-2018Fecha fin: 30-06-2021Importe concedido: 22.290,00€Otros fondos: Fondos FEDER