
SOSTENIBILIDAD
Sociedad y comunicación en el entorno digital
Descripción de la línea de trabajo
La comunicación, en sus diversas modalidades públicas y privadas, está experimentando una profunda transformación en los últimos años a causa de la digitalización. Las emergentes formas de comunicación digital han demostrado tener importantes efectos en la ciudadanía, pues no solo inciden de pleno en todas las esferas de la vida pública, sino que facilitan su participación.
La línea estratégica Sociedad y comunicación en el entorno digital estudia los fenómenos, procesos y efectos de la comunicación digital en sus múltiples dimensiones: social, política, económica y cultural. Pretende analizar los desafíos y oportunidades que plantea la digitalización de las comunicaciones, abarcando aspectos de gran actualidad como las dinámicas de comunicación en las redes sociales, la evolución de las modalidades digitales del periodismo y el problema de la desinformación, la datificación y la innovación en modelos de contenidos y de negocio para plataformas digitales, así como sus retos educativos, regulatorios y legales. Desde enfoques y metodologías propios de las Ciencias Sociales y las Humanidades, estos asuntos se estudian en busca de modelos innovadores, sostenibles y socialmente justos.
Noticias sobre esta línea de investigación
- • Ramón Salaverría: “La salud se ha convertido en un arma arrojadiza de tipo ideológico”, en El País, 12/04/20
- • "Un estudio de los bulos sobre la COVID-19 confirma que las redes sociales son su entorno principal de difusión por encima de los medios periodísticos", en Facultad de Comunicación, 21/05/20
- • "El móvil refuerza su protagonismo y aumenta el pago por noticias digitales, según el Digital News Report 2020", en Facultad de Comunicación, 17/06/20
- • "Proyecto JOLT de investigaión en periodismo"
- • "RRSS Salud"
- • "Ramón Salaverría, experto en bulos: “Limitar la información es un atropello constitucional”, en Informativos Telecinco, 21/04/20
- • "Los bulos de la pandemia: cuántos, cuáles, dónde, cómo y quiénes", en The Conversation, 22/05/20
- • "¿Cómo se viralizan las noticias falsas?", en CNN
- • "Bulopandemia", en Informe Semanal, 13/06/20
Ramón Salaverría
Coordinador científico
rsalaver@unav.es
948 425 600 Ext: 802836